Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Yo te puedo dar mi experiencia con un vehículo que pesaba unos 60 kg más que el Ateca, un Altea XL y que tenía con motor TSI de 125 CV y nunca sentí que me quedase corto de motor, somos 4 en la familia y el maletero del Altea (>600 l) iba lleno muchas veces, si como comenta @Butanex hacia falta recuperar en algún momento como la típica subida que se te cuela uno a menos velocidad, con reducir de 6 a 5 estaba solucionado, subía de vueltas y a salir disparado, pero lo habitual era poder ir tranquilamente en sexta sobre 130 en cualquier situación, así que con 150 cv ya ni te digo.
Recuperar en carretera abierta lo hace perfectamente el TDI 4drive, yo me refiero en carreteras de montaña .....de todas formas a ver que impresiones comentan los tsi 4drive...
Y no podemos extrapolar a coches sin 4 Drive....no tiene nada que ver...
 
Hola,

Estoy a punto de comprarme un Ateca en version 4drive gasolina, y estoy dudando entre el motor 1.4TSI de 150cv o el 2.0TSI de 190cv, ambos automáticos también.

Algunos ya habeis comentado el tema del peso que añade el hecho de ser 4drive y que ello también incrementa el consumo, y yo os quería preguntar sobre como responden los motores con este extra de peso del 4drive.

El motor de 1.4TSI de 150cv con el 4drive y el automático es suficiente para salir airoso de situaciones complicadas e inesperadas en las que un plus de potencia sea la mejor solución?
Alguien ha podido comparar la respuesta con el mismo motor sin el 4drive? Se nota el extra de peso?

Tengo miedo de que al ser mas pesado, esos 100kg del 4drive hagan que el coche se quede justo en potencia. Igual digo una tontería pero no se demasiado de motores, ni si esos 100kg realmente influyen a la hora de pegar un acelerón por necesidad.

Gracias por vuestra ayuda.

Saludos!
Yo te aconsejo lo mismo que @Butanex , prueba los dos en las mismas condiciones. Es la única forma de que saques una conclusión válida para la conducción que tú quieres hacer. Date cuenta que los que han seleccionado un 115CV dicen que les es suficiente y tira bien, pero igual pasa con los que tienen un 150CV y un 190CV, es decir que es algo muy personal.
En automático para que veas correctamente la respuesta que te puede dar cada uno, en la situación que tú quieres, debes llevarlo en modo Sport.
Espero que, si finalmente los pruebas, nos cuentes la diferencia que encuentres.;)
 
Unos datos del catálogo sobre recuperaciones/aceleración de 80 a 120 km/h en V:
1.4 TSI 4Drive: 10,9 s.
2.0 TSI 4Drive: 9,2 s.
Puse ambos DSG, al ser obligado en el 2.0, pero pueden verse todas las demás combinaciones.
 
Yo te aconsejo lo mismo que @Butanex , prueba los dos en las mismas condiciones. Es la única forma de que saques una conclusión válida para la conducción que tú quieres hacer. Date cuenta que los que han seleccionado un 115CV dicen que les es suficiente y tira bien, pero igual pasa con los que tienen un 150CV y un 190CV, es decir que es algo muy personal.
En automático para que veas correctamente la respuesta que te puede dar cada uno, en la situación que tú quieres, debes llevarlo en modo Sport.
Espero que, si finalmente los pruebas, nos cuentes la diferencia que encuentres.;)

Si pero vamos a ver viene de un 1.6 atmosférico , cualquiera de los dos turbos va a tener mejor recuperación que el atmosférico porque el 1.4 tiene 150 caballos son 40 caballos más ... así que cualquiera de los dos le va a ir sobrado , pero como dicen los compañeros , pruébalos , compara , mira si te compensa la diferencia de precio , consumo y demás factores y por el 4 drive no te preocupes, da mas ventajas que las que quita , a mi me hace ir como una bala donde otros no pueden .. un saludo
 
Gracias por vuestras respuestas.

Mi duda no es de consumo sino de respuesta en potencia del motor con el incremento de peso del 4drive.
Son 100kg y si no puede el motor 1.4TSI con 100kg pos, como bien han dicho, apaga y vamonos.

Pero me planteo la situacion en que si le sumas el peso con el coche a tope, 4 adultos y maletero lleno, me da miedo que todo el conjunto se quede corto.

Vengo de un Renault 1.6 de 110cv gasolina y cuando van 4 adultos y equipaje se nota una barbaridad en determinadas situaciones que el coche no tira.

Me planteo si el motor 1.4TSI de 150 al añadir el 4drive quede corto en esas situaciones...y esos 100kg de mas realmente se noten...si es así optaria por el 2.0TSI de 190, pero si el 1.4 es suficiente me quedaría con el 1.4.

Supongo que la respuesta a esa duda ya entra en la experiencia real de cada uno y preguntaba por si alguien tiene esa experiencia y la puede compartir.

Gracias!
En mi opinión, si tienes dudas sobre la potencia, elige un 190 CV con tracción 4x4. Es mucho más improbable que llegues a tener la sensación de quedarte corto de potencia; y no solo cuando vas con el coche cargado, también viene muy bien en algunas situaciones apuradas o para salir de una rotonda cargada de tráfico, etc.
Además, lo disfrutarás con una gran aceleración (no necesariamente para ir a velocidades enormes o ilegales), la buena respuesta al pisar el acelerador es muy agradable.
Aunque hay que ser consciente que tendrás un consumo penalizado. Eso debe valorarlo cada uno, con un cálculo grosero, p.e., 20.000 km/año pueden ser 250-300 € más al año, ¿te merece la pena?, en mi caso, sí. Pero cada uno debe ver sus preferencias y posibilidades.
Pero, como indican los otros foreros, lo mejor es probar las dos versiones.
 
Yo tengo el 2.0 150cv.si tuviese que volver a elegir elegiria el 190cv
 
Última edición por un moderador:
Recuperar en carretera abierta lo hace perfectamente el TDI 4drive, yo me refiero en carreteras de montaña .....de todas formas a ver que impresiones comentan los tsi 4drive...
Y no podemos extrapolar a coches sin 4 Drive....no tiene nada que ver...

También subo en ambos sentidos unas cuantas veces al año el puerto del Escudo (mi familia es de Santander) y sin problemas, era más por reflejar que el posible peso de más del sistema 4drive no creo que deba ser un problema ni en el TDI o TSI, con 150 CV tiene que dar de sobra, también es cierto que a mí el dato de recuperaciones que tan de moda se ha puesto en los últimos años pues no me dice nada porque prefiero cambiar de marcha, me parece más eficiente y desde luego más rápido ;)
 
También subo en ambos sentidos unas cuantas veces al año el puerto del Escudo (mi familia es de Santander) y sin problemas, era más por reflejar que el posible peso de más del sistema 4drive no creo que deba ser un problema ni en el TDI o TSI, con 150 CV tiene que dar de sobra, también es cierto que a mí el dato de recuperaciones que tan de moda se ha puesto en los últimos años pues no me dice nada porque prefiero cambiar de marcha, me parece más eficiente y desde luego más rápido ;)
Buen puerto El Escudo para probar coches...mi Ateca bajando para Santander en segunda hay que sujetarlo al empezar a bajar....:whistling:
 
Buen puerto El Escudo para probar coches...mi Ateca bajando para Santander en segunda hay que sujetarlo al empezar a bajar....:whistling:

Y ahora lo han dejado más o menos curioso, con buen firme y curvas amplias, hace años si que había que ir fino...ahi seguro que el 4drive habría hecho bien su trabajo, que yo lo hacía con un 131 de tracción trasera y si, era divertido, pero también peligroso a veces.
 
Y ahora lo han dejado más o menos curioso, con buen firme y curvas amplias, hace años si que había que ir fino...ahi seguro que el 4drive habría hecho bien su trabajo, que yo lo hacía con un 131 de tracción trasera y si, era divertido, pero también peligroso a veces.
Yo lo hice con un especial al puerto Santander con 100 tn con 6 ejes
 
Hola de nuevo.

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios: @Butanex @litololo @Alecsxcx @grr1200 @pacojipi @Maquinitas @Ajr @marina

Al final no he podido probar ninguno de los dos motores. He preguntado en varios concesionarios y para la combinación de motor con DSG y 4Drive siempre me decian que era muy complicado, que no disponian de esos coches para poder probarlos.
Asi que al final me he decantado directamente por el de 190CV. Un comercial me aconsejó que montando DSG y 4Drive además de techo panorámico lo mejor seria ir al de 190CV para no estar luego arrepintiéndome, que con ese motor seguro que acertaba. Así que junto a vuestros comentarios en los que algunos decíais que ahora os pillariais el de 190, os he hecho caso y he pedido el de 190CV.

A ver si llega pronto y puedo daros mis impresiones.

Gracias a todos!

Saludos!
 
Bueno, pedazo de motor. Pero el comercial mata moscas a cañonazos! Con 150cv el coche tiene tiro de sobra, lleve 4x4, techo, o asientos con masaje.
Si llega a tener motor de 250cv te lo hubiese recomendado "por si acaso"... :)

Pero si puedes ir a por el 190cv, tendrás coche asegurado, sin duda. A disfrutarlo! (cuando llegue para verano)
 
Bueno, pedazo de motor. Pero el comercial mata moscas a cañonazos! Con 150cv el coche tiene tiro de sobra, lleve 4x4, techo, o asientos con masaje.
Si llega a tener motor de 250cv te lo hubiese recomendado "por si acaso"... :)

Pero si puedes ir a por el 190cv, tendrás coche asegurado, sin duda. A disfrutarlo! (cuando llegue para verano)

Ya, y se lo dije al comercial ... "si con el de 190CV no acierto tampoco hay mas alternativas no? Porque no hay mas motores en gasolina. Me espero al cupra? (en plan irónico)"
Su respuesta fue una sonrisa y un ... "con los 190CV quedarás satisfecho".

Asi que para no darle mas vueltas dije, pues el de 190CV y ya sufriré con el consumo cuando llegue. Ahora solo tengo ganas de que llegue ya y poder probar el 4Drive :).
 
Hombre, para meterse a darle caña al 4x4 con semejante motor en unas pistas... menudo disfrute
 
Tal vez debería leer este "hilo" sobre el 4 DRIVE antes de exponer el comentario, pero la verdad es que 22 páginas se me hacen un poco pesado y no quiero dejarlo para otro día.
No obstante continuaré leyéndolo atentamente ya que, realmente parece interesante.
Si por cualquier motivo lo que a continuación expongo ya se ha discutido, os pido disculpas, y con "borrarlo" :whistling::whistling::whistling: delito solucionado.

Ante todo quiero que este comentario sea una PREGUNTA ABIERTA a todos los compañeros poseedores de los diferentes modelos de 4Drive.

Cada vez que paso por esta rotonda, en Málaga, y al pisar la rejilla metálica (creo que es la de ventilación del Metro) el coche patina y se va de atrás, a velocidad de 40/50/60 incluso y se fuerza más, me da la sensación (no me atrevo a probarlo) que podría hacer que derrapara 180º (pero eso no deja de ser una sensación) :eek::eek::eek:

Google Maps

Por este lugar paso muy frecuentemente, y hace unos días, que llovía y lógicamente la rejilla, como todo lo demás estaba mojada, y el coche resbaló y tuve que contravolantear para corregirlo.

En "otro" de los comentarios con el taller, derivado del cambio de volante motor que tuvieron que hacerme, aproveché la oportunidad para informar de esta anomalía y me contestaron que era NORMAL y que el 4x4 entra en función cuando la situación es "más violenta" ¿?¿?¿?

Como he dicho mucho os agradecería que los poseedores del sistema 4Drive me comentarais vuestras experiencias en este tipo de situaciones, aunque, en lo poco que hasta ahora he leído, algún comentario dice que por nieve el coche marchaba estupendamente.... con lo cual por una parte me alegro, pero por otra me preocupa más ya que pienso que entonces, la respuesta del mio, no es tan NORMAL como me dice el taller.
 
Buenos días @Felipe-FX.

Soy de Tenerife y te puedo decir por propia experiencia, que cuando el pasado mes de febrero nos tocó un poco la borrasca Emma, dejó bastantes y dejó bastantes aguaceros fuertes, me cogió en plena carretera y debo decir que el coche se comportó estupendamente. Notaba como trabajaba la tracción de cada rueda en cada momento, respondiendo estupendamente a la situación.

Yo siempre conduzco en modo eco, pero ese día, no sé por qué, me dio por ponerlo en modo normal nada más subirme al coche. Y en ese modo, en la situación de aguacero que me encontré, respondió muy bien. No sé si en modo eco hubiese respondido de igual manera, pero vamos... que bajo mi punto de vista, la sensación de agarre fue magnifica. Con mi anterior coche (Opel Astra G 1.6 84CV), ya te digo que me hubiese tenido que parar a un lado y esperar a que remitiese un poco la lluvia.

Claro, todo esto que comento transcurre sobre un firme bien pavimentado y asfaltado. Sobre una rejilla no he tenido la ocasión de pasar en mojado y seguro que he pasado pero ni me he dado cuenta.

De todas formas, no sé si los habrás visto en YouTube, pero te pongo un vídeo (está en polaco, pero no se oye apenas nada) de una prueba de cómo tracciona con 1 rueda en firme y las otras 3 sobre terreno rodillos:

Aquí un vídeo (está en inglés) sobre una prueba de obstáculos con el Ateca:

Espero poder haberte ayudado con mi experiencia.

Un saludo.
 
@Felipe-FX no me parece muy normal que te ocurriera eso, yo para hacerlo culear tengo que acelerar a tope y forzarlo, en una pista de arena por ejemplo. La verdad es que no se como se puede comprobar si el sistema funciona bien o no. Pero yo creo que no te debería haber culeado.

Saludos!
 
Yo más veo problema de contacto de neumáticos con esa rejilla en curva A que lumbreras se le habrá ocurrido ....si las ruedas deslizan y además giradas un poco todo lo que pueda hacer el 4drive es nulo hasta que vuelven a coger asfalto y al cogerlo primero las delanteras es lo que te provoca el extraño que te hace.... Es como el acuaplaning, si las ruedas no agarran en el suelo? Podías probar la reaccion en el modo nieve? A ver si te hace lo mismo? Es el más adaptado al firme deslizante...y por ver si reacciona igual.....el problema es la rejilla, no el coche.....dudo que un tracción delantera pueda pasar por ahí a esas velocidades son hacer extraños...
 
Con el modo nieve activado el motor sube de revoluciones de manera muy controlada y más lento. Se notaba que hacía el trabajo adecuado para que no se perdiera la adherencia.
No sé decirte si retiene las marchas porque no subí la velocidad de 60 Km/h y porque todos mis sentidos estaban en "otras cosas" en esos momentos... Cuando se pierde la inocencia en esto de conducir con nieve, te vas fijando en otras cosas...
Creo que es en el propio foro donde vi un vídeo de una prueba en pista de nieve efectuada con dos atecas (incluso puede que fueran ford kuga), pero la idea consistía en lo siguiente: uno de los vehículos era 4x2 y el otro 4x4. La prueba se inicia con los dos coches en paralelo y neumáticos normales subiendo por la pendiente y se aprecia como el 4x4 sube más que el 4x2, ya que en un momento determinado este empieza a derrapar. Pero llega el momento en que lo mismo le ocurre al 4x4, derrapa y no puede continuar.
La prueba se reinicia: con los dos coches en paralelo y neumáticos normales en el 4x4 y de nieve en el 4x2 , y...sorpresa. El 4x2 sube mucho mejor y más alto que el 4x4 (en estas condiciones de neumáticos normales en el 4x4 y de nieve en el 4x2 ).
Para terminar la prueba se realiza con los dos coches en paralelo y neumáticos de nieve ambos. A pesar de lo bien que lo hace el 4x2 llega un momento que derrapa y no puede continuar y el 4x4 llega sobrado hasta el final.

Conclusión: que importante son los neumáticos de nieve en esas condiciones
.
 
Creo que es en el propio foro donde vi un vídeo de una prueba en pista de nieve efectuada con dos atecas (incluso puede que fueran ford kuga), pero la idea consistía en lo siguiente: uno de los vehículos era 4x2 y el otro 4x4. La prueba se inicia con los dos coches en paralelo y neumáticos normales subiendo por la pendiente y se aprecia como el 4x4 sube más que el 4x2, ya que en un momento determinado este empieza a derrapar. Pero llega el momento en que lo mismo le ocurre al 4x4, derrapa y no puede continuar.
La prueba se reinicia: con los dos coches en paralelo y neumáticos normales en el 4x4 y de nieve en el 4x2 , y...sorpresa. El 4x2 sube mucho mejor y más alto que el 4x4 (en estas condiciones de neumáticos normales en el 4x4 y de nieve en el 4x2 ).
Para terminar la prueba se realiza con los dos coches en paralelo y neumáticos de nieve ambos. A pesar de lo bien que lo hace el 4x2 llega un momento que derrapa y no puede continuar y el 4x4 llega sobrado hasta el final.

Conclusión: que importante son los neumáticos de nieve en esas condiciones
.
Efectivamente, el tipo de neumático es más importante que el 4x4.
Pero los neumáticos de invierno con el 4x4... es perfecta para todo lo que no sobrepase las leyes de la física.
 
Volver
Arriba