Hablemos del 4Drive (4x4): Ventajas, Inconvenientes y Más...

¿Que tracción has elegído? Vota la encuesta y comenta el porqué en el hilo.

  • 4x4

    Votos: 375 57,9%
  • 4x2

    Votos: 273 42,1%

  • Votantes totales
    648
Decir que yo llevo neumáticos de invierno, y no he tenido el más mínimo problema en el modo nieve, haciendo arrancadas y paradas fuertes buscando patinar o que se quedará patinando y solo se me quedó una vez parado y patinando en el modo SPORT, volvi a poner el modo nieve y salió sin más...
 
seguro que en nevadas como la de la ap6, no es necesario poner cadenas?
lo digo porque he visto de videos de x6.. con problemas para moverse por la nieve.. y quiero suponer que con lo que cuesta ese coche tiene un mejor sistema de tracción..
y por otro lado.. en modo nieve.. va al 50-50 de forma continua no?
si es así.. y hubiese que poner cadenas.. en que eje las pondríais?
Hay muchos vídeos en YouTube comparando el sistema Xdrive con el sistema Quattro. Son realmente graciosos, porque no deja de ser una burla... pero de todas formas, si los demás coches te impiden circular, no sirve de nada llevar cadenas o neumáticos de invierno. Aquí siempre para lo mismo, nunca estamos preparados para la nieve. Una vez que nevó en mi zona, pude andar por el arcén y entros casos por sentido contrario adelantando a una caravana de coches parados hasta que me metí por una camino y allí callejeando llegue a mi casa sin problemas con un Mitsubishi Montero.
No se como reparte en modo nieve la tracción pero lo que si se que en los 4x4 debes poner siempre las cadenas en el eje delantero para poder direccionar bien. En loa tracción trasera en el eje trasero y los delantera delante.
 
Yo creo que hay muchos 4x4 grandotes, con unos anchos de rueda exagerados y desproporcionados.
Luego cuando nieva, con esos "rodillos" de verano, por mucho 4x4 que lleven, no se pueden mover.
 
pero el quattro.. usa el mismo sistema haldex.. o lleva alguna cosa más..

eso si.. esos quattro no parecen tener poca chicha con nieve.. visto como van
 
Última edición:
ahí dice que no es permanente.. pero en el modo nieve y off road.. no era permanente?

Nunca he comentado esto , pero estoy estudiando un grado superior de automoción y da la casualidad que hoy teníamos una exposición y he hecho la presentacion de esto , este sistema si es permanente, pero como explican en el artículo la tracción principalmente va a dos ruedas motrices (pueden ser delanteras o traseras ) cuando existe una pérdida de adherencia, se envía par al eje acoplado , teniendo tracción a las 4 ruedas , se basa en diferencial de embragues multidisco , el 4DRIVE es un sistema haldex en el cual este embrague multidisco va accionado hidráulicamente , en este caso a través de una bomba eléctrica que regula el par de apriete del disco y el par enviado a cada rueda .Existen variantes del este sistema automático y se clasifican según el tipo de accionamiento del embrague multidisco , están los accionados electromagnéticamente , eléctricos y acoplamiento viscoso , por ejemplo el XDRIVE DE BMW es un sistema de acoplamiento eléctrico que envía siempre el par a la ruedas traseras y cuando hay pérdida de adherencia conecta el eje delantero enviándole par , las ventajas de haldex respecto a este esq la capacidad de envío de par entre ejes es mayor , pero bueno espero que os sirva de curiosidad y todos podamos aprender , no me enrollo más :roflmao:... saludos .
 
Última edición:
Nunca he comentado esto , pero estoy estudiando un grado superior de automoción y da la casualidad que hoy teníamos una exposición y he echo la presentacion de esto , este sistema si es permanente, pero como explican en el artículo la tracción principalmente va a dos ruedas motrices (pueden ser delanteras o traseras ) cuando existe una pérdida de adherencia, se envía par al eje acoplado , teniendo tracción a las 4 ruedas , se basa en diferencial de embragues multidisco , el 4DRIVE es un sistema haldex en el cual este embrague multidisco va accionado hidráulicamente , en este caso a través de una bomba eléctrica que regula el par de apriete del disco y el par enviado a cada rueda .Existen variantes del este sistema automático y se clasifican según el tipo de accionamiento del embrague multidisco , están los accionados electromagnéticamente , eléctricos y acoplamiento viscoso , por ejemplo el XDRIVE DE BMW es un sistema de acoplamiento eléctrico que envía siempre el par a la ruedas traseras y cuando hay pérdida de adherencia conecta el eje delantero enviándole par , las ventajas de haldex respecto a este esq la capacidad de envío de par entre ejes es mayor , pero bueno espero que os sirva de curiosidad y todos podamos aprender , no me enrollo más :roflmao:... saludos .
si, pero quiero decir... los modos off road no hace que vaya de forma permanente al 50-50?
sabía el comportamiento que dices pero pensaba que era en los otros modos, y en esos dos.. no

si no entonces que hace el modo nieve y off road.. modificar respuesta del motor solo?
 
si, pero quiero decir... los modos off road no hace que vaya de forma permanente al 50-50?
sabía el comportamiento que dices pero pensaba que era en los otros modos, y en esos dos.. no

si no entonces que hace el modo nieve y off road.. modificar respuesta del motor solo?

Claro , supongo que Seat sobre todo en el modo nueve habrá programado el ECU del haldex para que el envío de par se distribuya de manera más eficiente , pero es que no siempre va 50-50 , busca las ruedas con mas adherencia y es a las que les envía par , por ejemplo si tres ruedas no tienen adherencia y una si la mayor parte del par va a ir a esa rueda y el resto distribuido entre las otras tres , es un sistema activo , los sistemas mecánicos si van al 50-50 y de ahí no hay más modificación posible
 
Claro , supongo que Seat sobre todo en el modo nueve habrá programado el ECU del haldex para que el envío de par se distribuya de manera más eficiente , pero es que no siempre va 50-50 , busca las ruedas con mas adherencia y es a las que les envía par , por ejemplo si tres ruedas no tienen adherencia y una si la mayor parte del par va a ir a esa rueda y el resto distribuido entre las otras tres , es un sistema activo , los sistemas mecánicos si van al 50-50 y de ahí no hay más modificación posible
aps.. bueno pues nada pensaba lo contrario
aparte de modificar la entrega de potencia claro.. pero vaya ...


edito:
lo recordaba de aquí
Modos de conducción
con lo que indican del offroad
 
Claro , supongo que Seat sobre todo en el modo nueve habrá programado el ECU del haldex para que el envío de par se distribuya de manera más eficiente , pero es que no siempre va 50-50 , busca las ruedas con mas adherencia y es a las que les envía par , por ejemplo si tres ruedas no tienen adherencia y una si la mayor parte del par va a ir a esa rueda y el resto distribuido entre las otras tres , es un sistema activo , los sistemas mecánicos si van al 50-50 y de ahí no hay más modificación posible

Buenas. De donde sacas tu que en el modo off road no parte ya del 50-50? . La lógica dice que sino fuera así no tendría ningún sentido tener ni ese modo ni el snow, puesto que el sistema haría lo que quisiera.
 
Buenas. De donde sacas tu que en el modo off road no parte ya del 50-50? . La lógica dice que sino fuera así no tendría ningún sentido tener ni ese modo ni el snow, puesto que el sistema haría lo que quisiera.

Esq yo no he dicho que no parta del 50 -50 , yo lo que he dicho que en esos modos se activa el haldex , se entrega potencia al eje trasero si o si entonces tenemos las 4 ruedas con par , pero que cada una de las cuatro ruedas tiene un nivel de par distinto, no es siempre 50 , imagina que en las ruedas delanteras hay una placa de hielo y están deslizando , entonces se envía el par al eje trasero , pudiendo incrementarse hasta el 80% del par al eje trasero , cuando deslicen las traseras , el par vuelve al delantero , y también dentro del mismo eje , se puede frenar una rueda y enviar el par a la que más adherencia tenga . Ejemplo en la rueda izquierda hay una placa de hielo pues el par va a la derecha ... espero que me hayas entendido..jaja saludos
 
vale quieres decir que por defecto no va en 100-0
que en esos modos lleva algo en el trasero aunque no esté patinando ni nada¿?
 
vale quieres decir que por defecto no va en 100-0
que en esos modos lleva algo en el trasero aunque no esté patinando ni nada¿?

Exactamente, siempre hay algo atrás jajajajaja :thumbsup:
 
Hola.
Soy nuevo aquí jeje
Mañana iremos a pedir nuestro Ateca ( bueno ... para mi padre :( .... ) y estamos en dudas si pillar el 4drive.
Seria el 1.4 150cv 4drive
Que os parece ?
4drive o normal ? Consume mucho mas ? y el ruido que dicen que hace la bomba de combustible ?
 
Hola.
Soy nuevo aquí jeje
Mañana iremos a pedir nuestro Ateca ( bueno ... para mi padre :( .... ) y estamos en dudas si pillar el 4drive.
Seria el 1.4 150cv 4drive
Que os parece ?
4drive o normal ? Consume mucho mas ? y el ruido que dicen que hace la bomba de combustible ?

Depende del uso que le des al coche por superficies resbaladizas , yo lo pedí porque no hay otra opción posible con el 2.0 TDI , no lo quería , y después de probarlo es un lujo pero sé que no le hubiera echo falta , pero bueno tampoco me arrepiento, si tú uso es por pistas campo y eso te lo aconsejo , si es más bien urbano ... no lo veo primordial.. un saludo
 
Volver
Arriba