¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Yo es que mientras a gasolina siga en España tan sumamente CARA, seguire tirando al diesel.
Lo que contamino por aqui lo.compenso con otras acciones de mi vida diaria...lo que no puedo es gastarme un dineral cada vez que dalgo de viaje.
Mi cuñao se ha compra el RAV4 hibrido con 200cv gasolina...tira como una mala bestia, pero en carretera no consigue bajar consumos de 8litros...para mí eso es insostenible que hago varias veces al mes Benalmadena-Sevilla-Benalmadena (500km)

De ahí la idea de comprarme el 1.6 115cv...¿Qué me he equivocao o no? El tiempo me lo dira.
Perdonad tol tocho compis.
 
Última edición por un moderador:
Rav4 hibrido:

Está formado por unmotor gasolina de 2,5 litros (funciona con ciclo Atkinson, no Otto como es habitual en la mayoría de propulsores gasolina. La explicación es que resulta más eficiente, ya que necesita un tiempo de expansión más largo que el de compresión, lo que supone una mayor eficiencia en la combustión), cuya potencia es de 152 CV.

un 2.5 de 150cv gasolina sin turbo 8 litros, es poco, el problema de los hibridos es que están colocando motores antiguos aún en estas unidades. No se puede comparar ambos motores (1.4 Turbo 150cv vs 2.5 atmosférico 152cv), por muy híbrido que sea...
 
Yo es que mientras a gasolina siga en España tan sumamente CARA, seguire tirando al diesel.
Lo que contamino por aqui lo.compenso con otras acciones de mi vida diaria...lo que no puedo es gastarme un dineral cada vez que dalgo de viaje.
Mi cuñao se ha compra el RAV4 hibrido con 200cv gasolina...tira como una mala bestia, pero en carretera no consigue bajar consumos de 8litros...para mí eso es insostenible que hago varias veces al mes Benalmadena-Sevilla-Benalmadena (500km)

De ahí la idea de comprarme el 1.6 115cv...¿Qué me he equivocao o no? El tiempo me lo dira.
Perdonad tol tocho compis.

Justo el que era mi alternativa el Rav y tenía dudas de lo que chuparía, con esto me confirmas que en autopista a velocidad constante no iba a bajar de 8. En ciudad deberá mejorar, pero ser parecido al TSI que tengo pedido.

Para los trayectos que haces, eliges bien en diesel.

Rav4 hibrido:

Está formado por unmotor gasolina de 2,5 litros (funciona con ciclo Atkinson, no Otto como es habitual en la mayoría de propulsores gasolina. La explicación es que resulta más eficiente, ya que necesita un tiempo de expansión más largo que el de compresión, lo que supone una mayor eficiencia en la combustión), cuya potencia es de 152 CV.

un 2.5 de 150cv gasolina sin turbo 8 litros, es poco, el problema de los hibridos es que están colocando motores antiguos aún en estas unidades. No se puede comparar ambos motores (1.4 Turbo 150cv vs 2.5 atmosférico 152cv), por muy híbrido que sea...
Sólo gasta 8l porque el motor eléctrico apoya al gasolina, pero realmente el problema es que a velocidad constante los híbridos van a gastar más que sus equivalentes en gasoil. Hay una comparativa muy interesante entre un Rav4 gasoil y otro híbrido en km77 donde se ve claramente que en ciudad y cuanto mayor sea el atasco, el híbrido gana. En el resto, el gasoil se lo lleva de calle y le saca casi 2l al otro.
 
Última edición por un moderador:
  • Me Gusta
Reacciones: SFC
Justo el que era mi alternativa el Rav y tenía dudas de lo que chuparía, con esto me confirmas que en autopista a velocidad constante no iba a bajar de 8. En ciudad deberá mejorar, pero ser parecido al TSI que tengo pedido.

Para los trayectos que haces, eliges bien en diesel.


Sólo gasta 8l porque el motor eléctrico apoya al gasolina, pero realmente el problema es que a velocidad constante los híbridos van a gastar más que sus equivalentes en gasoil. Hay una comparativa muy interesante entre un Rav4 gasoil y otro híbrido en km77 donde se ve claramente que en ciudad y cuanto mayor sea el atasco, el híbrido gana. En el resto, el gasoil se lo lleva de calle y le saca casi 2l al otro.

Claro, los híbridos nuevos, hacen apoyo a velocidades altas constantes, los antiguos ni siquiera actúan a velocidades altas, el que tira es el gasolina, por eso, está un poco verde el tema híbrido aun, y más aun con los motores gasolina que los acompañan, que son de los antiguos...
 
Yo es que mientras a gasolina siga en España tan sumamente CARA, seguire tirando al diesel.
Lo que contamino por aqui lo.compenso con otras acciones de mi vida diaria...lo que no puedo es gastarme un dineral cada vez que dalgo de viaje.
Mi cuñao se ha compra el RAV4 hibrido con 200cv gasolina...tira como una mala bestia, pero en carretera no consigue bajar consumos de 8litros...para mí eso es insostenible que hago varias veces al mes Benalmadena-Sevilla-Benalmadena (500km)
Yo estoy igual que tú. Me hago granada cadiz ida y vuelta dos veces al mes. Mientras la gasolina siga a ese preciooo .... gasoil
 
  • Me Gusta
Reacciones: SFC
SFC, sí su consumo es elevado! pero que los Atecas no va a llegar a eso ni acercarse, harán consumo de 6,5 aprox los 1.4 TSI repito, son motores que no se pueden comparar, por muy eléctrico que haya
 
Son 8litros mixto
Joer, qué pasada, para que veamos las trampas de las homologaciones, el Rav híbrido está exento del impuesto por bajas emisiones, mientras que el TSI 1.4 paga por unos pocos gramos.

La realidad es que debe consumir 1'5l más el Toyota que el Seat y casi me parece poco, pesando 300Kg más y teniendo un motor de 2'5l
 
Joer, qué pasada, para que veamos las trampas de las homologaciones, el Rav híbrido está exento del impuesto por bajas emisiones, mientras que el TSI 1.4 paga por unos pocos gramos.

La realidad es que debe consumir 1'5l más el Toyota que el Seat y casi me parece poco, pesando 300Kg más y teniendo un motor de 2'5l
El motor eléctrico ayuda ;) aunasí, motor poco eficiente el toyota

Y cabe añadir que el Prius se lo han currado, motor atmosférico 1.8 pero mucho menos potencia... (se lo han currado en cuanto a consumos) ma ver cuando ponen un tsi híbrido, ahí vamos a flipar (+-4l calculo)
 
Última edición por un moderador:
...
El motor ya lleva años en el mercado y es muy bueno con unas averías típicas. Se pueden intentar paliar pero a la larga le pasarán si o si.
Con 60.000 km no le pasan pero ya veras como sÍ pasan antes de los 100.000 km, por eso la garantía va hasta donde va.
No es un crítica al motor, da igual el que sea de cualquier marca que a todos les pasan unas u otras.

No estoy de acuerdo con lo que dices. Que se sepan las averias mas comunes de un motor no implica necesariamente que te vayan a suceder.

Cuando compré el Leon, mi mecanico (y amigo personal de toda la vida) me dijo que las posibles averias de ese motor eran el caudalimetro y el turbo. Tras más de 140.000 km no he cambiado ni uno de ellos.

Cada motor es diferente y hay unidades que salen mejor que otras, luego hay otros factores como el tipo de conducción, el cuidado y mantenimiento, si duerme o no en garaje, que también influyen.

En cualquier caso y hablando del TDI 2.0 de 150 Cv, creo que ha demostrado ser un motor fiable y sí, a lo largo de su vida hay ciertas probabilidades de que tengas que repararlo o sustituir alguna pieza, pero eso ninguna marca, a día de hoy, ha logrado evitarlo...
 
Espero no equivocarme, pero...

Del más al menos fiable: test de los 100.000 kms en Autobild.de - Pit Stop

los 2.0 TDI no están en las mejores posiciones (más bien a la inversa...)

EDITO: Y sacado de Autobild Alemania... que esta gente siempre barre para casa

En mi opinión ese estudio no es concluyente ya que nada impide que las unidades probadas hayan estado afectadas por la llamada "lotería" de los motores. Para que el estudio fuese realmente concluyente, se deberían probar 3 o 4 unidades de cada motor y luego hacer una máxima y mínima de cada modelo (algo evidentemente costoso de conseguir). En el caso de la prueba que has presentado, nada podría haber evitado que una unidad saliera con más defectos de lo normal y otra, con menos...

Dicho esto y como, obviamente, hacer una prueba como dios manda sobre la fiabilidad de un modelo de motor sería complicado, yo creo que la mejor fuente de información es la gente que lo ha usado, que lo ha tenido, que lo ha vivido "en sus carnes", y es aquí donde el TDI 2.0 150 CV que tanto esfuerzo pareces estar dedicando a desacreditar sale mejor parado que en tu estudio.

No entiendo ese empeño en poner en evidencia este motor. Ya ha quedado claro que prefieres el gasolina y me parece respetable, al igual que la opción de los que hemos elegido el TDI.

No entraré en el juego de desacreditar motores ya que el 1.4 TSI me parece un estupendo motor y espero que los que lo habéis elegido disfrutéis de muchos años sin visitar a un mecanico con él (excepto para los cambios necesarios...).
 
Última edición:
En mi opinión ese estudio no es concluyente ya que nada impide que las unidades probadas hayan estado afectadas por la llamada "lotería" de los motores. Para que el estudio fuese realmente concluyente, se deberían probar 3 o 4 unidades de cada motor y luego hacer una máxima y mínima de cada modelo (algo evidentemente costoso de conseguir). En el caso de la prueba que has presentado, nada podría haber evitado que una unidad saliera con más defectos de lo normal y otra, con menos...

Dicho esto y como, obviamente, hacer una prueba como dios manda sobre la fiabilidad de un modelo de motor sería complicado, yo creo que la mejor fuente de información es la gente que lo ha usado, que lo ha tenido, que lo ha vivido "en sus carnes", y es aquí donde el TDI 2.0 150 CV que tanto esfuerzo pareces estar dedicando a desacreditar sale más bien parado que en tu estudio.

No entiendo ese empeño en poner en evidencia este motor. Ya ha quedado claro que prefieres el gasolina y me parece respetable, al igual que la opción de los que hemos elegido el TDI.

No entraré en el juego de desacreditar motores ya que el 1.4 TSI me parece un estupendo motor y espero que los que lo habéis elegido disfrutéis de muchos años sin visitar a un mecanico con él (excepto para los cambios necesarios...).
Estoy de acuerdo, cada uno tiene que estar contento con su elección y todos estaremos de acuerdo que no queremos tener problemas en el futuro.
 
Estoy leyendo la revista autobild ... porcentajes mundiales gasolina- gasoil. EEUU 97% gasolina 3% diesel. Brasil 100% gasolina. China 99 gasolina. Japon 98% gasolina. Europa 47% gasolina 53% diesel. Spainnn 63% diesel 47% gasolina .. una vez más queda demostrado que spain is diferent ja ja ja continuo hecho un lio, parece que viene la apocalipsis para los diesel. Y es una inversión muy impprtante para equivocarse
Spain 63% diésel + 47% gasolina = 110%. Sí, Spain is different :).
Es broma, pero el dato debe estar mal.
 
No te quepa la menor duda… el diésel (al menos en los turismos) va a desaparecer.. pero eso no va a ocurrir mañana.. Es cierto que Paris (por ejemplo ya impone restricciones a los diésel (y seguramente a no mucho tardar Madrid y Barcelona se apunten al carro) pero las restricciones, de momento, no son a todos los diésel (por ejemplo Barcelona se plantear prohibir los Euro1 a partir del 2018) pero hasta que llegue a los Euro6 te va a dar tiempo de cambiar de coche varias veces…

Es probable que cuando desaparezcan lo hagan los dos a la vez (el gasolina y el diésel).


Si y no, porque para el 2019 tienen previsto prohibir la entrada a los Euro2 en Barcelona, así que si cada año que pasa quitan a un modelo de norma Euro en 6 o 7 años el ateca no podrá circular por ejemplo en Barcelona... Y es la idea que tienen ir reduciendo la entrada de diesel paulatinamente..
"La 'hoja de ruta que plantea el ejecutivo metropolitano contempla ir ampliando la restricción con el paso de los años. Así, la prohibición a los vehículos diésel catalogados como Euro 2, los fabricados entre 1996 y el 2000, se haría efectiva en el 2019, si se cumple la voluntad del ente."

Por otra parte en Madrid están estudiando dejar fuera a los diesel en 2020 y eso señores es a la vuelta de la esquina..

Madrid podría prohibir la circulación de coches diésel en 2020


Ten por sentado que prohibirán antes a los diesel circular que se los gasolina.. El Nox es el gran culpable!
De momento ninguna noticia española habla de los gasolina..
 
Última edición:
Que les van a poner pegas.. !!seguro que sí!!, pero prohibir, lo que se dice prohibir no creo, tendrán que habilitar una manera de restringir la circulación, de forma parcial, como ocurre ahora mismo con las A.P.R. desde luego comprase un coche diésel para estar circulando todo el día por Madrid o Barcelona, hoy en día no es una buena idea…
 
Volver
Arriba