¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
El futuro de la automoción lo decidirán los usuarios y la legislación vigente que a medio plazo se quiere cargar los motores de explosión comenzando por los diésel y acabando por los de gasolina, GLP y GNC. Respecto a tu opinión creo que lo estas enfocando erróneamente desde el problema de las grandes ciudades (que -por cierto son las que mas trabas están poniendo injustamente a las mecánicas diésel). Para los ciudadanos que vinimos en ciudades de tamaño pequeño o medio vamos a tener coche en propiedad para rato, salvo que te quieras quedar aislado. No estamos hablando de los talleres de barrio para nada, los que desde hace ya unos cuantos años o se han tecnificado o solamente se decidan a reparar vehículos de hace un par de generaciones. Los vehículos cada vez tienen mas electrónica y un lector OBD multiplicara te puede diagnosticar el problema pero es raro que te de la solución al mismo. Por cierto los talleres de barrio arreglan vehículos gasolina y diésel por que parece que asumes que los que nos compramos vehículos de gasolina lo llevamos a arreglar a la "herrería", y en general no es así para eso están los talleres oficiales.

Por cierto la nueva ITV que entra en vigor ya mira los niveles de NOx además del CO y del Co2, te digo esto por que a día de hoy (mañana no sabemos lo que se va inventar) los vehículos con motor diesel se caracterizan por emitir bastante mas NOx que los de gasolina, para lo que ya hemos comprado vehículo no nos afectará salvo que endurezcan la normativa pero el futuro como ya he dicho en un montón de post es electrico, lo que pasa es que la tecnología no está suficientemente madura a día de hoy, no quiero ser agorero pero al menos en Europa los turismos diesel tienen los años contados, no así los transportes publicos y de mercancías.

Respecto al renting ya existe y hay gente que cambia su vehículo de empresa cada cuatro años y así siempre tiene un vehículo nuevo y desgrava impustos si es autónomo o tiene una empresa. Para un particular que ruede menos de 30000Kms al año el renting le va a salir bastante caro, he conducido vehículos de renting y se de lo que hablo.

Respecto al tema de diésel y gasolina y lo he dicho muchas veces en este hilo y en el foro. Que cada uno se compre lo que le de la gana y que disfrute de ello pero que deje en paz a los demás....:whistling::whistling::whistling:

Mañana si tengo un rato te respondo gustosamente a todas esas justificaciones que escribes. Coincidimos en tantas cosas y en nada a la vez...

Una opinión no es meterse con los demás ni perturbar su paz... hay individuos que se dan por aludidos e intentan justificarse en aras de su razón eludiendo su equivocación personal.
 
Pues menos mal que decian que querian igualar el precio de los combustibles.

Subida de 6,7% la gasolina.
Subida de un 7% el gasóleo.
dales tiempo que esto acaba de empezar..
al ritmo que van.. va a superar con creces a como llegó a estar hace unos años y sin costar lo mismo el barril.. cuando se ponga al precio de ese año.. habrá que pedir un crédito

Tengo un Clio II 1.2 16v 75cv gasolina del año 2003. Cuando hago la prueba de gases en la ITV me hacen subirlo a 3.000 rpm. Siempre la ha pasado así y ya son unas cuantas.
si y con el anterior que tenía también.. pero el anterior en vacio no cortaba.. y como si querías sacar la aguja por el otro lado.. pero con este no se puede

El futuro de la automoción lo decidirán los usuarios y la legislación vigente que a medio plazo se quiere cargar los motores de explosión comenzando por los diésel y acabando por los de gasolina, GLP y GNC. Respecto a tu opinión creo que lo estas enfocando erróneamente desde el problema de las grandes ciudades (que -por cierto son las que mas trabas están poniendo injustamente a las mecánicas diésel). Para los ciudadanos que vinimos en ciudades de tamaño pequeño o medio vamos a tener coche en propiedad para rato, salvo que te quieras quedar aislado. No estamos hablando de los talleres de barrio para nada, los que desde hace ya unos cuantos años o se han tecnificado o solamente se decidan a reparar vehículos de hace un par de generaciones. Los vehículos cada vez tienen mas electrónica y un lector OBD multimarca te puede diagnosticar el problema pero es raro que te de la solución al mismo. Por cierto los talleres de barrio arreglan vehículos gasolina y diésel por que parece que asumes que los que nos compramos vehículos de gasolina lo llevamos a arreglar a la "herrería", y en general no es así para eso están los talleres oficiales.

Por cierto la nueva ITV que entra en vigor ya mira los niveles de NOx además del CO y del Co2, te digo esto por que a día de hoy (mañana no sabemos lo que se va inventar) los vehículos con motor diésel se caracterizan por emitir bastante mas NOx que los de gasolina, para lo que ya hemos comprado vehículo no nos afectará salvo que endurezcan la normativa pero el futuro como ya he dicho en un montón de post es eléctrico, lo que pasa es que la tecnología no está suficientemente madura a día de hoy, no quiero ser agorero pero al menos en Europa los turismos diésel tienen los años contados, no así en los transportes públicos y de mercancías.

Respecto al renting ya existe y hay gente que cambia su vehículo de empresa cada cuatro años y así siempre tiene un vehículo nuevo y desgrava impustos si es autónomo o tiene una empresa. Para un particular que ruede menos de 30.000Kms al año el renting le va a salir bastante caro, he conducido vehículos de renting y se de lo que hablo.

Respecto al tema de diésel y gasolina y lo he dicho muchas veces en este hilo y en el foro. Que cada uno se compre lo que le de la gana y que disfrute de ello pero que deje en paz a los demás....:whistling::whistling::whistling:


lo del Nox está bien hasta que se dan cuenta que los motores turbo de gasolina emiten Nox tambien, hay un video de JF calero donde habla de todo esto.. que ha ido a mas con la miniaturización de los motores gasolina con turbo
 
Mañana si tengo un rato te respondo gustosamente a todas esas justificaciones que escribes. Coincidimos en tantas cosas y en nada a la vez...

Una opinión no es meterse con los demás ni perturbar su paz... hay individuos que se dan por aludidos e intentan justificarse en aras de su razón eludiendo su equivocación personal.

Aquí estamos para opinar, y si alguno se ha equivocado será su equivocación, ya que la equivocación para uno puede ser el acierto para otro....:whistling::whistling::whistling:
 
dales tiempo que esto acaba de empezar..
al ritmo que van.. va a superar con creces a como llegó a estar hace unos años y sin costar lo mismo el barril.. cuando se ponga al precio de ese año.. habrá que pedir un crédito


si y con el anterior que tenía también.. pero el anterior en vacio no cortaba.. y como si querías sacar la aguja por el otro lado.. pero con este no se puede




lo del Nox está bien hasta que se dan cuenta que los motores turbo de gasolina emiten Nox tambien, hay un video de JF calero donde habla de todo esto.. que ha ido a mas con la miniaturización de los motores gasolina con turbo

Si el barril de petroleo se vuelve a poner a 150$ como hace unos años me parece que nos tocará tirar de bicicleta una temporada :mad::mad::mad:

La emisión de NOx hoy en día en general es muy superior en los vehículos diésel que en los de gasolina, esa es una de las razones de introducir el AdBlue en los turismo para reducir el % de NOx emitido y facilitar la regenereción de las partículas en el FAP. De momento los ATECA de gasolina no tienen FAP ni AdBlue. En las siguientes revisiones puede que los ingenieros del grupo VW lo apliquen a la gasolina también pero de momento va a ser que no. No todo es culpa del diésel. Así se forman los NOx en los motores de gasolina . Saludos ;););).
 
ya digo mirad los siguientes videos al que puse de JF Calero.. son bastante interesantes
 
Bajo mi humilde opinión estáis dando por hecho que va a ver una revolución tremenda en cuestión casi de horas y eso no va a pasar todo lo que. Estáis diciendo va a ser gradual y los que se hayan comprado ahora diésel hastaque cambien de vehículo 13 14 años no creo que vayan a tener problema ni gasolina tampoco otra cosa son los diesel que tengan unos años o incluso los gasolina eso es otro cantar y que sepais que toda esta revolución que está por venir ni es por nuestra salud nii es.por el medio ambiente .lis poderes factfáct que existen aunque no os lo creáis nos llevan en esta vida como ovejas y hacen esto por alguna razón me imagino económica que a nosotros se nis escapa y dentro de 100 años saldrán las explicaciones en los lublib de historia AAA y no os enfadeis por los comentarios que se hacen
 
... los vehículos con motor diésel se caracterizan por emitir bastante mas NOx que los de gasolina,...

Los NOx se producen por la oxidación del N2 del aire, que es prácticamente inerte a presión y temperatura ambiente. Lo que ocurre es que al demandar más eficiencia en el consumo, se aumenta la presión y temperatura en las cámaras de combustión y es entonces cuando se producen los NOx (no solo en los motores, también en calderas de alta eficiencia, etc). Los diesel, como sabes, tienen limitada la emisión de NOx y por ello incorporan dispositivos que reducen hasta más de 95% la emisión de estos óxidos (caso de los RCS con el Adblue).
Por ello, no es aventurado afirmar que un diesel con Adblue emite menos NOx que un gasolina sin RCS.
 
El futuro de la automoción lo decidirán los usuarios y la legislación vigente que a medio plazo se quiere cargar los motores de explosión comenzando por los diésel y acabando por los de gasolina, GLP y GNC. Respecto a tu opinión creo que lo estas enfocando erróneamente desde el problema de las grandes ciudades (que -por cierto son las que mas trabas están poniendo injustamente a las mecánicas diésel). Para los ciudadanos que vinimos en ciudades de tamaño pequeño o medio vamos a tener coche en propiedad para rato, salvo que te quieras quedar aislado. No estamos hablando de los talleres de barrio para nada, los que desde hace ya unos cuantos años o se han tecnificado o solamente se decidan a reparar vehículos de hace un par de generaciones. Los vehículos cada vez tienen mas electrónica y un lector OBD multimarca te puede diagnosticar el problema pero es raro que te de la solución al mismo. Por cierto los talleres de barrio arreglan vehículos gasolina y diésel por que parece que asumes que los que nos compramos vehículos de gasolina lo llevamos a arreglar a la "herrería", y en general no es así para eso están los talleres oficiales.

Por cierto la nueva ITV que entra en vigor ya mira los niveles de NOx además del CO y del Co2, te digo esto por que a día de hoy (mañana no sabemos lo que se va inventar) los vehículos con motor diésel se caracterizan por emitir bastante mas NOx que los de gasolina, para lo que ya hemos comprado vehículo no nos afectará salvo que endurezcan la normativa pero el futuro como ya he dicho en un montón de post es eléctrico, lo que pasa es que la tecnología no está suficientemente madura a día de hoy, no quiero ser agorero pero al menos en Europa los turismos diésel tienen los años contados, no así en los transportes públicos y de mercancías.

Respecto al renting ya existe y hay gente que cambia su vehículo de empresa cada cuatro años y así siempre tiene un vehículo nuevo y desgrava impustos si es autónomo o tiene una empresa. Para un particular que ruede menos de 30.000Kms al año el renting le va a salir bastante caro, he conducido vehículos de renting y se de lo que hablo.

Respecto al tema de diésel y gasolina y lo he dicho muchas veces en este hilo y en el foro. Que cada uno se compre lo que le de la gana y que disfrute de ello pero que deje en paz a los demás....:whistling::whistling::whistling:


Veamos, estás intentado darle vueltas a un asunto que ya conoce todo el mundo, hablas de un futuro "mas limpio", entradas en grandes ciudades, OBD implantados desde hace años, lo de los talleres no lo has entendido... (ya he opinado del tema de todo esto, no me voy a repetir).

Pero donde quieres llegar!! :laugh: ah espera, que todo viene por mi primer comentario, donde hablaba de los precios de carburantes y consumo, :roflmao::roflmao: ahh y hay más, por opinar sobre la convicción de que muchos usuarios que han adquirido un gasolina movidos por los medios y la prensa, llevados hasta el punto de pensar que el diésel iba a desaparecer... por si acaso pues me compro un gasolina. (esto no gusta eh :D:D)

Respecto a otros puntos, hablas del famoso NOx que tanto te gusta remarcar para desprestigiar al diésel, pues te pongo al día, BOSCH ha anunciado que han descubierto un avance "decisivo" en la tecnología diésel que permite que los coches que equipados con esta tecnología emitan emisiones de NOx tan bajas como 13 mg/km. Teniendo en cuenta que el límite actual está esta 186 mg/km y en 2020 se quiere reducir hasta los 120 mg/km, sí, es un avance significativo.

Como veo que te gustan los enlaces, más que a mi humilde opinión, te pongo un par de ellos:
Bosch asegura tener la salvación para el diésel, y todo pasa por la eficiencia térmica
Emisiones de NOx motores diésel: Bosch afirma tener ‘la solución’

Y sobre los FAP en los diésel que también criticas, anda mira que curioso (motores gasolina con FAP):
Filtro de partículas para gasolina: A partir de 2017, todos los motores TSI y TFSI de inyección directa tendrán uno

Vuelvo a lo mismo, entiendo que quieras desviar el tema, que no te guste, que te compres lo que te de la gana (faltaría más) pero no intentes convencer que lo tuyo es lo mejor, y que has hecho bien en comprarte algo movido por las noticias, miedo y desconocimiento.... POR QUE SI, EL MOTOR GASOLINA ESTABA HUNDIDO! Y HA SALIDO A FLOTE POR ESTE MOTIVO!!! LE PIQUE A QUIEN LE PIQUE!! :whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:
 
lo de BOSCH a mi me huele mal.. en el sentido que me da la impresión que lo tenian aparcado hace tiempo y por lo que sea les interesa sacarlo ahora y no antes.. y más porque según leí (igual estaba equivocado quien lo puso) es algo bastante simple.. (decia algo de aumentar temperatura o algo así)

La revolución del Diesel: Bosch puede reducir 10 veces las emisiones de NOx
Bosch idea un sistema que mantiene la temperatura a niveles óptimos en motor para reducir las emisiones contaminantes
 
lo de BOSCH a mi me huele mal.. en el sentido que me da la impresión que lo tenian aparcado hace tiempo y por lo que sea les interesa sacarlo ahora y no antes.. y más porque según leí (igual estaba equivocado quien lo puso) es algo bastante simple.. (decia algo de aumentar temperatura o algo así)

La revolución del Diesel: Bosch puede reducir 10 veces las emisiones de NOx
Bosch idea un sistema que mantiene la temperatura a niveles óptimos en motor para reducir las emisiones contaminantes

Totalmente deacuerdo. Lo tenian guardado debajo de la manga. ;)
Como en el sector de la informática la tecnologia de futuro está Inventada. Pero hay que sacar beneficios de lo que existe hasta que caduca.
 
Ya se empieza a calentar esto.
No hay verdad absoluta, no comparación posible que pueda ser exacta, pues las circusntancias cambian de un conductor a otro y de un acabado a otro.

Mi experiencia, he pasado de un vehículo Diésel un C-Max de primera generación, de 2 litros y unos 140 CV al 1.4 TSI. Ambos veículos tendrían una aerodinánmica similar, uno era monovolumen otro SUV, dimensiones similares y el Ateca lleva un poco más de rueda 215 frente a 205, pero es 100 Kg más ligero.

Prácticando una conducción parecida, el díesel se movía entre los 5,7 y los 6,5 litros y el actual entre 6.8 y 7.4 en los cinco depósitos que he llenado hasta ahora. Es decir más o menos un litro, lo que creo que es asumible. Vivo en un sitio no muy grande y hago poca ciudad, además cumplo los límites de velocidad, lo que no me impide sacar medias más que razonables.

Esto solo refleja mi caso y no tiene que ser extrapolable a todo el mundo. He disfrutado durante 13 años de un diésel y pienso disfrutar otros tantos de mi 1.4, no me arrepiento de mi decisión. (Además al no haber 2.0 TSI 4x2 me lo pusieron más facil). Recomiendo que cada uno haga lo propio y disfrute de la decisión que tome.
 
Veamos, estás intentado darle vueltas a un asunto que ya conoce todo el mundo, hablas de un futuro "mas limpio", entradas en grandes ciudades, OBD implantados desde hace años, lo de los talleres no lo has entendido... (ya he opinado del tema de todo esto, no me voy a repetir).

Pero donde quieres llegar!! :laugh: ah espera, que todo viene por mi primer comentario, donde hablaba de los precios de carburantes y consumo, :roflmao::roflmao: ahh y hay más, por opinar sobre la convicción de que muchos usuarios que han adquirido un gasolina movidos por los medios y la prensa, llevados hasta el punto de pensar que el diésel iba a desaparecer... por si acaso pues me compro un gasolina. (esto no gusta eh :D:D)

Respecto a otros puntos, hablas del famoso NOx que tanto te gusta remarcar para desprestigiar al diésel, pues te pongo al día, BOSCH ha anunciado que han descubierto un avance "decisivo" en la tecnología diésel que permite que los coches que equipados con esta tecnología emitan emisiones de NOx tan bajas como 13 mg/km. Teniendo en cuenta que el límite actual está esta 186 mg/km y en 2020 se quiere reducir hasta los 120 mg/km, sí, es un avance significativo.

Como veo que te gustan los enlaces, más que a mi humilde opinión, te pongo un par de ellos:
Bosch asegura tener la salvación para el diésel, y todo pasa por la eficiencia térmica
Emisiones de NOx motores diésel: Bosch afirma tener ‘la solución’

Y sobre los FAP en los diésel que también criticas, anda mira que curioso (motores gasolina con FAP):
Filtro de partículas para gasolina: A partir de 2017, todos los motores TSI y TFSI de inyección directa tendrán uno

Vuelvo a lo mismo, entiendo que quieras desviar el tema, que no te guste, que te compres lo que te de la gana (faltaría más) pero no intentes convencer que lo tuyo es lo mejor, y que has hecho bien en comprarte algo movido por las noticias, miedo y desconocimiento.... POR QUE SI, EL MOTOR GASOLINA ESTABA HUNDIDO! Y HA SALIDO A FLOTE POR ESTE MOTIVO!!! LE PIQUE A QUIEN LE PIQUE!! :whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:
1) toda la tecnología del mundo que inventen ahora, no va a afectar a los Ateca que ya están en la calle...
2) yo me he comprado un gasolina y estoy muy contento con el, apenas noto la diferencia de consumo (o al menos a mí no me parece grabosa) todo lo contrario que la suavidad y refinamiento del motor de gasolina que si noto cada vez que lo arrancó.
3) tanta enquina por convencernos de que nos hemos equivocado... ¿A ver si el arrepentido eres tú ?
 
Perfecto es tu decisión que lo disfrutes! No quiero entrar en enfrentamientos. Pero hay algunos que se lo toman de manera personal, como si en la vida no hubiera cosas de mayor importancia... hay mas vida detrás de nuestros coches :whistling:

Dejame decirte que tu caso no es comparable, el gasto de combustible de un diesel, recordemos (de hace 13 años de antigüedad) al ateca 1.4 tsi con motor gasolina actual.

Y no voy a entrar en mecánica/piezas de mayor calidad en los motores diesel que en los gasolina. (Seria otro debate).
Los motores diesel tecnológicamente es lo mas avanzado del mercado, se ha invertido muchísimo dinero.

Pero lo dicho es tu decisión....a disfrutarlo!
 
1) toda la tecnología del mundo que inventen ahora, no va a afectar a los Ateca que ya están en la calle...
2) yo me he comprado un gasolina y estoy muy contento con el, apenas noto la diferencia de consumo (o al menos a mí no me parece grabosa) todo lo contrario que la suavidad y refinamiento del motor de gasolina que si noto cada vez que lo arrancó.
3) tanta enquina por convencernos de que nos hemos equivocado... ¿A ver si el arrepentido eres tú ?

1) no merece la pena ni responder
2) vas en modo flanders y lo sabes, sabes que si le pisas un poco se disparan los consumos y tal como esta la cosa pica al bolsillo.
Efecto placebo, que bien, llevo un gasolina y apenas consume.
Respecto al refinamiento y suavidad en marcha estoy descuerdo. Pero ese par y empuje del diesel......
3) hago muchos kms al año, no puedo arrepentirme con mis 4,5l en modo flanders y 6,5l apretándole sin piedad....
 
Ya, ni te merece la pena responder porque no tienes agumentos !! Que lastima !! Toma mira aquí tienes uno más. Sobre lo del modo Flandes... Yo siempre voy en modo Sport y por supuesto no miro el consumo por qué me importa un pimiento (por eso me he comprado un gasolina) de estar obsesionado por lo que gasta el coche me hubiera comprado un diesel... Ala disfruta con lo tuyo si eso y déjanos en paz a los demas

20180506_154649.jpg
 
Calma señores :D
Desde fuera, leyendo se percibe cierto tono de "hostilidad"...total, para llegar a ninguna parte :whistling:

"Lo mío es lo mejor"..... eso siempre funciona :roflmao: ..... esto parece un diálogo de besugos

Reitero mi opinión ...que cada uno opine pero sin menospreciar a los demás ....sobre todo por que es poco útil

Me quito la suscripción del tema ...creo que está todo dicho y de poco vale leer más y sobre todo cosas como las últimas

Saludos :thumbsup:
 
@Unicorn son los calentones cíclicos propios de este hilo :roflmao:
La semana que viene el fragor estará en el hilo manual versus DSG.
Hay que recargar argumentos.
Pan y circo :laugh:
Has probado a dejar a la suegra en tierra a ver si te baja ese consumo?:whistling:
 
Volver
Arriba