¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
La verdad es que no deja de sorprenderme los consumos que aparecen aquí, además como presumiendo de lo bajos que son.
En mi caso, hago 50% ciudad / carretera, si paso los límites de velocidad es poca cosa (aunque no me reprimo a la hora de usar la aceleración disponible), y casi siempre mis consumos van entre 7,5 y 8, más cerca del 8.
No me preocupa el tema €, ya que no pago el combustible, pero por un poco por conciencia, no suelo perder de vista el no gastar innecesariamente.
 
Última edición:
La verdad es que no deja de sorprenderme los consumos que aparecen aquí, además como presumiendo.
En mi caso, hago 50% ciudad / carretera, si paso los límites de velocidad es poca cosa (aunque no me reprimo a la hora de usar la aceleración disponible), y casi siempre mis consumos van entre 7,5 y 8, más cerca del 8.
No me preocupa el tema €, ya que no pago el combustible, pero un poco por conciencia, no suelo perder de vista el no gastar innecesariamente.
Es que varía tanto... Yo llevo de media unos 7-7,5 y es el 90% por ciudad en trayectos cortos. Pero ayer estuve dando vueltas por Madrid durante una hora y media, haciendo recados de un lado a otro y en momentos con circulación y fueron 6,2! En cuanto fue un poco más largo, el coche se calienta y metes algo (tampoco mucho) de M30 pues bajó mucho.

Y en carretera pasa de los 6l a 120 y 7l a 130 a unos 9l a 150! Hay tantos factores que influyen... Pero en mi caso, tengo el coche para disfrutarlo. Y además soy de llevarlo alegre por si necesito reacción tenerla y no de ir precisamente lento. Eso si, sin ir pegando acelerones tontos y dejandejá ir por ejemplo si lejos hay un semáforo en rojo...

Yo escogí gsolinag porque entre semana mis trayectos son de 7km y en el primer año he hecho 12.500 Km, así que otra opción era no ser coherente. Y con los 115CV voy sobrado, así que muy contento.

Todo tiene sus pros y contras, que cada uno elija lo que guste!
 
Los NOx se producen por la oxidación del N2 del aire, que es prácticamente inerte a presión y temperatura ambiente. Lo que ocurre es que al demandar más eficiencia en el consumo, se aumenta la presión y temperatura en las cámaras de combustión y es entonces cuando se producen los NOx (no solo en los motores, también en calderas de alta eficiencia, etc). Los diesel, como sabes, tienen limitada la emisión de NOx y por ello incorporan dispositivos que reducen hasta más de 95% la emisión de estos óxidos (caso de los RCS con el Adblue).
Por ello, no es aventurado afirmar que un diesel con Adblue emite menos NOx que un gasolina sin RCS.

Compi @grr1200 que el motor diésel emite mas NOx sin AdBlue SEGURO y con AdBlue depende de la prueba de medida de gases y no de lo que diga el fabricante, que además el Holding que fabrica nuestros motores no es uno de los mas "honrados" precisamente en esto y por ello la marca esta mutando de los los motores de explosión interna al mundo E-lectrico.

Que tradicionalmente los vehículos de gasolina han contaminado menos que los motores diésel es una cosa que esta amplia mente demostrada, pero que lo sigan haciendo en el futuro, creo que ya lo he dichos un motón de veces en el hilo :thumbsup::thumbsup::thumbsup: y en el foro..... que "los motores de explosión" (gasolina , gas-oil, GLP, GNC y todo lo que se quemar combustibles fósiles) están "demonizados" a corto plazo por los gobiernos europeos y los alcaldes y alcaldesas de las grandes ciudades, en otras partes del mundo no se plantean esto y así nos va con el cambio climático :whistling::whistling::whistling:. Aunque en la contaminación de las grandes ciudades nos son precisamente los motores de explosión los mas contaminantes como ya he comentado en otros post ¿Gasolina o Diésel? .

De los motores con tecnología híbrida y/o eléctrica también he dicho todo lo que tenia que decir, que la tecnología no esta madura y que hay que arrastrar 300Kg adicionales entre motor eléctrico y baterías cuando funcionas con el motor de explosión y en los eléctricos puros pues ya se sabe hay que quemar carbon, petroleo y energía nuclear para producir la energía eléctrica necesaria para cargar las baterías de los vehículos "limpios", ..... :(:(:(:(:speechless:.

Sobre la discusión de este hilo es que veo que muchos compis no se leen lo post anteriores y siempre estamos hablando de lo mismo . Si uno se ha comprado gasolina y esta contento con ello, y otro se ha comprado diésel y esta contento.....:thumbsup::thumbsup::thumbsup: pues creo que ningún miembro del foro es nadie para tapar la boca a nadie, este hilo se esta convirtiendo en un "tu eres jili porque no te has comprada un vehículo como el mio y bla, bla ,bla...". Abandono el hilo, y la verdad que con bromas de estas y no es por tí compi @grr1200 que compartimos un montón de cosas,estoy un poco harto del tema y me estoy planteando seriamente dejar de participar en el foro. Esta bien que cada uno tenga sus opiniones, pero parece ser que al final que el último que llega puede opinar "de todo" sin ni siquiera leerse los post de un hilo, y muchas veces comentan cosas que no vienen a cuento o que han sido contestadas "n" veces. En fin hasta luego...:whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:
 
Última edición:
Ya, ni te merece la pena responder porque no tienes agumentos !! Que lastima !! Toma mira aquí tienes uno más. Sobre lo del modo Flandes... Yo siempre voy en modo Sport y por supuesto no miro el consumo por qué me importa un pimiento (por eso me he comprado un gasolina) de estar obsesionado por lo que gasta el coche me hubiera comprado un diesel... Ala disfruta con lo tuyo si eso y déjanos en paz a los demas

Ver el archivo adjunto 28300
Hombre... Ir en modo Sport no significa nada.
Y ese consumo con esa media... Algún viaje por autovía a velocidad sostenida?
 
Ya, ni te merece la pena responder porque no tienes agumentos !! Que lastima !! Toma mira aquí tienes uno más. Sobre lo del modo Flandes... Yo siempre voy en modo Sport y por supuesto no miro el consumo por qué me importa un pimiento (por eso me he comprado un gasolina) de estar obsesionado por lo que gasta el coche me hubiera comprado un diesel... Ala disfruta con lo tuyo si eso y déjanos en paz a los demas

Ver el archivo adjunto 28300
Coge el coche ponte en autovia a 125-127 y me cuentas de donde sale ese consumo. Mira ahora mismo un ordenador de abordo le puedes bajar el consumo décimas. Te puedo decir que mi padre los consumos que tiene en una capital pequeña y a un pueblo pequeño cerca en autovia y mi padre le tiene en 6,5 pero en cuanto lo pone en autovia a 125 de 7 no bajo así que cuéntame lo bien que misma el pie. Hay cosas que cuesta creer pero si es que las pantallas están bien pero yo me creo los tickets y los litros. La diferencia es de 1,2-1,5 con un diésel fijo. De veras no se porque te empeñas en defenestrar al diésel. Después de tantos comentarios me dio cuenta que cuando empezamos a comparar consumos entre diésel y gasolina lo cual es imposible ya que no hay versión sin 4drive. La gente vemos que no es solo un litro no es. Ya metemos la frase, no me importa el Consumo pues para que te pones a hablar y meter baza si te da igual el consumo. Por ejemplo mi padre es que le da igual de veras, ni se molesta en hablar de ello hace 11000 km al año y va mete gasolina hasta el siguiente. Lo que si nota que recorre lo mismo que su berlina anterior pero con menos litros lo cual se queja de depósito. El argumento de que los tsi son tan eficientes se desploma por su propio peso en el momento que le metes en autovia y el coche no baja de 7. Ni Act ni leches. A ver que te gusta la gasolina y ami, que compras lo que quieres y yo. Que en sensaciones y gusto prefiero un gasolina pues también pero yo en mi caso tengo un suv diésel y hay días que tengo prisa y voy subido de velocidad o simplemente vas por una nacional te toca usar el pie y la mano mucho para adelantar pero el deposito no se vea resentido. Yo cojo el 1.4 tsi y te da por hacer eso y la autonomía baja con alegría. Yo hago 15000 km a mi diésel diréis los 532 pues que hice, pues es verdad me confundí, relativamente porque yo mi coche solo va en autovia lo mejor para un diésel. Por cierto que en la mayoría de los foros ver me confundí o criticar lo que compra uno es difícil. Te lo dice uno que del foro qashqai le han expulsado por llamar cuñado al moderador después de que le dijera los fallos reales del coche y decir que hay otras opciones mejores como el ateca. En acabados, tecnología y fallos del propio. Yo si tengo que criticar lo que compro lo hago sin problemas. Pero respecto al consumo de veras me ha defraudado pensé que en autovia andaría a 6,6 con una velocidad de 125-130.

DE VERAS DATOS REALES POR FAVOR.
 
Pues cuando compre mi diésel no hice ningún tipo de cuentas sobre los kms que haré al año, haré los que sean precisos y respecto a su conducta sobre consumos estoy muy satisfecho, ruedas 19" , techo, climatizador siempre puesto , mod sport y consumo medio 6,5 6,8 y no voy precisamente como una vieja dominguera. Conclusión, ole el diesel
 
Esto se ha convertido del hilo "¿diesel o gasolina?" A "consumos reales o no" :roflmao::roflmao:

Mi consejo es comprarse lo que quieras o mejor te venga y no hacer casos a tendencias o restricciones porque hace años decian que el contaminado era el coche gasolina y ahora los diesel, vamos que no se aclaran...:D

Un saludo.
 
Lo que es muy llamativo es que ahora de la noche a la mañana nos hemos hecho todos de greenpeace con los coches :roflmao::roflmao::roflmao:
 
A mí lo que me hace gracia de este hilo es que algunos increpan a otros por haberse comprado una tecnología u otra... señores... aquí más de uno ya peinamos canas ( por no decir otra frase más vulgar que me la borrarían los moderadores) y no necesitamos ni “padres” que nos regañen ni cuñaos que nos digan que nos hemos equivocado de tecnología. Yo me compré el Ateca 150 TDI porque quería un 4Drive y el TDI 190 DSG que es el que me hubiese comprado se me iba de presupuesto. Ahora me lo cambio por el 2.0 TSI DSG7 4Drive porque me apetece, porque tengo una furgoneta gasolina y me encanta la suavidad de los motores de gasolina. Me gusta mirar los Consumo, si, siempre lo he hecho con todos mis vehículos, pero no me obsesiono por buscar el menor consumo. Le piso cuando le tengo que pisar y voy tranquilo cuando tengo que ir.

Estoy encantadisimo con el Ateca TDI, consume muy poco para lo que es. Y por lo que veo el 2.0 TSI para el motor que es también consume poco. Pero vamos que no me preocupa el consumo a menos que no se ponga la gasolina o el diésel a más de 2€, entonces ya nos preocuparemos todos.
 
Hace unos años de un motor diesel a otro gasolina de parecidas prestaciones y en el mismo coche había una diferencia entre 1.5 y 2 litros más lo segundo que lo primero .en conducción ligera sin cuidar el acelerador las diferentes se agrandan ya que el gasolina es más sensible al acelerador .ahora se han optimizado lis consumos de lis fasoliga eso está claro pero de los diesel también . Me imagino que el 1.0 tsi si tendrá un consumo muy contenido por la cilindrada y por tener solo 115 c.v pero el 1.4 de 150 ni es así son 150 CV que queremos que sea un mechero y que quede claro que yo compré ese motor .Yo creo o por lo menos yo he mirado los km que hago al año para elegír motor y aparte la diferencia con el 2.0 TDI y como no me compensaba elegí el gasolina y si hubiera echo muchos km pues tendrit el TDI y no hay más y esto ni es negro ni blanco en esta vida hay también grises
 
Ya, ni te merece la pena responder porque no tienes agumentos !! Que lastima !! Toma mira aquí tienes uno más. Sobre lo del modo Flandes... Yo siempre voy en modo Sport y por supuesto no miro el consumo por qué me importa un pimiento (por eso me he comprado un gasolina) de estar obsesionado por lo que gasta el coche me hubiera comprado un diesel... Ala disfruta con lo tuyo si eso y déjanos en paz a los demas

Ver el archivo adjunto 28300


Si te parecen poco los argumentos que he dado, apaga y vamonos. Que yo sepa eres tu el que no ha dado ninguno. Respeta un poco compi.

Ese test no me dice nada, una media de 100km/h y un consumo de 6,6l... lo que digo, conducción mas que tanquila.
 
Por favor, intentemos rebajar un poco la tensión. Desde moderación estamos siguiendo de cerca este hilo (como siempre) y no vamos a permitir que la discusión pase al plano personal.

Mientras aportéis argumentos y no nos centremos en el plano personal no hay problema, pero a partir de ahí, los posts que no aporten nada sobre el tema del hilo y se centren en personalidades serán eliminados directamente.

Se han aportado interesantes argumentos favorables a ambas mecánicas. Respetemos las opiniones de los demás, aunque no las compartamos, y no caigamos en el intento de convencer, pues no creo que, a estas alturas, vayamos a convencer a nadie de nada.

Que el objetivo sea compartir, no ganar...:thumbsup:
 
Última edición:
Hola, fijaos que nosotros cuando fuimos a mirar el coche fuimos con una horquilla de presupuesto, y antes de mirar si se amortizaba o no, kms. anuales..., íbamos a mirar el que nos gustase la conducción, que comenzase bien la marcha, lo más parecido a la Zafira de gasoil que teníamos, ya que el segundo coche que teníamos, un Kia Rio gasolina 1.2 creo que era, la mujer no lo quería conducir porque se le calaba acostumbrada al de gasoil. A mí se me calaba bastante menos pero también andaba intentando no parar en cuestas y no terminaba de ir 100% a gusto.

Hasta que probamos el 1.0 (porque fue el primero que nos dieron a probar) y en cuanto vimos que al salir se pone a 1.200 revoluciones y que sale sólo con el embrague (como la Zafira de gasoil) fue cuando empezamos a echar cálculos de precios y tiempo de amortización respecto a los de gasoil.

Con esta chapa quiero mostrar que la elección nuestra se basó en sensaciones antes que en filias y fobias. Si los gasolinas no nos hubiesen convencido, habríamos cogido de gasoil sí o sí, sin pensar en la diferencia de precio, en faps ni en consumos. Una vez que el gasolina nos encajó, además cuadraron el resto de condiciones secundarias (kms. al año, diferencia de precio, tiempo de amortización).

Así que tenemos gasolina, muy contentos con el 1.0, pero podía haber sido de gasoil tranquilamente. La gente que coja el que quiera y que lo disfrute con salud y sin averías, que a veces parece que lo que me viene bien a mí, tiene que irle bien a todo el mundo, y si no, se equivoca.

Un saludo. :geek:
 
Última edición:
Aportemos mas info al post, artículo interesante respecto al motor diésel.

Las ventajas del diésel

Las ventajas del diésel

Pese a su persecución sigue siendo un motor eficiente y de larga duración.
Es la solución idea para vehículos de gran tamaño y para largas distancias.

El papel del diésel siempre ha sido buscar el ahorro y la eficiencia. El motor diésel fue inventado en 1893 por el ingeniero alemán Rudolf Diésel para la compañía MAN, especialista en la producción de vehículos pesados. La idea era buscar un alto rendimiento térmico para reemplazar a los motores de vapor. En 1897 MAN lanzó el primer motor de gasóil. Desde entonces los diésel han destacado por su rendimiento.

Estas son sus ventajas respecto a los propulsores de gasolina:

- Durabilidad. Esto se debe a que a que el proceso de combustión de un motor diésel se realiza por compresión de aire, mientras que el motor de gasolina necesita una mezcla de aire y gasolina para generar la explosión en el interior de los pistones. Como consecuencia existe menos desgaste de las partes internas del propulsor y mayor durabilidad en el tiempo.

- Autonomía. Un motor diésel puede recorrer el doble de kilómetros con los mismos litros de carburante que uno de gasolina. Sucede porque la densidad del diésel es mayor y por lo tanto ofrece un menor consumo (en torno al 30%).

Fiable. En su esencia un motor más simple que el de gasolina ya que no dispone de bujías ni distribuidor ni rotores. Sus piezas son más robustas y por eso tienen mayor aguante.

- Fuerza. Un diésel genera mucho par ya que trabaja a bajas revoluciones. Eso permite empujar o arrastrar con más fuerza y con menos desgaste.

En cuanto a sus inconvenientes toma fuerza el tema medioambiental. Pese a que emite menos CO2 no pueden reducir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) ni de partículas (PM). Son estas últimas las que afectan básicamente al aparato respiratorio. Sin embargo, el uso de filtros de partículas (que las atrapa y las quema), los catalizadores de acumulación (retiene y elimina el 85% del NOx), los catalizadores de urea SCR (que elimina el 95% del NOx) y los motores con menor relación de compresión (como los Skyactiv de Mazda), son elementos que mejoran ese talón de Aquiles.
 
Última edición por un moderador:
Aportemos mas info al post, artículo interesante respecto al motor diésel.

Las ventajas del diésel

Esas ventajas del motor diésel son idóneas para el mundo del transporte:
Desplazar grandes pesos, durante muchos Kms, a bajas vueltas, buscando la mayor fiabilidad y durabilidad en el tiempo.
Es como el corredor de fondo ;)
La gasolina es más "explosiva" :D
 
Última edición:
O sea que en alemania no va a poder circular mi Ateca Diesel Euro6 y un gasolina del año 85 si....... Interesante normativa anticontaminacion tienen estos Alemanes..
:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown::eek:
Tiene que ser una puñetera broma....
O no son muy inteligentes alli ¿no?
 
Lo que dice la noticia que ha empezado en Alemania:


Desde el pasado miércoles, por tanto, han sido instaladas ya las primeras señales de tráfico de prohibición en los dos primeros tramos en que se aplica: 580 metros de la calle Max-Brauer-Allee y un tramo de 1,7 kilómetros de la Stresemannstraße. Las prohibiciones entran en vigor a partir del lunes 21 de mayo y a ellas seguirán otras en Düsseldorf o Stuttgart, de forma que comenzará a regir un sistema de placas de color rojo, amarillo o verde que corresponden a cada tipo de vehículo por su nivel de contaminación y que determinará quién puede acceder o no al centro de las ciudades. Según los datos de la Oficina Federal de Medio Ambiente, cerca de 70 ciudades alemanas registran niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) superiores al límite de 40 microgramos de dióxido de nitrógeno (NO2) por metro cúbico de aire, tope fijado en Europa.




No me creo nada, no dice nada expreso de los diésel y parece más un sistema similar al nuestro de pegatinas según normativa independientemente del tipo de motor sino de la certificación.

Veremos.... tiempo al tiempo
 
Última edición:
Volver
Arriba