¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Completamente de acuerdo.
Han hecho trampas y los han cogido. Probablemente como otros muchos, pero les han cogido a ellos.

Además de ello hay un componente oculto de guerra comercial USA-Europa, en Estados Unidos la tecnología diésel no estaba tan desarrollada y de haber penetrado el éxito hubiera estado garantizado, los consumos de un turbodiésel potente frente a un V8 gasolina de los que abundan allí son un argumento infalible. El motor diésel, que, en ocasiones, puede ser difícil de amortizar en un coche pequeño, tendría un éxito garantizado entre Pick-Up, todo terrenos y otros vehículos mastodonticos que circulan en USA.

La historia se repite, hace unos 40 años un avión de pasajeros supersónico, el Concorde, había cogido con el pié cambiado a la industria areonáutica americana. La solución, prohibir los vuelos supersónicos comerciales sobre su territorio, el Concorde se tuvo que conformar con cruzar el Atlántico y lógicamente no se hicieron muchos. De no haberlos prohibido, el Concorde se hubiera hecho con una buena parte del mercado de los vuelos entre la Costa Este y la Oeste.
Hombre, no sé.
En EE.UU. hay muchos coches europeos (aunque la penetración sea mayor en el segmento medio-alto) y asiáticos (no veas la cantidad de Toyotas que se ven. Guerra comercial?, puede que haya algo, pero estoy convencido que lo principal es el engaño. Aquí, con el escándalo de las emisiones, apenas ha salido nada, no se descubrió (fue en EE.UU.), no se investigó y aún no hay ni una sanción administrativa ni judicial.
El Condorde?. Pues algo parecido, el consumo de combustible por pasajero podía ser unas ¡¡ varias veces más !! que en un avión convencional , sin contar el estruendo que hacía al despegar. ¿Sabes cuánto pasajeros podía llevar?, pues menos de 100. En fin, un caro capricho para ricos, con pérdidas de explotación que tenían que ser asumidas por los estados. Por cierto, la entonces URSS creó el Tu-144 "inspirado" en el Concorde y tampoco le fue mejor.
 
Última edición:
Yo creo que todo esto de la contaminación y todas las medidas para reducir la misma y que llevamos ya unos años sufriendo, es todo un paripé, Que tenemos que contaminar menos desde luego, que hay que reciclar por supuesto, pero tenemos que hacerlo todos, no siempre los mismos. Esto como hacienda, siempre pagamos los mismos que tenemos una nómina.
¿Porqué ningún medio u organismo se mete con la aviación o el transporte marítimo?. Hay millones de vuelos diarios en todo el planeta, de buques, etc.
Mucho dinero e intereses por medio
 
Hombre, no sé.
En EE.UU. hay muchos coches europeos (aunque la penetración sea mayor en el segmento medio-alto) y asiáticos (no veas la cantidad de Toyotas que se ven. Guerra comercial?, puede que haya algo, pero estoy convencido que lo principal es el engaño. Aquí ni siquiera ha salido nada, no se descubrió, no se investigó y aún no hay ni una sanción administrativa ni judicial.
El Condorde?. Pues algo parecido, el consumo de combustible por pasajero podía ser unas ¡¡ varias veces más !! que en un avión convencional , sin contar el estruendo que hacía al despegar. ¿Sabes cuánto pasajeros podía llevar?, pues menos de 100. En fin, un caro capricho para ricos, con pérdidas de explotación que tenían que ser asumidas por los estados. Por cierto, la entonces URSS creó el Tu-144 "inspirado" en el Concorde y tampoco le fue mejor.

Si, solo unos 100 pasajeros, pero el NY Los Angeles en dos horas. Había inicialmente 70 pedidos.

Y si, hicieron trampas les cogieron y se merecen lo que les pase. Pero se ha demostrado que otros fabricantes, de hecho la mayoría, han hecho algo parecido y no les ha pasado nada.
 
Si, solo unos 100 pasajeros, pero el NY Los Angeles en dos horas. Había inicialmente 70 pedidos.

Y si, hicieron trampas les cogieron y se merecen lo que les pase. Pero se ha demostrado que otros fabricantes, de hecho la mayoría, han hecho algo parecido y no les ha pasado nada.
Tengo un conocido que viajó a NY pocos años antes de que los retiraran y pagó 8.000 €/pax. Y aún así eran líneas deficitarias que se mantenían por imagen de estado, hasta que el accidente les dio la excusa para eliminarlas.
 
Bueno, dejando aquí el transporte marítimo y aéreo; sigamos con los Gasolina o Diésel para el propio Ateca, que ya es bastante. ;)
 
El diesel ha bajado por una mezcla de intereses ambientales, políticos y económicos; el dieselgate y la adicción y la industria de la gasolina en los eeuu ha ayudado mucho.
Es curioso que cuando nació el Ateca se estimaba el 1.6 tdi como motor más vendido...
No creo que los diesel de hoy en día contaminen mucho más que los gasolinas, hay suficientes medios y normativas. Y tampoco creo que el gasolina sea el motor del futuro, ya que antes o después se obligará a usar eléctricos en ciudad. En las áreas extraurbanas costará más que llegue la infraestructura eléctrica.
El híbrido pienso que es un pasito pequeño, un poco más grande si es enchufable, pero ambos vehículos urbanos en cuanto a contaminación.
Al final cada uno se compra el coche que le interesa teniendo en cuenta el precio, su uso, disfrute y un poquito el medio ambiente, pero no creo que haya que criminalizar el diesel ni subir el precio del gasoil, si no incentivar y promover la retirada de los vehículos que no cumplan la euro6.
 
A mí los híbridos me parecen un si-no...
Llevas dos motores, dos depósitos (líquido y peso de baterías), nula autonomía eléctrica, ...

El enchufable me gusta más, porque el rango del día a día en ciudad lo cubre casi siempre, y mantienes líquido para extraurbano.

Y el eléctrico puro debería ser lo suyo pero hay muchos intereses en que los fabricantes de motores tradicionales (cuatro contados) sigan metiendo sus motores de explosión para que no cualquiera pueda fabricar coches.

Un motor eléctrico es un mecanismo muy simple de hacer funcionar. Se abriría demasiado la competencia.
Y junto con esto, no terminan de despegar las baterías
 
Yo estoy siguiendo un Jetta VI diesel híbrido....de un vecino....lo malo es la batería... que no se que plan tiene
 
El grupo VW, tendrá motores diésel aún más evolucionados (más potentes, eficientes y respetuosos con el medio ambiente).
Volkswagen no se rinde con el diésel y presenta revolución con su nuevo motor TDI híbrido
Pues a mi me parece una noticia muy buena, a mi me gusta mucho el comportamiento de los motores diesel y que continuen evolucionandolos en vez de criminalizarlos y tratar de extinguirlos como muchas marcas me parece una gran noticia.
Aparte del FAP (que en breve lo van a montar los gasolina) y el AdBlue que sigan progresando aparte de medidas anticontaminacion es bastante alentador.:thumbsup:

Un saludo.
 
Y lo que hablamos siempre...leña al fuego, porque no hay camiones o autobuses de gasolina....y los generadores de luz potentes porque son de gasoil? Porque un híbrido no puede ser diesel si aprovecha mejor el trabajo...
 
ya veremos si no lo terminan abandonando, otras marcas ya han dicho que no van a invertir en nuevos motores diesel

sobre la hibridación de los diesel hace poco que vi esto
 
Pues creo que tiene razón el del video en la manera de exponer los inconvenientes del diesel al híbridar, pero no toda, por ejemplo el caso de Peugeot que expone no dice que está hablando de un 4x4 con unos consumos ridículos...
 
Pues creo que tiene razón el del video en la manera de exponer los inconvenientes del diesel al híbridar, pero no toda, por ejemplo el caso de Peugeot que expone no dice que está hablando de un 4x4 con unos consumos ridículos...
no se cuanto consumia
pero me imagino que los problemas de temperatura y demás.. estarán por ahi

ha subido otro
 
Cuando le estan tirando a tantos diferentes tipos de motor, me parece que nadie tiene muy claro por donde irá el futuro
Esto es una guerra de poderes.
 
En la variedad está gusto, cada tipo de motor tiene sus características, ventajas e inconvenientes.
A los motores diésel les queda una larga vida, aunque pienso que será sobre todo a partir de cierta potencia y tamaño de vehículo. En los modelos más pequeños, será difícil asumir los costes de los sistemas anticontaminación, FAP y sobre todo SCR.
 
Última edición:
VW se hizo famosa por sus tdi así que les interesa vender un híbrido con las siglas tdi
 
Volver
Arriba