En este caso
@Ajr a diferencia de en otras ocasiones no estoy totalmente de acuerdo contigo. Si conoces la eficiencia del mix español para convertir las diferentes energías en electricidad, salvo las renovables que salen gratis....(salvo la inversión inicial claro, que luego nos cobran y vuelven a cobrar a los consumidores). Tomemos por ejemplo una central de ciclo combinado que son las mas eficientes de las de combustion que existen en la actualidad, como la diferencia de temperatura que se produce entre la combustión y los gases de escape es más alta que en el caso de una turbina de gas o una de vapor, se consiguen rendimientos muy superiores a las térmicas estándar, del orden del 55 %. En el año 2008 este tipo de centrales generaron el 32 % de las necesidades españolas de energía eléctrica en lo que llevamos de 2018 no me atrevo a dar cifras pero bastante mas que el 60%. Las renovables no dan para todo y las nucleares tienen mala fama y por ello caerán en desuso (salvo en Francia que lo tiene muy claro y mas del 70% de la energía que consumen nuestros vecinos galos procede de esta fuente, salvo cuando hacen parón y no los compran a nosotros....), en estos casos sube el precio del Kw/h disparatadamente como ocurrió en Enero de este año en España.
Pero hagamos una sencilla cuenta..... ¿renta tanto el coche eléctrico? el 90% del 55% es un 49,5% de la energía inicialmente suministrada y ello si lo comparamos con la eficiencia entre el 40% y 50% de un motor de explosión convencional. Uhmmm, nos hace pensar que.... los automóviles eléctricos, en un Mix como el que tenemos ahora en España con pocas renovables y las nucleares tendiendo a cero



son tan eficientes como los motores de combustión interna un 9,5% en el mejor caso y un 0,5% en el peor caso. Si a todo lo anterior le sumamos que no tenemos tantas centrales de ciclo combinado el porcentaje empeora, y ello sin tener en cuenta el gasto adicional de poner un cargador rápido en el garaje si no quieres espera mas de seis horas para recargar las baterías, ni el extracoste de un vehículo electrifico respecto a los de combustión..... los usuarios al final lo tenemos claro


.
Nos están vendiendo el automóvil eléctrico como la gran panacea de futuro del transporte (cero emisiones, consumo menor y mantenimiento más barato que los actuales vehículos con motor a explosión), a día de hoy no es cierto, quizás lo sea dentro de unos años pero con los precios actuales de la electricidad y la actual tecnología todavía no son competencia en € (claro) a sus rivales de combustión interna.
Bueno compias disculpadme que me ha quedado el post un pcoo largo pero pienso que se deben aclarar ciertos conceptos erroneos que circulan por ahí. Un saludo y felices fiestas para tod@s



.