¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Primero no soy yo el que ha escrito eso.
Segundo conozco a los suficientes foreros como para decirte que suelen respetar.
El respeto es muy importante en este foro.
No te he faltado en ningun momento cosa que tu si metiendote con los diesel.
 
Última edición por un moderador:
@Ignacio.llodio he eliminado el mensaje en el que nos has mostrado a todos tu nivel de educación y editado otros en los que aparecían tus contestaciones. En este foro no se permiten las faltas de educación ni las muestras de falta de respeto a los demás foreros.
Tu mensaje ha ido claramente contra la Norma número 1 del foro
Normas de Obligado Cumplimiento [IMPORTANTE LEER]
Por este motivo estás sancionado con una advertencia. Esta advertencia tendrá una caducidad de un mes. Si durante ese mes volvieses a ser sancionado con una segunda advertencia serías expulsado durante un mes del foro. La tercera advertencia sería expulsión permanente del foro.
Respeto y educación son dos pilares básicos de este foro.
 
Yo sigo pensando queel consumo del gasolina se va 2 litros por encima. Gasolina conduciendo a lo tortuga 7 y.... Mientras el diesel Sobre 5. Yo no lo entiendo de veras que vayas por autovía control de velocidad a 125 no baje de 7 yo flipo tanta desconexión y tanto chorrada. Y eso que no lo hay diesel 4x2. Sino madre mía en 4 días amortizado
 
No hay que perder las formas.
Con los turbos, la inyección directa, el common rail y mucha electrónica, los motores diésel superaron en mucho a los motores Otto los cuales estaban digiriendo la gasolina sin plomo y el catalizador. La diferencia en precio se redujo y el mercado se decantó, lógicamente por el diésel.
Ahora la tecnología diésel está en una situación similar y debe digerir las nuevas normas anticontaminación. Y aplicando más tecnología lo consigue, a costa de un mayor precio del motor.
Por su parte los nuevos motores de gasolina, heredando parte de la tecnología que utilizan los diésel modernos se ha puesto casi a su altura en eficiencia, a día de hoy la diferencia de consumo de debe más al mayor poder calorífico del gasóleo frente a la gasolina que a eficiencia del motor.
En conclusión, menor diferencia de consumo, la diferencia de precio de mantiene y una injusta fama de contaminar de los diésel hace a la gente decantarse más por la gasolina.
P.D. Además, no hay TDI 150 CV 4*2
 
Última edición:
No hay que perder las formas.
Con los turnos, la inyección directa, el common rail y mucha electrónica, los motores diésel superaron en mucho a los motores Otto los cuales estaban digiriendo la gasolina sin plomo y el catalizador. La diferencia en precio se redujo y el mercado se decantó, lógicamente por el diésel.
Ahora la tecnología diésel está en una situación similar y debe digerir las nuevas normas anticontaminación. Y aplicando más tecnología lo consigue, a costa de un mayor precio del motor.
Por su parte los nuevos motores de gasolina, heredando parte de la tecnología que utilizan los diésel modernos se ha puesto casi a su altura en eficiencia, a día de hoy la diferencia de consumo de debe más al mayor poder calorífico del gasóleo frente a la gasolina que a eficiencia del motor.
En conclusión, menor diferencia de consumo, la diferencia de precio de mantiene y una injusta fama de contaminar de los diésel hace a la gente decantarse más por la gasolina.
P.D. Además, no hay TDI 150 CV 4*2
Sobre eso último:
Se dice que para Junio de 2018, podría estar listo el Ateca 2.0 TDI 4x2.
2.0 TDI 150CV 4x2
 
Es mas, si no me han informado mal, para enero ya va a ser configurable...
Pronto o tarde, tiene que llegar, no va a quedar el Ateca en inferioridad frente a otros modelos, "de la familia" o de fuera de ella, que si tienen ese motor u otros de potencias similares en 4x2.
 
Pronto o tarde, tiene que llegar, no va a quedar el Ateca en inferioridad frente a otros modelos, "de la familia" o de fuera de ella, que si tienen ese motor u otros de potencias similares en 4x2.
Totalmente de acuerdo..:thumbsup:
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Totalmente de acuerdo..:thumbsup:

el que tiene que llegar es el Ateca TGI y entoces ni diesel, ni gasolina....

Todas las ventajas del gasolina, menos coste en combustible que el diésel, más barato (gracias a las ayudas aprobadas por el estado) y encima etiqueta ECO...

nota: mientras por 900 € transformas un TSI en un TGI, eso si, pierdes la garantia de fabrica...
 
Pronto o tarde, tiene que llegar, no va a quedar el Ateca en inferioridad frente a otros modelos, "de la familia" o de fuera de ella, que si tienen ese motor u otros de potencias similares en 4x2.

Más pronto que tarde, algo comentó un pajarito (de los que saben) sobre esto... :whistling: a ver si así relanzan las ventas iniciado el 2018.
 
Tienen que hacerlo más pronto que tarde. Es un enorme agujero en la parte central de la gama.
Pero mejor así, me lo he comprado sin tener que dudar.

Y cuando llegue, yo ya tendré el mi TSI
 
el que tiene que llegar es el Ateca TGI y entoces ni diesel, ni gasolina....

Todas las ventajas del gasolina, menos coste en combustible que el diésel, más barato (gracias a las ayudas aprobadas por el estado) y encima etiqueta ECO...

nota: mientras por 900 € transformas un TSI en un TGI, eso si, pierdes la garantia de fabrica...

Pues a mí no me hubiese importado ;)

Un saludo.
 
el que tiene que llegar es el Ateca TGI y entoces ni diesel, ni gasolina....

Todas las ventajas del gasolina, menos coste en combustible que el diésel, más barato (gracias a las ayudas aprobadas por el estado) y encima etiqueta ECO...

nota: mientras por 900 € transformas un TSI en un TGI, eso si, pierdes la garantia de fabrica...
Totalmente de acuerdo: GNC debería ser el futuro próximo... Si el Ateca hubiera tenido TGI hoy mismo lo habría pedido... como no lo hay he pedido el TSI 150 :D. Veremos si en unos años me decido y lo convierto a híbrido con GNC.
 
Yo vengo de un diésel también ( un seat león 2 TDI 1.9 de 105 CV )

A día de hoy volvería a comprar un gasolina ?? La respuesta es sí

A día de hoy volvería a comprar un diésel ?? La respuesta es no

Fueron varios factores por los que tomé esta decisión:

- No suelo hacer más de 15.000 kms al año ( tras 7 meses voy a por los 9.000 kms )
- El coste del motor
Totalmente de acuerdo: GNC debería ser el futuro próximo... Si el Ateca hubiera tenido TGI hoy mismo lo habría pedido... como no lo hay he pedido el TSI 150 :D. Veremos si en unos años me decido y lo convierto a híbrido con GNC.

El GNC no deja de ser seguir dependiendo de los combustibles fósiles

El próximo coche debería ser un eléctrico sí o sí

En 5 años debería empezar a normalizarse la situación y empezar a ser una opción de compra seria

Las ciudades lo agradecerán, nosotros lo agradeceremos
 
el que tiene que llegar es el Ateca TGI y entoces ni diesel, ni gasolina....

Todas las ventajas del gasolina, menos coste en combustible que el diésel, más barato (gracias a las ayudas aprobadas por el estado) y encima etiqueta ECO...

nota: mientras por 900 € transformas un TSI en un TGI, eso si, pierdes la garantia de fabrica...

He estado revisando un poquito las bondades del gas comprimido y ecológicamente es un gran acierto. El kg de gas sin embargo no me parece muy económico que digamos 0.90 €.

No se que respuesta actualmente hay en surtidores por toda la geografía, supongo que aún será pequeña. Lo que si es un dulce....es la pegatina que te otorgan ya que casi casi y visto lo visto los que tenemos diésel tenemos que conducir con verduguillo y los de gasolina con antifaz :roflmao::roflmao::roflmao:. y con este combustible se es Flower power

Me ha parecido ver que Seat no ha apostado de momento con mucha potencia en estos motores, no tengo ni idea el por qué.

Ojalá saquen pronto un híbrido enchufable que tenga una buena subvención y un precio apañado con suficientes prestaciones, yo personalmente me lanzaría de cabeza , esperemos que.sea pronto y dejemos de ser tractoristas para algunos ojos:roflmao::roflmao:. @Felix600 ...que corra el aire que ya ves que es inútil ;)
 
Buenas noches a tod@s los foreros...

He estado revisando un poquito las bondades del gas comprimido y ecológicamente es un gran acierto. El kg de gas sin embargo no me parece muy económico que digamos 0.90 €.

No se que respuesta actualmente hay en surtidores por toda la geografía, supongo que aún será pequeña. Lo que si es un dulce....es la pegatina que te otorgan ya que casi casi y visto lo visto los que tenemos diésel tenemos que conducir con verduguillo y los de gasolina con antifaz :roflmao::roflmao::roflmao:. y con este combustible se es Flower power

Me ha parecido ver que Seat no ha apostado de momento con mucha potencia en estos motores, no tengo ni idea el por qué.

Ojalá saquen pronto un híbrido enchufable que tenga una buena subvención y un precio apañado con suficientes prestaciones, yo personalmente me lanzaría de cabeza , esperemos que.sea pronto y dejemos de ser tractoristas para algunos ojos:roflmao::roflmao:. @Felix600 ...que corra el aire que ya ves que es inútil ;)

Aunque creo que ya lo comenté allá por la página 60 @kriptonik ¿Gasolina o Diésel? mi opinión sigue siendo la misma....

Sigo opinando que todavía les queda muchos años de vida útil a los motores de combustión interna (gasolina y diesel) :):):). Comprar hoy por hoy un híbrido es cargar con lo "peor" de las dos tecnologías (de momento entre las baterías y los motores eléctricos, reguladores y demás artefactos electricos que llevan hoy en día los híbridos se carga entre los 250 y 300 Kg de exceso de equipaje:(:( siempre, uses el motor eléctrico o no) lo que se traduce en un mayor consumo cuando se utiliza el motor de explosión.

Los E-lectricos puros (vamos a llamarlos así), todavía están en pañales en cuanto autonomía, duración de las baterías, reciclaje de las mismas, etc. En cuanto autonomía, salvo los modelos "premium" de TESLA o BMW, pero esos juegan en otra liga (y al menos a mí se me escapan de presupuesto:(:() y pueden tener un cierto interés en las grandes ciudades pero si quieren reducir la contaminación que empiecen por regular las calderas antediluvianas que funcionan con carbón, o gasóleo (que todavía hay y muchas y no lo queman en perfectas condiciones...:eek::eek:) y que mejoren los transportes públicos (salvo en contadas excepciones suelen ser un poco caóticos).

A medio plazo los motores que utilicen GLP ó GNC son una alternativa para bajar el coste por km pero seguimos dependiendo de los combustibles fósiles como bien opina el compi @RaulCM , así que como solución a medio plazo o adaptación de algunos de los motores diésel o gasolina no me parece mal, pero lo que sí esta claro es que el tema de los E-cars avanzará con el tiempo, estoy seguro que sí y que también que dentro de 100 años todos calvos :thumbsup::thumbsup:. Hay mucha gente que ha visto mucha película de ciencia ficción :alien::alien: y hay ciertas tecnologías que tienen que madurar un poco más la de los vehículos eléctricos y autónomos todavía les falta tiempo.

Mi opinión personal es que cada uno se compre el vehículo que quiera: diesel, gasolina, híbrido, eléctrico, a gas, de vapor, con gasógeno o a pedales :D:D:D (las bicicletas siguen siendo el vehículo que menos contamina :thumbsup::thumbsup::thumbsup:) y por favor que no ese "demonice" a los vehículos de los demás por el tipo de combustible o propulsor que lleve. En un "mundo feliz" no necesitaríamos vehículos levitaríamos sólamente con nuestras buenas ideas:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:. Cuando compramos un vehículo es por que nos gusta, nos encaja en el presupuesto y confiamos en el fabricante, sobre todo en los primeros meses de disfrute del mismo, lo que menos deseamos es que venga el típico "aguafiestas" a amargarnos la jornada..... que bastantes coces y cornadas da la vida como para preocuparnos por estos temas.

Un saludo para tod@s y felices fiestas.....;);););).
 
@Lukas esto que comentas " En un "mundo feliz" no necesitaríamos vehículos levitaríamos sólamente con nuestras buenas ideas" también es de película de ciencia ficción :roflmao::roflmao::roflmao:
 
Yo vengo de un diésel también ( un seat león 2 TDI 1.9 de 105 CV )

A día de hoy volvería a comprar un gasolina ?? La respuesta es sí

A día de hoy volvería a comprar un diésel ?? La respuesta es no

Fueron varios factores por los que tomé esta decisión:

- No suelo hacer más de 15.000 kms al año ( tras 7 meses voy a por los 9.000 kms )
- El coste del motor


El GNC no deja de ser seguir dependiendo de los combustibles fósiles

El próximo coche debería ser un eléctrico sí o sí

En 5 años debería empezar a normalizarse la situación y empezar a ser una opción de compra seria

Las ciudades lo agradecerán, nosotros lo agradeceremos
Estaría totalmente de acuerdo si la electricidad que consumimos se generase con energías alternativas/sostenibles... pero no es el caso y la tendencia tampoco es demasiado alentadora (esperemos que cambie)...y eso por no hablar de la posibilidad de producir tu propia energia, con todas las pegas y sobre-costes que ponen los gobiernos. Y qué decir de las baterías? Qué pasara en unos pocos años cuando los híbridos y eléctricos empiecen a ser reemplazados? Las baterías hay que reciclarlas porque son muy contaminantes, lo harán sin cargo para el dueño del coche?... tengo mis dudas.
Y en cuanto a los puntos de carga? Habéis estudiado el coste de poner un punto de carga en un parking colectivo?...
Creo que todavía estamos lejos de poder apostar de manera definitiva por el motor eléctrico. Esperemos que esto cambie.
 
Buenas noches a tod@s los foreros...



Aunque creo que ya lo comenté allá por la página 60 @kriptonik ¿Gasolina o Diésel? mi opinión sigue siendo la misma....

Sigo opinando que todavía les queda muchos años de vida útil a los motores de combustión interna (gasolina y diesel) :):):). Comprar hoy por hoy un híbrido es cargar con lo "peor" de las dos tecnologías (de momento entre las baterías y los motores eléctricos, reguladores y demás artefactos electricos que llevan hoy en día los híbridos se carga entre los 250 y 300 Kg de exceso de equipaje:(:( siempre, uses el motor eléctrico o no) lo que se traduce en un mayor consumo cuando se utiliza el motor de explosión.

Los E-lectricos puros (vamos a llamarlos así), todavía están en pañales en cuanto autonomía, duración de las baterías, reciclaje de las mismas, etc. En cuanto autonomía, salvo los modelos "premium" de TESLA o BMW, pero esos juegan en otra liga (y al menos a mí se me escapan de presupuesto:(:() y pueden tener un cierto interés en las grandes ciudades pero si quieren reducir la contaminación que empiecen por regular las calderas antediluvianas que funcionan con carbón, o gasóleo (que todavía hay y muchas y no lo queman en perfectas condiciones...:eek::eek:) y que mejoren los transportes públicos (salvo en contadas excepciones suelen ser un poco caóticos).

A medio plazo los motores que utilicen GLP ó GNC son una alternativa para bajar el coste por km pero seguimos dependiendo de los combustibles fósiles como bien opina el compi @RaulCM , así que como solución a medio plazo o adaptación de algunos de los motores diésel o gasolina no me parece mal, pero lo que sí esta claro es que el tema de los E-cars avanzará con el tiempo, estoy seguro que sí y que también que dentro de 100 años todos calvos :thumbsup::thumbsup:. Hay mucha gente que ha visto mucha película de ciencia ficción :alien::alien: y hay ciertas tecnologías que tienen que madurar un poco más la de los vehículos eléctricos y autónomos todavía les falta tiempo.

Mi opinión personal es que cada uno se compre el vehículo que quiera: diesel, gasolina, híbrido, eléctrico, a gas, de vapor, con gasógeno o a pedales :D:D:D (las bicicletas siguen siendo el vehículo que menos contamina :thumbsup::thumbsup::thumbsup:) y por favor que no ese "demonice" a los vehículos de los demás por el tipo de combustible o propulsor que lleve. En un "mundo feliz" no necesitaríamos vehículos levitaríamos sólamente con nuestras buenas ideas:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:. Cuando compramos un vehículo es por que nos gusta, nos encaja en el presupuesto y confiamos en el fabricante, sobre todo en los primeros meses de disfrute del mismo, lo que menos deseamos es que venga el típico "aguafiestas" a amargarnos la jornada..... que bastantes coces y cornadas da la vida como para preocuparnos por estos temas.

Un saludo para tod@s y felices fiestas.....;);););).

Estaría totalmente de acuerdo si la electricidad que consumimos se generase con energías alternativas/sostenibles... pero no es el caso y la tendencia tampoco es demasiado alentadora (esperemos que cambie)...y eso por no hablar de la posibilidad de producir tu propia energia, con todas las pegas y sobre-costes que ponen los gobiernos. Y qué decir de las baterías? Qué pasara en unos pocos años cuando los híbridos y eléctricos empiecen a ser reemplazados? Las baterías hay que reciclarlas porque son muy contaminantes, lo harán sin cargo para el dueño del coche?... tengo mis dudas.
Y en cuanto a los puntos de carga? Habéis estudiado el coste de poner un punto de carga en un parking colectivo?...
Creo que todavía estamos lejos de poder apostar de manera definitiva por el motor eléctrico. Esperemos que esto cambie.
De acuerdo en líneas generales con vuestras apreciaciones.
Me gustaría añadir un par de puntos, ya que he estado estudiando este tema para mi empresa y lo tengo fresco.
El precio que dais es para ir a la "gasinera" a llenar, ahora hay muy muy pocas, supongo que en cuanto haya más competencia, bajará algo el precio. Ahora el precio es bastante competitivo para empresas que instalen su propio compresor y botellas de almacenamiento (lo que conlleva un coste añadido de revisiones, pruebas de presión, etc), pero parte de este buen precio viene de que no tiene impuesto especial de hidrocarburos o lo tiene muy bajo en comparación con los combustible fósiles líquidos. En cuanto haya un porcentaje significativo de consumo que haga bajar mucho la recaudación del impuesto, tengo pocas dudas que le pondrán un impuesto equivalente al GCN (las administraciones no llevan bien lo de apretarse el cinturón).
Por otro lado, para quien tenga una casa aislada o similar con suministro de gas natural, puede ser interesante instalar un compresor individual para llenar el coche. Tarda algunas horas, pero dejándolo por la noche no debería ser problema. Tiene ventajas al no tener botellas de almacenamiento.
 
Última edición:
La lógica sería esa, a mayor demanda....más barato el gas, pero como sigan las pautas de ahora.... (fines de semana....puentes vacaciones...sube combustibles)...no tengo claro el abaratamiento de este combustible. El tiempo lo dirá, para el medio ambiente va a ir fenomenal y en esto no hay dudas
 
Volver
Arriba