Perdonar que os diga pero las amortizaciones que estoy leyendo por aquí no valen. Ya no vale con multiplicar el consumo de uno, de otro por los respectivos precios actuales y mirar cuantos km hay que hacer para pagar la diferencia. Hay muchíiisimas cosas más a tener en cuenta, ya las había antes, con el boom del diesel así que ni os cuento ahora, sobre todo si os planteáis tenerlo un buen número de años...
-Gastos de mantenimiento (es un hecho, en gasolina son menores)
-Gastos de averías (estadísticamente superiores en los diesel)
-Posibles restricciones de uso (todo apunta a que llegarán, al menos en cuidades medio grandes)
-Precio del Diesel al alza (hoy por hoy está fuertemente subvencionado, pero la tendencia medioambiental y la del mercado es la que es)
-Precio reventa, depreciación (sólo hay que echar un vistazo a la tendencia actual del mercado para darse cuenta de la que puede haber dentro de 10 años)
Señores, las ventas de gasolina están al alza, de manera muy marcada, las del diesel estancadas, y empezarán a caer ya (es de lógica), y eso es por algo, eso es porque el mercado está mirando más allá de la cifra de consumo y del precio del litro del carburante a día de hoy..., no creo que falte tanto tiempo para que se iguale el precio de compra nuevo en diesel y gasolina, y vuestros ojos verán también que los diesel serán más baratos (para regocijo de muchos de los participantes en este tema

), y no será dentro de 20 años precisamente, serán los últimos coletazos de algo que ya tiene fecha de caducidad
Saludos!