¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Y es que están discutiendo sobre acabados y número de versiones y este post en el título pone " gasolina o diesel".
 
precisamente desde el principio solo he hablado de motores.
Por algo sería @cecom , lo mismo que si sigues por este camino de obcecación y brusquedad en tus contestaciones habrá que tomar acción.
Todas tus contestaciones en este hilo están impregnadas de soberbia y de un carácter belicoso, que si no han incendiado este hilo ha sido gracias a la mesura de los demás foreros en sus respuestas.
creo que te has pasado como mas de una vez, desde el olimpo de los dioses y mas insultándome cuando jamas he insultado a nadie del foro cosa que tu acabas de hacer cuando has hablado de soberbia y belicosidad tu falta de respeto hacia mi me parece fuera de lugar y si no tienes mejor vocabulario déjaselos a otros que lo hagan sin faltar. lo de incendiar el foro ya lo has usado alguna otra vez así que te pido que cuando escribas lo hagas sin insultar a nadie
 
Que haya paz chic@s :thumbsup:
Cada uno es libre se tener su opinión siempre y cuando se respete la del resto de compañeros.
Lo digo sin ánimo de ofender a nadie y para que sigais exponiendo cosas tan buenas del ateca , que estoy aquí para aprender de toso@s :thumbsup::thumbsup:
Un saludo
 
Mira una realidad es que si hubiera motor 2.0tdi con 4x2. Se hubieran vendido más y además que no le interesa al sector tiguan por parte volkswagen sus ventas
yo creo que no son clientes iguales para Tiguan y Ateca, me parece demasiada diferencia de precio para que afecte a la venta de unos y de otros, es mas.. yo diria que de haber un tdi 150 Cv 4x2 gente que compra otras marcas compraria Seat, y por ende Volkswagen
Ademas el que le haria sombra seria el Kodiaq, y ya el 1.5 gasolina sube casi a los 29000 euros, osea que dentro de VW, Seat no tendria competencia para aquellos que busquen algo comedido de precio
 
Mira una realidad es que si hubiera motor 2.0tdi con 4x2. Se hubieran vendido más y además que no le interesa al sector tiguan por parte volkswagen sus ventas
Yo creo que no les interesa sacar ahora mismo la versión 4x2. Están vendiendo muchos Atecas en este momento y en el mercado del automóvil bien por la cacería de brujas de los diésel o bien porque ahora es la moda de los gasolinas, las ventas de los diésel cae en picado mientras los gasolinas suben.
También acaban de sacar un modelo nuevo y una nueva motorización.
De todas formas te doy la razón en que si hubiera estado atado el tdi 4x2 mucha gente del TSI se había ido al TDI
 
Pero digo yo, que se discute en este hilo, por qué se venden más de uno o de otro? O porque preferimos gasolina o diésel?
 
Pero digo yo, que se discute en este hilo, por qué se venden más de uno o de otro? O porque preferimos gasolina o diésel?

En este hilo hablamos sobre las diferencias entre las mecánicas diésel y gasolina, tanto a nivel general como en el Ateca, que es el coche que centra el protagonismo en este foro.

Dado que también hablamos sobre diferencias respecto a las mecánicas de motores en el Ateca, el hecho de que existan más opciones en gasolina que en diésel constituye una característica más que diferencia ambas mecánicas, y como tal, es susceptible de ser abordada en este hilo, siempre que no se centre toda la atención en eso, que es lo que ha pasado en los últimos posts.

Habiendo ya quedado claras las diferentes posturas de todos, dejemos que siga la conversación...:thumbsup:
 
Yo para la próxima y si el bolsillo lo permite...sin dudarlo eléctrico, como he comentado antes..he estado en un bus de los grandes de ciudad eléctrico y una pasada cuando lo ves al lado del diésel. Eso sí, han pagado 550.000 € cada uno
 
Yo para la próxima y si el bolsillo lo permite...sin dudarlo eléctrico, como he comentado antes..he estado en un bus de los grandes de ciudad eléctrico y una pasada cuando lo ves al lado del diésel. Eso sí, han pagado 550.000 € cada uno
Se amortiza rápido, sólo en el ahorro de combustible, menos averías por su mecánica más sencilla, y preocupándose prácticamente sólo por sus estaciones de carga (he visto puntos de carga de toros de tranquilamente 10 años funcionando perfectamente), y el estado de las baterías, y claro todo el desgaste de la transmisión
Seguro que has notado un par mayor y menos vibraciones
 
Se amortiza rápido, sólo en el ahorro de combustible, menos averías por su mecánica más sencilla, y preocupándose prácticamente sólo por sus estaciones de carga (he visto puntos de carga de toros de tranquilamente 10 años funcionando perfectamente), y el estado de las baterías, y claro todo el desgaste de la transmisión
Seguro que has notado un par mayor y menos vibraciones
Mucho silencio y confort


Edito: se me olvidaba .....que supuestamente 200 kms de autonomía pero supongo que ya será algo menos
 
Última edición:
Yo sigo pensando que con 18000 km al año amortizar el diesel si le haces un uso adecuado. Que la gasolina gustas mas en conducir claro, pero a la larga el diesel lo amortizas. No solo hay un litro de diferencia y menos en un SUv.
 
Yo sigo pensando que con 18000 km al año amortizar el diesel si le haces un uso adecuado. Que la gasolina gustas mas en conducir claro, pero a la larga el diesel lo amortizas. No solo hay un litro de diferencia y menos en un SUv.
Yo creo que incluso si haces 15000km lo amortizas.
En cuanto a lo de un litro de diferencia entre un diésel y un gasolina te aseguró yo que se acerca mucho.
Yo ahora mismo en carretera estoy en 6,3l más o menos y el diésel que tenía antes estaba en 5l.
Supuestamente tiene que bajarme el consumo más. Los motores de gasolina han bajado mucho en consumo sobre todo gracias a la desconexión de cilindros
 
Diésel, gasta menos y es litro de gasoil es más barato, ahora que mal huele jejeje
 
A la hora de culcular lo que te conviene no solo tienes que mirar que sea más barato el diésel y que consuma menos.
Ahora mismo la diferencia entre el diésel y la gasolina son unos 10 céntimos aproximadamente. La diferencia de consumos anda entre 1-1,5 litros más encontra de la gasolina. ¿Cuantos kilómetros necesitas para amortizar el diésel?. Tienes que tener en cuenta que la diferencia entre comprar un coche de gasolina o un diésel está en 2000-3000€. El coste de las reparaciones, mantenimiento, ITV, impuestos....siempre son más caras en diésel.
Luego está lo más importante y es el gusto de cada uno.
Para mi amortizar hoy en día un diésel necesitas hacer entre 15000-20000km anuales.
 
A la hora de culcular lo que te conviene no solo tienes que mirar que sea más barato el diésel y que consuma menos.
Ahora mismo la diferencia entre el diésel y la gasolina son unos 10 céntimos aproximadamente. La diferencia de consumos anda entre 1-1,5 litros más encontra de la gasolina. ¿Cuantos kilómetros necesitas para amortizar el diésel?. Tienes que tener en cuenta que la diferencia entre comprar un coche de gasolina o un diésel está en 2000-3000€. El coste de las reparaciones, mantenimiento, ITV, impuestos....siempre son más caras en diésel.
Luego está lo más importante y es el gusto de cada uno.
Para mi amortizar hoy en día un diésel necesitas hacer entre 15000-20000km anuales.
Pero cuando dices anuales y poneis esa cifra da igual en 10 que en 14 no?. Es que cuando decís las averías de un diesel no contáis que un tsi no es una atmosférico y otra cosa. Que parece que el cambio de aceite de un diesel a un gasolina uno vale 500 y el otro 200. No sé, por cada depósito no te vas ahorrar 12-15?

No sé, es que sigo pensando que quien realmente hace 6,3 en un SUv. Yo en mi suv en autovia, no es la misma marca siendo diesel en dos años tengo una media de 6,2 casi todo autovía y el tsi de ateca no me creo que haga una media de solamente un litro más. Más aun, el mio en ciudad no ha llegado a 7 nunca y el ateca en ciudad se va a 8 y algo. No uso yo a diario el coche pero por lo que reposta y el ordenador. Para mí caso, hablo no para otro ni quiero generalizar
A la hora de culcular lo que te conviene no solo tienes que mirar que sea más barato el diésel y que consuma menos.
Ahora mismo la diferencia entre el diésel y la gasolina son unos 10 céntimos aproximadamente. La diferencia de consumos anda entre 1-1,5 litros más encontra de la gasolina. ¿Cuantos kilómetros necesitas para amortizar el diésel?. Tienes que tener en cuenta que la diferencia entre comprar un coche de gasolina o un diésel está en 2000-3000€. El coste de las reparaciones, mantenimiento, ITV, impuestos....siempre son más caras en diésel.
Luego está lo más importante y es el gusto de cada uno.
Para mi amortizar hoy en día un diésel necesitas hacer entre 15000-20000km anuales.
 
Pero cuando dices anuales y poneis esa cifra da igual en 10 que en 14 no?. Es que cuando decís las averías de un diesel no contáis que un tsi no es una atmosférico y otra cosa. Que parece que el cambio de aceite de un diesel a un gasolina uno vale 500 y el otro 200. No sé, por cada depósito no te vas ahorrar 12-15?

No sé, es que sigo pensando que quien realmente hace 6,3 en un SUv. Yo en mi suv en autovia, no es la misma marca siendo diesel en dos años tengo una media de 6,2 casi todo autovía y el tsi de ateca no me creo que haga una media de solamente un litro más. Más aun, el mio en ciudad no ha llegado a 7 nunca y el ateca en ciudad se va a 8 y algo. No uso yo a diario el coche pero por lo que reposta y el ordenador. Para mí caso, hablo no para otro ni quiero generalizar
Lo primero no es necesario que me cites dos veces.
Lo segundo esto no lo digo yo, lo dicen los estudios de mercado que para eso están.
Tercero, mi zona donde vivo es muy llana y llevo el coche en modo sport el cual no baja en autovia de 120-130km/h.
Me he tirado 15 años con un passat edition 1.9TDI y se lo que cuesta reparar un diésel.
De todas formas pásate por los hilos de consumo y veras que no estoy loco.
Mi consumo medio es de 7,2 haciendo bastante población.
 
Volver
Arriba