¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Yo he llevado gasolina desde los principios, después pasé a diésel empezando con un Corsa 1.7D y después muchos con inyección directa y un gasolina entre medias. Pues cuando he pillado el gasolina entre varios diésel los noto como fragiles, no suenan como un diésel, no vibran, tienen menos par, me dan la sensación de fragilidad, aunque sé que no es así.
Ahora espero un gasolina...estoy deseoso de subirlo de vueltas, es la única ventaja que le veo y más unido al dsg7.
Nunca he sido ni prodiesel ni progasolina, simplemente explico mi percepción a modo de experiencia.
 
Última edición:
@Felix600

Insisto el filtro de partículas es UNA CHAPUZA así en mayúsculas y con todas las letras… y estoy convencido de que es una de las razones por las que varias marcas ya están anunciando que van a descontinuar su oferta de modelos de gasoil. De lo único que dudo es de si es una medida de presión para que los gobiernos “relajen” la normativa o si realmente están decididos a hacerlo…

Y probablemente la UNICA razón para que no se halla extendido ya a los gasolina… no es que contaminen más o menos, o nos lo podamos permitir o no si no porque sería la puntilla definitiva para los motores de combustión… (posiblemente se reserven la medida, hasta que la oferta de eléctricos e híbridos este definitivamente consolidada).

Y cuando lo ESTE dará igual que un Toyota PRIUS hibrido emita muchas más partículas que un gasolina o diésel con filtro de partículas… simplemente para el PRIUS no será obligatorio porque es hibrido y punto..

Y entonces el que suscribe si tiene que comprar un coche comprara un PRIUS no porque contamine menos.. si no porque no llevara filtro de partículas..

Opino por partes, y es una opinion personal
Lo que me preocupa es el catalizador, creo que es una de las piezas mas caras que se pueden averiar, y me preocupa que si en alguna ocasion el filtro de particulas quede obstruido la pieza catalizador-filtro tenga que cambiarse por completo, entonces es una pasta
Como dije en otro mensaje, creo que la principal ventaja de los diesel es no tener que parar tanto en la gasolinera, y que a menos potencia desarrolla mas par a menos revoluciones, con lo que se agradecera en arrancadas y recuperaciones (aunque claro lija los neumaticos)

En las marcas prima los beneficios, entones estiraran una tecnologia todo lo que puedan, te diran ... 1,4 gasolina lo mejor que hay, se reduce el consumo (no digo que no) y consigue un par cada vez mas cercano a los turbodiesel, pero habria que probar bien ambos motores (o ambos tres, tdi 115, por tener el mismo par, y el tdi de 150 por tener la misma potencia, y sacar conclusiones, y que cada uno se lleve el que quiera, tambien he comprobado que la version tdi de 150 cv, examinando pesos en el Leon con el mismo acabado Style son unos 50 kilos mas o menos mas de peso que la tdi de 115, con lo que la relacion peso/potencia (y podriamos poner... /par) es espectacular, se asomaria a los 8 segundos de 0 a 100 del tdi de 190, que seria 150-200 kilos mas pesada

Y por ultimo el Prius, lo mismo que los gasolina sin filtro, es posible que en un principio no los toquen, pero cuando se empiecen a poner tontos con las microparticulas es posible que cuando repartan las pegatinas verdes algunos no puedan entrar en la m30 (y de las veces que he pasado por Madrid, para ir a Alicante, a veces te metes por ahi, no se si te llevaras multa o te obligaran a tomar una salida, pero es una jodienda)

A veces pienso que ya Mayoría insinúais VAYA PORQUERÍA de diesel que os habéis comprado, es arcaico, retiembla, como un tractor, os van a freír a impuestos, se os va a romper la egr, se os va a romper el filtro de partículas, los van a prohibir circular por Madrid, no están hechos para trayectos cortos...etc.etc.

Ya cansa un poco el tema..

Dejarme con mi diesel tranquilo y dejaros ya especulaciones porque no son más que eso.

Yo en ningún momento he dicho lo que me parecece el 1.4 tsi con "desconexión de cilindros" porque no me parece justo incomodar a una persona que ya se lo ha comprado diciendo que no sabemos como funcionará y cosas por el estilo.

Ni como va ir el dsg7 seco porque pienso que no procede.

Yo me he comprado este coche porque me gustan los diésel y se que le voy a sacar partido con los viajes que le hago.

Nunca será ni segundo ni tercer ni cuarto coche porque cuando esté termine su servicio irá a la casa para sacar otro nuevo.

Hay que vivir el presente y disfrutar de nuestra compra no decir a la gente que se va romper tal y cual.

Un saludo.

Si, hay que renovar de vez en cuando el coche, siempre seran mas modernos, con mejor seguridad activa, mas comodos, pero siempre es una inversion que no muchos pueden hacer cada cierto tiempo
Es verdad que llega un momento que empiezan a salir enanitos por todas partes y es mejor comprarse uno aunque sea usado con dos años, pero a veces hay que estirar el uso...
 
Última edición:
No tienes que pedir ninguna disculpa @Felix600:

En el fondo lo que tengo ¡! es mucha envidia ¡! :) Lo cierto es que yo entré en el concesionario prácticamente buscando excusas para comprar el gasolina… de hecho esa es una de las razones para decidirme por el Ateca, porque en los otros coches que mire, los motores de gasolina no me convencían nada de nada... así que pregunte la diferencia de precio (por lo de acallar mi conciencia) porque en el fondo yo quería el gasolina… así que, ni escuche al comercial, antes de que terminara de decir el precio.. ya le estaba diciendo, ufff, no déjalo, pon el gasolina… de haber cogido el diésel me habría pillado el tema de la retirada de los 4x2 y ahora mismo tendría un flamante Tdi de 190cv 4x4 con DSG "humedo" y me importaría un comino tener que “sacarlo a pasear” los domingos para que le dé tiempo a regenerar las partículas…

Lo dicho @Felix600 que lo disfrutemos mucho… ¡! y que sigamos discutiendo muchos kms ¡!

Un saludo…
Sin duda que los disfrutaremos...:thumbsup:
Además, nuestras discusiones ya son legendarias por aquí..;)
 
En las marcas prima los beneficios, entones estiraran una tecnologia todo lo que puedan, te diran ... 1,4 gasolina lo mejor que hay, se reduce el consumo (no digo que no) y consigue un par cada vez mas cercano a los turbodiesel, pero habria que probar bien ambos motores (o ambos tres, tdi 115, por tener el mismo par, y el tdi de 150 por tener la misma potencia

Si. No me cabe la menor duda, si a estas alturas estás hablando de comparar el empuje del TDI de 115cv con el TSI de 150cv creo que lo que necesitas es probar bien ambos motores :):):)

Estoy de acuerdo contigo… efectivamente NO HAS PROBADO BIEN ninguno de los tres coches… A ver… yo soy partidario que cada cual escoja lo que le parezca.. que afortunadamente todos somos diferentes.. y que sobre sensaciones y gustos personales, cada uno puede opinar lo que quiera..

Pero tío es que tú has planteado comparar el TDI de 115cv con el TSI de 150cv alegando que “tienen el mismo par” ¡! Vamos a ver… llevamos escritas 30 páginas de este hilo y ha habido algunas explicaciones realmente brillantes, te recomiendo que las leas.. las cifra del par máximo, no dice nada de la capacidad de un coche… si no va acompañada de “La curva de par” si entrega mucho par, pero en un margen muy estrecho, no sirve para nada… y si vas a coger UNICAMENTE una cifra yo te recomendaría que cogieras la POTENCIA máxima y no el par. Porque puestos a simplificar a igual peso, siempre, pero siempre andará más el que más potencia tenga… lo digo para que no se te ocurra volver a comparar un coche de 115 cv con uno de 150 (me da igual cual es el diésel y cual el gasolina, el más potente siempre andará mejor). Otra cosa es que te convenga o no en función del consumo el precio, etc. Pero la POTENCIA es la POTENCIA…

Para que te hagas una idea del error cometido te pongo aquí un cuadro con las prestaciones sacadas del catálogo tal cual, por cierto el TSI es el que menos par tiene pero es el mejor en TODAS las mediciones:
upload_2017-1-9_17-16-21.png
¡! Hombre ya ¡! Con el par :):):):)
 
Si. No me cabe la menor duda, si a estas alturas estás hablando de comparar el empuje del TDI de 115cv con el TSI de 150cv creo que lo que necesitas es probar bien ambos motores :):):)

Estoy de acuerdo contigo… efectivamente NO HAS PROBADO BIEN ninguno de los tres coches… A ver… yo soy partidario que cada cual escoja lo que le parezca.. que afortunadamente todos somos diferentes.. y que sobre sensaciones y gustos personales, cada uno puede opinar lo que quiera..

Pero tío es que tú has planteado comparar el TDI de 115cv con el TSI de 150cv alegando que “tienen el mismo par” ¡! Vamos a ver… llevamos escritas 30 páginas de este hilo y ha habido algunas explicaciones realmente brillantes, te recomiendo que las leas.. las cifra del par máximo, no dice nada de la capacidad de un coche… si no va acompañada de “La curva de par” si entrega mucho par, pero en un margen muy estrecho, no sirve para nada… y si vas a coger UNICAMENTE una cifra yo te recomendaría que cogieras la POTENCIA máxima y no el par. Porque puestos a simplificar a igual peso, siempre, pero siempre andará más el que más potencia tenga… lo digo para que no se te ocurra volver a comparar un coche de 115 cv con uno de 150 (me da igual cual es el diésel y cual el gasolina, el más potente siempre andará mejor). Otra cosa es que te convenga o no en función del consumo el precio, etc. Pero la POTENCIA es la POTENCIA…

Para que te hagas una idea del error cometido te pongo aquí un cuadro con las prestaciones sacadas del catálogo tal cual, por cierto el TSI es el que menos par tiene pero es el mejor en TODAS las mediciones:
Ver el archivo adjunto 6150
¡! Hombre ya ¡! Con el par :):):):)
Esa tabla es con el 2.0 tdi 4x2 o 4drive??
Es curiosidad no polémica..;)
 
Si. No me cabe la menor duda, si a estas alturas estás hablando de comparar el empuje del TDI de 115cv con el TSI de 150cv creo que lo que necesitas es probar bien ambos motores :):):)

Estoy de acuerdo contigo… efectivamente NO HAS PROBADO BIEN ninguno de los tres coches… A ver… yo soy partidario que cada cual escoja lo que le parezca.. que afortunadamente todos somos diferentes.. y que sobre sensaciones y gustos personales, cada uno puede opinar lo que quiera..

Pero tío es que tú has planteado comparar el TDI de 115cv con el TSI de 150cv alegando que “tienen el mismo par” ¡! Vamos a ver… llevamos escritas 30 páginas de este hilo y ha habido algunas explicaciones realmente brillantes, te recomiendo que las leas.. las cifra del par máximo, no dice nada de la capacidad de un coche… si no va acompañada de “La curva de par” si entrega mucho par, pero en un margen muy estrecho, no sirve para nada… y si vas a coger UNICAMENTE una cifra yo te recomendaría que cogieras la POTENCIA máxima y no el par. Porque puestos a simplificar a igual peso, siempre, pero siempre andará más el que más potencia tenga… lo digo para que no se te ocurra volver a comparar un coche de 115 cv con uno de 150 (me da igual cual es el diésel y cual el gasolina, el más potente siempre andará mejor). Otra cosa es que te convenga o no en función del consumo el precio, etc. Pero la POTENCIA es la POTENCIA…

Para que te hagas una idea del error cometido te pongo aquí un cuadro con las prestaciones sacadas del catálogo tal cual, por cierto el TSI es el que menos par tiene pero es el mejor en TODAS las mediciones:
Ver el archivo adjunto 6150
¡! Hombre ya ¡! Con el par :):):):)
Con un par.. jaja

¿A cuandas r.p.m. da esos 250 el 1.4? Sin saber ciertamente las especificaciones, ¿Creo que era partir de 2000? Y la curva de potencia.. ¿Cuando daria 115 el 1.4, a que revoluciones?
El 115 esta dando esos 250 desde los 1500 hasta los 3200.. Y creo que estira hasta los 4000, los caballos eso sí los da partir de las 3000, no se que par tendría, pero algún vídeo he visto que los 120 km/h los hace con 2000, ahora que a los 170 no llega igual que el de 150, supongo que la cuestión esta en cuando entrega el par, a que revoluciones, y como tienes que llevar el 1.4 a punta de gas, con menos vida que el 1.6 por miedo que se dispare el consumo a 8, o más quizás
En toyota pasa algo parecido, en el 120t con ciclo atkinson a bajas vueltas y otto a regímenes más altos, conduciendo a punta de gas consume poco, pero pisando se dispara a 8 también, y no digo na con acelerones y conduccion macarra
Pero son conjeturas, tendrás razón, todo es probar uno y otro (pero bueno como por aquí se quejan que los únicos de prueba son los 1.6 y los 1.0 pues nos quedamos con las ganas
 
Tucheee ahí me has pillado. Tienes razón los datos del TDi son del 4drive (no hay otro)....
Pero y ¡¡ lo bonito que me habia quedado !!!
Soy malo!! :D
El 4x2 es mas o menos igual que el tsi en punta y aceleraciones pero.... Has hecho bien en compararlo con el 4drive porque es el que hay ahora en el mercado..:thumbsup:
 
El 115 esta dando esos 250 desde los 1500 hasta los 3200.. Y
Insisto repase el tema... el 1.4 da más de 200 de par desde las 1500 !!HASTA LAS 6000 rpm !! Vamos que solo tienes que ver las cifras que te he puesto... que si que el TDi 2.0 es el 4drive... pero los datos del 1.6 no... y la diferencia es evidente...

Y no me vengas con que consume más que no estamos hablado de eso... CLARO que consume más yo eso no lo discuto... ¡¡pero es que es tan evidente lo uno como lo otro !!
 
ese tdi 150 pesa por lo menos 200 kg mas que el tsi y acaban haciendo numeros muy parejos, solamente en el 80-120 hay una diferencia apreciable y finalmente la pierde el tsi en el 0-1000, e incluso la pierde contra el tdi 115.

Cuando saquen el tdi 150 4x2 la balanza se inclinara por el diesel
 
Ya, bueno, como digo todo es probarlo, aunque 50 Nm no sean muchos algo se notará, y esa misma progresividad la tiene el 1.6, es un par estable desde los 1500 hasta los 3200, a partir de ahí baja, pero personalmente llevo con diesel hace años y no echo de menos subir tanto de vueltas (me imagino que aunque los materiales sean buenos, el subirlo más de vueltas se traducirá en un mayor desgaste de bielas, pistones y camisas, y en un 1400 apretado para ofrecer 150 caballos), pero si es un motor tan solicitado será por algo, claro está
Al final de tan demandado que está uno, el 1.4, terminará bajando el 1.6, o subiendo el tsi
De todas formas yo iría por diesel, para mi más que de sobra, y de elegir entre el 2 litros tdi en un 4x2 iría por ese antes que por el 1.4, aunque tendrá que ver que uso le haría
Por cierto, ¿Qué se sabe de este último, el 2.0 tdi 4x2? ¿Hay alguna fecha declarada?

Por cierto si alguien tiene la curva de par y potencia de estos motores estaría eternamente agradecido, creo haber visto el del 1.4 de 125 y el del 2.0 tdi de 140
 
Buenas, creo que te has equivocado, el TDI 115 hace el 0-1000 en 33'5, el TSI 150 en 30,
Hay una pequeña diferencia, lo que si es de suponer que el TDI 150 supera en prestaciones al 150 TSI.
 
el 1.4 da más de 200 de par desde las 1500 !!HASTA LAS 6000 rpm !! Vamos que solo tienes que ver las cifras que te he puesto...
En km77 el 1.4 tiene 250 desde 1500 a 3500, despues no se cuanto dara, no se si sera correcto o no
SEAT Ateca 1.4 EcoTSI 150 CV Start/Stop Style (2016) ficha técnica, prestaciones, consumos, dimensiones (precio del 15/12/2016)

Y estas son las cifras del 1.6
SEAT Ateca 1.6 TDI 115 CV Start/Stop Style Ecomotive (2016) ficha técnica, prestaciones, consumos, dimensiones (precio del 15/12/2016)

la diferencia supongo que seran unos 1-2 litros conduciendo de un modo normal, por eso digo, que habria que ver en autovia en un ritmo vivo a cuanto sube el consumo instantaneo, y aunque aqui estes sacando buenas cifras, quizas lo coja yo y me suban los consumos al limbo
Como dije antes, give me power/par curves!! o dejadme probar uno de los que esteis por aqui..

En Ateca


En un octavia, tsi de 150, este es impresionante, baja de 6

Consumos en un Leon con el TSI

En un Golf el de 125
 
Última edición:
no os volvais locos, cada uno que eliga el motor que mas le guste y se ajuste a su bolsillo. Los dos son grande motores , sobre todo si van asociados con el DSG

Yo tengo el TDI de 150cv con adblue y DSG en otro modelo y estoy encantado. En su dia lo elegi basicamente por despreocuparme del consumo, (solemos viajar 4, junto con las sillas de niños) y porque el dia de mañana si quiero hacerle una repro, no tendre problema con el motor TDI, ya que soporta mas par y mas caballos, a diferencia del TSI que va mas apretado por su baja cilindrada
 
a diferencia del TSI que va mas apretado por su baja cilindrada

Si, es que 6000 para un 1,4.. parece que a los 200000 se le acaba la pila... pero bueno a ver quien es el llega a esa cifra, si los que compran gasolina no hacen tantos kilometros al año, a lo sumo quizas 150000 a los 10 años
Desde luego el que compraste siempre sera mejor, pero estas soltando pasta gansa... si puedes permitirtelo chapó
Creo que si no te metes en barrizales, el que mejor casa con este coche es un 2.0 tdi 4x2, y como se suele decir.. abro paraguas :barefoot:
 
Si, es que 6000 para un 1,4.. parece que a los 200000 se le acaba la pila...
A ver que ya voy entendienlo... que solo os vale estirar hasta la 3.500 claaaaaro normal que os guste más el diesel...
Pero ocurre que los motores de gasolina si pueden estirar perfectamente hasta las 6.000 rpm y no, no tienen porque romper antes que el diesel por ello. porque ese es su regimen de trabajo (y no es alto, los motores de alto rendimento pueden subir hasta los 14.000 o 15.000 revoluciones. Estos claro si se rompen)...
Pero ya voy empezando a entenderos... sin duda si no pensais superar las 3.500 revoluciones... mejor no compreis un gasolina...
 
Pues yo soy un loco. Ni idea a priori de km al año y vuelvo al diesel, como dije hecho en falta el 180 gasolina para haberme decidido....jejejejeje
 
A ver que ya voy entendienlo... que solo os vale estirar hasta la 3.500 claaaaaro normal que os guste más el diesel...
Pero ocurre que los motores de gasolina si pueden estirar perfectamente hasta las 6.000 rpm y no, no tienen porque romper antes que el diesel por ello. porque ese es su regimen de trabajo (y no es alto, los motores de alto rendimento pueden subir hasta los 14.000 o 15.000 revoluciones. Estos claro si se rompen)...
Pero ya voy empezando a entenderos... sin duda si no pensais superar las 3.500 revoluciones... mejor no compreis un gasolina...
no digo que no quiera o deje de querer, digo que despues de ciertos años teniendo un diesel, que no pase de las 3500 revoluciones para mi no supone nada, estoy acostumbrado, y que me pongan un gasolina que llegue a las 6000 pues ni me llama ni me deja de llamar
Y lo de que se pueda averiar es un supuesto, estamos hablando de 1,4 litros para 150 caballos, que no tiene nada que ver con un 2 L diesel de la misma potencia, aparte de que los diesel historicamente siempre han salido mas duros, no se como resultaran los actuales bloques, pero si es verdad que se ha invertido mucho en los de baja cilindrada, por todas las marcas que fabrican sus motores (osea los que no son clientes de Renault por ejemplo como puede ser Nissan)
El 1,4 es un motor muy nuevo, y seguramente traiga muchas alegrias, los materiales van evolucionando y sando el "torque" que da a bajas revoluciones no tiene porque sufrir en exceso.
Al fin y al cabo es elegir por gusto, yo personalmente estoy especulando, no doy nada por hecho, y menos sin tenerlo, y mucho menos sin haberlo probado
El que lo tenga y quiera dar sus sinceras impresiones, contrastando con lo que ha tenido ya que sea bienvenido, yo estoy a la escucha de todo lo que se diga, este o no deacuerdo, dentro de un respeto
 
Volver
Arriba