¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
El par es un valor absoluto, real e instantáneo, que se traduce en la fuerza que los pistones ejercen sobre el cigüeñal. Lo bueno de los tsi es que no hay que extrujarlos. El par máximo empieza a las 1500 rpm, incluso antes que en el tdi 150.
En una conducción normal vas a ir en un rango de revoluciones inferior a los 5000 de potencia máxima de un gasolina o 3000 de un diésel, de lo contrario se dispararían los consumos y quemarías el motor.
El antiguo gasolina atmosférico 2.0 de 150 cv tenía un par de "solo" 180 nm y a 4500 rpm.
Cuando dije que tenían el mismo par lo decía pensando en un margen de revoluciones habitual en una conducción normal, pero está bien que lo aclares.
Un compañero puso las curvas de potencia: Gráficas potencia/par de los motores del Seat Ateca
Si os fijáis, por ejemplo a 2000 rpm la potencia es incluso ligeramente superior en el tsi. 71 a 69 cv.
 
Hola compañeros.
He comenzado mi busqueda este sábado, a penas he podido visitar 3 concesionarios, ojo, ninguno de ellos seat, aunque me fuese gustado la verdad, me dio la impresión de que los comerciales tiraban cada cual lógicamente hacia su producto, sin ofrecer grandes diferencias, a simple vista, aunque revisando todo tranquilamente llegamos a la conclusión de que no es oro todo lo que reluce.

La cuestión es que, de los 3 que visite, 2 de ellos me recomendaron diésel, por cierto a precios muy competitivos, no se si es por que han decaído las ventas con el miedo o por que simplemente es lo que mejor me viene.

Yo estaba pensando en comprar el 1.5 TSI 150cv pero me asaltan las dudas por las siguientes cuestiones:
1- Creo que el diésel aún no se va a extinguir al menos a corto plazo, aun nos quedan 10 o 12 donde el diésel convivirá junto a otros combustibles.
2-Vengo de un León MK1 1.9 TDI 110 cv que es un puto carro de combate, 315000 km y ni un solo problema de mecánica. Me inspiran mucha confianza los motores diesel de VW
3-El uso que pretendo darle al vehículo es prácticamente para desplazarme al trabajo en trayectos de 85-100 km ida y vuelta, por 60% autopista, 40% carretera convencional, uno o dos días por semana, cargado con 4-5 personas y recorridos de 100 km aprox. Fines de semana por autopista, con dos personas.

¿Que tal veis el planteamiento?
¿Que me recomendais, diésel o gasolina?
Tengo entendido que el FILTRO DE PARTÍCULAS se está implementando en los Gasolina ¿Es cierto? ¿Es algo de lo que debamos preocuparnos?

Muchas gracias y un saludo a todos.
 
Hola compañeros.
He comenzado mi busqueda este sábado, a penas he podido visitar 3 concesionarios, ojo, ninguno de ellos seat, aunque me fuese gustado la verdad, me dio la impresión de que los comerciales tiraban cada cual lógicamente hacia su producto, sin ofrecer grandes diferencias, a simple vista, aunque revisando todo tranquilamente llegamos a la conclusión de que no es oro todo lo que reluce.

La cuestión es que, de los 3 que visite, 2 de ellos me recomendaron diésel, por cierto a precios muy competitivos, no se si es por que han decaído las ventas con el miedo o por que simplemente es lo que mejor me viene.

Yo estaba pensando en comprar el 1.5 TSI 150cv pero me asaltan las dudas por las siguientes cuestiones:
1- Creo que el diésel aún no se va a extinguir al menos a corto plazo, aun nos quedan 10 o 12 donde el diésel convivirá junto a otros combustibles.
2-Vengo de un León MK1 1.9 TDI 110 cv que es un puto carro de combate, 315000 km y ni un solo problema de mecánica. Me inspiran mucha confianza los motores diesel de VW
3-El uso que pretendo darle al vehículo es prácticamente para desplazarme al trabajo en trayectos de 85-100 km ida y vuelta, por 60% autopista, 40% carretera convencional, uno o dos días por semana, cargado con 4-5 personas y recorridos de 100 km aprox. Fines de semana por autopista, con dos personas.

¿Que tal veis el planteamiento?
¿Que me recomendais, diésel o gasolina?
Tengo entendido que el FILTRO DE PARTÍCULAS se está implementando en los Gasolina ¿Es cierto? ¿Es algo de lo que debamos preocuparnos?

Muchas gracias y un saludo a todos.
Yo hago 100 y algo al día y me tiro a diésel de cabeza... Lo mismo que tu, siempre siesel grupo vag y super contento con este motor... Mi mujer tiene un tsi y la verdad que también va muy fino y consumo moderado pero ella lo usa menos por eso elegimos gasolina, ya lo e dicho varias veces pero a mi me gusta mucho la sensación del 2.0 tdi. Siento solo poderte aportar mi experiencia personal y práctica pero es lo único que te puedo decir?! Pilles lo que pilles será una buena elección.
 
Yo hago 100 y algo al día y me tiro a diésel de cabeza... Lo mismo que tu, siempre siesel grupo vag y super contento con este motor... Mi mujer tiene un tsi y la verdad que también va muy fino y consumo moderado pero ella lo usa menos por eso elegimos gasolina, ya lo e dicho varias veces pero a mi me gusta mucho la sensación del 2.0 tdi. Siento solo poderte aportar mi experiencia personal y práctica pero es lo único que te puedo decir?! Pilles lo que pilles será una buena elección.
Yo te recomiendo diésel.....pero la decisión es tuya...
Sinceramente tengo mis dudas pero cada vez me decanto más por la opción diésel.
Cuando pruebe ambos, a ver que sensaciones me transmiten cada uno.
Un saludo.
 
Sinceramente tengo mis dudas pero cada vez me decanto más por la opción diésel.
Cuando pruebe ambos, a ver que sensaciones me transmiten cada uno.
Un saludo.
Exacto, prueba los dos, mejor que esa sensación .. Luego a tener en cuenta la diferencia en el Precio del carburante, ese litro de Menos de consumo y km anuales... Por la contaminación mira, por. Muchas vueltas que Le demos hasta de aquí a 10 o 15 o 20 años no se va a prohibir, tienes el mismo distintivo en ambos, si en el futoro te quedas corto al 2.0 tdi Le sientan muy bien las repros y no deja de ser un motor más testado que el 1.5 tsi ( que no digo que no esté testado pero no igual)
 
Exacto, prueba los dos, mejor que esa sensación .. Luego a tener en cuenta la diferencia en el Precio del carburante, ese litro de Menos de consumo y km anuales... Por la contaminación mira, por. Muchas vueltas que Le demos hasta de aquí a 10 o 15 o 20 años no se va a prohibir, tienes el mismo distintivo en ambos, si en el futoro te quedas corto al 2.0 tdi Le sientan muy bien las repros y no deja de ser un motor más testado que el 1.5 tsi ( que no digo que no esté testado pero no igual)
De hecho el 1.5 tsi precisamente sería el menos testeado de todos, ¿no?

Y por contra, los 2.0 tanto tsi como tdi los más probados hasta la fecha, ¿sería correcto?
 
El uso que pretendo darle al vehículo es prácticamente para desplazarme al trabajo en trayectos de 85-100 km ida y vuelta, por 60% autopista, 40% carretera convencional, uno o dos días por semana, cargado con 4-5 personas y recorridos de 100 km aprox. Fines de semana por autopista, con dos personas.

Diesel de cabeza.
 
Hola compañeros.
He comenzado mi busqueda este sábado, a penas he podido visitar 3 concesionarios, ojo, ninguno de ellos seat, aunque me fuese gustado la verdad, me dio la impresión de que los comerciales tiraban cada cual lógicamente hacia su producto, sin ofrecer grandes diferencias, a simple vista, aunque revisando todo tranquilamente llegamos a la conclusión de que no es oro todo lo que reluce.

La cuestión es que, de los 3 que visite, 2 de ellos me recomendaron diésel, por cierto a precios muy competitivos, no se si es por que han decaído las ventas con el miedo o por que simplemente es lo que mejor me viene.

Yo estaba pensando en comprar el 1.5 TSI 150cv pero me asaltan las dudas por las siguientes cuestiones:
1- Creo que el diésel aún no se va a extinguir al menos a corto plazo, aun nos quedan 10 o 12 donde el diésel convivirá junto a otros combustibles.
2-Vengo de un León MK1 1.9 TDI 110 cv que es un puto carro de combate, 315000 km y ni un solo problema de mecánica. Me inspiran mucha confianza los motores diesel de VW
3-El uso que pretendo darle al vehículo es prácticamente para desplazarme al trabajo en trayectos de 85-100 km ida y vuelta, por 60% autopista, 40% carretera convencional, uno o dos días por semana, cargado con 4-5 personas y recorridos de 100 km aprox. Fines de semana por autopista, con dos personas.

¿Que tal veis el planteamiento?
¿Que me recomendais, diésel o gasolina?
Tengo entendido que el FILTRO DE PARTÍCULAS se está implementando en los Gasolina ¿Es cierto? ¿Es algo de lo que debamos preocuparnos?

Muchas gracias y un saludo a todos.


Finalmente he adquirido el 2.0 TDI DSG XCELLENCE EDITION, ha igualdad de precio que el 1.5, en breve me paso por presentaciones, que debería haberlo hecho ;-)

Salu2
 
Hola compañeros.
He comenzado mi busqueda este sábado, a penas he podido visitar 3 concesionarios, ojo, ninguno de ellos seat, aunque me fuese gustado la verdad, me dio la impresión de que los comerciales tiraban cada cual lógicamente hacia su producto, sin ofrecer grandes diferencias, a simple vista, aunque revisando todo tranquilamente llegamos a la conclusión de que no es oro todo lo que reluce.

La cuestión es que, de los 3 que visite, 2 de ellos me recomendaron diésel, por cierto a precios muy competitivos, no se si es por que han decaído las ventas con el miedo o por que simplemente es lo que mejor me viene.

Yo estaba pensando en comprar el 1.5 TSI 150cv pero me asaltan las dudas por las siguientes cuestiones:
1- Creo que el diésel aún no se va a extinguir al menos a corto plazo, aun nos quedan 10 o 12 donde el diésel convivirá junto a otros combustibles.
2-Vengo de un León MK1 1.9 TDI 110 cv que es un puto carro de combate, 315000 km y ni un solo problema de mecánica. Me inspiran mucha confianza los motores diesel de VW
3-El uso que pretendo darle al vehículo es prácticamente para desplazarme al trabajo en trayectos de 85-100 km ida y vuelta, por 60% autopista, 40% carretera convencional, uno o dos días por semana, cargado con 4-5 personas y recorridos de 100 km aprox. Fines de semana por autopista, con dos personas.

¿Que tal veis el planteamiento?
¿Que me recomendais, diésel o gasolina?
Tengo entendido que el FILTRO DE PARTÍCULAS se está implementando en los Gasolina ¿Es cierto? ¿Es algo de lo que debamos preocuparnos?

Muchas gracias y un saludo a todos.

De verdad yo no entiendo las leyendas callejeras de miedo hacia el FAP

Tengo un 1.9 TDI 105 del 2009 el cual tiene 10 años con FAP O DPF .
El coche con 148 mil km no ha tenido problema con el FAP y lo miro con el vagcom y está perfecto .

En su vida ha echo viajes largos , ciudad , ciudad y interurbano , así como viajes al trabajo también largos . Ahora lleva un año haciendo ciudad , también autopista pero algo menos . Y ya que estamos acostumbrados a su funcionamiento y a cuando regenera el coche va perfecto como el primer día .

Lo importante de un diésel con DPF es respetar los cambios de aceite( los cambios de 30 mil km de Seat son una burrada ) , cuando esté regenerando no interrumpir el proceso , no hacer demasiados recorridos cortos y si los haces el coche te va avisar para regenerar el DPF metiéndote en carretera y dándole o simplemente conduciendo un rato por autovía .

Verás cada uno compra por su preferencia, kilometraje , gustos .

Pero dejad de demonizar el diésel a los DPF que llevan en coches desde antes del 2007 , verás es un sistema más del coche que puede traer problemas pero aseguró desde experiencia propia que el 90% de los problemas son sensores de un precio ínfimo , pero claro están los talleres de turno (que tienen que comer y ganar) y claro no ganarían si te dicen que es el sensor de temperatura o el sensor diferencial . Entonces la mala fama viene de facturas (infladas) carísimas .

El desconocimiento o el saber de algunos y el poco saber de otros crean estas cosas .

Yo a equiparación de precio potencia y haciendo un kilometraje superior a 15 mil km o cercano me plantearía el diesel .
Para menos de 9 mil km al año no creo que se amortice como debería y no lo recomendaría .

Verás aquí cuento mi experiencia personal y conocimientos.
Espero que a alguien le de algo de luz esto y si tenéis preguntas os puedo responder dudas .
 
De verdad yo no entiendo las leyendas callejeras de miedo hacia el FAP

Tengo un 1.9 TDI 105 del 2009 el cual tiene 10 años con FAP O DPF .
El coche con 148 mil km no ha tenido problema con el FAP y lo miro con el vagcom y está perfecto .

En su vida ha echo viajes largos , ciudad , ciudad y interurbano , así como viajes al trabajo también largos . Ahora lleva un año haciendo ciudad , también autopista pero algo menos . Y ya que estamos acostumbrados a su funcionamiento y a cuando regenera el coche va perfecto como el primer día .

Lo importante de un diésel con DPF es respetar los cambios de aceite( los cambios de 30 mil km de Seat son una burrada ) , cuando esté regenerando no interrumpir el proceso , no hacer demasiados recorridos cortos y si los haces el coche te va avisar para regenerar el DPF metiéndote en carretera y dándole o simplemente conduciendo un rato por autovía .

Verás cada uno compra por su preferencia, kilometraje , gustos .

Pero dejad de demonizar el diésel a los DPF que llevan en coches desde antes del 2007 , verás es un sistema más del coche que puede traer problemas pero aseguró desde experiencia propia que el 90% de los problemas son sensores de un precio ínfimo , pero claro están los talleres de turno (que tienen que comer y ganar) y claro no ganarían si te dicen que es el sensor de temperatura o el sensor diferencial . Entonces la mala fama viene de facturas (infladas) carísimas .

El desconocimiento o el saber de algunos y el poco saber de otros crean estas cosas .

Yo a equiparación de precio potencia y haciendo un kilometraje superior a 15 mil km o cercano me plantearía el diesel .
Para menos de 9 mil km al año no creo que se amortice como debería y no lo recomendaría .

Verás aquí cuento mi experiencia personal y conocimientos.
Espero que a alguien le de algo de luz esto y si tenéis preguntas os puedo responder dudas .
Hola amigo gran aportación, la verdad es que hoy en día estamos todo el tiempo escuchando que si el diésel que si la gasolina que si el híbrido. .. Sinceramente soy de los que piensan que la dinámica no va a cambiar a corto plazo por mucho que se empeñen en intentar meternos en vena que hay que cambiar al eléctrico o lo que nos quieran vender. El cambio lleva tiempo y dinero, mucho dinero, y precisamente es lo que menos hay, adecuar la infraestructura de un país completo de la noche a la mañana no es ni mucho m3nos viable.
Por tanto a mi parecer todo esto es una estrategia más para mover la economia.

A parte de todo esto, mi León es de 2001 y no creo que lleve DPF así que desconozco por completo es sistema y el mantenimiento alguien podría recomendarme algún tutorial o algo por el estilo donde se explique bien? ?

Un saludo
 
Hola amigo gran aportación, la verdad es que hoy en día estamos todo el tiempo escuchando que si el diésel que si la gasolina que si el híbrido. .. Sinceramente soy de los que piensan que la dinámica no va a cambiar a corto plazo por mucho que se empeñen en intentar meternos en vena que hay que cambiar al eléctrico o lo que nos quieran vender. El cambio lleva tiempo y dinero, mucho dinero, y precisamente es lo que menos hay, adecuar la infraestructura de un país completo de la noche a la mañana no es ni mucho m3nos viable.
Por tanto a mi parecer todo esto es una estrategia más para mover la economia.

A parte de todo esto, mi León es de 2001 y no creo que lleve DPF así que desconozco por completo es sistema y el mantenimiento alguien podría recomendarme algún tutorial o algo por el estilo donde se explique bien? ?

Un saludo
Prueba este hilo compañero.
Saber cuando se está haciendo una regeneración

Un saludo.
 
De verdad yo no entiendo las leyendas callejeras de miedo hacia el FAP

No es ninguna leyenda urbana. Muchísima gente se ha comprado diesel por moda, por consumo y porque el combustible es más barato, y luego su uso es 100% urbano con recorridos cortos y que nunca o casi nunca salen a carretera. La mayoría se han encontrado con averías en el FAP que les han costado un dineral.
Pero eso no es culpa de los coches, ni del diesel, ni de los filtros. Es de la gente que no sabe lo que se compra y de los comerciales que con tal de no perder una venta no asesoran a sus clientes.
 
No es ninguna leyenda urbana. Muchísima gente se ha comprado diesel por moda, por consumo y porque el combustible es más barato, y luego su uso es 100% urbano con recorridos cortos y que nunca o casi nunca salen a carretera. La mayoría se han encontrado con averías en el FAP que les han costado un dineral.
Pero eso no es culpa de los coches, ni del diesel, ni de los filtros. Es de la gente que no sabe lo que se compra y de los comerciales que con tal de no perder una venta no asesoran a sus clientes.
Tu lo has dicho compañero la culpa es de los propietarios o en su defecto de los comerciales.
 
Eso sólo con la producción de baterías, que no se habla del deshecho de las mismas después... aunque para hablar sobre los propios eléctricos o sus componentes ya hay otro tema.

Es un buen y nuevo punto a favor de los Diesel en referencia a otras alternativas que creemos más "limpias". ;)
 
Eso sólo con la producción de baterías, que no se habla del deshecho de las mismas después... aunque para hablar sobre los propios eléctricos o sus componentes ya hay otro tema.

Es un buen y nuevo punto a favor de los Diesel en referencia a otras alternativas que creemos más "limpias". ;)
Es que me ha venido el subido y lo he puesto aquí que tanta peste se ha tirado a los diésel... Sorry, si tenéis que moverlo lo hacéis.
 
Estudio pagado por lobbys petroleros, puede que el futuro no sea con coches eléctricos a batería, pero está claro que los motores de combustión irán desapareciendo poco a poco por las presiones medioambientales de las ciudades y del planeta tierra en general

https://forococheselectricos.com/20...ara-el-medio-ambiente-que-los-electricos.html

Las petroleras boicotean la transición energética

Pero no ensuciemos este hilo que enmarca las bondades de nuestros queridos motores de combustión

Por cierto, un último apunte sobre los motores con batería para circular al menos 50 kms o los TGI del grupo VAG, que se venden en muchas ocasiones solamente para obtener la etiqueta ECO, sin llegar a cargar su batería o cargar el deposito de gas

https://www.coches.net/noticias/etiquetas-dgt
 
Última edición:
Lo importante de un diésel con DPF es respetar los cambios de aceite( los cambios de 30 mil km de Seat son una burrada )

Interesante afirmación. Ya que te pones. Indícanos cuál es, según tú, el intervalo óptimo para los cambios de aceite, y si no es mucha molestia dinos también cuales son los motivos por los que aconsejas no cumplir con las especificaciones del fabricante...

si propones cambiarlo cada menos kms, ¿usando el mismo aceite u otro distinto? (El que recomienda SEAT es especifico de larga duración)…

Acláralo un poco, por favor..
 
Chicos, hay ya tema sobre el tipo de aceite, así como para tratar opiniones sobre el intervalo de sustitución. :sneaky:

Sigamos con el tema adecuadamente, por favor. ;)
 
Volver
Arriba