Front Assist

Tampoco es que la prueba sea muy justa, están mezclando distintos tipos de detección, unos usan la cámara frontal y otros como el Tiguan (Ateca) tienen un radar, la cámara si que es capaz de detectar el bloque de gomaespuma pero el radar lo atraviesa sin rebotar, por eso no frena...

El sistema funciona y la prueba es que de momento salvo error las experiencias son de sustos y avisos y en algún caso golpes que nos han dado por detrás cuando el sistema ha hecho bien su trabajo en una frenada de emergencia y el que venía detrás estaba en las batuecas :mad:, pero no creo haber visto que nadie se haya dado un golpe por delante porque no le haya funcionado.
 
La prueba del cartón ( de que me sonará :whistling: )

pero el sistema este debe estar mas que trillado.. ahora.. no entiendo porque unos funcionan.. y otros como el de renault.. sólo le falta acelerar


edito: vale si son distintos sensores entonces no digo na.. entonces con mala visibilidad los de camara deberán ir mal no?
 
Tampoco es que la prueba sea muy justa, están mezclando distintos tipos de detección, unos usan la cámara frontal y otros como el Tiguan (Ateca) tienen un radar, la cámara si que es capaz de detectar el bloque de gomaespuma pero el radar lo atraviesa sin rebotar, por eso no frena...

El sistema funciona y la prueba es que de momento salvo error las experiencias son de sustos y avisos y en algún caso golpes que nos han dado por detrás cuando el sistema ha hecho bien su trabajo en una frenada de emergencia y el que venía detrás estaba en las batuecas :mad:, pero no creo haber visto que nadie se haya dado un golpe por delante porque no le haya funcionado.

Ademas compi @Maquinitas para que la prueba fuese en igualdad de condiciones para todos los vehículo deberían poner una chapa metálica dentro del hinchable y ahí veríamos que los radares del Tiguan y de nuestros Atecas funcionan como deben de funcionar. Admás la prueba es poco realista porque vehículos a motor hinchables o fabricados de materiales no metálicos de momento no existen en nuestras carreteras. Saludos ;););).
 
Última edición:
Ademas compi @Maquinitas para que la prueba fuese en igualdad de condiciones para todos los vehículo deberían poner una chapa metálica dentro del hinchable y ahí veríamos que los radares del Tiguan y de nuestros Atecas funcionan como deben de funcionar. Admás la prueba es poco realista porque vehículos a motor hinchables o fabricados de matreiales no metálicos de momento no existen en nuestras carreteras. Saludos ;););).
y aquí porque si que paran?

vi otro video donde salia el tiguan en situaciones como esta y otras de muñecos saliendo derepende a distintas velocidades el coche y si paraba, (a veces no sin golpear dependiendiendo de la velocidad)
 
los seres humanos no suelen llevar chapas metálicas, encima.
El sistema del grupo VAG es bueno, pero tal vez sea incluso mejorable.
 
y aquí porque si que paran?

vi otro video donde salia el tiguan en situaciones como esta y otras de muñecos saliendo derepende a distintas velocidades el coche y si paraba, (a veces no sin golpear dependiendiendo de la velocidad)
Por que seguro que llevan alguna chapa metálica en el remolque...
 
los seres humanos no suelen llevar chapas metálicas, encima.
El sistema del grupo VAG es bueno, pero tal vez sea incluso mejorable.
Pero los seres humanos son detectados por la cámara, los coches por el detector radar delantero
 
los seres humanos no suelen llevar chapas metálicas, encima.
El sistema del grupo VAG es bueno, pero tal vez sea incluso mejorable.
Todo sistema es mejorable incluido los del grupo VAG de hecho los que teneis Park assist combinan los detectores de ultrasonido con el radar para detectar obstáculos muy próximos (peatones). Lo que no se es que si los que no llevamos cámara de 360º ni park assist tendremos esos detectores de ultrasonidos (me temo que no :(:( para los peatones). Al final todo estos sistemas como no son obligatorios para los fabricantes de vehículos nuevos ni existe una normativa de la UE al respecto, cada fabricante intenta resolver el problema de la forma más económica o de la que mas experiencia posee.

En un futuro próximo ocurrirá como con el ABS que es obligatorio para todos los vehículos a motor fabricados en la UE, cuando exijan que estos sistemas anticolision y de detección de peatones sean obligatorios entonces lo diferentes fabricantes tendrán que estandarizar y utilizar los mismos o similares sistemas de sensores, de momento como esta normativa no existe y si recomendaciones que no son de obligado cumplimiento. Pues cada marca utiliza los sensores que estima oportunos. Saludos. ;););).
 
Última edición:
de todas formas entiendo que esto va mejor en los automáticos, en los que son manuales, si no pisas el embrague.. la distancia se alargará y terminará calandose, supongo

en el nuestro tambien activa los warnings?
 
Hola compañeros, yo estoy mosca con el front assist.

Más de una vez me he acercado más de lo normal al coche de delante y ni aviso acústico, ni señal ni frenada... ademas decís que se puede graduar la distancia, ¿donde? A mi no me sale donde hacerlo.

¿Hay alguna forma de probar que funcione el front assist sin poner el coche en riesgo?

Gracias.
 
Hola compañeros, yo estoy mosca con el front assist.

Más de una vez me he acercado más de lo normal al coche de delante y ni aviso acústico, ni señal ni frenada... ademas decís que se puede graduar la distancia, ¿donde? A mi no me sale donde hacerlo.

¿Hay alguna forma de probar que funcione el front assist sin poner el coche en riesgo?

Gracias.
¿llevas de serie el regulador de velocidad automático? si ese que si detecta un coche delante se pone a su velocidad .
Si lo llevas es fácil.. en autopista lo activas y lo pones a 120 Km/h por ser legales y vas a buscar un camión o coche que vaya a menos de esa velocidad .. tu te pones detrás desde lejos y sin tocar tu ningún pedal el coche lo tiene que detectar y ponerse a su velocidad el solito .
Yo por autopista por la izquierda con el regulador puesto .. Cuando iba a adelantar a un camión otro camión se le puso a adelantar también y yo conscientemente y con el pie pendiente del freno por si las moscas dejé actuar al coche y te puedo asegurar que actuó con los frenos sin problemas.
Saludos
 
¿llevas de serie el regulador de velocidad automático? si ese que si detecta un coche delante se pone a su velocidad .
Si lo llevas es fácil.. en autopista lo activas y lo pones a 120 Km/h por ser legales y vas a buscar un camión o coche que vaya a menos de esa velocidad .. tu te pones detrás desde lejos y sin tocar tu ningún pedal el coche lo tiene que detectar y ponerse a su velocidad el solito .
Yo por autopista por la izquierda con el regulador puesto .. Cuando iba a adelantar a un camión otro camión se le puso a adelantar también y yo conscientemente y con el pie pendiente del freno por si las moscas dejé actuar al coche y te puedo asegurar que actuó con los frenos sin problemas.
Saludos

Hola JoseMi, con el regulador de velocidad puesto si que reduce la velocidad cuando hay un coche delante. Pero sin el regulador yo me he acercado a un coche más de lo normal y no se ha frenado ni ha hecho nada... Es por eso que me entra la duda...
 
Hola JoseMi, con el regulador de velocidad puesto si que reduce la velocidad cuando hay un coche delante. Pero sin el regulador yo me he acercado a un coche más de lo normal y no se ha frenado ni ha hecho nada... Es por eso que me entra la duda...

Tienes que acercarte rápido sin acelerar y que el coche de delante vaya más lento y sin tocar mucho el volante
 
Hola, pues andaba yo también con dudas del funcionamiento (sólo había llegado hasta los dos coches abajo a la izda.) hasta el otro día que yo ya estaba frenando pero pitó, salió en grande en el fis y frenó (no sé en qué orden o si todo a la vez) pero vaya susto. Menos mal que iba despacito. Tengo la sensibilidad en intermedio.

Un saludo.
 
Hola JoseMi, con el regulador de velocidad puesto si que reduce la velocidad cuando hay un coche delante. Pero sin el regulador yo me he acercado a un coche más de lo normal y no se ha frenado ni ha hecho nada... Es por eso que me entra la duda...
Tranquilo porque con eso el radar funciona .
No intentes que te salte de la otra manera o podrías tener un susto .. a mi nunca me ha saltado a voluntad.. sólo 2 veces lo he visto y mi coche es de los primeros más de un año ya con el .
Lo más común es que si el vehículo que va delante tuyo reduce la velocidad de manera algo más brusca que lo normal y tú tardas en reaccionar posiblemente actúe pero ya te digo mejor que no lo vayas a buscar.
A ni me salto en una salida de autopista en el carril de deceleracion que 2 coches por delante parece ser que se equivocó de salida y hizo parar a los demás de manera brusca el coche de delante mío también freno fuerte y mi coche me freno sólo antes de que yo lo hiciese .
 
Gracias por vuestras respuestas.

La verdad es que me gustaría probar de alguna forma si funciona o no (sin que el coche corra riesgo y sin otro coche de por medio).

El tema de la regulación que decís... ¿donde se regula? ¿No será la distancia que indica al poner el regular de velocidad no? Porque yo eso lo pongo al mínimo ya que sino en cuando detecta otro coche en la autovía empieza a reducir la velocidad...
 
Hola compañeros, yo estoy mosca con el front assist.

Más de una vez me he acercado más de lo normal al coche de delante y ni aviso acústico, ni señal ni frenada... ademas decís que se puede graduar la distancia, ¿donde? A mi no me sale donde hacerlo.

¿Hay alguna forma de probar que funcione el front assist sin poner el coche en riesgo?

Gracias.
Menú CAR + Ajustes + Asistencia al conductor + ACC distancia
IMG_20171215_183105.jpg
 
Creo que el sistema esta muy estudiado y no salta alegremente como pasa en el Astra de mi mujer, que te avisa cada 2x3.
Es más, yo también he intentado ponerlo a prueba y no ha colado ni una sola vez. Eso si, he tenido alguna situación no peligrosa ni buscada y si ha actuado, sobre todo el primer día cuanto si no es por el sistema, pongo la moto patas arriba.. Pienso que si el control de crucero adaptativo, asistente en atasco, funciona, el sistema debe de funcionar correctamente.
 
Última edición:
Volver
Arriba