Front Assist

Lo que hay que hacer es olvidarse del front y estar atentos al la calzada cómo se ha hecho toda la vida, quizá dentro de unos años pueda ser al revés pero al día de hoy....no hay nada que hacer y muchísimo menos con el Ateca
 
¿No estamos hablando de un a-sis-ten-te a la conducción?

Pues eso es lo que es, nosotros tenemos que seguir conduciendo "casi" como siempre, solo que tenemos alguna ayuda con estos asistentes.

Y como se ha dicho más atrás, si falla pues a reparar, como si fallan los faros por ejemplo, otra gran ayuda a la conducción.

Es mi opinión.
 
Lo que hay que hacer es olvidarse del front y estar atentos al la calzada cómo se ha hecho toda la vida, quizá dentro de unos años pueda ser al revés pero al día de hoy....no hay nada que hacer y muchísimo menos con el Ateca

si siguiéramos haciendo las cosas como "toda la vida" muy probablemente tu y yo no podríamos compartir opiniones aquí…

la misma frase (pero la misma) se decía cuando se hicieron obligatorios los cinturones de seguridad, o cuando se hizo obligatorio el casco para las motos, etc, etc.. (por cierto todas estas medidas también se cuestionaron incluso cuando ya estaba suficientemente contrastada su utilidad), es más ¡! hay gente que aún las cuestiona hoy en día ¡!

y esa es la principal razón por la que al final estas cosas tienen que ser obligatorias y no recomendadas, porque tenemos una tendencia natural a ir de “sobrados”, y que a nosotros no nos va pasar (solo le pasa a los demás) y con ir con cuidado ya tenemos suficiente (no es un defecto, ni una mala praxis, ni nada peyorativo es solo un instinto natural sin el que no podríamos vivir, con miedo no saldríamos a la puerta de la calle) pero a veces nos juega malas pasadas... La primera regla de la prevención de riesgos de todo tipo (accidentes, laborales, domésticos, automovilísticos, en deportes de riesgo, etc.) es que un accidente nunca se produce por una sola causa, siempre es una suma de ellas, pero ésta causa, la del exceso de confianza está siempre presente en todos ellos.

¡! nadie ha dicho que tengas que dejar de estar atento a la calzada ¡! Pero si, por lo que sea, surge un “imprevisto” (que los hay, por muy atento que estés a la calzada) hay una posibilidad más de evitar el accidente gracias al asistente…

por otro lado no entiendo que quieres decir con lo de "y mucho menos con el Ateca" ?????
 
si siguiéramos haciendo las cosas como "toda la vida" muy probablemente tu y yo no podríamos compartir opiniones aquí…

la misma frase (pero la misma) se decía cuando se hicieron obligatorios los cinturones de seguridad, o cuando se hizo obligatorio el casco para las motos, etc, etc.. (por cierto todas estas medidas también se cuestionaron incluso cuando ya estaba suficientemente contrastada su utilidad), es más ¡! hay gente que aún las cuestiona hoy en día ¡!

y esa es la principal razón por la que al final estas cosas tienen que ser obligatorias y no recomendadas, porque tenemos una tendencia natural a ir de “sobrados”, y que a nosotros no nos va pasar (solo le pasa a los demás) y con ir con cuidado ya tenemos suficiente (no es un defecto, ni una mala praxis, ni nada peyorativo es solo un instinto natural sin el que no podríamos vivir, con miedo no saldríamos a la puerta de la calle) pero a veces nos juega malas pasadas... La primera regla de la prevención de riesgos de todo tipo (accidentes, laborales, domésticos, automovilísticos, en deportes de riesgo, etc.) es que un accidente nunca se produce por una sola causa, siempre es una suma de ellas, pero ésta causa, la del exceso de confianza está siempre presente en todos ellos.

¡! nadie ha dicho que tengas que dejar de estar atento a la calzada ¡! Pero si, por lo que sea, surge un “imprevisto” (que los hay, por muy atento que estés a la calzada) hay una posibilidad más de evitar el accidente gracias al asistente…

por otro lado no entiendo que quieres decir con lo de "y mucho menos con el Ateca" ?????
Pues quiero decir que sólo hay que fijarse un poco para ver los fallos que da el sistema. Al día de hoy no está perfecto para todos los modelos. de Ateca
 
Yo tengo el coche desde el viernes por la tarde, aún tengo que subir fotos lo sé.
El sábado hice un viaje de 300km autopista y carreteras. Tengo el ACC y estuve probando tanto el ACC como el Front Assist y la verdad es que funcionan de vicio. Esta claro que está ahí para ayudarnos pero quise forzarlo. El ACC en autopista tienes que ir acostumbrandote ad anticiparlo poniendo el intermitente y cambiando de carril porque sino y justamente frena al encontrarse un coche delante. El Front Assist en una ocasión llegando a un semáforo con coches parados delante fue frenando solo y yo intervine justo al final presionando el embrague para que no se calara. No es algo para ir repitiendo para jugar... coincidió que yendo a 50-60km/h empezó a frenar con una buena distancia. También pero en autopista estando yo en el carril de la izquierda en una ligera curva hacia la izquierda con una furgoneta en el carril de la derecha me redujo la velocidad como cuando (hasta entonces) encontrara un coche delante. Fue la única vez que se equivocó. El ACC actuó antes y después como una 20 o más veces y siempre bien. Lógicamente tienes que ir acostumbrandote al el como decía.
 
Yo tengo el coche desde el viernes por la tarde, aún tengo que subir fotos lo sé.
El sábado hice un viaje de 300km autopista y carreteras. Tengo el ACC y estuve probando tanto el ACC como el Front Assist y la verdad es que funcionan de vicio. Esta claro que está ahí para ayudarnos pero quise forzarlo. El ACC en autopista tienes que ir acostumbrandote ad anticiparlo poniendo el intermitente y cambiando de carril porque sino y justamente frena al encontrarse un coche delante. El Front Assist en una ocasión llegando a un semáforo con coches parados delante fue frenando solo y yo intervine justo al final presionando el embrague para que no se calara. No es algo para ir repitiendo para jugar... coincidió que yendo a 50-60km/h empezó a frenar con una buena distancia. También pero en autopista estando yo en el carril de la izquierda en una ligera curva hacia la izquierda con una furgoneta en el carril de la derecha me redujo la velocidad como cuando (hasta entonces) encontrara un coche delante. Fue la única vez que se equivocó. El ACC actuó antes y después como una 20 o más veces y siempre bien. Lógicamente tienes que ir acostumbrandote al el como decía.
Estoy de acuerdo que el ACC funciona de maravilla ya que también forma parte del font assist pero no estoy conforme con el funcionamiento de algunas otras funciones que interviene el front assist
 
Pues en este foro, mas de un compañero a comentado, que si no hubiera sido por el front assist se habrían empotrado con el coche de delante ,entre ellos yo, por lo visto, tu estas teniendo una mala experiencia con este sistema.pero creo que la gran mayoría estamos encantados con el,a mi personalmente me da una gran seguridad
Saludos
 
Pues en este foro, mas de un compañero a comentado, que si no hubiera sido por el front assist se habrían empotrado con el coche de delante ,entre ellos yo, por lo visto, tu estas teniendo una mala experiencia con este sistema.pero creo que la gran mayoría estamos encantados con el,a mi personalmente me da una gran seguridad
Saludos
Es automático tu ateca?
 
a ver.. !! seamos serios !!

en el video de volvo no están probando el front Assist están probando un sistema de aparcamiento autónomo (mucho más complejo) y el otro es !! del 2010 !!

Por muy bien que funcionara el sistema, ¡! hay que estar muy tonto ¡! Para ponerse delante de un coche sin conductor sin necesidad.. Es como si mañana nos dedicáramos a saltar delante de todos los Atecas que veamos en la calle “para probar a ver si les funciona el sistema”..

Vamos a suponer, que vale, que el sistema falla en algunas ocasiones y que se produce un trágico atropello por un vehículo que lleva front Assist y que “debería” haber frenado y no lo ha hecho.. ¿ cuantos atropellos se producen con coches sin el sistema ? en el peor de los casos el resultado será el mismo que con un coche sin el sistema…

Vamos a suponer que el sistema frena cuando no debe y provoca un choque por alcance (que ha día de hoy, no se ha documentado ni existen evidencia contrastada de que se haya producido) ¿ cuáles son las consecuencias ¿ ¿ cuál es el balance en comparación con las vidas salvadas ?

Esto es como lo del primer accidente del TESLA con resultado de muerte, que fue un notición y todo el mundo puso en entredicho el Autopilot ¿ cuántos muertos se han producido durante este tiempo en coches sin Autopilot ?

Igual es deformación profesional pero me apena y me entristece cuando se ponen en duda sistemas tan beneficiosos para la seguridad por algún “pequeño contratiempo”

Insisto hay que ser pesados con el servicio técnico para que funcione de forma correcta.. pero no dejéis de usarlo..

Apuesto lo que queráis que en menos de 4 años va a ser obligatorio en todos los coches que se fabriquen..

P.D: Por supuesto, si no funciona correctamente desconectarlo inmediatamente.. ¡!Pero hacer presión para que lo arreglen no para que lo desconecten de forma permanente ¡!

Siii... @Javier Somoza, si lo he comentado al publicar el post......eran pruebas de 2010, por eso dije que la información se debía tomar con las reservas pertinentes.
Sólo los he subido, precisamente reafirmando tus recelos, sobre foros y comentarios en internet. Además añado también que , luego encuentro el mismo ejemplo, pero en un enlace de 2015, seguramente de alguien que lo subió en algún otro foro.

De todas formas, si te digo que, en el caso de que se produjera algún accidente por fallo del front assist, o del que fuera, no nos entraríamos mucho. Lo primero porque es un....."Asistente a la conducción " y que entraría en funcionamiento en el caso de un despiste y siempre que te acercaras demasiado al de delante. COSA QUE NO SE DEBE HACER NUNCA...ni con assist o con assist.......con lo cual el fallo, o la causa del accidente siempre seria6del conductor por no guardar las distancias o por su ...imprudencia, y más en carretera y a ciertas velocidades.

Y lo que también está claro es que, al menos en el Ateca, no está perfeccionado y que ya somos muchos los que definitivamente tenemos algo que no funciona correctamente.

Yo, desde luego, no me fio y procuro no pegarme demasiado al de delante...como no me gusta que ningún cabr.....se pegue a mi culo tampoco.

Pero si un día me despisto, pues...si, claro, me gustaría que funcionara bien..

Un saludo.
 
Yo tengo el coche desde el viernes por la tarde, aún tengo que subir fotos lo sé.
El sábado hice un viaje de 300km autopista y carreteras. Tengo el ACC y estuve probando tanto el ACC como el Front Assist y la verdad es que funcionan de vicio. Esta claro que está ahí para ayudarnos pero quise forzarlo. El ACC en autopista tienes que ir acostumbrandote ad anticiparlo poniendo el intermitente y cambiando de carril porque sino y justamente frena al encontrarse un coche delante. El Front Assist en una ocasión llegando a un semáforo con coches parados delante fue frenando solo y yo intervine justo al final presionando el embrague para que no se calara. No es algo para ir repitiendo para jugar... coincidió que yendo a 50-60km/h empezó a frenar con una buena distancia. También pero en autopista estando yo en el carril de la izquierda en una ligera curva hacia la izquierda con una furgoneta en el carril de la derecha me redujo la velocidad como cuando (hasta entonces) encontrara un coche delante. Fue la única vez que se equivocó. El ACC actuó antes y después como una 20 o más veces y siempre bien. Lógicamente tienes que ir acostumbrandote al el como decía.

A mi me ha pasado exactam6lo mismo. Cuando ha pitado, lo ha sido de esa manera...o en curvas cerradillas, que el quitamiedos le pilla casi igual y cerca.....y siempre por el lado derecho.......cuándo le ha dado la gana....claro.
 
Pues ayer, al salir hacia la playa por la autopista e ir en caravana, me intervino el Front Assist para no chocarme con el de delante.
Clavó frenos y nos frenó de golpe, nos llevamos un buen susto, la mujer me miró como diciendo "¿qué haces?". Llevaba la distancia de seguridad y me habría dado tiempo a frenar antes, pero el sistema decidió funcionar por su cuenta, a ver cómo le explico a ella que ha frenado el Ateca solito... :whistling:
Demasiado prudente creo yo.
 
Pues ayer, al salir hacia la playa por la autopista e ir en caravana, me intervino el Front Assist para no chocarme con el de delante.
Clavó frenos y nos frenó de golpe, nos llevamos un buen susto, la mujer me miró como diciendo "¿qué haces?". Llevaba la distancia de seguridad y me habría dado tiempo a frenar antes, pero el sistema decidió funcionar por su cuenta, a ver cómo le explico a ella que ha frenado el Ateca solito... :whistling:
Demasiado prudente creo yo.

@Altro71 puedes graduar la sensibilidad desde el infotaintmemt. De más a menos sensible en 3 escalas....
Lo importante es que no ha pasado nada y estáis todos bien...
 
@Altro71 puedes graduar la sensibilidad desde el infotaintmemt. De más a menos sensible en 3 escalas....
Lo importante es que no ha pasado nada y estáis todos bien...
Gracias!
Sí, lo tengo tarado lo menos sensible posible, pero aún en esa escala lo considero un poquito intrusivo, aunque no llevo idea de desactivarlo.
 
A mi el front assist en dos semanas que tengo el coche no me ha saltado,sin embargo,la alerta de trafico cruzado ya me ha clavado dos veces en el asfalto....y no es una sensacion de las buenas que digamos....
 
Lo que hay que hacer es olvidarse del front y estar atentos al la calzada cómo se ha hecho toda la vida, quizá dentro de unos años pueda ser al revés pero al día de hoy....no hay nada que hacer y muchísimo menos con el Ateca

Con todo el respeto pero creo que, a juzgar por lo que he ido leyendo, en tu caso, tu unidad podría no funcionar correctamente, y el enfado que ello te causa hace que desestimes por competo este sistema.

No digo que no sea legítimo estar enfadado, pues obviamente lo es en tu caso, pero creo que el que este sistema haya demostrado ser ineficaz en tu unidad no quiere decir que lo sea en general.

Creo que muchos foreros (entre los que me incluyo) hemos probado de forma sobrada la utilidad y el buen funcionamiento de este sistema, aunque también creo que es un sistema bastante nuevo y que debe ir mejorando, y estoy seguro de que lo hará en las versiones futuras.

Espero que pronto puedas solucionar el problema con tu unidad y puedas ver por ti mismo de lo que es capaz este sistema y, por supuesto, que vengas y nos cuentes cuando eso suceda...
 
Yo llevo activado y nunca me ha frenado lo unico me sale el simbolo de que estoy cerca. Asi que no se si funciona.
 
Con todo el respeto pero creo que, a juzgar por lo que he ido leyendo, en tu caso, tu unidad podría no funcionar correctamente, y el enfado que ello te causa hace que desestimes por competo este sistema.

No digo que no sea legítimo estar enfadado, pues obviamente lo es en tu caso, pero creo que el que este sistema haya demostrado ser ineficaz en tu unidad no quiere decir que lo sea en general.

Creo que muchos foreros (entre los que me incluyo) hemos probado de forma sobrada la utilidad y el buen funcionamiento de este sistema, aunque también creo que es un sistema bastante nuevo y que debe ir mejorando, y estoy seguro de que lo hará en las versiones futuras.

Espero que pronto puedas solucionar el problema con tu unidad y puedas ver por ti mismo de lo que es capaz este sistema y, por supuesto, que vengas y nos cuentes cuando eso suceda...
Gracias @RaulKO, mientras solo me de fallos a mi y al resto de compañeros les va bien.....me doy por satisfecho :thumbsup:
 
Yo llevo activado y nunca me ha frenado lo unico me sale el simbolo de que estoy cerca. Asi que no se si funciona.
A mi, ayer....sin coches en ningún lado...yo solo en la carretera...y un quitamiedos en una curva...pero a tres o cuatro metros de distancia,.,y va y me pitado...sin frenarme,...lo hace cuando le sale de.........
No se ..yo voy con cuidad6y ya está ...pero ..si un día fallara yo...si mu gustaría que funcionara bien...
 
Volver
Arriba