Hola, pues algunos lo explican muy bien, y con todo el respeto, otros no tanto. En una frenada de emergencia, no en el Ateca, en cualquier coche más ó menos moderno, hay que pisar el freno a tope de fuerza desde el primer instante, lo siento pero no hay que esperar algo para que el abs entre en acción un poco más tarde ó no, el sistema hace que frene mejor así. Al soltar el acelerador de golpe y frenar, el sistema entiende que tipo de frenada es y activa el asistente de frenado de emergencia, que es dar más presión al circuito, y que cada marca le pone sus siglas. Lo de tocar el freno de mano ya creo está claro, no es para éstas frenadas, sólo faltaría distraer la atención en ese momento. En coches manuales, apretar también el embrague y en automáticos, como el mío, solo el freno. Y también es correcto, agarrar bien el volante, prepararse para una posible colisión y JAMÁS cambiar de carril, no sea que esquives una cosa y te " comas" otra de frente, que es mucho más peligroso. Y los intermitentes se encienden seguro ( Yo hice una fuerte frenada con el Ateca y los warning se encendieron), ó tienes un fallo, pero la frenada ha de ser fuerte. También se comenta que el coche tarda unos metros, ya que es lo normal, pero eso también depende de los neumáticos que lleves y la profundidad del dibujo. Por eso yo en otros hilos, he comentado que en casa los cambiamos cuando el dibujo tiene una profundidad de unos 2.5 mm , pasando de la ley que te permite apurarlos hasta los 1.6 mm, y siempre argumento lo mismo: ¿ en cuanto dinero valora cada uno su seguridad, la de los suyos y la de los demás usuarios? Cambiándolos un mm antes, el coste es mínimo y la frenada mucho mejor. Normalmente, un coche frena bien si a 100 kms/h lo frenas en unos 35 metros, con 40 frena mal y con más es un desastre. A medida que disminuye el dibujo la frenada se alarga y a veces es la diferencia entre tener el accidente ó no.
En resumen, y según mi humilde opinión, en los coches modernos y en caso de emergencia, frenar enseguida a tope, en los manuales apretar también embrague, agarrarse fuerte al volante con las manos en posición de las 10.10 h, esperando un posible golpe que ojalá no llegue y no cambiar de carril, en ese escaso tiempo bastante faena tienes para hacer lo descrito, para fijarte si viene alguien de frente. Opinión basada en la experiencia de viajar por trabajo por toda España durante unos 35 años y con cerca de 3 millones de kms recorridos con todos mis vehículos, aparte de algún curso de conducción y lo que vas leyendo e informándote. Pero sobretodo suerte para todos, que es muy importante, como algunos decís con toda la razón, cada día hay más HP por nuestras carreteras, y yo añadiría, por como está la sociedad, hay mucha gente drogada al volante, mucha más que ebrios, y ese es el gran problema. Saludos a tod@s.
Así es cómo se realiza una frenada de emergencia paso a paso - Circula Seguro