Experiencias positivas o negativas con las gasolineras de España

jtdc1

Forero Habitual
Ubicación
Málaga
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Azul Lava
Hola.

Me gustaria abrir este hilo para saber las experiencias que habéis tenido en calidad de combustible, más este último, y servicio en las diferentes marcas de gasolineras.
Yo, por ejemplo, con mi moto cbr650f cuando reposto en BP me doy cuenta que al motor le cuesta más encenderse. Y ya he probado en varias bps. Pero con mi coche Opel Corsa ( esperando mi Ateca haha )no noto diferencia. @glendon
 
Hola.

Practicamente todas las gasolineras que tengo en mis rutas habituales son de Repsol. Generalmente no me desvio para ir a otra que puede estar relativamente cerca y con el combustible mas economico.

Tengo una tarjeta de fidelizacion de Repsol y me hacen un descuento casi testimonial, pero como me cojen siempre en mi camino, pues son las que utilizo.

Recuerdo en un viaje de vacaciones haber repostado en una BP e incluso mi hicieron una tarjeta de fidelizacion. La verdad es que fue una experiencia desagradable, pero mas por el empleado de la caja que por el combustible en si.

Saludos
glendon
 
Siempre he utilizado los surtidores de BP principalmente (salvo alguna ocasión Cepsa) y siempre cargando de Ultímate Diesel (combustible Premium). Últimamente he tenido dos alarmas de la EGR. El caso es que verificamos en taller que todo está correcto y... desde que uso exclusivamente estaciones de servicio Repsol no he tenido problema alguno (llevo así unos 9.000 km/ 9 depósitos completos).

Hoy día solo voy buscando REPSOL a la hora de repostar. Lo bueno es que cuento con unos 1.000 km. De autonomía entre una gasolinera y otra (a partir de los 800 voy mirando para ver dónde viene bien cargar, sino a 9 km. de casa tengo una y a 14 otra (según por qué parte del pueblo venga).
 
A mi la mas cercana es una Galp y realmente con el combustible en consumo o encendido en frio nunca note nada raro con la moto o el coche. Servicio bueno aunque no puedo hablar de todas ya que la que uso ya me conocen y me tratan super bien.
 
Me parece un buen tema el de las gasolineras.
Quería comentar que os parecen las llamadas low cost? Para mi coche diésel en la vida le he echado ahí ya que un diésel es más especial por así decirlo.. pero para un gasolina qué opináis? Cerca de mi casa hay una y pone un cartel que quien le suministra la gasolina es cepsa ¿Qué opináis del tema?
Yo he escuchado alguna vez en estas gasolineras haces menos km con esa gasolina. No sé si es un bulo o tiene algo de verdad
 
Última edición por un moderador:
Yo antes ponia en cepsa, pero desde hace años que el carrefour de aqui puso gasolinera es donde he puesto siempre, he tenido diesel durante 9 años, poniendo ahi siempre y 0 problemas, y kilómetros los mismos que cuando ponia en cepsa (lo comprobaba con los viajes que hago a Zamora, me sobraba igual un cuarto de deposito).

Y ahora con el Ateca gasolina pues lo mismo, o carrefour o en cepsa por las tarjetas de descuentos que tengo.
 
Me parece un buen tema el de las gasolineras.
Quería comentar que os parecen las llamadas low cost? Para mi coche diésel en la vida le e echado ahí ya que un diésel es más especial Por así decirlo.. pero para un gasolina qué opináis? Cerca de mi casa hay una y pone un cartel que quien le suministra la gasolina es cepsa que opináis del tema?
Yo e escuchado alguna vez en estás gasolineras haces menos km con esa gasolina. No sé si es un bulo o tiene algo de verdad

Pues, solo reposte una vez en una low cost (Costco getafe) y el consumo subio 1,5 litros! Me sorprendió y me asustó mucho. Luego repostando en cepsa o repsol volvio a lo normal! Asi que no se si fue casualidad (solo lo hice una vez) pero tal vez no es un bulo.

Para informacion, reposte diesel.
 
Pues, solo reposte una vez en una low cost (Costco getafe) y el consumo subio 1,5 litros! Me sorprendió y me asustó mucho. Luego repostando en cepsa o repsol volvio a lo normal! Asi que no se si fue casualidad (solo lo hice una vez) pero tal vez no es un bulo.

Para informacion, reposte diesel.
En el tema de la gasolina psicologícamente me gusta mas repsol por la gasolina salir azul y parece que si echan algo para mejorarla.
 
Que opináis de esta gasolinera
 

Adjuntos

  • IMG_2252.JPG
    IMG_2252.JPG
    73,9 KB · Visitas: 127
Yo siempre he ido a gasolineras Repsol. Las 2 veces que pasé por una BP, no se si manías mías o que, noté que el motor me hacía cosas raras. Como si el coche fuese más perezoso, no se como explicarlo...
 
Pues con mi actual coche, un 307sw 1.6 gasolina, siempre he ido a BP, y cero problemas, pero ahora ya le tengo manía según los comentarios que hay por aquí :cautious::cautious:

Edito: Añado que tiene 10 años el coche, y ese tiempo usando BP.
 
Última edición:
¿Alguien conoce Easygas?

Este verano he tenido que visitar Valdecilla muchas veces y paraba por delante de una gasolinera de esta marca. Tenia unos precios muy por debajo de Repsol, que es con quien trabajo en exclusiva. Estuve tentado de repostar varias veces, pero siempre salia de Santanter con Priza.

Como preguntaba, ¿alguno reposta habitualmente en Easygas? ¿Que opina del combustible y del precio?

Saludos
glendon
 
A mi hace 2 o 3 años me pasó algo en la gasolinera de la estación de servicio de Alfajarín. Iba de vuelta de un viaje 'Extremadura-Barcelona', o sea, bastante cansado, y llegué con la reserva. Pues el 'gasolinero' empezó a echar y cuando la pistola saltó, empezó a hacer los típicos trucos de soltar el aire, ponerle un poco más, etc.. y aquello no paraba de subir. Al final se quedó en 70€ de depósito justos, la vez que más dinero he gastado en un deposito, y de lejos. Le dije algo como "nunca había echado 70€" y me contestó bastante airado "si no te fías hay sistemas de medición para comprobarlo". Total, que con el cansancio del viaje, el coche lleno, etc.. lo dejé pasar, pensé que entre que llegaba en la reserva y el hombre había apretado bastante para llenarlo más, estaría bien y me quedé con la cantidad que marcaba el surtidor: 50 litros. Cuando llegué a casa busqué la capacidad del deposito del Ibiza y no recuerdo exactamente pero creo que eran 42 litros + 5 de la reserva, total 47 litros.
Vamos, que a día de hoy creo que me pegaron un buen sablazo y al ser una estación de servicio, con mucho tráfico, igual que a mi, a muchos otros. ¿A alguien le ha pasado algo parecido?
 
la capacidad del depósito es sólo esa capacidad, en los tubos de alimentación cabe más, (varios litros)
No es bueno llenarlo tanto, pues si le pega el sol al coche cualquier fluido con Calor = DILATA y si no tiene espacio puede reventar el depósito, actualmente muchos coches tienen un aforador para tirar ese exceso, antes de reventar el depósito si hace sol y está muy lleno, sino ni te enteras que lo lleva.
Tirar combustible no es ni ecológico y a nadie le sobra el dinero.
No se si el ATECA tiene ese aforador en la parte superior del depósito, supongo que sí pero no lo se. (estos de SEAT con tal de ahorrar quitaron cosas más evidentes, y eso que no se ve a saber).

La mejor manera de medir el consumo de un coche es llenar hasta tocar con el dedo el combustible en la boca del depósito, hacer los km que se quieran, y volver a llenar hasta la misma boca, haces la correspondiente regla de tres, (Kilometros recorridos y litros que entran hasta la boca y sobre 100km saldrán X litros) y sale exactamente lo que gastas. El ordenador de abordo es un consumo estimado y MIENTE normalmente indicando un consumo más bajo, no se el del ATECA, pero supongo que como el resto de marcas.
 
Pues con mi actual coche, un 307sw 1.6 gasolina, siempre he ido a BP, y cero problemas, pero ahora ya le tengo manía según los comentarios que hay por aquí :cautious::cautious:
Yo con el coche no noto diferencia solo en la moto.
 
A mi hace 2 o 3 años me pasó algo en la gasolinera de la estación de servicio de Alfajarín. Iba de vuelta de un viaje 'Extremadura-Barcelona', o sea, bastante cansado, y llegué con la reserva. Pues el 'gasolinero' empezó a echar y cuando la pistola saltó, empezó a hacer los típicos trucos de soltar el aire, ponerle un poco más, etc.. y aquello no paraba de subir. Al final se quedó en 70€ de depósito justos, la vez que más dinero he gastado en un deposito, y de lejos. Le dije algo como "nunca había echado 70€" y me contestó bastante airado "si no te fías hay sistemas de medición para comprobarlo". Total, que con el cansancio del viaje, el coche lleno, etc.. lo dejé pasar, pensé que entre que llegaba en la reserva y el hombre había apretado bastante para llenarlo más, estaría bien y me quedé con la cantidad que marcaba el surtidor: 50 litros. Cuando llegué a casa busqué la capacidad del deposito del Ibiza y no recuerdo exactamente pero creo que eran 42 litros + 5 de la reserva, total 47 litros.
Vamos, que a día de hoy creo que me pegaron un buen sablazo y al ser una estación de servicio, con mucho tráfico, igual que a mi, a muchos otros. ¿A alguien le ha pasado algo parecido?
No te preocupes, no te pegaron ningún sablazo. Si el gasolinero sacó el aire y entraron 50 litros me cuadran las cantidades. Pongamos que te quedaban 2 litros en el depósito más 45 litros tendrías los 47 de su capacidad. Después, sacando el aire y llenando la cámara de expansión y tubo desde la boca al depósito fácilmente entran 5 litros más. En mi Toledo llegué a meter 7 más desde que se activó el corte automático de la pistola. Solamente hacía esta operación si inmediatamente iba a hacer un recorrido largo o un viaje. Si no, lo llenaba normalmente.
 
la capacidad del depósito es sólo esa capacidad, en los tubos de alimentación cabe más, (varios litros)
No es bueno llenarlo tanto, pues si le pega el sol al coche cualquier fluido con Calor = DILATA y si no tiene espacio puede reventar el depósito, actualmente muchos coches tienen un aforador para tirar ese exceso, antes de reventar el depósito si hace sol y está muy lleno, sino ni te enteras que lo lleva.
Tirar combustible no es ni ecológico y a nadie le sobra el dinero.
No se si el ATECA tiene ese aforador en la parte superior del depósito, supongo que sí pero no lo se. (estos de SEAT con tal de ahorrar quitaron cosas más evidentes, y eso que no se ve a saber).

La mejor manera de medir el consumo de un coche es llenar hasta tocar con el dedo el combustible en la boca del depósito, hacer los km que se quieran, y volver a llenar hasta la misma boca, haces la correspondiente regla de tres, (Kilometros recorridos y litros que entran hasta la boca y sobre 100km saldrán X litros) y sale exactamente lo que gastas. El ordenador de abordo es un consumo estimado y MIENTE normalmente indicando un consumo más bajo, no se el del ATECA, pero supongo que como el resto de marcas.
la mejor manera de comprobar el consumo: www.spritmonitor.de jajaja. parece que tenga accione pero es que es muy practica la aplicación.
 
En mi caso siempre fui de BP. Luego cambie a repsol por cercanía y con esa marca me quede. Si no tengo repsol voy a la BP. Combustible he peusto del diesel caro o económico ero nunca he llegado de verdad a notar diferencia, sea en Repsol o Bp. Eso si, me parece que BP suele ser un poco mas cara.
 
A mi lo que me gustaba de las gasolineras de antes era el señor que te echaba gasolina y te cobraba en el acto, era todo mucho mas rápido, no como ahora, que por mucho guante que te pongas te siguen oliendo las manos a gasoil...
 
A mi lo que me gustaba de las gasolineras de antes era el señor que te echaba gasolina y te cobraba en el acto, era todo mucho mas rápido, no como ahora, que por mucho guante que te pongas te siguen oliendo las manos a gasoil...
En mi caso me gusta repostar yo mismo ya que puedo llenar el tanque a mi gusto quitar las burbuja de aire y no dejo caer en la chapa. En mi CBR por ejemplo no dejo que lo rellenen los de la gasolinera hehehehe tengo un poco de mania en estas cosas.
 
Volver
Arriba