El motor 2.0 TSI NO tiene tecnología ACT

Pero una cosa es el compresor volumétrico de antaño y otra el turbocompresor como lo conocemos hoy en día.
Que alguien me lo aclare, pero yo diría que a día de hoy, ambas denominaciones vienen a ser lo mismo.
Aquí tienes las diferencias
Motores FSI, TSI y TFSI: ¿en qué se diferencian?
 
Si es un poco lio. yo creo que el CVKB y el CZPB son variantes con minimos cambios del mismo motor EA888 3GenB. Por ejemplo el Vw Arteon y el Troc tambien tienen la referencia CZPB como el ateca : Filter for VOLKSWAGEN ARTEON 2,0 TSI VL 04.17-> 3H CZPB 190CH/140KW


Por otra parte Audi llama a los TSI TFSI, al DSG STRONIC, al ACT COD y eso no significa que sean diferentes.
 
Última edición:
Dejando a parte a los FSI "atmosféricos", sin turbo, yo creo que esas diferencias existían hace unos años, cuando algunos modelos del grupo VAG (TFSI en Audi y TSI en VW tenían a la vez turbocompresor y compresor, ambas cosas por separado para cubrir mejor todo el rango de revoluciones).

Hoy en día el compresor "volumétrico" ha desaparecido y ambos, llámense TFSI o TSI, tienen únicamente turbocompresor (un sólo elemento), siendo a mi entender, ambas denominaciones básicamente lo mismo.
 
Última edición:
Dejando a parte a los FSI "atmosféricos", sin turbo, yo creo que esas diferencias existían hace unos años, cuando algunos modelos del grupo VAG (TFSI en Audi y TSI en VW tenían a la vez turbocompresor y compresor, ambas cosas por separado para cubrir mejor todo el rango de revoluciones).

Hoy en día el compresor "volumétrico" ha desaparecido y ambos, llámense TFSI o TSI, tienen únicamente turbocompresor (un sólo elemento), siendo a mi entender, ambas denominaciones básicamente lo mismo.
Pues ya me acuesto con algo nuevo aprendido jejej sois unas máquinas :)
 
Pues los periodistas especializados lo tenían bastante claro... Sí no tienen al final, como poco, tendría que haber alguna rectificación de algún lado. Por lo menos aclararlo en el apartado de especificaciones de los manuales.

Prueba del Seat Ateca FR: la versión más deportiva del SUV español | Autocasión

Según este reportaje hasta el 1.0 tiene ACT ( se quedaria con 1 cilindro como los scooters ). La foto que ponen del 2.0 TSI es del 1.4. En fin , que parece que estos periodistas no son muy especializados
 
No @faaani eso es el modo vela jeje se queda el dsg en neutro y coge más inercia es solamente eso :)

Mientras escribía ya habías contestado tu ;)

Por cierto @faaani , ¿ Es incomodo el pequeño retraso al volver a acelerar o apenas se nota?
 
Mientras escribía ya habías contestado tu ;)

Por cierto @faaani , ¿ Es incomodo el pequeño retraso al volver a acelerar o apenas se nota?
Es lento a mi no me gusta mucho la verdad lo uso para bajar puertos o cosas así pero en ciudad no me gusta nada en carretera si vas muy tranquilito también puedes usarlo un poco..
 
Para los que tienen dudas respecto al montaje del grupo VAG de este motor, os dejo estos pantallazos de un programa de recambios basado en tec-doc (imfomacion más que fiable).
Audi A3 2016 en adelante
VW Arteon y TRoc modelos nuevos los dos
Así que SEAT utiliza la misma Tecnología que el resto del grupo, lo pueden llamar como quieran, pero el motor es el mismo para todo el grupo VAG. De momento parece ser que SKODA no lo monta.
 

Adjuntos

  • IMG_0413.jpg
    IMG_0413.jpg
    23,6 KB · Visitas: 20
  • IMG_0414.jpg
    IMG_0414.jpg
    79,8 KB · Visitas: 20
  • IMG_0415.jpg
    IMG_0415.jpg
    37 KB · Visitas: 20
  • IMG_0416.jpg
    IMG_0416.jpg
    28,6 KB · Visitas: 20
Para los que tienen dudas respecto al montaje del grupo VAG de este motor, os dejo estos pantallazos de un programa de recambios basado en tec-doc (imfomacion más que fiable).
Audi A3 2016 en adelante
VW Arteon y TRoc modelos nuevos los dos
Así que SEAT utiliza la misma Tecnología que el resto del grupo, lo pueden llamar como quieran, pero el motor es el mismo para todo el grupo VAG. De momento parece ser que SKODA no lo monta.
Y el A4 ?
 
En principio parece ser que no.
Monta uno similar DBPA, pero mas "nuevo" de la misma potencia y cilindrada.
Efectivamente ;)
Estamos de acuerdo.

Como dije anteriormente:
Creo que en algún otro tema del foro, se decía que era el mismo motor ultraeficiente que lleva el último Audi A4 y según eso, tampoco es así.
El CZPB, lo montan también en el grupo VAG, entre otros, los Audi A3, Q2, los VW Arteón y T-Roc y algunos Skoda más, también con motor en posición transversal.

El motor 2.0 TSI 190 del Ateca es común a otros modelos del grupo VAG, sí, pero el del último Audi A4 (aunque coincidan cotas para cilindrada, potencia, par, rangos de rpm, etc), es distinto, porque va dispuesto en posición longitudinal y no transversal como en el Ateca (a los distintos códigos de motor me remito).

Eso podría explicar también, la discrepancia surgida entre aceites a utilizar que se comentó anteriormente (incluso en otro tema a parte).
Uno lleva el aceite 5W30 "convencional" (norma VW 504.00/507.00) y el otro el "nuevo" 0W20 de baja fricción (norma VW 508.00).
 
Última edición:
¿Entonces es un motor EA888B o no? En principio el motor del Ateca sería un motor transversal, con ciclo Otto según las conclusiones del hilo que estamos avanzando.
Lo que no queda claro si es un motor de la familia EA888, y si fuese de esa familia, de que generación estaríamos hablando.
¿Podría ser un EA888 Gen 3? Esta generación cubicaba 1.8 aunque es ciclo Otto.
¿Un EA888B Gen 3B? Este entiendo que no, porque la B se refiere al Ciclo B. El del Ateca sería un Otto.

6a00d8341c4fbe53ef01bb082e2565970d-550wi.png

Si no es ciclo B, por lo tanto no es de 2016, deberíamos remontarnos a 2008 del 2.0 TFSI Gen.2, porque el de 2012 es un 1.800cc.

¿Podrían estar montando en el Ateca, A3 o T-ROC un motor desarrollado en 2008?


P.D.: Buscando por la red he encontrado esta foto que es diferente a la anterior y que podría indicar que es un EA888 Gen.3
15470_26014.jpg
 
Última edición:
¿Entonces es un motor EA888B o no? En principio el motor del Ateca sería un motor transversal, con ciclo Otto según las conclusiones del hilo que estamos avanzando.
Lo que no queda claro si es un motor de la familia EA888, y si fuese de esa familia, de que generación estaríamos hablando.
¿Podría ser un EA888 Gen 3? Esta generación cubicaba 1.8 aunque es ciclo Otto.
¿Un EA888B Gen 3B? Este entiendo que no, porque la B se refiere al Ciclo B. El del Ateca sería un Otto.

Ver el archivo adjunto 29428

Si no es ciclo B, por lo tanto no es de 2016, deberíamos remontarnos a 2008 del 2.0 TFSI Gen.2, porque el de 2012 es un 1.800cc.

¿Podrían estar montando en el Ateca, A3 o T-ROC un motor desarrollado en 2008?


P.D.: Buscando por la red he encontrado esta foto que es diferente a la anterior y que podría indicar que es un EA888 Gen.3
Ver el archivo adjunto 29429

El del Ateca es EA888 Gen 3B , la compresión de 11,6 es la clave ya que los de ciclo B son los únicos 2.0 con una compresión tal alta.

Lo que no se es la diferencia entre el CZPB ( Ateca , T-ROC, Nuevo A3, Arteon) y el CVKB del A4. Imagino que el CZPB sera una pequeña evolución del CVKB del A4 que fue el primero.

Por cierto Audi ha estrenado una nueva evolución de este motor que denomina mild hybrid, Lleva una batería de Litio en el maletero y el alternador hace de pequeño motor eléctrico.

COMPONENTES DEL MILD HYBRID A5 2.0 TFSI 190cv

1.Batería de ion litio de 11Ah
2. Arranque con correa del alternador BAS (Tª refrigerante > 60 ºC)
El sistema Mild Hybrid del A5 lleva dos baterías, la de plomo y otro de ión litio de 12V
El Start-Stop funciona a menos de 25 km/h
REndimiento de recuperación 5 kW
Para arrancar el alternador BAS sirve de apoyo al motor de combustión, pero no le sustituye como en los de 48V
Al frenar se carga la batería de ión-litio
El alternador apoya al motor de combustion con hasta 1 kW
La batería de ión-lito debe estar al lado de la otra, en el maletero a la izquierda.
 
El del Ateca es EA888 Gen 3B , la compresión de 11,6 es la clave ya que los de ciclo B son los únicos 2.0 con una compresión tal alta.

Lo que no se es la diferencia entre el CZPB ( Ateca , T-ROC, Nuevo A3, Arteon) y el CVKB del A4. Imagino que el CZPB sera una pequeña evolución del CVKB del A4 que fue el primero.

Por cierto Audi ha estrenado una nueva evolución de este motor que denomina mild hybrid, Lleva una batería de Litio en el maletero y el alternador hace de pequeño motor eléctrico.

COMPONENTES DEL MILD HYBRID A5 2.0 TFSI 190cv

1.Batería de ion litio de 11Ah
2. Arranque con correa del alternador BAS (Tª refrigerante > 60 ºC)
El sistema Mild Hybrid del A5 lleva dos baterías, la de plomo y otro de ión litio de 12V
El Start-Stop funciona a menos de 25 km/h
REndimiento de recuperación 5 kW
Para arrancar el alternador BAS sirve de apoyo al motor de combustión, pero no le sustituye como en los de 48V
Al frenar se carga la batería de ión-litio
El alternador apoya al motor de combustion con hasta 1 kW
La batería de ión-lito debe estar al lado de la otra, en el maletero a la izquierda.
Bueno, la diferencia entre el Audi A4 y el resto puede ser que el A4 lo monta longitudinal y el resto transversal.
 
Volver
Arriba