Dudas sobre el Climatizador

Al final, tendrás que ir haciendo pruebas hasta llegar a la configuración que más te guste.

En mi caso, el 99% de las veces llevo puesto el climatizador, no me gusta el ruido y prefiero que el ventilador vaya en la velocidad más baja posible. Tengo el coche desde primeros de octubre, así que no lo he podido probar con calor, espero que enfríe bien que soy muy caluroso :confused:.

En mis coches hasta ahora siempre he llevado el A/C conectado, seguramente en invierno apenas se pondrá en marcha el compresor, pero hasta ahora no he tenido problema en ninguno por ese motivo. Lo único que recuerdo es tener que cambiar el motor del ventilador, cuando el coche tenía unos 10 años, por desgaste de las escobillas (normal, siempre funcionando el pobre).

No he perdido mucho el tiempo con la pantalla, algún días me pondré a ello. El ventilador lo pongo fuerte si encuentro mucha diferencia de temperatura entre la que quiero y la que hay en el habitáculo, pero enseguida que se igualan un poco, lo pongo en auto.

Temperatura? tendrás que probar, a mi me gusta la calefacción un poco más fuerte al principio de la mañana, luego la pongo a unos 21-23º, depende de si da el sol, si estoy acalorado... Pero no me fijo mucho, la subo o la bajo según sensaciones. En verano es otra cosa, frío a topeeee (hasta que sube "ella" y se normaliza todo :().

El llevar siempre el clima tiene un poco de penalización en el consumo.


sobre batería creo que indice más la calefacción que el aire

el ventilador lo pones fuerte con el potenciometro del centro no? pero al hacer eso es en modo manual.. después lo pones en auto y ya regula el eso
de ahí que no entienda entonces las otras 3 opciones de suave moderado y fuerte

y ya dejamos fuera de toda comprensión lo de aircare XD
 
@drezz2

A 20º seguramente salga un poco de aire frío, ten en cuenta que el climatizador actúa sobre la temperatura del habitáculo, no simplemente sobre la exterior.

Si hace 8º grados fuera, tu lo llevas a 20º, pero el termómetro interior del coche detecta que en el habitáculo hay 23º (por ejemplo, vas con gente que desprende calor, llevas mucho tiempo dentro del coche y ha aumentado la temperatura interior, etc.), intentará regular la temperatura con aire frío para alcanzar los 20º (si me explico).

La temperatura depende de tus preferencias, yo ahora en invierno lo suelo llevar a unos 22º y si quiero más calor, porque voy en camisa, sin abrigo ni jersey, lo subo a 23º y yo hasta ahora no he tenido pegas con la calefacción.

Un día estaba hasta los co..nes de un atasco en la castellana (cosa normal con el Bernabeu en partido) y acabé frito, tanto que hacía 2,5º fuera, pero yo estaba asado dentro del coche, baje el clima a 21º grados, salió el aire ligeramente frío y en seguida volví a conducir más relajado.

La opción del soplado de aire en auto, entre leve, medio o fuerte, es para ajustar perfiles de personas, hay gente, que prefiere notar más flujo de aire (como es mi caso), pero realmente no actúa sobre la fuerza del ventilador, digamos que lo que hace es permitir algo más de salida de aire por los difusores.

En posición auto, la fuerza del ventilador actúa sobre los excesos de temperatura exterior-interior para ajustar a la que le has indicado, por eso en cuanto va alcanzando la temperatura seleccionada, el climatizador irá perdiendo fuerza, porque poco a poco irá necesitando menos potencia para alcanzar la temperatura que queremos, por eso en invierno con mucho frío o en verano con mucho calor, al entrar en el coche notarás que el aire sale con más fuerza, pero en minutos se irá relajando el climatizador.

Lo de llevar el botón de A/C siempre encendido es por lo que hemos comentado, para que el mantenimiento de la temperatura se ajuste con aire más caliente o aire más frío, dependiendo de lo que el climatizador necesite para mantener tu selección.

Además, el aire saldrá un poco más húmedo, y evitarás que se empañen los cristales, mejoraras la respiración interior al hacer función humidificador y mantendrás todo el circuito más "lubricado" y evitar que se seque en exceso y que el compresor pierda capacidad con el tiempo y el desuso, que hace que tenga que ser menos habitual acudir a hacer cargas del aire en el taller, así como que el sistema haya que purgarlo .

Pero llevar el A/C siempre encendido no indica que te vaya a salir siempre aire frío o que te vayas a congelar en invierno, es sólo permitir ir confortable siempre en el coche.
 
@BertoAteca gracias por la aclaración, espero que no se me ocurra ninguna otra pregunta tonta

gracias

ojala el manual fuese tan claro
 
Yo tengo una pregunta sobre el climatizador.

No soy de usarlo micho. Aqui en el norte con el airecillo que entra sin tener el a/c conectado suele ser suficiente jajajaja.
El climatizador he oido algo que de no usar se estropea el compresor o algo asi. Que hay de cierto en esto?
Yo lo llevo siempre puesto en mi León y de no ser así aconsejan que funcione unos minutos cada semana, el motivo es que los rodamientos del compresor estén lubricados y no se rayen por falta de funcionamiento, lo que podría provocar averías.
Saludos
 
alguien ha sabido entender ya.. como funciona eso de aircare? y si tu puedes hcer algo para modificar su comportamiento?
he visto que pone "
Para la sustitución del filtro de polen siempre se deberá acudir a un servicio técnico"
yo lo cambiaba en el mio.. donde lo tiene este.. que quieren que vayas al taller?

y por otro lado.. la re circulación la lleváis siempre activa?

en el manual tambien indica:
Comportamiento del limpiaparabrisas en diferentes situaciones:
Durante el barrido automático - El climatizador se enciende durante unos 30 segundos en modo de recirculación del aire, para evitar el olor del líquido limpiaparabrisas en el interior del vehículo

yo esto no lo he notado.. no sería lo suyo que en todo caso más que en el barrido automático fuese cuando tiras liquido aposta sobre el cristal? y ya digo yo que huele dentro
 
alguien ha sabido entender ya.. como funciona eso de aircare? y si tu puedes hcer algo para modificar su comportamiento?
he visto que pone "
Para la sustitución del filtro de polen siempre se deberá acudir a un servicio técnico"
yo lo cambiaba en el mio.. donde lo tiene este.. que quieren que vayas al taller?

y por otro lado.. la re circulación la lleváis siempre activa?

en el manual tambien indica:
Comportamiento del limpiaparabrisas en diferentes situaciones:
Durante el barrido automático - El climatizador se enciende durante unos 30 segundos en modo de recirculación del aire, para evitar el olor del líquido limpiaparabrisas en el interior del vehículo

yo esto no lo he notado.. no sería lo suyo que en todo caso más que en el barrido automático fuese cuando tiras liquido aposta sobre el cristal? y ya digo yo que huele dentro
Yo tampoco entiendo que tengas que ir al servicio técnico para cambiar el filtro del habitáculo. Por cierto, es de bastante calidad, hace unas semanas, pasando cerca de Lérida, no notábamos nada en el habitáculo; como los espejos iban bastante sucios y el sol daba por detrás, bajé la ventanilla para limpiarlo y.... los aromas que entraron por la ventanilla abierta era... mejor no lo digo, pero os aviso que el fuet no se hace con materias primas vegetales.
Creo que el filtro está detrás de la guantera. Cuando llegue al tope de abierta, quitas unos topes y puedes abrirla más par acceder al filtro. Hay que tener cuidado para que no se desarme del todo y evitar perder alguna piececilla. A mi me pasó y pude montarlo otra vez sin problema.
La recirculación la llevo normalmente apagada, solo la pongo para poner el clima a tope de frío o de calor, por unos minutos; cuando voy detrás de un camión "aumador", malos olores y similares.
También he notado que, cuando poner líquido limpiaparabrisas, no se pone en recirculación y es verdad que entra el olor a alcohol y detergente en el habitáculo.
 
ah leches es verdad lo de la guantera.. si lo pregunté hace un tiempo.. joder como estoy :!
 
Yo sigo diciendo que estoy encantado, puede que sea porque lo veo que funciona mucho mejor de lo que veia el del xsara picasso.
 
Yo sigo diciendo que estoy encantado, puede que sea porque lo veo que funciona mucho mejor de lo que veia el del xsara picasso.
+1, ahora que llega algún ramalazo de calor, las veces que he puesto el AC, ha funcionado a la perfección.
La calefacción la he usado poco, no somos frioleros, pero caldea el coche muy rápido y bien.

Por cierto, ya que vamos hacia el periodo estival, lo que sí noto es que es más caluroso que mi anterior coche, no sé si por la posición elevada o porque tiene mas cristal, pero noto que el sol pega mas que antes
 
yo hoy p.ej con 23º y en auto llevaba mas manos heladas.. pero si tengo la sensación de que cuando quitas el clima.. pierde la temperatura muy pronto.. o que se nota de nuevo el calor.. en otros no he notado eso
 
+1, ahora que llega algún ramalazo de calor, las veces que he puesto el AC, ha funcionado a la perfección.
La calefacción la he usado poco, no somos frioleros, pero caldea el coche muy rápido y bien.

Por cierto, ya que vamos hacia el periodo estival, lo que sí noto es que es más caluroso que mi anterior coche, no sé si por la posición elevada o porque tiene mas cristal, pero noto que el sol pega mas que antes
Hola si que es muy caluroso el coche apenas he puesto la calefaccion
 
Para mi gusto la calefacción funciona muy bien, sin embargo el climatizador para refrigeración. .. cumple pero se queda corto o algo justo
 
Ahora que ya empieza a hacer buen tiempo, a que temperatura poneis el climatizador?! y en que posiciones? En auto?

La verdad es que ni me he mirado el manual porque me hace mas ilusión ir aprendiendo a hacer funcionar la infinidad de cosas del Ateca sobre la marcha o preguntando en el foro. En mi caso lo llevo a 21º y sincronizado. Si le doy al A/C al poco hace frio del aire que echa, si lo dejo apagado el A/C hace calor y en Auto igual.. no me acabo de aclarar.
 
Ahora que ya empieza a hacer buen tiempo, a que temperatura poneis el climatizador?! y en que posiciones? En auto?

La verdad es que ni me he mirado el manual porque me hace mas ilusión ir aprendiendo a hacer funcionar la infinidad de cosas del Ateca sobre la marcha o preguntando en el foro. En mi caso lo llevo a 21º y sincronizado. Si le doy al A/C al poco hace frio del aire que echa, si lo dejo apagado el A/C hace calor y en Auto igual.. no me acabo de aclarar.
Siempre llevo el climatizador en "auto" con el A/C activado. Sólo toco la temperatura y ya sabrá el coche lo que tiene que hacer. Excepcionalmente subo el ventilador si necesito cambiar la temperatura más rápidamente.
 
por cierto.. yo no me he dado cuenta.. pero.. alguien se ha fijado si paras el coche con el clima puesto.. al arrancar lo hace con el puesto? he visto otros que si lo hacen.. pero este.. ahora no recuerdo si alguna vez me lo he dejado puesto
 
por cierto.. yo no me he dado cuenta.. pero.. alguien se ha fijado si paras el coche con el clima puesto.. al arrancar lo hace con el puesto? he visto otros que si lo hacen.. pero este.. ahora no recuerdo si alguna vez me lo he dejado puesto
Si esta activado cuando paras al arrancar sigue como lo dejaste.
 
Cuanto menos tires de la batería al arrancar mejor
 
Cuanto menos tires de la batería al arrancar mejor
Cuanto menos tires de la batería al arrancar mejor
Si llevo el climatizador suelo desconectar el Start stop y para arrancar dejo el clima en off, que digan que no pasa nada me parece bien pero este coche con kessy, portón electrico, el subir de las ventanas al cerrar, a veces paras el coche y no has cerrado el techo , los retrovisores... tira de batería y mucho.
 
Volver
Arriba