Dudas sobre el Climatizador

me ha dado por mirar bajo los asientos ya que comentaron que había un amasijo de cables.. y me he dado cuenta que hay dos tomas de aire bajo los asientos delanteros.. para los asientos traseros creía que sólo estaba la parte central, donde el reposabrazos delantero..
el caso es que ese si se puede regular/cerrar.. pero los de los pies traseros, con que se cierran?
No se cierran y el aspecto de cutre total, un mal corte en la moqueta y listo.
 
entonces a los de atrás les va dando aire todo el rato? no hay ninguna forma de cerrar esa trampilla desde delante? es decir si no está puesto en posición pie delante tampoco lo está detras.. y si está apagado no les entra nada?
 
pido disculpas por si se ha hablado de esto. Ya avanzo de antemano que reposto el último, limpio los cristales de todo el mundo y lo que haga falta... :D

pero alguien sabe QUE ES, y PARA QUE SIRVE, esto del AIR CARE CLIMA?

ayer trasteando descubrí esto, pero ni se que es ni para que sirve.... lo único que veo, es que la zona azul se va moviendo por todo el coche (en la pantalla) y que va menguando y expandiendo...

94818248444a31f6b1802c11609d2707.jpg
esto es independiente de que esté activo la recirculación? no me había dado cuenta... y la verdad no se como actua para que la zona azul vaya cambiando.. esta mañana lo tenía solo en la parte central y despues estaba más grande
 
esto es independiente de que esté activo la recirculación? no me había dado cuenta... y la verdad no se como actua para que la zona azul vaya cambiando.. esta mañana lo tenía solo en la parte central y despues estaba más grande
Yo aún no lo he entendido del todo....
 
pues no lo sé. Pero aunque viniera... fíate tú del manual.....:confused::confused:
ciertamente creo que en muchos aspectos si figurase en elfico lo entendería igual que tal y como está escrito..
 
estoy releyendo.. pero.. creo que no me entero.. alguien puede explicarme para torpes.. en que se diferencia tener pulsado el boton auto, de no tenerlo pulsado?

y por otro lado.. no me he fijado pero.. es posible tener activos a la vez los botones de mandar el aire a la zona de los pies y al frente?
 
estoy releyendo.. pero.. creo que no me entero.. alguien puede explicarme para torpes.. en que se diferencia tener pulsado el boton auto, de no tenerlo pulsado?

y por otro lado.. no me he fijado pero.. es posible tener activos a la vez los botones de mandar el aire a la zona de los pies y al frente?

Mantener el clima en posición auto indica que el sistema, dependiendo de factores exteriores e interiores de temperatura, regula todo el sistema, desde la entrada de calor o frío, dependiendo de los valores que necesite para alcanzar una temperatura determinada.

El clima en posición auto sólo te permite regular la temperatura, tanto del conductor como del acompañante, o ambas al mismo tiempo si la tienes en posición sincronizada.

En el apartado de ajustes (botón setup) del clima, puedes regular la intensidad del soplado del difusor, en leve, media o alta, aunque esto depende de tus preferencias.

En posición auto, el sistema se encarga de repartir el aire, cuando necesita por los difusores del salpicadero, de los reposapies, etc. Normalmente, el aire caliente tenderá a salir por los reposapies y el aire frío por el salpicadero.

En los climatizadores del grupo VAG, en posición auto, todo y absolutamente todo se gestiona por el sistema, salvo la temperatura que le indiquemos.

Por el contrario, cuando introduces un parámetro distinto, como indicar que el aire salga por los difusores de arriba, abajo o todos, así como el botón de A/C max, etc. el sistema deja de funcionar en la posición Auto, para pasar a manual.

Como criterios de conducción normal y para garantizar la vida útil del climatizador y sus componentes, lo conveniente es circular siempre con el clima puesto, en posición auto y con el botón de A/C encendido.

Un saludo.
 
la intensidad de soplado no se regula con el potenciometro?

si pero me referia en manual.. hay forma de decirle que salga por los pies y por los frontales? como cada uno es un boton distinto.. no se si hay forma de activar los dos botones..


de todas formas creo estoy empanado.. no termino de entender la diferencia de poner 20º y dejarlo en auto a no dejarlo en auto
 
En manual puedes poner que salgo por los pies y la cabeza a la vez, no hay problema.

Con la ruleta del centro también puedes aumentar la intensidad del ventilador.
 
aps.. ok a ver si me entero de algo de esto..porque el tener toda la vida un a/a normal.. no consigo entender el concepto/diferencia
 
aps.. ok a ver si me entero de algo de esto..porque el tener toda la vida un a/a normal.. no consigo entender el concepto/diferencia

Más o menos la diferencia la encuentras en que con el climatizador en automático, la temperatura y la intensidad del ventilador se regulan según el sensor de temperatura.

Si has programado la temperatura, digamos a 22º, el sensor interior detecta la temperatura que hay en el habitáculo y en función de eso regula con aire frío o caliente, con la intensidad del ventilador y los difusores, las necesidades que hay para llegar o mantener la temperatura a 22º, y en su caso, detener el compresor del A/C.

Por el contrario, si lo tienes en manual, el climatizador siempre va a estar en funcionamiento, es decir, si tienes programado a 22º, que salga por el salpicadero y el ventilador a tope, siempre va a funcionar así, y por ejemplo puede que tu hayas programado a 22º, pero que realmente la temperatura interior sea de 18º, y lleves el habitáculo en plan nevera.
 
ah ok.. pensaba que en manual se quedaba tirando aire a 22º todo el rato y que hacía lo mismo XD
vale entiendo .. o eso creo
me comentaste entonces que en auto no puedes decir por donde tirar el aire, que lo gestiona el?
 
por cierto.. disculpa de nuevo..
lo he probado a la vuelta.. habiendo 10º fuera y poniendo el clima 20º.. es normal que notes aire frio? es que no se si debería notarlo caliente.. o al menos al inicio era frio
y por otro lado decías
·"Como criterios de conducción normal y para garantizar la vida útil del climatizador y sus componentes, lo conveniente es circular siempre con el clima puesto, en posición auto y con el botón de A/C encendido."
que diferencia hay de llevarlo en auto con el a/c encendido a llevarlo en auto sin el a/c encendido?
 
por cierto.. disculpa de nuevo..
lo he probado a la vuelta.. habiendo 10º fuera y poniendo el clima 20º.. es normal que notes aire frio? es que no se si debería notarlo caliente.. o al menos al inicio era frio
y por otro lado decías
·"Como criterios de conducción normal y para garantizar la vida útil del climatizador y sus componentes, lo conveniente es circular siempre con el clima puesto, en posición auto y con el botón de A/C encendido."
que diferencia hay de llevarlo en auto con el a/c encendido a llevarlo en auto sin el a/c encendido?
Al principio, hasta que se calienta mínimamente el refrigerante, sale frío, aunque el ventilador sopla con menos fuerza (la verdad es que me parece un fallo, tuve un Ford Mondeo de la 2ª generación hace 20 años y no empezaba a soplar hasta que no estaba caliente el agua).

La diferencia entre A/C encendido o apagado es que el compresor funcione o no. Si lo dejas siempre apagado durante muchos meses, es posible que se resequen juntas o retenes del sistema de A/C y luego se produzca alguna fuga. Recomiendan que, si se tiene el A/C apagado, se conecta de vez en cuando (1 o 2 veces al mes) para evitar este problema. Yo soy de los que siempre lo lleva conectado y regulo con la temperatura, ya se encargará el sistema de que entre o no el compresor.
 
Al principio, hasta que se calienta mínimamente el refrigerante, sale frío, aunque el ventilador sopla con menos fuerza (la verdad es que me parece un fallo, tuve un Ford Mondeo de la 2ª generación hace 20 años y no empezaba a soplar hasta que no estaba caliente el agua).

La diferencia entre A/C encendido o apagado es que el compresor funcione o no. Si lo dejas siempre apagado durante muchos meses, es posible que se resequen juntas o retenes del sistema de A/C y luego se produzca alguna fuga. Recomiendan que, si se tiene el A/C apagado, se conecta de vez en cuando (1 o 2 veces al mes) para evitar este problema. Yo soy de los que siempre lo lleva conectado y regulo con la temperatura, ya se encargará el sistema de que entre o no el compresor.

gracias.. y disculpadme porque voy a parecer entre tonto y terco que no se entera de nada.. pero es mi primer coche con clima.. y el manual no me aclara absolutamente nada..

entonces en auto y con el a/c puesto encenderá el compresor cuando el lo considere oportuno.. pero puede ocurrir que no lo considere oportuno y no llegue a ponerlo y pase lo que dices de las juntas.. y lo que creo que le pasó a mi anterior coche

por otro lado.. hay alguna temperatura recomentada? que se yo.. en invierno 20 y en verano 24 p.ej?
entiendo que en invierno si fuera hace 8º y tu lo pones a 20.. el a/c no debería entrar no?


p.d: y como decía releyendo el manual y los comentarios antes puestos.. ahora tampoco entiendo la diferencia de la opción de pantalla.. del soplado suave moderado y fuerte.. frente a lo que hace el potenciometro del centro.. que sube la fuerza de soplado tambien.. o quizás lo de la pantalla sólo es en caso de estar en modo auto? pero no tendría sentido.. ya que entiendo que en auto debe regularla el o eso no¿?

de nuevo disculpadme
 
gracias.. y disculpadme porque voy a parecer entre tonto y terco que no se entera de nada.. pero es mi primer coche con clima.. y el manual no me aclara absolutamente nada..

entonces en auto y con el a/c puesto encenderá el compresor cuando el lo considere oportuno.. pero puede ocurrir que no lo considere oportuno y no llegue a ponerlo y pase lo que dices de las juntas.. y lo que creo que le pasó a mi anterior coche

por otro lado.. hay alguna temperatura recomentada? que se yo.. en invierno 20 y en verano 24 p.ej?
entiendo que en invierno si fuera hace 8º y tu lo pones a 20.. el a/c no debería entrar no?


p.d: y como decía releyendo el manual y los comentarios antes puestos.. ahora tampoco entiendo la diferencia de la opción de pantalla.. del soplado suave moderado y fuerte.. frente a lo que hace el potenciometro del centro.. que sube la fuerza de soplado tambien.. o quizás lo de la pantalla sólo es en caso de estar en modo auto? pero no tendría sentido.. ya que entiendo que en auto debe regularla el o eso no¿?

de nuevo disculpadme
Al final, tendrás que ir haciendo pruebas hasta llegar a la configuración que más te guste.

En mi caso, el 99% de las veces llevo puesto el climatizador, no me gusta el ruido y prefiero que el ventilador vaya en la velocidad más baja posible. Tengo el coche desde primeros de octubre, así que no lo he podido probar con calor, espero que enfríe bien que soy muy caluroso :confused:.

En mis coches hasta ahora siempre he llevado el A/C conectado, seguramente en invierno apenas se pondrá en marcha el compresor, pero hasta ahora no he tenido problema en ninguno por ese motivo. Lo único que recuerdo es tener que cambiar el motor del ventilador, cuando el coche tenía unos 10 años, por desgaste de las escobillas (normal, siempre funcionando el pobre).

No he perdido mucho el tiempo con la pantalla, algún días me pondré a ello. El ventilador lo pongo fuerte si encuentro mucha diferencia de temperatura entre la que quiero y la que hay en el habitáculo, pero enseguida que se igualan un poco, lo pongo en auto.

Temperatura? tendrás que probar, a mi me gusta la calefacción un poco más fuerte al principio de la mañana, luego la pongo a unos 21-23º, depende de si da el sol, si estoy acalorado... Pero no me fijo mucho, la subo o la bajo según sensaciones. En verano es otra cosa, frío a topeeee (hasta que sube "ella" y se normaliza todo :().

El llevar siempre el clima tiene un poco de penalización en el consumo.
 
Volver
Arriba