Duda codificar batería con OBDeleven

571265

Forero Novato
Hola, me gustaria saber como codificar la bateria a la hora de poner una nueva con un Obdeleven, he sido siempre de vagcom y ahora estoy pensando si compro el VCDS o el Obdeleven, con este ultimo no sabria hacer la codificación comentada ya que desconozco esta interfaz. He visto que se puede hacer muchos cambios, pero no he visto nada relacionado. Saludos.
 
Última edición:
Hola, me gustaria saber como codificar la bateria a la hora de poner una nueva con un Obdeleven, he sido siempre de vagcom y ahora estoy pensando si compro el VCDS o el Obdeleven, con este ultimo no sabria hacer la codificación comentada ya que desconozco esta interfaz. He visto que se puede hacer muchos cambios, pero no he visto nada relacionado. Saludos.

Si buscas en el hilo adecuado probablemente encuentres la solucion que buscas Modificaciones con OBDeleven yo utilizaba VCDS en mi Leon Mk2 y sigo utilizandolo en el ATECA , tambien me he comprado el OBD11 con la idea de hacerle algunos cambios al finalizar la garantía. Saludos ;););).
 
Si buscas en el hilo adecuado probablemente encuentres la solucion que buscas Modificaciones con OBDeleven yo utilizaba VCDS en mi Leon Mk2 y sigo utilizandolo en el ATECA , tambien me he comprado el OBD11 con la idea de hacerle algunos cambios al finalizar la garantía. Saludos ;););).
Gracias, no he visto nada al respecto con OBDeleven, no obstante dejo como se hace con el vagcom por si alguien le interesa. Yo estoy esperando a que salga la version 18.2 VCDS pero lo mismo mismo me pido el OBDeleven si salgo de dudas para hacer esta codificacion.
 
Hola, me gustaria saber como codificar la bateria a la hora de poner una nueva con un Obdeleven, he sido siempre de vagcom y ahora estoy pensando si compro el VCDS o el Obdeleven, con este ultimo no sabria hacer la codificación comentada ya que desconozco esta interfaz. He visto que se puede hacer muchos cambios, pero no he visto nada relacionado. Saludos.
Son los mismos o similares pasos en el mismo módulo. Obdeleven está diseñado de manera más intuitiva y tiene más cosas traducidas al castellano en inglés que VCDS.

Simplemente es darle los valores de capacidad y carga nuevos si no montamos una batería idéntica.

Tienes el hilo Problemas con la batería donde también encontrarás ayuda relacionado con batería...
 
Son los mismos o similares pasos en el mismo módulo. Obdeleven está diseñado de manera más intuitiva y tiene más cosas traducidas al castellano en inglés que VCDS.

Simplemente es darle los valores de capacidad y carga nuevos si no montamos una batería idéntica.

Tienes el hilo Problemas con la batería donde también encontrarás ayuda relacionado con batería...
Me imagino que hay que tener la version PRO, ya que no tengo claro que es lo que puede hacer la versión normal. Gracias.
 
Gracias, no he visto nada al respecto con OBDeleven, no obstante dejo como se hace con el vagcom por si alguien le interesa. Yo estoy esperando a que salga la version 18.2 VCDS pero lo mismo mismo me pido el OBDeleven si salgo de dudas para hacer esta codificacion.
Hola,

Me has despertado el interés para cuando me toque. He estado trasteando con el OBD11 y he visto esto (Módulo 19, Adaptación, Adaptación de Batería):

Screenshot_20191211-204554_OBDeleven.jpg Screenshot_20191211-204311_OBDeleven.jpg

Después, buscando por YouTube he encontrado este vídeo en que la codifica en esta pantalla. Él dice que los únicos datos reales son la capacidad de la batería y la tecnología. El fabricante y el número de serie se los inventa (no es cierto que el código sean las tres primeras letras de la marca o el fabricante ya que Varta es VAO).


En cuanto a la tecnología, en el vídeo hace un cambio de batería convencional a AGM y la codifica como Binario AGM. Sin embargo mi coche lleva AGM de serie y está codificada como Fieltro (lo que tiene algo de lógica ya que el gel de las AGM está empapando un fieltro dentro de la batería) Éste es el único punto que me queda por aclarar. Por lo demás es la misma codificación que hace el tío en el vídeo de VCDS y, en ambos casos, el coche funciona bien.

Cuando casque mi batería le pondré esta y probaré la codificación, a ver cómo resulta.

VARTA E39 70AH AGM START STOP 760A

Hasta entonces a ver si alguien se anima y lo va probando... :whistling:

Saludos
 
Hola,

Me has despertado el interés para cuando me toque. He estado trasteando con el OBD11 y he visto esto (Módulo 19, Adaptación, Adaptación de Batería):

Ver el archivo adjunto 48762 Ver el archivo adjunto 48763

Después, buscando por YouTube he encontrado este vídeo en que la codifica en esta pantalla. Él dice que los únicos datos reales son la capacidad de la batería y la tecnología. El fabricante y el número de serie se los inventa (no es cierto que el código sean las tres primeras letras de la marca o el fabricante ya que Varta es VAO).


En cuanto a la tecnología, en el vídeo hace un cambio de batería convencional a AGM y la codifica como Binario AGM. Sin embargo mi coche lleva AGM de serie y está codificada como Fieltro (lo que tiene algo de lógica ya que el gel de las AGM está empapando un fieltro dentro de la batería) Éste es el único punto que me queda por aclarar. Por lo demás es la misma codificación que hace el tío en el vídeo de VCDS y, en ambos casos, el coche funciona bien.

Cuando casque mi batería le pondré esta y probaré la codificación, a ver cómo resulta.

VARTA E39 70AH AGM START STOP 760A

Hasta entonces a ver si alguien se anima y lo va probando... :whistling:

Saludos
Supongo que a nosotros nos aparecerá ahí una EFB
 
Codificar la batería no es necesario, SEAT te dice que si es una batería de origen desconocido pongas todo 1, en nuestros coches el sensor ibs( va en borne -de la batería) mide la intensidad de carga y descarga de la misma y al comunicarse por lin con el alternador y la uce gateway , calcula la resistencia interna de bar y calcula el soc ( es el estado de salud de la batería por así decirlo), esto significa que si le cambias la batería y no la programas, tardará unos días o unos km en reconocer el estado de la nueva, como mucho estarás varios días sin funcionar el atar stop.
Lo tengo comprobadisimo en todo el grupo vag
 
Última edición:
Si te das cuenta de un error, quieres corregir o añadir algo más en un mensaje, puedes pulsar el botón "Editar" que está en la parte inferior izquierda de tu mensaje, haces los cambios oportunos, le das luego a "Guardar cambios" y listo. :thumbsup:
Perdón, pero entre el crio y escribir en el teléfono en el sofá y que soy un puto desastre
 
Perdón, pero entre el crio y escribir en el teléfono en el sofá

No te preocupes, no hay nada que perdonar, tómatelo como algo más práctico que hacer un nuevo mensaje. Además, es posible que en el teléfono, ni vieras el botón de Editar, así que tranquilo.

Por cierto, he leido hace poco que los fabricantes de baterías, aconsejan sustituir las baterías en los vehículos con Start/Stop, por una igual que la que trae de origen, refiriéndose a la tecnología, si el vehículo trae una batería EFB, poner otra EFB y si es AGM la batería de origen, poner una AGM. ¿qué hay de cierto en esto?
 
Hola a tod@s. Hace como unos 30 años que dejé la mecánica del automóvil porque la vida me "encaminó" hacia otros lares y cambié de oficio. En aquellos años a un vehículo (y hasta hace poco también) le cambiabas la batería por la que quisieras y nunca pasaba nada (qué tiempos aquellos sin casi electrónica). Yo a mi Toledo TDI le he puesto siempre la más grande que entraba en el hueco y nunca me supuso ningún problema, arrancabas y a funcionar. A ver, que me voy por las ramas. Lo que quiero preguntar es que sucede en un Ateca con Star/Stop si falla la batería y le pones una normal (sin tecnología Star/Stop) dado que el botón de ese sistema lo llevo siempre desconectado.
Saludos.
 
Última edición:
No te preocupes, no hay nada que perdonar, tómatelo como algo más práctico que hacer un nuevo mensaje. Además, es posible que en el teléfono, ni vieras el botón de Editar, así que tranquilo.

Por cierto, he leído hace poco que los fabricantes de baterías, aconsejan sustituir las baterías en los vehículos con Start/Stop, por una igual que la que trae de origen, refiriéndose a la tecnología, si el vehículo trae una batería EFB, poner otra EFB y si es AGM la batería de origen, poner una AGM. ¿qué hay de cierto en esto?
Por partes, tu al coche le puedes montar la batería que quieras, es decir si monta agm o gel, con respecto a una pb o plata ( tipo ford) lo único que cambia es la composición interna y por tanto la resistencia, cuando tengo que cargar 90 0 50 amperios por parte del alternador, quien estabiliza la carga del mismo, es la batería, ya que esta asume las funciones de condensador, y si su resistencia interna es muy elevada porque no es la batería correspondiente, para generar esos amperios podemos tener tensiones demasiado elevadas, es decir, con una batería agm puedo cargar 90 amperios porque la resistencia interna es muy pequeña, y permite que esos 90 amperios de carga se suministren con una tensión de 13 v, podemos tener problemas como por ejemplo en opel o ford, que en momentos puntuales permiten tensiones de hasta 15v, si en estos modelos que tienen picos de hasta 15 v, les pones una batería de mala calidad, esa tensión te aseguro que pasara de 15 v ( he llegado a ver 16-17v por una batería en mal estado, y normalmente la ente piensa que es fallo del alternador), como te digo, lo que varia principalmente es la resistencia interna de la batería, y este valor ademas lo puedes ver en valores en el modulo 19 creo que era, en funcion de los ciclos de carga y la tension y la intensidad, la uce verifica o calcula el valor de resistencia interna, es decir es un valor calculado no medido.
para resumir, se recomienda montar siempre la batería que lleva el coche para evitar picos de tensión, esto se suele traducir en que la batería nueva si no es agm, te puede durar muchhho menos de lo normal en un coche con star stop, y ahora explico porque.
En los ciclos de star stop, una batería normal con un valor de resistencia elevado engaña a la uce con el valor del soc ( valor de carga o salud de la misma), el soc se calcula por un pico de tensión cuando esta cargando la batería, cuando la tensión de carga tiene un pico, el ibs entiende que esta esta cargada y así lo informa en porcentaje ( a menos del 80% el star stop no funciona), y la composición de este tipo de baterías se degrada mucho en función de los ciclos de carga.
Por ultimo y esto es importante, si le pones una batería normal aa un coche con una de gel, puedes funcionar perfectamente sin problemas, pero seguramente te dure mucho menos de lo normal , y desconecte funciones como el star stop al cabo de poc tiempo.
Si alguien tiene especial interés, tengo algún proyecto de final de carrera o estudio sobre las baterías, su función y composición, con eso consigo dormir a los críos.
Perdona por el toston.
 
A quien le interese se lo paso , o también tengo algún vídeo de codificaciones de batería que he ido haciendo
 

Adjuntos

  • 5B04C222-31A7-4AE9-99B6-F57C756122CC.jpeg
    5B04C222-31A7-4AE9-99B6-F57C756122CC.jpeg
    125,4 KB · Visitas: 127
  • 5151E8A5-268C-4B86-8460-455B954E0F01.jpeg
    5151E8A5-268C-4B86-8460-455B954E0F01.jpeg
    141,1 KB · Visitas: 88
  • 64C60F63-CB3A-4D01-951A-A75684AC48BA.jpeg
    64C60F63-CB3A-4D01-951A-A75684AC48BA.jpeg
    211,7 KB · Visitas: 87
  • C02324C6-7D2C-4777-8995-C504B47BBD15.jpeg
    C02324C6-7D2C-4777-8995-C504B47BBD15.jpeg
    164,3 KB · Visitas: 88
  • 9596DD3B-044D-4C57-9925-D94D9CA8154A.jpeg
    9596DD3B-044D-4C57-9925-D94D9CA8154A.jpeg
    194,2 KB · Visitas: 79
  • 35B47EFB-B946-4D02-B397-0BA800C2C7B3.jpeg
    35B47EFB-B946-4D02-B397-0BA800C2C7B3.jpeg
    148,6 KB · Visitas: 96
  • 61B9ADB5-1ABB-4183-92EE-8DF7AE871AF1.jpeg
    61B9ADB5-1ABB-4183-92EE-8DF7AE871AF1.jpeg
    181,7 KB · Visitas: 90
si alguien quiere mas info que pida.
 

Adjuntos

Por partes, tu al coche le puedes montar la batería que quieras, es decir si monta agm o gel, con respecto a una pb o plata ( tipo ford) lo único que cambia es la composición interna y por tanto la resistencia, cuando tengo que cargar 90 0 50 amperios por parte del alternador, quien estabiliza la carga del mismo, es la batería, ya que esta asume las funciones de condensador, y si su resistencia interna es muy elevada porque no es la batería correspondiente, para generar esos amperios podemos tener tensiones demasiado elevadas, es decir, con una batería agm puedo cargar 90 amperios porque la resistencia interna es muy pequeña, y permite que esos 90 amperios de carga se suministren con una tensión de 13 v, podemos tener problemas como por ejemplo en opel o ford, que en momentos puntuales permiten tensiones de hasta 15v, si en estos modelos que tienen picos de hasta 15 v, les pones una batería de mala calidad, esa tensión te aseguro que pasara de 15 v ( he llegado a ver 16-17v por una batería en mal estado, y normalmente la ente piensa que es fallo del alternador), como te digo, lo que varia principalmente es la resistencia interna de la batería, y este valor ademas lo puedes ver en valores en el modulo 19 creo que era, en funcion de los ciclos de carga y la tension y la intensidad, la uce verifica o calcula el valor de resistencia interna, es decir es un valor calculado no medido.
para resumir, se recomienda montar siempre la batería que lleva el coche para evitar picos de tensión, esto se suele traducir en que la batería nueva si no es agm, te puede durar muchhho menos de lo normal en un coche con star stop, y ahora explico porque.
En los ciclos de star stop, una batería normal con un valor de resistencia elevado engaña a la uce con el valor del soc ( valor de carga o salud de la misma), el soc se calcula por un pico de tensión cuando esta cargando la batería, cuando la tensión de carga tiene un pico, el ibs entiende que esta esta cargada y así lo informa en porcentaje ( a menos del 80% el star stop no funciona), y la composición de este tipo de baterías se degrada mucho en función de los ciclos de carga.
Por ultimo y esto es importante, si le pones una batería normal aa un coche con una de gel, puedes funcionar perfectamente sin problemas, pero seguramente te dure mucho menos de lo normal , y desconecte funciones como el star stop al cabo de poc tiempo.
Si alguien tiene especial interés, tengo algún proyecto de final de carrera o estudio sobre las baterías, su función y composición, con eso consigo dormir a los críos.
Perdona por el toston.

Sin problema, tostón bien explicado, tostón bien entendido. Gracias :thumbsup::thumbsup::thumbsup:

Si en los talleres, fueran más así... otro gallo les cantaría.
 
Volver
Arriba