Dónde lavamos el Ateca?

Método que utilizo

  • Túnel de lavado

    Votos: 73 17,9%
  • Lanzas de agua a presión

    Votos: 223 54,8%
  • A mano, yo personalmente

    Votos: 79 19,4%
  • A mano, empresa especializada

    Votos: 25 6,1%
  • Otro método. Especificar en mensaje

    Votos: 7 1,7%

  • Votantes totales
    407
Yo como las lavadoras tengo tres programas :laugh:

Too Fast Too Furious: no tengo tiempo. Voy al lavadero de al lado de casa, que es el que echa el agua más caliente de toda la zona junto con el del Elefante Azul. 4 ó 5€ con la lanza terminando con el agua osmotizada y una vuelta a más de 100km/h para que se "seque".

Sábado de relax para mí y mis...: me voy a la huerta de mis padres. Dos cubos, champú específico, guante de lana de cordero para la parte superior, guante de microfibras más viejuno para la parte baja del coche y otro similar para las llantas. Uso quitamosquitos, limpiallantas y abrillantador de neumáticos. Secado con toalla de microfibras. Me puede llevar un par de horitas tranquilamente.

Equilibrado entre resultado y tiempo invertido: me voy al lavadero mencionado en "too fast too furious" a una hora que no moleste. Generalmente viernes por la noche. Le doy con la lanza hasta dejarlo bien cubierto de jabón. Froto todo bien pero rápidamente y en un solo paso con el guante de lana de cordero y el de microfibras. Aclaro con agua normal y agua osmotizada. Lo seco en la zona de aspirado con la toalla de microfibras.
 
Yo de todo...días con agua a presión solo, otros repaso con QD y otros más a fondo....soy medio maniático con tenerlo al menos pasable....comentó por quien lo hace ( yo lo he hecho) eso de lavarlo y ala autopista no acaba de valer para que quede bien....al menos los sitios donde yo limpio aunque le des con agua osmotizada siempre algo de cal tienen....por lo tanto al secarse queda la marca....por eso yo sea como sea que lo haga en el 90% de las veces lo seco bien... creo es una de las claves.....es mi punto de vista....
Añado que es con mi actual coche....en el ateca como todos nos pasa....al principio seguro me preocupo más y seguro que luego como todos volvemos a la rutina
 
Yo de todo...días con agua a presión solo, otros repaso con QD y otros más a fondo....soy medio maniático con tenerlo al menos pasable....comentó por quien lo hace ( yo lo he hecho) eso de lavarlo y ala autopista no acaba de valer para que quede bien....al menos los sitios donde yo limpio aunque le des con agua osmotizada siempre algo de cal tienen....por lo tanto al secarse queda la marca....por eso yo sea como sea que lo haga en el 90% de las veces lo seco bien... creo es una de las claves.....es mi punto de vista....
Añado que es con mi actual coche....en el ateca como todos nos pasa....al principio seguro me preocupo más y seguro que luego como todos volvemos a la rutina

Claro claro, con el paseo a 100km/h quedan marcas de agua. Pero quito toda la porquería de las llantas, las ronchas negras que se quedan en el portón de atrás y los mosquitos. Me gusta llevarlo impecable, pero si no me da tiempo, por lo menos que no tenga mosquitos ni roña negra. Un poco de polvo es pasable :thumbsdown:
 
Pues con una semana de vida, a mi pequeñin le toca ducha este finde, mi antiguo c4, siempre lo lavaba con las mangueras a presión, pero con este quiero tenerle mas cuidado. Estoy con el tutorial del compañero @eugin pero como decía en este post un compi, viviendo en una ciudad en un bloque de pisos, esta complicado estar 3 horas lavándolo en un lavadero, pero bueno, lo intentaremos mañana a las tres de la tardes, que seguro no hay nadie jeje.
No tenía ni idea de la cantidad de productos y cuidados que hay con el tema del detail :eek:
Pues con una semana poca mierda tendrá, ;) así que con 1 € en el programa de agua osmotizada (sin cal) lo tendrás de nuevo reluciente.
 
Pues con una semana poca mierda tendrá, ;) así que con 1 € en el programa de agua osmotizada (sin cal) lo tendrás de nuevo reluciente.
Pues fui ayer a presentarlo a la familia, y tuve que pillar a todos los mosquitos de Alcalá de Henares a Arganda del Rey, unos 40 y poco kilómetros, y parece que haya ido de Madrid a Barcelona, tengo un buen cementerio en el frontal y en el cristal.
Así que me parece que me va a tocar frotar jeje, por el momento ya he comprado el guante ese de lana, por lo menos para darle con algo de jabón con la lanza, frotarle y luego con agua osmotizada.
De momento llantas y demás no me voy a preocupar...ni 200km tiene el pequeño jeje
 
Pues fui ayer a presentarlo a la familia, y tuve que pillar a todos los mosquitos de Alcalá de Henares a Arganda del Rey, unos 40 y poco kilómetros, y parece que haya ido de Madrid a Barcelona, tengo un buen cementerio en el frontal y en el cristal.
Así que me parece que me va a tocar frotar jeje, por el momento ya he comprado el guante ese de lana, por lo menos para darle con algo de jabón con la lanza, frotarle y luego con agua osmotizada.
De momento llantas y demás no me voy a preocupar...ni 200km tiene el pequeño jeje

Personalmente nunca uso el programa de agua osmotizada, me parece que deja demasiadas marcas. Prefiero aclararlo y secarlo con toalla microfibra waffer y así queda perfecto.

@dePereira creo que tengo un problema con las llantas viendo lo que dices jeje. 1400km y ya limpie el coche, llantas incluidas 5veces y 2veces cera :roflmao::roflmao:
 
Personalmente nunca uso el programa de agua osmotizada, me parece que deja demasiadas marcas. Prefiero aclararlo y secarlo con toalla microfibra waffer y así queda perfecto.

@dePereira creo que tengo un problema con las llantas viendo lo que dices jeje. 1400km y ya limpie el coche, llantas incluidas 5veces y 2veces cera :roflmao::roflmao:
Para mi no es un problema....jajaja....si tienes el tiempo y el dinero, porque no?!
 
Yo lo de lavarlo por fuera lo llevo bien, ahora, lo de lavarlo por dentro.......yo creo que en el mio se pueden plantar paratas :roflmao::roflmao:

A ver si me animo y lo llevo decente a la conce de Ateca..:D
 
Yo lo de lavarlo por fuera lo llevo bien, ahora, lo de lavarlo por dentro.......yo creo que en el mio se pueden plantar paratas :roflmao::roflmao:

A ver si me animo y lo llevo decente a la conce de Ateca..:D
Es que por dentro toca agachar el lomo 10 veces más...
Por fuera con la lanza es más cómodo
 
Yo el interior lo hago en el trabajo en la hora de mediodía de descanso lo aspiró con una aspiradora karcher y son super potente y luego lo remato con producto de seat de la casa limpiasalpicadero y luego el exterior con la lanza son 3€ , 1 de jabón, agua, agua pero la que no se queda la Marquitas de cal, luego el secado en cochera q no le de el sol. Todo eso los viernes
 
Yo el interior lo hago en el trabajo en la hora de mediodía de descanso lo aspiró con una aspiradora karcher y son super potente y luego lo remato con producto de seat de la casa limpiasalpicadero y luego el exterior con la lanza son 3€ , 1 de jabón, agua, agua pero la que no se queda la Marquitas de cal, luego el secado en cochera q no le de el sol. Todo eso los viernes
Yo el exterior hago igual, con lanza unos 4€ y despues secado rapido con dos gamuzas de microfobra, y queda genial. Y si voy con las tiempo, antes de lavarlo le hecho un par de "flish flish" de kh7 en las llantas y ya queda perfecto. Lo suelo lavar una vez cada 3 semanas o cada mes, pero a veces me da cosa que se estropee con tanto lavar jajajaja
 
Yo el exterior hago igual, con lanza unos 4€ y despues secado rapido con dos gamuzas de microfobra, y queda genial. Y si voy con las tiempo, antes de lavarlo le hecho un par de "flish flish" de kh7 en las llantas y ya queda perfecto. Lo suelo lavar una vez cada 3 semanas o cada mes, pero a veces me da cosa que se estropee con tanto lavar jajajaja

:roflmao::roflmao::roflmao: tanto lavarlo dice jajaja
 
Yo es que como lo deje 3 semana no son 3€ son por los menos 10€ por q los moskito se va pegando y luego cuesta quitarlo
 
A mi me pasa igual, no soporto ver el coche sucio y tengo varias maneras de lavarlo dependiendo del tiempo que tenga o las ganas
A lo rapidín y como salga, un par de euritos en la lanza y que vaya secándose él solo.
Con un poquito más de cuidado, lanza para quitar la mierda, espuma del lavadero y frotar y luego aclarar.
O ya en casa tranquilamente, snowfoam, dos cubos y a darle a las manitas.
 
Como tengo sitio en casa, suelo lavarlo más a mano que en máquina, porque donde realmente se tarda tiempo es en el interior, así que ya que me pongo lo hago todo.
Pero vamos, que tampoco me preocupa meterlo de vez en cuando en una máquina, lo que no hago es lavarlo con las lanzas y ese agua osmotizada porque me queda muy mal y luego tengo que rematarlo en casa. :thumbsup:
 
Última edición:
Cuidado con los rodillos que eso te va a dejar la pintura bonita
 
Volver
Arriba