Detalles por descubrir en nuestro Ateca

Acabo de probarlo en un poligono abandonado y los Atecas no se comportan así. No es progresivo, entra a saco. Como cuando sales hacia atrás de un aparcamiento y el sensor detecta que viene un coche y te frena en seco.

Menudo susto, iba grabarlo justo en el momento y el movil no me rompió la pantalla del infotainment de milagro.

vamos a ver @alopezglez no se de que manera lo probarías pero yo cuando lo hice nunca clavó el coche como se entiende quedar clavado
los siete segundos que tardó a 115 en parar con el freno eléctrico lo hizo progresivamente nunca en seco ,igual es una apreciación de como explicarlo diferente del uno al otro
 
vamos a ver @alopezglez no se de que manera lo probarías pero yo cuando lo hice nunca clavó el coche como se entiende quedar clavado
los siete segundos que tardó a 115 en parar con el freno eléctrico lo hizo progresivamente nunca en seco ,igual es una apreciación de como explicarlo diferente del uno al otro

Cuando esté cerca de esa zona lo pruebo otra vez y lo grabo. Y miramos a ver. Lógicamente no freno en 1 segundo pero si clavo el freno y salto el abs. Como el del video de mas arriba nada que ver.
 
Si saltó el ABS, parece correcta la forma de frenar, no?.
Si quieres parar de la forma más rápida posible, se frena a tope dejando que actúe el ABS (esto para los conductores "mortales", lo pilotos de F-1 y poquísimos más tienen mejores resultados dosificando ellos la frenada que con el ABS).
 
Si saltó el ABS, parece correcta la forma de frenar, no?.
Si quieres parar de la forma más rápida posible, se frena a tope dejando que actúe el ABS (esto para los conductores "mortales", lo pilotos de F-1 y poquísimos más tienen mejores resultados dosificando ellos la frenada que con el ABS).
Eso seria lo lógico. Ya digo que cuando lo probé en mi anterior coche freno en seco, pero al ir muy despacio no entro el ABS, cosa que veo normal.
 
Si saltó el ABS, parece correcta la forma de frenar, no?.
Si quieres parar de la forma más rápida posible, se frena a tope dejando que actúe el ABS (esto para los conductores "mortales", lo pilotos de F-1 y poquísimos más tienen mejores resultados dosificando ellos la frenada que con el ABS).
Si, es lo normal. Pero la prueba la hice en relación al vídeo que se colgó más arriba. Y nuestro coche no frena tan progresivamente como ese. Es bastante más brusco.
 
Si, es lo normal. Pero la prueba la hice en relación al vídeo que se colgó más arriba. Y nuestro coche no frena tan progresivamente como ese. Es bastante más brusco.
¿ A que velocidad le distes al freno?
 
Acabo de probarlo en un poligono abandonado y los Atecas no se comportan así. No es progresivo, entra a saco. Como cuando sales hacia atrás de un aparcamiento y el sensor detecta que viene un coche y te frena en seco.

Menudo susto, iba grabarlo justo en el momento y el movil no me rompió la pantalla del infotainment de milagro.
A que velocidad ibas?
Ten en cuenta que las pruebas del video son a 100. Seguramente actue de diferente manera según algun rango de velocidad
 
vamos a ver @alopezglez no se de que manera lo probarías pero yo cuando lo hice nunca clavó el coche como se entiende quedar clavado
los siete segundos que tardó a 115 en parar con el freno eléctrico lo hizo progresivamente nunca en seco ,igual es una apreciación de como explicarlo diferente del uno al otro
Screenshot_20190213-233023_Drive.jpg

Aclarado. El manual dice: "Energicamente". Por lo tanto nuestro vehículo no frena "Progresivamente".

¿ A que velocidad le distes al freno?

A que velocidad ibas?
Ten en cuenta que las pruebas del video son a 100. Seguramente actue de diferente manera según algun rango de velocidad

100kmh. Igual que en el video. :confused:
 
Acabo de probarlo en un poligono abandonado y los Atecas no se comportan así. No es progresivo, entra a saco. Como cuando sales hacia atrás de un aparcamiento y el sensor detecta que viene un coche y te frena en seco.

Menudo susto, iba grabarlo justo en el momento y el movil no me rompió la pantalla del infotainment de milagro.
¿Lo pulsaste una vez o lo mantuviste pulsado?
¿Igual hay diferencia si lo haces de una forma u otra? No sé, es una idea.
 
Hola.
He comprobado que cuando estacionamos marcha atrás frente a una pared, cuando las lineas del "Park Pilot" se ponen en rojo ya no hay espacio para abrir el porton sin tocar con la pared. Con las líneas en amarillo justo antes de que cambien a rojo si que se puede abrir bien el porton.
 
En esta posición ya pegaría el portón en la pared al abrirlo. En la posición anterior (todavía en amarillo) si que se podría abrir sin dar en la pared.
 
Hola.
He comprobado que cuando estacionamos marcha atrás frente a una pared, cuando las lineas del "Park Pilot" se ponen en rojo ya no hay espacio para abrir el porton sin tocar con la pared. Con las líneas en amarillo justo antes de que cambien a rojo si que se puede abrir bien el porton.

En la cámara de visión trasera la línea roja cumple la misma función, señalar el límite de apertura del portón.

Prueba-Volkswagen-Tiguan-2.0-TDI-150-CV-DSG-4Motion-Sport-68.jpg


La foto es de un Tiguan, pero en el Ateca es igual.
 
No se si este es el hilo adecuado, vi esto que ya se hablo en varias ocasiones y no se sabia muy bien las reacciones del coche. Bueno, yo lo descubrí ahora.
¿Qué Sucede Si Activas el Freno Eléctrico a 100 km/h?
Aunque no es un Ateca, supongo que sera el mismo comportamiento.

Es un freno progresivo, hace uso del ABS.
Si se necesita en carretera es mucho mas seguro que el tradicional que te frenaba a lo bruto.

Efectivamente yo tuve la oportunidad de comprobarlo lo del freno eléctrico y otras cosillas y la frenada a 115KH es progresiva esto en un circuito cerrado


Me gusta lo que comentas, es bueno saber que contamos con la posibilidad de poder tirar de freno automático sin miedo. Estoy seguro que hay mucha gente que al igual que yo no sabia que funcionaba también en caso de necesidad.:thumbsup:

Curioso siempre he tenido esa duda pero no me atrevía a ponerla en práctica :thumbsup::thumbsup:
Un saludo

Acabo de probarlo en un poligono abandonado y los Atecas no se comportan así. No es progresivo, entra a saco. Como cuando sales hacia atrás de un aparcamiento y el sensor detecta que viene un coche y te frena en seco.

Menudo susto, iba grabarlo justo en el momento y el movil no me rompió la pantalla del infotainment de milagro.

@pinarello dice que lo comprobó también y que le freno progresivamente. ¿Tendrá algo que ver que el tuyo sea 4Drive?
Yo lo probé con mi anterior coche un Passat y me freno en seco, pero también es cierto que lo hice a muy muy baja velocidad.

Os contesto a todos y no sigo citando ya teníamos tratado el tema en Todo lo que querías saber sobe el freno de mano electrico y no te atreviste a preguntar así que haciendo uso de una frase clásica del foro "a repostar los ultimos" en el apartado 2 - Función dinámica del freno de emergencia . La frenada realizada por el freno de estacionamiento es posible a velocidades inferiores a 8 km/h. Si la velocidad es superior, la frenada es realizada por el sistema ESP, que distribuye la presión de frenado a los cuatro frenos de las ruedas. Al mismo tiempo, al presionar el pedal acelerador se reduce el par del motor y se desactiva el regulador de la velocidad si se hubiera activado. Para evitar un manejo erróneo o involuntario (p.ej. que lo suelte el acompañante), el freno de emergencia se desactiva si el conductor está acelerando.


Saludos.
 
Os contesto a todos y no sigo citando ya teníamos tratado el tema en Todo lo que querías saber sobe el freno de mano electrico y no te atreviste a preguntar así que haciendo uso de una frase clásica del foro "a repostar los ultimos" en el apartado 2 - Función dinámica del freno de emergencia . La frenada realizada por el freno de estacionamiento es posible a velocidades inferiores a 8 km/h. Si la velocidad es superior, la frenada es realizada por el sistema ESP, que distribuye la presión de frenado a los cuatro frenos de las ruedas. Al mismo tiempo, al presionar el pedal acelerador se reduce el par del motor y se desactiva el regulador de la velocidad si se hubiera activado. Para evitar un manejo erróneo o involuntario (p.ej. que lo suelte el acompañante), el freno de emergencia se desactiva si el conductor está acelerando.


Saludos.
Mas razón que un santo, ya se vio en el hilo que comentas. Que cabeza...y eso que participe en el :confused::x3:
 
Os contesto a todos y no sigo citando ya teníamos tratado el tema en Todo lo que querías saber sobe el freno de mano electrico y no te atreviste a preguntar así que haciendo uso de una frase clásica del foro "a repostar los ultimos" en el apartado 2 - Función dinámica del freno de emergencia . La frenada realizada por el freno de estacionamiento es posible a velocidades inferiores a 8 km/h. Si la velocidad es superior, la frenada es realizada por el sistema ESP, que distribuye la presión de frenado a los cuatro frenos de las ruedas. Al mismo tiempo, al presionar el pedal acelerador se reduce el par del motor y se desactiva el regulador de la velocidad si se hubiera activado. Para evitar un manejo erróneo o involuntario (p.ej. que lo suelte el acompañante), el freno de emergencia se desactiva si el conductor está acelerando.


Saludos.

yo es que no me entero leo un hilo y contesto y es verdad que ya existía ese hilo para tal cuestión ,por eso a veces se ensucia algo los hilos
 
Buenos dias , pido disculpas de antemano si este no es el sitio para hacer una consulta sobre algo que me e dado cuenta estos dias.Llevo una semana con el coche y revisando la rueda de repuesto y las herramientas que trae ,no veo que traiga una pieza que si me trae el leon mk3 de hace 4 años ,hablo de un gancho de rosca para poder remolcar el coche por la parte delantera ,e mirado en la defensa delantera si trae alguna tapa para sacar y no le veo nada.Mi pregunta es ¿El ateca no se podra remolcar por otro vehiculo por la parte delantera en caso de que se quede embarrancado o atrapado en algun sitio?
 
Volver
Arriba