Cuidado los que habéis visto fuga o pérdidas de líquido refrigerante

Pues es el mismo tapón, pero el mio si que tiene un tope y luego un pequeño "clac" final hasta el tope definitivo. Lo mismo es la rosca del vaso o no sé decirte.
Mi Ateca es de Octubre 2017. 1.4 tsi 150 cv xcelent 4 drive.
 
Buenas, cómo me suena... El mío es 1.0 y en 48 horas pasó de nivel revisado correcto a aviso de nivel bajo nada más comenzar un viaje largo :(. Tocó todo el resto del viaje ir rellenando con G13 cada 150 kms.

Al final una bomba que perdía líquido que va con correa (no la de distribución). 640 pavitos dos meses después de acabar la garantía, AUNQUE a base de dar el coñazo por todos sitios y "por haber pasado todas las revisiones y mantenimientos oficiales en la Seta" me han prometido 150€ de la central y otros 150€ en el concesionario. Aún sigo esperando el abono :whistling:.

Un saludo.

Buenas, pues finalmente he de quitarme el sombrero: me han abonado algo más de la mitad de los 630€ de la reparación. Para la cantidad que esperaba (0) no está mal.

Aunque eso no me quita el :mad: de averías gordas poco después de los 4 años, al menos a base de dar el coñazo algo se han portado. Un 10 para el concesionario :thumbsup:.

Un saludo.
 
Buenas tardes.
Mi Ateca 1.4 tsi del 2017 , con 110.000 km., también pierde líquido refrigerante, ya me han comunicado que la bomba de agua y un sablazo de 680€.
Por lo que voy leyendo parece que a esta serie nos tocó la china.
Reclamaré a ver si tienen alguna consideración.
Informaré de la respuesta.
 
Por diferentes sitios apuntan al líquido refrigerante g13 y una bolsa de silicato que hay en el bote de expansión como posibles causantes de descomposición y generación de residuos que acaban ocasionando el fallo de la bomba de agua, parece que ahora utilizan el G12 evo
 
Por diferentes sitios apuntan al líquido refrigerante g13 y una bolsa de silicato que hay en el bote de expansión como posibles causantes de descomposición y generación de residuos que acaban ocasionando el fallo de la bomba de agua, parece que ahora utilizan el G12 evo

Pues efectivamente, esto puede ser aplicable a los Atecas... Tela, tela!!
 
Me uno al club.
Este viernes pasado (04-03) lo dejo durmiendo en el garaje de casa tranquilamente, al día siguiente, un charco enorme de líquido al que no doy importancia porque había llovido durante todo el día de todas formas lo dejo y uso el otro que tengo. Al día siguiente conecto el encendido y aviso rojo por pérdida del líquido refrigerante, echo un ojo y todo el bote de expansión vacío completamente. Llamo a la SEAT y dicen que no pasa nada que le reponga del G12Evo o agua destilada y a tirar millas, les digo que nanai que está en garantía con un mantenimiento recién pasado y que me lo miren dándome cita de taller el día 16 del 03. A ver que dicen que es esta vez
 
Me uno al club.
Este viernes pasado (04-03) lo dejo durmiendo en el garaje de casa tranquilamente, al día siguiente, un charco enorme de líquido al que no doy importancia porque había llovido durante todo el día de todas formas lo dejo y uso el otro que tengo. Al día siguiente conecto el encendido y aviso rojo por pérdida del líquido refrigerante, echo un ojo y todo el bote de expansión vacío completamente. Llamo a la SEAT y dicen que no pasa nada que le reponga del G12Evo o agua destilada y a tirar millas, les digo que nanai que está en garantía con un mantenimiento recién pasado y que me lo miren dándome cita de taller el día 16 del 03. A ver que dicen que es esta vez

Creo que has hecho bien no tocando nada estando en garantía que luego se agarran a cualquier cosa para culparte a ti del problema. Que la apliquen que para eso se paga.
 
Acabo de dejarlo en la Seat. Le han echado un vistazo rápido y dicen que es del radiador; posiblemente un poro o una patilla y según ellos de un golpe seco o parecido, cosa que es imposible puesto que no hay ni roce ni deformación ni en la parte baja del paragolpes ni en el cubrecarter. Creo que ha sido algo relacionado con el mantenimiento que hicieron ya que no llega a los 2000 km desde que se hizo además de que leí que a un compi del foro le pasó algo parecido después de una revisión.
 
Mi opinión personal para todos los que se compren un ATECA o todavía lo tengan en garantía, es que si ven que tienen que rellenar refrigerante que les verifiquen al 100% la bomba, porque a mi primero me dijeron a los 10.000Km que es que el circuito tenia muchas curvas o recovecos y que cuando se estabilizaba había que rellenarlo, a los 15000Km le tuve qu ehace l primera revisión y supuestamente todo OK, a los 20.000Km otra vez me salto el aviso y me lo rellenaron diciéndome que era normal y ahora con menos de 30000 Km resulta que la bomba pierde y no se hacen cargo por estar ya fuera de garantía...pues eso..que no os engañen...
 
Mi opinión personal para todos los que se compren un ATECA o todavía lo tengan en garantía, es que si ven que tienen que rellenar refrigerante que les verifiquen al 100% la bomba, porque a mi primero me dijeron a los 10.000Km que es que el circuito tenia muchas curvas o recovecos y que cuando se estabilizaba había que rellenarlo, a los 15000Km le tuve qu ehace l primera revisión y supuestamente todo OK, a los 20.000Km otra vez me salto el aviso y me lo rellenaron diciéndome que era normal y ahora con menos de 30000 Km resulta que la bomba pierde y no se hacen cargo por estar ya fuera de garantía...pues eso..que no os engañen...

Buenas. Prueba a dar guerra en la Seta que al final me devolvieron algo más de la mitad de los 640€ que me cobraron por el cambio de bomba a los 2 meses de acabarse la garantía de 48 meses.
 
Mi opinión personal para todos los que se compren un ATECA o todavía lo tengan en garantía, es que si ven que tienen que rellenar refrigerante que les verifiquen al 100% la bomba, porque a mi primero me dijeron a los 10.000Km que es que el circuito tenia muchas curvas o recovecos y que cuando se estabilizaba había que rellenarlo, a los 15000Km le tuve qu ehace l primera revisión y supuestamente todo OK, a los 20.000Km otra vez me salto el aviso y me lo rellenaron diciéndome que era normal y ahora con menos de 30000 Km resulta que la bomba pierde y no se hacen cargo por estar ya fuera de garantía...pues eso..que no os engañen...
Vaya tela, realmente lo que han echo contigo es una putada, es para coger del cuello al del concesionario.
 
@Ritxilin

Que va!!! es SEAT quien no se hace cargo de algo defectuoso por fuera de garantía...sé que a algunos compis se lo han arreglado haciéndole un descuento pero a mí ni SEAT RESPONDE ni el concesionario que ha contactado con SEAT se hacen responsables, de hecho aunque el conce siempre se ha portado bien en otros aspectos acabé por dudar si realmente habían hecho la gestión así que fui a otro conce y la respuesta fue la misma delante mío....da igual los Km que tenga si está fuera de garantía no se hacen responsables.
@Carlosbl Básicamente lo que hacen la mayoría...si está en garantía y tienes muchos Km. intentan que lo pagues diciendo que es por desgaste y si no cuela pues aplican la garantía y si tienes pocos Km y peta pero fuera de garantía pues no se hacen responsables.....ya ví de que palo van cuando me cambiaron en garantía después de pelearme los apoyabrazos despegados de delante con piezas nuevas y 1 año después están igual y tampoco se han hecho cargo... una pena.. pero de todo se aprende...visto lo visto se acabó el producto "nacional" y creo que gracias a esta cosas ya somos unos cuantos...
 
Pues otro Ateca 1.4 de agosto del 2017 que tiene la bomba tocada.

En septiembre del año pasado me apareció el aviso de vaso de expansión vacío, rellene y solo tuve que volver a añadir en otra ocasión un dedo de refrigerante. En todo el invierno no se ha movido el nivel.

Hace una semana lo lleve a la revisión y le dije que lo mirasen, y me confirmaron que hay una fuga en la bomba.

Me hicieron un presupuesto de 550€ , y me dijeron que la fuga se ha taponado del residuo del líquido. Pero claro ... Puede fallar en cualquier momento.

Yo creo que ahora en verano con el aumento de temperaturas, volverá a perder, así que habrá que cambiarla
 
Hola a todos/as

Les dejo unas fotos para que sepan dónde es la perdida y Uds mismo pueden ver si pierde o no.
Había la explicación, ojalá que se entienda.
En la foto que sale mirar meter la cabeza.girarla hacia el lado izq. ayudarse con una linterna, se verá mejor. Y se verá la dichosa bomba .

En la foto PIERDE
En la zonas amarillas con círculo ahí sale la GOTA DE LA FUGA y dónde está ese tornillo que es del cambio también se llena de color rosa. Y en la parte que sale RESTO ahí se termina de acomular el resto de Anticongelante..
Ojalá que se entienda y puedan ver y así ir previendo esté fallo.


Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_20220419_222004.jpg
    IMG_20220419_222004.jpg
    111,5 KB · Visitas: 280
  • IMG_20220419_221954.jpg
    IMG_20220419_221954.jpg
    74 KB · Visitas: 268
  • IMG_20220419_221918.jpg
    IMG_20220419_221918.jpg
    94,2 KB · Visitas: 271
Hola, tengo el mismo motor que el tuyo y curiosamente me está pasando exactamente lo mismo con 59.000km. Hace un par de días observé que me salto el testigo del nivel de agua. Antes de mirar el foro vi la zona por donde pierde y es exactamente la misma que los 1.4 y la del 1.0 Mañana llamaré al concesionario Caysa Móvil (Sevilla) para que me den cita porque tengo todas las revisiones en la casa, la última hace pocas semanas.

te contestaron de la casa cuando reclamaste la avería??

Hala, pues ya está arreglado (espero), pagado y a la espera de la respuesta de Seat Responde.

¿Alguien con un 1.0 había tenido algo parecido?

Ver el archivo adjunto 59465

@Uno de seat y @Gsus26 vosotros que andáis en esto ¿habéis cambiado vosotros alguna de éstas? ¿se han columpiado o está más o menos en los parámetros normales?

Un saludo.
 
Hola, tengo el mismo motor que el tuyo y curiosamente me está pasando exactamente lo mismo con 59.000km. Hace un par de días observé que me salto el testigo del nivel de agua. Antes de mirar el foro vi la zona por donde pierde y es exactamente la misma que los 1.4 y la del 1.0 Mañana llamaré al concesionario Caysa Móvil (Sevilla) para que me den cita porque tengo todas las revisiones en la casa, la última hace pocas semanas.

te contestaron de la casa cuando reclamaste la avería??

Buenas, sí. De los 630€ de factura finalmente y después de llorarles como una magdalena abonaron algo más de la mitad como "detalle comercial" por haber pasado las revisiones en la Seta y haberse terminado hacía pocos meses la garantía.

Un saludo.
 
Pues otro más, después de recogerlo de la revisión de los 90K y decirles que llevo reponiendo líquido dos veces ya, me han dicho que está corroída "la carcasa de la bomba secundaria" (cito), que son 300 + 200 más el IVA pues los 680 que dicen por ahí.

Primero digo que no me ha dado problemas... joer.

Edit: Ya tengo la factura, 550€ y pone G12 Evo como líquido que le ponen.
 
Última edición:
hola, a mi me ha salido el mensaje liquido refrigerante manual, el coche tiene 5 años y medio ... entiendo que compro una garrafa de esas anticongelante y relleno no?
 
Bueno chicos, escribo de nuevo porque me temo que voy a tener lo mismo de la bomba del agua.
Llevo un par de días viendo que el líquido en el vaso de expansión estando tanto frío como caliente no llega al mínimo aún después de haberle hecho el mantenimiento y haber sustituido el radiador por un poro que tenía. Así que de nuevo llamadita al concesionario, cita y a quedarme un par de días sin coche.
 
Bueno chicos, escribo de nuevo porque me temo que voy a tener lo mismo de la bomba del agua.
Llevo un par de días viendo que el líquido en el vaso de expansión estando tanto frío como caliente no llega al mínimo aún después de haberle hecho el mantenimiento y haber sustituido el radiador por un poro que tenía. Así que de nuevo llamadita al concesionario, cita y a quedarme un par de días sin coche.
Y por qué no lo pones a nivel? A lo mejor al cambiar el radiador no que quedó con la cantidad necesaria.
 
Volver
Arriba