Pues en mi caso, cuenta mi padre en sus batallitas, que en sus tiempos mozos anduvo con un 600 por las carreteras españolas, con cinco plazas mas equipaje en muchas ocasiones, pero pocas cosas y detalles más conozco.
Hace unos años, cuando adquirí mi Leon mk2 volví a meter un Seat en la familia. De eso haría mañana once años, haría sino lo hubiera tenido que entregar a la compra de mi Ateca. Tras 270.000 km con él, no tuvo ningún problema mecánico. Simplemente con las revisiones y los cambios lógicos por el uso, un embrague, amortiguadores, frenos y poco más. Sólo dio un problema al tercer año con el aire acondicionado, pero por lo demás ha sido un compañero de viaje muy digno, y eso que se le ha dado bastante caña.
Debido a lo bien que iba el coche, mi hermano adquirió un Leon hace ahora 6 años. En ese caso el motor le petó hace 2 años, pero consiguió que se lo cambiaran entero. Era justo cuando salió la noticia de las emisiones de los Diesel en VW, y creo que por eso lo hicieron, para no tener más problemas. Aparte de eso, que es importante pero se solucionó bien, contento con el coche porque no ha dado ningún otro fallo, ni grande ni pequeño.
Ahora continúo con el Ateca, que espero me dure mínimo otros 10 u 11 años. O más, porque ahora no hago el ritmo de kilometros que hacía en mi juventud, ni por distancia al trabajo ni por viajes durante el año. Pero bueno, espero disfrutarlo como disfruté el Leon y, si lo consigo, probablemente mi siguiente coche vuelva a ser un Seat, tal vez el futuro SUV 7 plazas en su segunda o tercera generación, ya que igual hay que llevar a los abuelos también cuando ya no puedan conducir.