Cuántos litros caben realmente en el depósito?

Esta ya explicado pero lo repito.
El coche tiene 2 Reservas (una forma de llamarlo)
En la 1ª el coche advierte de la autonomía que puedes recorrer tanto en el fis (pantallita entre los 2 relojes) como en el infotaiment central. En el medidor de combustible se enciende de forma fija advirtiendo.
En la 2ª reserva, el fis dice que tienes 0 km de autonomía e igualmente el infotaiment, y el medidor de combustible se pone a parpadear.
Mi experiencia con un 4 drive, circulando pisando huevos, es que desde que marcaba 0 km de autonomía hasta que se paró por falta de combustible creo recordar que hice otros 85 km

En contra.....que supuestamente estas aspirando la porquería que pudiera tener el depósito, pero es supuestamente, pues el depósito "decanta" el combustible, (me explico)
La aspiración del combustible no se hace por la parte más baja nunca, siempre se aspira por tubo desde arriba y el tubo ya lo hacen expresamente un poco más corto para que justo la parte de abajo nunca llegue a ser aspirado.
Un Ejemplo es como si aspiras por una pajita en una botella, pero la pajita es lo justamente corta para que no cojas lo de abajo del todo.
Además tienes a mayores un filtro de combustible que debe hacer su función.
Y si supieras como es el combustible en otros decenas de países por no decir centena de países que obviamente también tienen vehículos y cuyos combustibles no tienen ni la calidad ni nada parecido a lo que afortunadamente tenemos en España. Digamos que en un supuesto baremo de combustibles mundial, de 0 a 100, lo que se vende en España estará en el 90, y la media mundial no llega ni al 50, y los coches en esos países son iguales que los que se venden en España y funcionan +/- como los españoles y los cambios de filtro de combustible son +/- marcados en los mismos kilómetros que en España.
Digamos que los Ingenieros ya de época de los romanos ya sabían "decantar" líquidos y los actuales han mejorado aún más.

Obviamente si te dicen que no es bueno apurar el combustible no seré yo el que lo discuta, tienen razón, como tampoco es bueno repostar combustible durante x horas después de que se llenen los tanques de la gasolinera y otras muchas cosas como la humedad relativa al repostar, etc, etc, etc, pero tenemos un SUV no una nave espacial, ni un fórmula 1, dónde se miden todas esas cosas, y el coche tiene suficientes tolerancias para funcionar con combustible vendido en España y el mismo coche con combustible vendido en Cuba o Venezuela, y ni coinciden caso de las gasolinas los octanos ni en los diésel los cetanos, ni otros muchos componentes, (detonantes, antidetonantes, y compuestos varios de los combustibles)
Totalmente de acuerdo contigo,sólo que yo no paso de 30km en la segunda reserva por si acaso.
 
Aporto mi experiencia después de 1000Km.
1er repostaje, marcaba autonomía 50 Km. 46 Lts.
2ª repostaje, marcaba autonomía 60 Km. 44,49 Lts.
3er repostaje, marcaba autonomía 60 Km 44,01 Lts.
Lo lleno yo y apuro después de que salte la pistola.
 
Yo con 15-20 km de autonomía 52 litros hasta rebosar
 
600+100+la autonomía 0?
No, queria decir que cuando llego a 600 km, y aún me marca 1/4 de depósito, se los come no llegando a 100 km más. No es proporcional. El máximo de km recorridos han sido 720 en viaje mixto, pero he reconocer que lo pasé mal. Buscando cualquier gasolinera.
Mi último viaje de más de 1500 km todo autovías, tenía que repostar a los 600 km ya saltando mi primera reserva. Me parece curioso llegar a los 400- 450 km con medio tanque y y me salte la reserva al recorrer 150 km más. Aún así estoy contento, me divierto mucho con el Ateca.
 
Puede que tengas aire en el deposito. Si te fijas todos los coches tienen como un pitorro, aprieta y sale un poco de aire. Eso va bien para viajes largos que llenas deposito hasta arriba

Me parece interesante este hilo y justo lo he visto al bajarme una app de gasolineras y estaba configurando los litros del depósito (55l el 4drive no? En teoría) y luego otra cosa, el pitorro ese para sacar el aire, llamadme cateto pero no soy capaz de verlo, en el Ibiza era fácil puesto que era un beso botoncito que con la misma manguera le empujas y soltaba el aire, pero en el Ateca es muy raro o no lo sé ver... Cómo tiene la protección blindada jajaja me da miedo hurgar con la manguera y siempre se me olvida preguntarle al del autoservicio... Aunque me gusta autoservirme a mí mismo, me encanta los boxes y snifar gasolina jajaja me encanta el olor, bueno vale... Que mal ha sonado esto, ahora no os vayáis a pensar que soy un yonki de la gasolina jajaja

En cuanto mi depósito, siempre suele hacer 850 con 60euros aproximadamente cuando me quedan 80km de autonomía, normalmente cuando me quedan 100 y pico (dos rayas) ya le pongo 50 euros y se llena hasta los 840 km de autonomía, teniendo en cuenta que acostumbro a echarle diesel del bueno, es más caro pero ya os digo que se amortiza almenos los que hacemos distancias largas.

Saludos compis!
 
Me parece interesante este hilo y justo lo he visto al bajarme una app de gasolineras y estaba configurando los litros del depósito (55l el 4drive no? En teoría) y luego otra cosa, el pitorro ese para sacar el aire, llamadme cateto pero no soy capaz de verlo, en el Ibiza era fácil puesto que era un beso botoncito que con la misma manguera le empujas y soltaba el aire, pero en el Ateca es muy raro o no lo sé ver... Cómo tiene la protección blindada jajaja me da miedo hurgar con la manguera y siempre se me olvida preguntarle al del autoservicio... Aunque me gusta autoservirme a mí mismo, me encanta los boxes y snifar gasolina jajaja me encanta el olor, bueno vale... Que mal ha sonado esto, ahora no os vayáis a pensar que soy un yonki de la gasolina jajaja

Saludos compis!

No lo encuentras porque no lo tiene.
 
Pos qué bien ‍♂️ supongo que no le hará falta al tener la protección que tiene... Debe ser como un válvula de presión.
no lo tiene porque sea ahorraron 5€ en cada coche SEAT.....no porque no lo necesite.
Ahorrando y ahorrando....la empresa da beneficios.
Pero algunas calidades se les olvidaron
 
Hay muchos fabricantes que no lo ponen (así se ahorra más) pero el grupo VAG lo ponía hasta que decidió bajar calidades a cambio de obtener más beneficios, es legítimo, pero....el grupo VAG fabricaba motores y coches muy buenos....si baja calidades competirá con otras marcas.

Tal vez los beneficios son para pagar las multas por el dieselgate en USA.....porque en europa, tiene amancebados a tantos gobiernos de tantos países, que no le aplican multas
El primer gobierno que le multe (más allá de lo simbólico, y le quiera realmente ejecutar la multa) al día siguiente cambia la fábrica de turno de ubicación y la lleva a otro país. (por eso no se atreve ninguno)
En EUROPA multamos a GOOGLE que es yankee.
y los Yankees multan a VW...es un cambio de cromos.
 
Pues yo he probado sin querer el límite del depósito. He llegado al punto que la autonomía me marcaba 0 parpadeando. Que acojone pasé. Pero da rabia que te avise de la reserva con tanta autonomía.
 
@AtkFisher Depende de tipo de conducción pero aproximadamente en carretera, son 75 km con la primera reserva y otros 75 km con la 2ª reserva
Y el filtro de combustible esta ahí para filtrar cualquier impureza. Hablo del Diesel 4drive que es el que conozco.

Pues yo he probado sin querer el límite del depósito. He llegado al punto que la autonomía me marcaba 0 parpadeando. Que acojone pasé. Pero da rabia que te avise de la reserva con tanta autonomía.
 
@AtkFisher Depende de tipo de conducción pero aproximadamente en carretera, son 75 km con la primera reserva y otros 75 km con la 2ª reserva
Y el filtro de combustible esta ahí para filtrar cualquier impureza. Hablo del Diesel 4drive que es el que conozco.
Sip, 75km o a veces 80km se me dispara la 1a reserva. De la segunda reserva no me fiaria yo mucho... Depende de la conducción y la suavidad en pisarle y gastar más o menos... Hace años me quedé tirado en la.ronda litoral de Barcelona a la.altura de bac de roda por apurar el Golf GTI con el Ibiza 1.9 sport Rider he llegado a hacer 140km de reserva (a 80-90km/h y cagao, claro). Con el Ateca ya le llegará pero prefiero cuidarlo más y lo reposto antes de que se ponga en rojo.
 
Justamente hoy me ha tocado de darle de comer, me quedaban 140km de autonomia y con 50euros de diesel mejorado han entrado 920km totales. Suele durarme semana y media más o menos a un media de 100km diarios (vivo en un pueblo a 48 km de Guada).
 
@The Kemix si miras este foro unas cuantísimas hojas antes, verás que ya hice la prueba y circulé hasta que se paró por falta de gasoil. Por eso se cuanto dura +/- la primera reserva (cuando parpadea) y la 2ª reserva, (cuando se queda fijo)
Ciertamente depende de la forma de circular pero entre gastar muy poco el coche se va a los 6 litros y gastar muchísimo se va a los 7,5 litros, pues es calcular un promedio, sobre 6,7, y dura eso que expuse.
Si llevas puesto el control de kilómetros restantes te dirá que tienes autonomía para 0 km, pero haces otros casi 80km y se para.
 
Cuando salta la reserva? Cuando el de autonomía llega a 0 o a otra cantidad superior? Estoy con mi segundo depósito todavía....
 
Cuando salta la reserva? Cuando el de autonomía llega a 0 o a otra cantidad superior? Estoy con mi segundo depósito todavía....
¿Como va a saltar la reserva con la autonomía a cero? Eso es de locos, no podrías llegar ni a la gasolinera. Lo normal es que salte cuando quedan unos 40-30 kms.
 
¿Como va a saltar la reserva con la autonomía a cero? Eso es de locos, no podrías llegar ni a la gasolinera. Lo normal es que salte cuando quedan unos 40-30 kms.
No es de locos @Pakomalaga, va en función de como esté hecha la programación del coche. Depende de si el valor de autonomía ofrecido es antes de la reserva o del total de lo que resta de combustible en depósito!!! Que la logiló dicen que debe saltar antes, si, pero.... Con el primer depósito me marcaba autonomía restante 80kms y ya eche porque vengo de un focus que saltaba a los 80,por eso lo pregunto....
 
No es de locos @Pakomalaga, va en función de como esté hecha la programación del coche. Depende de si el valor de autonomía ofrecido es antes de la reserva o del total de lo que resta de combustible en depósito!!! Que la logiló dicen que debe saltar antes, si, pero.... Con el primer depósito me marcaba autonomía restante 80kms y ya eche porque vengo de un focus que saltaba a los 80,por eso lo pregunto....
A ver que me parece que te estás liando. La autonomía marca los kms que puedes recorrer hasta que se agote el combustible dependiendo del estilo de conducción que estés realizando, y no tiene nada que ver con la reserva, que salta cuando un aforador situado en el depósito detecta un nivel bajo. ¿De donde sacas que estén relacionados autonomía y reserva?
No hay una cifra exacta de kms que indique cuando se enciende el testigo de reserva, porque con 1 litro de combustible no se recorren los mismos kms en ciudad que en autopista. Esto es lo que dice el manual sobre la autonomía:

Captura.JPG

Y esto es lo que dice sobre la luz de reserva:

Captura.JPG

Captura.JPG
 
Volver
Arriba