¿Cuándo aprenderemos en Europa que los coches tienen que ser Automáticos?

Los cambios automáticos son muy cómodos, pero eso no quiere decir que sea mejor o peor que uno manual, simplemente aporta diferentes sensaciones, que según por donde te muevas y tu forma de conducir se adaptará mejor a tus necesidades.

Los últimos coches de alta gama van con cambio automático, pero eso no quiere decir que la gente que compra esos coches no les guste también conducir uno cambio manual, sino preguntádselo a Porsche :rolleyes:

Porsche escucha el clamor de las multitudes y vuelve a la transmisión manual
 
Los cambios automáticos son muy cómodos, pero eso no quiere decir que sea mejor o peor que uno manual, simplemente aporta diferentes sensaciones, que según por donde te muevas y tu forma de conducir se adaptará mejor a tus necesidades.

Los últimos coches de alta gama van con cambio automático, pero eso no quiere decir que la gente que compra esos coches no les guste también conducir uno cambio manual, sino preguntádselo a Porsche :rolleyes:

Porsche escucha el clamor de las multitudes y vuelve a la transmisión manual

En EEUU el parque manual es residual... y si Porche se plantea volver al manual es porque antes lo avandono...

De todas formas el reparto de mecanicas tendria que se al reves (en Europa) no es logico que para comprar un coche automatico tengas que limitarte al modelo más caro de la gama... en pleno siglo XXI es un atraso...
Yo no digo que no exista opción de manual para quien lo quiera... pero tengo claro que si la gente pudiera elegir (Que no puede) la inmensa mayoria elegiriamos Automatico...
Y esto es especialmente significativo cuando se esta hablando del coche autonomo ya para el 2020...
¿Como van a introducir el coche autonomo en un pais donde el 70% del parque sigue siendo de cambio manual ? Es un sin sentido y es totalmente anacronico...
!! Y sin duda !! Sobre gustos los colores !! Yo tengo el DVD criando polvo desde hace decadas (ya no se si funciona) y hay gente que escucha discos de vinilo... pero lo que sería adsurdo en el 2017 es que un grupo de musica publicara un disco SOLO en vinilo. Que es exactamente lo que ocurre con los coches...
 
pues yo elegi manual por varias razones:
1. El DSG incrementaba el presupuesto +2mil euros.
2. Elegi gasolina porque no creo que haga mas de 10mil kms y en ese uso no me importa pisar embrague.
3. Eso de cambio automatico me quedaba lejos ya que lo relacionaba con coches de gamma alta y mi bolsillo no daba.
4. Pisar embrague, cambiar marchas y acelerar en ocasiones hasta subirlo de vueltas donde yo quiera a modo de conducción deportiva me "pone".
5. Para largos viajes, sexta, control de velocidad y coche en modo automatico.
6. El automatico lo veo mas para un uso elevado en quilometraje, para uso diario en grandes ciudades con atascos diarios y claro esta para aquel que lo quiera y lo pueda pagar.
 
Europa tiene unas carreteras mas reviradas que Estados Unidos y la cambios automáticos de hace 10-15 años no son como los de ahora, con lo que conducir por carreteras reviradas se hacía menos placentero que con uno manual.
Para mí esto ha sido un factor importante a la hora de que los cambios automáticos no se hayan extendido cómo en EEUU. También los automáticos antiguos consumían mucho más que los manuales y en Europa eso se valora más.
 
En Porsche, sino me equivoco, el Boxster lleva cambio PDK (automático) de serie y si se quiere manual hay que pagar.
Pero son coches de ocio, al igual que los clásicos, o el que no lleva ni elevalunas eléctricos para rebajar peso. Hay nostálgicos para todo. A mi también me gusta un manual puntualmente.
En USA también buscan coches manuales muchos adinerados, pero para el día a día la mayoría tienen otros coches automáticos.
 
Esto me recuerda al hilo gasolina o diesel, cada uno defiende lo suyo.
Ninguno es mejor o peor que otro, a mi por ejemplo me gusta hacer los cambios de velocidades manualmente, pisando y soltando embrague a mi placer, pero entiendo que a otros les guste mas las virtudes que tenga un dsg.
Para gustos están los colores.
 
Esto me recuerda al hilo gasolina o diesel, cada uno defiende lo suyo.
Ninguno es mejor o peor que otro, a mi por ejemplo me gusta hacer los cambios de velocidades manualmente, pisando y soltando embrague a mi placer, pero entiendo que a otros les guste mas las virtudes que tenga un dsg.
Para gustos están los colores.

Yo vuelvo a lo de siempre: es un tema E-C-O-N-O-M-I-C-O

A quien le gusta "conducir" cambiado marchas, subiendo vueltas tanto para acelerar como para reducir y controlando el coche con el embrague... se compra un gasolina atmosférico y manual y paga la gasolina al precio que esté, haciendo los kilómetros que haga.

Pero a la hora de comprar un coche, normalmente hay que hacer muchos números: cuánto me puedo gastar, cómo lo voy a pagar, durante cuanto tiempo tengo previsto seguir con él, ... Una vez decidido el coche, empieza uno de los primeros debates: gasolina o diésel. Aquí es "fácil" decidir: si se amortiza el mayor precio del vehículo y el mayor precio de mantenimiento con el ahorro en el precio del combustible, se elige diésel... si se tienen dudas o no se amortiza... se elige gasolina. Aunque habrá gente que no estará de acuerdo con lo que digo, basta ver la rotura de stock que el Ateca ha tenido con el motor gasolina 1.4 TSI.

Sin embargo, el cambio automático, en España, siempre supone un sobrecoste muy importante sobre el precio del manual... y hay que tener muy claro que quieres/puedes pagar este incremento antes de hacerlo.

Si costase lo mismo... posiblemente tú seguirías con el coche manual ;), pero la mayoría de los foreros que por aquí postean, lo harían siendo propietarios (o futuros propietarios) de vehículos con DSG.
 
Pues yo no lo hecho por tema económico, por dinero va a ser!!! :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Es broma, si que en gran medida algunos no han comprado automático por ese tema
 
Esta claro que hay gustos para todo, tengo un amigo que tiene mucho dinero y jamas se compraría un automático, siempre tenemos estas discusiones de buen rollo.
Pero tengo que decir que esta equivocado...:roflmao::roflmao: acabará con un automático, tarde o temprano, es cuestión de tiempo. Y quien compra uno no vuelve al manual, salvo contadas excepciones.
A algún otro amigo ya le he convencido.
 
Estoy de acuerdo contigo @Pep'on pero también se disfruta mucho con un diesel y cambio manual y 150 cv, y también se puede tener una conducción económica diariamente. Yo no me puedo permitir las dos cosas así que tengo que combinar..:thumbsup:

De todos modos todavía en España no todas las versiones de coches tienen cambios automáticos y tienen un sobrecoste incomprensible a estas alturas.

Yo creo también que esa rotura del stock del gasolina se debe en cierto modo a que no hay un 2.0 tdi 4x2..;)

Un saludo compi.
 
Yo creo también que esa rotura del stock del gasolina se debe en cierto modo a que no hay un 2.0 tdi 4x2..;)

Un saludo compi.

Totalmente de acuerdo la comparación seria más equilibrada...

Tal vez en números globales tengáis razón, pero os recuerdo que los retrasos en la motor Tsi 1.4 (por exceso de pedidos) se producen desde el inicio de la producción, y el "diesel4x2gate" no levanto la liebre hasta mediados de septiembre :rolleyes::rolleyes::rolleyes:
 
Tal vez en números globales tengáis razón, pero os recuerdo que los retrasos en la motor Tsi 1.4 (por exceso de pedidos) se producen desde el inicio de la producción, y el "diesel4x2gate" no levanto la liebre hasta mediados de septiembre :rolleyes::rolleyes::rolleyes:
Si yo no te quito razón, pero que sea tan desmesurado es por esa razón también, porque ahora hay quien busca un diesel potente y 4x2 y al no haberlo tiran por el tsi por su consumo tan comedido, también los hay que van a por el tsi directamente y quizá sean estos el mayor numero por que el motor tiene buena pinta. De todos modos la respuesta también la tendremos cuando salga el tdi 4x2.

Un saludo compi..;)
 
Una reflexión y que nadie se ofenda. ¿Os habéis preguntado si la edad del conductor ha influido al alegir DSG?. Yo, que tengo 54 años era reacio a cambiar el manual por el automático, vamos que me costaba dar el salto ya que como muchos pensáis, lo mismo que yo, "eso no es conducir". Fue mi mujer, que es la que manda, lo eligió y ahora si puedo, el próximo, automático. Un saludo a todos
 
Pues es difícil saber si las decisiones respecto al tipo de cambio influiría por cuestiones de edad, interesante reflexion
 
Este debate empezó en el siglo pasado, cuando a la hora de comprarnos moto, estaban los partidarios de Vespino ( automático) y los de Derbi Diablo o Puch TT. (Marchas). Yo me compre una Puch TT.
Otra entrega de las historias del abuelo Cebolleta:p:p
 
Volver
Arriba