Cristales mojados: es normal?

Pues han pasado dos meses y pico hasta que he pillado la lluvia y otro más que le pasa lo mismo. Hasta pasados dos días después de estar a remojo, no vi las lunas secas :thumbsdown:
 
Me paso en mi ibiza, loquisimo me quede por el tema este :cautious:. Me dijeron que era normal que se filtrara agua... de hecho si os fijais hay un agujerito debajo la puerta (almenos en el ibiza).
Mañana si puedo subo foto y os enseño.

Citandome a mi mismo, esto es lo que hay debajo la puerta del ibiza. Quizas el ateca no los tiene y por eso no saca el agua. O no hay suficientes :thumbsdown:

IMG_20170206_022728.jpg IMG_20170206_022749.jpg
 
Buenos dias a mi también me pasa. Me dijeron que etapa paranoico y fijate por donde que le pasa a todo el mundo. No es normal, y también me he dado cuenta no se si os pasa, que el día que hay mucho viento con polvo y restos de los arboles, concretamentd virutas se quedan encajados entre la goma y el cristal porque la goma es como de terciopelo.
 
Buenos dias a mi también me pasa. Me dijeron que etapa paranoico y fijate por donde que le pasa a todo el mundo. No es normal, y también me he dado cuenta no se si os pasa, que el día que hay mucho viento con polvo y restos de los arboles, concretamentd virutas se quedan encajados entre la goma y el cristal porque la goma es como de terciopelo.
Si, ese terciopelo es el que se queda mojado, y es el que moja el cristal cada vez que se baja, ya que lo presiona.....
 
Esto... no conocerás tú a nadie a quien podamos ir a quejarnos? :whistling::whistling::whistling:. Le escribo a los de SEAT Responde?
De momento hay que seguir el procedimiento habitual. Que es el de siempre:
llevarlo al taller a ver que dicen
Seguramente la respuesta será que todo esta normal y que no le pasa nada.
Correo a seat responde
Contestaran el correo diciendo que es un característica técnico-constructiva del vehículo y que no afecta a la seguridad del mismo.
Entonces vuelta al taller, libro de reclamaciones y a consumo...
Y a inundar redes social...

Si es lo mismo de siempre... ya nos sabemos el procedimiento....

De mientras voy a ver si hago la pinza por otro sitio...
 
pasa en el Ateca, pero en el Toledo e Ibiza que tenia también, lo mismo que el el opel, así que no creo que sea algo extraño
 
pasa en el Ateca, pero en el Toledo e Ibiza que tenia también, lo mismo que el el opel, así que no creo que sea algo extraño
Hombre extraño o no, no lo sé, pero vamos que muy normal no veo yo que sea que dos dias despues de lavar el coche bajes el cristal y suba mojado. A mí almenos no me ha pasado en ninguno de los 4 leones que he tenido....
 
es posible que en invierno tarde mas en secar??, me imagino que en verano con el sol se calienta más la chapa y evapora mas rápido, que en invierno y mas si las temperaturas son muy bajas.
 
Yo tampoco lo veo muy normal (sin tener el coche). En los otros que he tenido, en unas horas estaba seco.
 
Hola,

Conociendo bastante el tema de las juntas dinámicas que estáis comentando.

La junta inferior se llama lamelunas exterior y en este modelo es de goma y no plástico por lo que vi en el concesionario.

El terciopelo que llamáis es la la cinta de Flock, casi todos los que son de goma lo llevan, y este labio que lleva el Flock debe de estar siempre en contacto con el cristal.
Si está en contacto no debiera colarse agua en la puerta sino más bien húmedad a lo sumo, es probable que no esté bien la extrusión o los moldeados de los extremos (no se si lleva molde o tapón). Esto es probable que se corrija a a posteriori o ya se ha corregido y tarda en llegar.


A los que lo tenéis ¿pasa lo mismo en las ventanas traseras?

En el ateca no me fije cuando lo compre, el día que lo reciba podré aportar más información.
Pero no es excusa que pase en otros coches porque no debe.
 
Hola,

Conociendo bastante el tema de las juntas dinámicas que estáis comentando.

La junta inferior se llama lamelunas exterior y en este modelo es de goma y no plástico por lo que vi en el concesionario.

El terciopelo que llamáis es la la cinta de Flock, casi todos los que son de goma lo llevan, y este labio que lleva el Flock debe de estar siempre en contacto con el cristal.
Si está en contacto no debiera colarse agua en la puerta sino más bien húmedad a lo sumo, es probable que no esté bien la extrusión o los moldeados de los extremos (no se si lleva molde o tapón). Esto es probable que se corrija a a posteriori o ya se ha corregido y tarda en llegar.


A los que lo tenéis ¿pasa lo mismo en las ventanas traseras?

En el ateca no me fije cuando lo compre, el día que lo reciba podré aportar más información.
Pero no es excusa que pase en otros coches porque no debe.


Gracias por tu explicación :thumbsup:

Respecto a tu pregunta, no he hecho la prueba con los cristales traseros, pero la haré pronto :whistling:.

Necesitas alguna foto de algún punto específico para seguir con tu análisis?
 
Por si sirve de algo en mi Ford cmax titanium también le pasa la pregunta al concesionario y la respuesta que eso es normal algo abitual en las respuestas de los concesionarios más que nada porque no tienen ni idea y porque el coche ya está vendido y pasan del asunto
 
Gracias por tu explicación :thumbsup:

Respecto a tu pregunta, no he hecho la prueba con los cristales traseros, pero la haré pronto :whistling:.

Necesitas alguna foto de algún punto específico para seguir con tu análisis?

Verlo sería mejor. Espero verlo pronto que son muchos meses ya.

Pero básicamente es probable que tenga exceso de grosor el Flock y acumule agua o humedad.

Fotos la verdad que podrían valer pero hay que verlo.

Conozco otros modelos de Seat Volkswagen Audi y si son como creo no debieran de dar problema.

Pero es lo que tienen lo medelos al iniciales y preseries
 
A mi también me pasa, cuando me lo dieron estuve probando lo de bajarlas y quedaba un cm sin bajar, aguanté los 3 segundos y bajaba toda, en fin lo ya comentado de bajarlas. Subían mojadas, pensé que acababan de lavarlo. Tres días después, durmiendo en garaje, al subirlas seguían mojadas. El sábado en el campo, sin lluvia y con mucho viento, seguían mojadas. Hoy llovió en el viaje... seguirán mojadas toda la semana supongo :thumbsdown::thumbsdown:
 
A mi también me pasa, cuando me lo dieron estuve probando lo de bajarlas y quedaba un cm sin bajar, aguanté los 3 segundos y bajaba toda, en fin lo ya comentado de bajarlas. Subían mojadas, pensé que acababan de lavarlo. Tres días después, durmiendo en garaje, al subirlas seguían mojadas. El sábado en el campo, sin lluvia y con mucho viento, seguían mojadas. Hoy llovió en el viaje... seguirán mojadas toda la semana supongo :thumbsdown::thumbsdown:

Hasta agosto, seguirán mojadas :D:D:D;)
 
bueno pues podré tener un acuario en la puerta XD
yo no me había dado cuenta de esto...

pero vamos algún día irás con la caja de cambios arrastrándola y dirán que es normal
 
Ahora que veo este hilo.... debo decir que a mi tambien me pasa, y es algo me fastidia bastante.
En mis otros coches, nunca me habia pasado. Quiza si era invierno tardaba una shoras en secar, pero es que en este, son unos días!!
Alguien ha averiguado algo más?
 
Ahora que veo este hilo.... debo decir que a mi tambien me pasa, y es algo me fastidia bastante.
En mis otros coches, nunca me habia pasado. Quiza si era invierno tardaba una shoras en secar, pero es que en este, son unos días!!
Alguien ha averiguado algo más?

Pues me había olvidado de este post, pero el hace dos sábados limpié el coche a conciencia, cristales incluidos. Creo que fue el lunes que bajé el cristal delantero y subió todo mojado :mad:. Me cago en el ingeniero/diseñador/montador de los perfiles de la ventana de SEAT.

(y ahora que he releido el post... con los cristales traseros no lo he probado. No me apetece limpiarlos, hacer la prueba y tener que volverlos a limpiar).
 
Volver
Arriba