Todas las puertas llevan uno o dos agujeros en la parte más baja, para que el agua que entre para dentro, salga por ahí.
Esta segunda barrera la única función que se le ve es la de evitar que resbale por todo el cristal y caiga en el mecanismo del elevalunas, desviándola hacia los extremos de la misma. No debería acumular agua como para que llegue a criar nada. Es mas, sin luz, dentro de las puertas no se acumula apenas musgo o verdín.
Hace poco he abierto las de mi seat león mk2, con sus casi 10 años, y ni rastro de ninguna suciedad ni nada parecido.