Consumo real del Cupra Ateca 2.0 TSI 300 CV 4Drive DSG-7

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    127
Estoy totalmente de acuerdo, si me compro algo asi esta claro que no es para llevarlo pisando huevos. Simplemente es para hacerme una idea .el coche que tengo ahora ronda los 7-8 a los 100. Lo que pasa que estoy en esa situacion en la que quiero pero no debo, de hecho habia barajdo otras marcas que me podria permitir pero siendo responsable el pagar a dia de hoy mas de 40mil por un coche que te lleva y te trae como que no. Si que es verdad que van a salir nuevos modelos pero me habia encaprichado por este ya que ahora a demas estan a buen precio.
Entonces no se que hacer es que si no me voy a un tiguan diesel de 150cv
Muchas gracias por el consejo de todas formas

Bueno, cada cual usa el coche como le apetece también te digo. Si quieres ir tranqui a trabajar y darle algún achuchón de vez en cuando es totalmente lícito.
Si vas a 100 el coche no se estropea eh. Anda que no hay puretas con m3 a 100 en autopista.
Yo no soy de correr y por autopista rara vez paso de 130, pero me gusta tener potencia debajo del pie.
Es como comprarse una cámara de fotos y usarla en automático, nadie dice que no se pueda.
 
Bueno, cada cual usa el coche como le apetece también te digo. Si quieres ir tranqui a trabajar y darle algún achuchón de vez en cuando es totalmente lícito.
Si vas a 100 el coche no se estropea eh. Anda que no hay puretas con m3 a 100 en autopista.
Yo no soy de correr y por autopista rara vez paso de 130, pero me gusta tener potencia debajo del pie.
Es como comprarse una cámara de fotos y usarla en automático, nadie dice que no se pueda.
Correcto , siempre y cuando la economía te lo permita . Si tienes un cupra y te preocupa mucho su consumo quizás deberías comprarte otro coche , seguro que los puretas que llevan Un m3 no les preocupa que el coche consuma 18l tan solo pueden pues lo compran o así lo veo yo . Pero está clarísimo que no por tener un coche potente debes de correr !!
 
Pues si toda la razon al final es algo que tengo que madurarlo yo y sobretodo echar numeros con la calculadora
Un saludo y gracias de nuevo

Hola,

En mi modesta opinión:

No hay en el mercado nada con 300 CV por el precio de un cupra ateca, y eso sin considerar que el 4motion , las ruedas de 19 y todos los dispositivos que seat puede instalar los lleva de serie, o casi.
Hasta aqui la calculadora.

En cuanto te metas por una carretera de montaña y le cojas minimamente el tranquillo al cambio y alucines con los frenos, la traccion y la estabilidad... pues abres la ventanilla y tiras la calculadora. Es lo que hay, o al menos asi me lo parece. El precio a pagar es dar de comer a la fiera, y come mucho, pero da mucho tambien.

saludos
 
Hola,

En mi modesta opinión:

No hay en el mercado nada con 300 CV por el precio de un cupra ateca, y eso sin considerar que el 4motion , las ruedas de 19 y todos los dispositivos que seat puede instalar los lleva de serie, o casi.
Hasta aqui la calculadora.

En cuanto te metas por una carretera de montaña y le cojas minimamente el tranquillo al cambio y alucines con los frenos, la traccion y la estabilidad... pues abres la ventanilla y tiras la calculadora. Es lo que hay, o al menos asi me lo parece. El precio a pagar es dar de comer a la fiera, y come mucho, pero da mucho tambien.

saludos
Ese es mi dilema que a dia de hoy por ese precio teniendo tales prestaciones “premium” no lo encuentras en otra marca pero es evidente que por algun lado se tiene que ir el dinero mantenimiento,gasolina...
Es sopesar los pros y contras y decidirse ‍♂️
 
hola. yo he estado echando bp 95 y 98 y shell 98 y 95, y con shell e 95 me esta haciendo medias, de 1 litro menos a los, 100 , saludos
 
En mi humilde opinion, no hay Jamon bueno que pese poco,asi que prefiero que ande y que gaste a no como antes que consumian un monton y no andaban nada me refiero a los antiguos motores admosfericos,por ejemplo los de citroen 1.8 115cv y no bajaba de 10.5 y no andaban nada,yo lo se por que mi padre tenia un C5 de los primeros con ese motor y era tragon no lo siguiente,y en las cuestas y para adelantar era perezoso no lo siguiente.
 
Buenas, estoy tanteando comprar un Cupra Ateca que me lo dejan muy bien de precio.
Actualmente tengo un Toyota CH-R que con 38L que le caben, hago unos 500km, es decir, 7,6L/100km. Este consumo se debe a que vivo en la sierra y diariamente tengo que bajar y subir 400m de desnivel. De los cuales son 15km en bajada/subida y 5km en llano (En total hago 40km diarios solo para ir a trabajar). Con el cambio CVT el coche en la subida está prácticamente al maximo de “revoluciones” por lo que incrementa el consumo. En bajada siempre voy en modo vela y frenando incluso ya que hay radar de 90

Supongo que con el cambio DSG, manteniendo una velocidad constante de 100kmh y en 7 marcha, las revoluciones estarán por los suelos aunque esté en subida

Mi pregunta es, de media cuantos KM hacéis con un depósito entero? Cuantos litros le caben cuando va a entrar prácticamente en reserva? 50L?
Viendo por el foro se puede decir que la gran mayoría de vosotros tenéis un consumo medio de 9L a los 100, por lo tanto serian 8€ más llenar el tanque para el cupra en comparación con mi toyota CH-R.

A ver si me podéis ayudar!! Muchas gracias

@Pableras @OUTSIDE @Baggio @Pakomalaga
 
Última edición:
@Susje00
Hola a tod@s: Yo no te puedo ayudar sobre lo que gasta el Cupra, tampoco nunca me ha interesado, pero si te puedo decir que tengo el tsi 1 4 , dsg y 4drive, de la mitad de cv, 150, y me gasta una media real, no de ordenador, de 8 L cada 100 kms. Con una conducción normal, ni lento ni como un loco, por eso me extraña que el Cupra gaste solo un litro más, como no sea cuesta abajo. Pero mejor te lo dicen quienes lo tengan y lo calculen bien.
Te quería comentar lo que dices de que en 7 marcha y aunque sea en subida manteniendo una velocidad constante, las rpm estarán por los suelos. Pues que sepas que es de las mejores cosas que puedes hacer para estropear un motor, y para eso el dsg lleva el carril manual. Y aquí poco tiene que ver la potencia, un coche en subida, aunque no sea muy elevada, tiene que llevar el motor en su zona de funcionamiento óptima, que suele estar en la zona media de par. Yo con coches más potentes que mi Ateca y automáticos, he subido por carreteras y ves que el cambio busca la marcha más larga para ahorrar, en teoría, y he tenido que ponerlo en manual y no dejarlo caer de una 2.500 rpm aprox. Es que si el coche va sobre las 1500 rpm, por ejemplo, estás forzando piezas móviles del motor, como cigueñal, bielas, pistones, etc a marcha rápida y eso te lo aseguro al 100%. Es lo que se llama llevar " el motor con una carga exagerada", marcha larga, acelerando ya que es subida y yendo a muy bajas revoluciones, mucho mejor bajar un par de marchas y mantener las revoluciones donde te decía, aparte que así también consume menos. Y la carga exagerada que se le pide a un motor, no tiene nada que ver con llevar el coche totalmente cargado, aunque mucha gente lo confunda, es como te digo exigirle en una zona que no es la correcta. Saludos.
 
Buenas, estoy tanteando comprar un Cupra Ateca que me lo dejan muy bien de precio.
Actualmente tengo un Toyota CH-R que con 38L que le caben, hago unos 500km, es decir, 7,6L/100km. Este consumo se debe a que vivo en la sierra y diariamente tengo que bajar y subir 400m de desnivel. De los cuales son 15km en bajada/subida y 5km en llano (En total hago 40km diarios solo para ir a trabajar). Con el cambio CVT el coche en la subida está prácticamente al maximo de “revoluciones” por lo que incrementa el consumo. En bajada siempre voy en modo vela y frenando incluso ya que hay radar de 90

Supongo que con el cambio DSG, manteniendo una velocidad constante de 100kmh y en 7 marcha, las revoluciones estarán por los suelos aunque esté en subida

Mi pregunta es, de media cuantos KM hacéis con un depósito entero? Cuantos litros le caben cuando va a entrar prácticamente en reserva? 50L?
Viendo por el foro se puede decir que la gran mayoría de vosotros tenéis un consumo medio de 9L a los 100, por lo tanto serian 8€ más llenar el tanque para el cupra en comparación con mi toyota CH-R.

A ver si me podéis ayudar!! Muchas gracias

@Pableras @OUTSIDE @Baggio @Pakomalaga
Yo vivo en Asturias así que llanura pillo poca la verdad, con esa orografía, conducción normal y poco más de 5000 km que tiene el coche llevo una media de algo más de 10 y subir a medias por encima de 11 es bastante sencillo. No sé si cuando tenga más km bajará el consumo pero tú haz las cuentas como si consumiese algo más de esos 9 litros de media por si acaso. Si luego lo compras y haces medias más bajas pues mejor, eso que te llevas, pero no ajustes con lo del consumo. Vale más ir sobre seguro. Un saludo.
 
@ivan86lo
Hola compañero: Pues a eso le llamo yo buena información . Ya he dicho que no me importa el consumo del Cupra ni de ningún coche en general, hace años que soy pensionista y hago pocos kms/ año, no como antes que si debía vigilar el consumo. Pero con esa potencia ya decía que el consumo que contaba el compañero tenía que ser en bajada. Aprendí una cosa enseguida de conducir: La regla general es que a más potencia, más consumo y la auténtica realidad, es que cuanto más " le pises, mucho más consumo". Es que sería un invento increíble, conseguir más fuerza gastando menos energía. Saludos cordiales.
 
@Susje00
Hola a tod@s: Yo no te puedo ayudar sobre lo que gasta el Cupra, tampoco nunca me ha interesado, pero si te puedo decir que tengo el tsi 1 4 , dsg y 4drive, de la mitad de cv, 150, y me gasta una media real, no de ordenador, de 8 L cada 100 kms. Con una conducción normal, ni lento ni como un loco, por eso me extraña que el Cupra gaste solo un litro más, como no sea cuesta abajo. Pero mejor te lo dicen quienes lo tengan y lo calculen bien.
Te quería comentar lo que dices de que en 7 marcha y aunque sea en subida manteniendo una velocidad constante, las rpm estarán por los suelos. Pues que sepas que es de las mejores cosas que puedes hacer para estropear un motor, y para eso el dsg lleva el carril manual. Y aquí poco tiene que ver la potencia, un coche en subida, aunque no sea muy elevada, tiene que llevar el motor en su zona de funcionamiento óptima, que suele estar en la zona media de par. Yo con coches más potentes que mi Ateca y automáticos, he subido por carreteras y ves que el cambio busca la marcha más larga para ahorrar, en teoría, y he tenido que ponerlo en manual y no dejarlo caer de una 2.500 rpm aprox. Es que si el coche va sobre las 1500 rpm, por ejemplo, estás forzando piezas móviles del motor, como cigueñal, bielas, pistones, etc a marcha rápida y eso te lo aseguro al 100%. Es lo que se llama llevar " el motor con una carga exagerada", marcha larga, acelerando ya que es subida y yendo a muy bajas revoluciones, mucho mejor bajar un par de marchas y mantener las revoluciones donde te decía, aparte que así también consume menos. Y la carga exagerada que se le pide a un motor, no tiene nada que ver con llevar el coche totalmente cargado, aunque mucha gente lo confunda, es como te digo exigirle en una zona que no es la correcta. Saludos.

Muchas gracias por el consejo, no había caido en eso y tienes toda la razón. Acostumbrado al cambio CVT...
 
Yo vivo en Asturias así que llanura pillo poca la verdad, con esa orografía, conducción normal y poco más de 5000 km que tiene el coche llevo una media de algo más de 10 y subir a medias por encima de 11 es bastante sencillo. No sé si cuando tenga más km bajará el consumo pero tú haz las cuentas como si consumiese algo más de esos 9 litros de media por si acaso. Si luego lo compras y haces medias más bajas pues mejor, eso que te llevas, pero no ajustes con lo del consumo. Vale más ir sobre seguro. Un saludo.


Si... ya estoy metido en el trapo. Ya he firmado y la semana que viene me lo entregarán, me da a mi que mi novia no va a ser ya invitada como ha sido siempre.

Otra cosita; Cuantos KM haces con un depósito (de forma general) y cuantos L le caben cuando está practicamente a llegar en reserva?
 
Si... ya estoy metido en el trapo. Ya he firmado y la semana que viene me lo entregarán, me da a mi que mi novia no va a ser ya invitada como ha sido siempre.

Otra cosita; Cuantos KM haces con un depósito (de forma general) y cuantos L le caben cuando está practicamente a llegar en reserva?
Pues km... No sabría decirte exactamente, hay veces que andaré sobre los 450km con un depósito y otras veces sobre 550km.
Lo de los litros eso ya si que no lo sé. Más o menos yo suelo repostar cuando le quedan todavía un par de rayas y lo lleno. Miro el dinero y fuera jaja. Para que hagas cálculos aproximados, suelo gastar unos sesenta y pocos euros para llenarlo desde que le quedan 2 rayas y el litro de 98 está a 1,3xx.
En cuanto a lo de tu novia, mi consejo es que le digas que ya no puedes invitarla porque has comprado un coche de carácter más familiar por si en un futuro vienen niñ@s y hay que ahorrar. Créeme, funciona jaja.
 
@ivan86lo
Hola compañero: Pues a eso le llamo yo buena información . Ya he dicho que no me importa el consumo del Cupra ni de ningún coche en general, hace años que soy pensionista y hago pocos kms/ año, no como antes que si debía vigilar el consumo. Pero con esa potencia ya decía que el consumo que contaba el compañero tenía que ser en bajada. Aprendí una cosa enseguida de conducir: La regla general es que a más potencia, más consumo y la auténtica realidad, es que cuanto más " le pises, mucho más consumo". Es que sería un invento increíble, conseguir más fuerza gastando menos energía. Saludos cordiales.
Hombre, por lo general, cuantos más caballos en el establo más hay que gastar para darles de comer. Dicho esto, no dudo que otros compañeros hagan mejores medias, este coche con este motor es muy sensible a cualquier factor para el consumo.
Por si conocéis algo de por aquí, el otro día hice trayecto Avilés-Mieres y Mieres-Avilés por la autopista "Y" y el consumo que le saqué llendo a 120 fue de 8,6 para ir y 7,3 para volver.
Y luego llega un día como hoy que estuve en el Rally Princesa de Asturias y llegué a casa con una media de 15 litros. Ojo, sin pisarle al coche, pero claro, dar vueltas de un lado para otro, subir el coche a un "prao", algún camino de tierra y barro para acceder al tramo, etc.
 
Hola a tod@s: Estoy de acuerdo con todo lo que dices, sólo afinar una cosa. No tienen nada que ver los cv en la sensibilidad que tienen éstos motores para cambiar tanto el consumo. Lógicamente con más cv, cuando más le hagas consumir, serán más litros que en un coche menos potente, pero no en porcentaje, espero explicarme. Todos los motores " downsizing", es decir, menos cilindrada y " ayudas extras" para obtener potencia, y mucho más los gasolina que los diésel, son muy sensibles a cambios en el acelerador . Llevan con poca cilindrada, turbo que llega a girar a más de 240.000 rpm, pero sobretodo inyección directa de alta presión, hasta más de 200 bars en muchos casos y por lo tanto están muy apretados. Me es igual un Ateca 1.4, que un Peugeot 1.6, que los Tfsi 2.0, que un ecobost, etc, si vas con cuidado con el acelerador puedes sacar buenos consumos, si aceleras y no tienes en cuenta que delante ya están frenando y no sueltas gas, y luego frenas más fuerte, si al volver a moverse todos, no aceleras poco a poco y lo haces de golpe para conseguir la velocidad que tenías, en resumen, si vas soltando y apretando el acelerador en lugar de llevarlo apretado de una forma más igualada, el consumo se dispara exponencialmente. Y es así en todos sin excepción, pero los prefiero a los gasolina de hace unos años, si querías potencia, motor " gordo ", inyección indirecta y sin turbo, gastaban en toda circunstancia y sin potencia abajo, tenías que ir siempre a partir de 3k rpm como mínimo.
Como ejemplo, con un Peugeot 3008, 1.6 THP de 165 cv, automático, conducido por mi y yendo rápido y cargado pero con mi experiencia, gasto unos 8.5 L. Lo coge mi hijo de 19 años en las mismas condiciones y su gasto es de 11.5, " 3 litros más ", imagínate si son sensibles. Eso hay que tenerlo en cuenta y por eso varían tanto las cifras entre un usuario y otro. Saludos.
 
Última edición:
Pues km... No sabría decirte exactamente, hay veces que andaré sobre los 450km con un depósito y otras veces sobre 550km.
Lo de los litros eso ya si que no lo sé. Más o menos yo suelo repostar cuando le quedan todavía un par de rayas y lo lleno. Miro el dinero y fuera jaja. Para que hagas cálculos aproximados, suelo gastar unos sesenta y pocos euros para llenarlo desde que le quedan 2 rayas y el litro de 98 está a 1,3xx.
En cuanto a lo de tu novia, mi consejo es que le digas que ya no puedes invitarla porque has comprado un coche de carácter más familiar por si en un futuro vienen niñ@s y hay que ahorrar. Créeme, funciona jaja.



jajaja, no creo que funcione tio... tengo 20 años.

Muchas gracias por tu respuesta! Mañana o pasado lo tengo ya en casa :)
 
Hola a tod@s: Estoy de acuerdo con todo lo que dices, sólo afinar una cosa. No tienen nada que ver los cv en la sensibilidad que tienen éstos motores para cambiar tanto el consumo. Lógicamente con más cv, cuando más le hagas consumir, serán más litros que en un coche menos potente, pero no en porcentaje, espero explicarme. Todos los motores " downsizing", es decir, menos cilindrada y " ayudas extras" para obtener potencia, y mucho más los gasolina que los diésel, son muy sensibles a cambios en el acelerador . Llevan con poca cilindrada, turbo que llega a girar a más de 240.000 rpm, pero sobretodo inyección directa de alta presión, hasta más de 200 bars en muchos casos y por lo tanto están muy apretados. Me es igual un Ateca 1.4, que un Peugeot 1.6, que los Tfsi 2.0, que un ecobost, etc, si vas con cuidado con el acelerador puedes sacar buenos consumos, si aceleras y no tienes en cuenta que delante ya están frenando y no sueltas gas, y luego frenas más fuerte, si al volver a moverse todos, no aceleras poco a poco y lo haces de golpe para conseguir la velocidad que tenías, en resumen, si vas soltando y apretando el acelerador en lugar de llevarlo apretado de una forma más igualada, el consumo se dispara exponencialmente. Y es así en todos sin excepción, pero los prefiero a los gasolina de hace unos años, si querías potencia, motor " gordo ", inyección indirecta y sin turbo, gastaban en toda circunstancia y sin potencia abajo, tenías que ir siempre a partir de 3k rpm como mínimo.
Como ejemplo, con un Peugeot 3008, 1.6 THP de 165 cv, automático, conducido por mi y yendo rápido y cargado pero con mi experiencia, gasto unos 8.5 L. Lo coge mi hijo de 19 años en las mismas condiciones y su gasto es de 11.5, " 3 litros más ", imagínate si son sensibles. Eso hay que tenerlo en cuenta y por eso varían tanto las cifras entre un usuario y otro. Saludos.

Buenísima explicación!! Creo que nosotros (sobre los 20 años) el tema de ir con predicción no va con nuestra forma de conducir jajaja
 
Hola: Yo a tu edad, tampoco conducía con nada de anticipación, jajaja. Es una" enfermedad" que se cura con el tiempo. Pero entonces tenía un coche de unos 50 y poco cv, que gastaba cuando le apretabas más de 12L. Y la gasolina, sobre 50 pesetas, unos 30 céntimos de euro, a proporción más cara que hoy, pero por suerte aquello pasó, la contaminación de entonces tiene mucha culpa de lo que pasa ahora. Saludos.
 
Hoy he hecho una prueba aprovechando que tenía que hacer un recorrido igual tanto a la ida como a la vuelta, 35 km en llano, unos 30 de autovía y 5 de ciudad. He usado el limitador de velocidad para respetar las velocidades máximas de cada tramo y este es el resultado:
-Ida, modo de conducción Individual (motor en modo ECO), 10 l/100Km clavados.
-Vuelta, modo de conducción Confort, 8.7 l/100Km.

Aún estoy en pleno rodaje, unos 500 kms. No entiendo como consume menos en confort que en eco.


A mi me pasa que cuando voy a currar tengo una media mucho mas alta de consumo que de vuelta a casa, independentemente del modo de conducción que llevo y haciendo conducción suave. Puedo hacer tranquilamente un 12 de media en modo eco por la mañana y un 7,5 en modo confort por la tarde. Después de volverme loco durante unos dias pensando el porqué de esto me puse en pantalla la altitud respecto al nivel del mar, estava subiendo 300m y no te das ni cuenta.
 
Volver
Arriba