Consumo de aceite

  • Autor de tema Autor de tema cecom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo no lo he rellenado... está como me lo dieron también. Pero creo que no ha consumido nada. Yo seguiré haciendo rodaje a próximo Ateca que viene en camino. Como tú dices: mal no le puede hacer. Ya habrá tiempo de sacarle su potencial :sneaky:

Compi @Javimitsu , yo voy a día de hoy el aceite no lo he tocado y sigue en el mismo nivel que cuando me entregaron el coche con mas de 7000 Km (el refrigerante me lo rellenaron gratis en el conce a los 5000Km por que estaba un poco bajo). En los demás coches con motor diesel TDi del grupo VAG que he tenido como mucho me ha bajado 1/2 L en 30.000 Kms en los dos ultimos TDi 1.9 que he tenido, y estoy completamente de acuerdo con @Ajr y @Butanex que el consumo de aceite depende de la utilización del vehículo y del rodakje que se le haya realizado. AUnque el vulkaniano es de gasolina veo que en terminos de aceite no consume nada de nada y como comentaba anteriormente no le pienso cambiar el aceite hasta los 30.000Km y rellenarlo sólo en el caso que el coche me lo pida a través del FIS. Saludos compis ;););).
 
Hola,
pues en VAG dicen que es normal incluso consumo de mas litros, asi que llevando los mismos motores en el grupo VAG deberia ser normal tambien. Aunque con el mismo motor hay quien no le consume y quien le consume un monton, igual tiene que ver con la forma de conducir.
Si que decian algo de que VAG echa una gota de aceite no recuerdo ahora en que parte del motor para lubricar que otras marcas no lo hacen y de ahi el consumo de aceite.

Salu2
Mi Ateca tiene ahora 26.000 Km y en este tiempo he tenido que rellenar el depósito de aceite con más de 1 litro.
Incluido el susto que me llevé la última vez, cuando me salió en el cuadro que mirase el nivel de aceite.
Esto en absoluto es algo normal. Que consuma un poco de aceite al principio vale, pero echarle en 26000 Km
más de 1 litro de aceite, no me parece nada normal.
También estoy en contra de que haya que cambiar el aceite-filtro a los 30.000 Km, que digan lo que digan me parece
una burrada, por muy bueno que sea el aceite, con los 15.000 Km de toda la vida era perfecto.

A alguien le ha pasado, que rellenar tanto el depósito de aceite?
 
A mi en los primeros 30000 kms me ha consumido 1 litro.
En mi caso lo considero normal, a mi anterior tdi consumio aceite durante toda su vida y se fue al desguace con 250000 kms y el motor perfecto. :thumbsup:

Tambien he de decir que desde su cambio de aceite hace 8000 kms lo he vuelto a revisar y no ha bajado aparentemente nada.

Creo tambien que es normal consumo de aceite los primeros kms de vida del coche.

Tambien hago bastante ciudad con sus atascos y eso también influirá .

Un saludo.
 
El consumo moderado de aceite no es tan malo si estamos atentos a no dejarlo caer a mínimos.
Es molesto pero no es fin del mundo
 
Última edición:
No todos los motores se comportan del mismo modo en el consumo de aceite moderado pasa lo mismo hay que estar atento y no ser paranoico de que al motor le pasa algo por dicho consumo
 
Es lo que intento explicar, un motor que de cambio a cambio baja el nivel xxx de aceite siempre, es gasto pero no para preocupar, siempre que lo vigilemos, que cuando pasamos el aspirador cuesta 0 coma mirar la varilla , lo malo es que siempre (o nunca) haya gastado xxx y de repente sea XxX +4 , pero si no tienes la costumbre de levantar el capot y mirar la varilla para darte cuenta de que tienes un problema, fundidas el motor igualmente, gaste o gaste aceite.
 
Bueno, pues después de tener que hacer un par de viajes medios largos, he tenido que rellenar aceite, y como estaba de viaje ...a pasar por caja en una gasolinera....le eché lo justo y ya he pedido cita para el lunes con 27.500kms
 
Si ya has observado visualmente que no pierde ni dejas mancha en suelo ,puede ser que te lo esté quemando por algún motivo ya que hay varios de ellos ,a ver qué te dicen los del taller
 
hola esto lo he sacado de aqui
por que consumen aceite los motores TDI?
A ver... creo que nadie te ha explicado aun por qué consumen aceite los coches en general... pues es facil:



Al lubricar, las piezas se quedan con una fina pelicula de aceite... pistones, valvulas y demás. Al decelerar el motor (que nada tiene que ver con la velocidad), se produce una presión negativa en el mismo durante un tiempo, durante el que el aceite se succiona hacia la cámara de combustion, donde se quema junto con el aceite y el combustible (directamente en el cilindro en el caso de la admisión directa).



Esto es aún más notable en turbos (que incrementan la presión) y en los coches diesel (que por lo general tienen una compresión bastante mayor que los gasolina).



Asi que... pues eso, a menos que haya alguna averia y el aceite se esté escapando por algún reten roto (en cuyo caso hará charco), el aceite se consume porque se quema, y los gases producidos (en ocasiones junto con aceite re-condensado) se expulsan por el tubo de escape.



Cuando hay algo roto y esa cantidad de aceite es muy grande, no es raro ver salir humaredas por el tubo de escape, con olor a aceite, e incluso ver un hilillo de aceite sucio saliendo por el mismo.



Espero haberte solucionado la duda
default_wink.png
 
A mi en los primeros 30000 kms me ha consumido 1 litro.
En mi caso lo considero normal, a mi anterior tdi consumio aceite durante toda su vida y se fue al desguace con 250000 kms y el motor perfecto. :thumbsup:

Tambien he de decir que desde su cambio de aceite hace 8000 kms lo he vuelto a revisar y no ha bajado aparentemente nada.

Creo tambien que es normal consumo de aceite los primeros kms de vida del coche.

Tambien hago bastante ciudad con sus atascos y eso también influirá .

Un saludo.


Yo también con 28.000 kns casi un litro de aceite, será coche churrero? esperemos que a partir de la revisión de los 30.000 ..baje el consumo
 
Bueno, pues después de tener que hacer un par de viajes medios largos, he tenido que rellenar aceite, y como estaba de viaje ...a pasar por caja en una gasolinera....le eché lo justo y ya he pedido cita para el lunes con 27.500kms
salió chivato en el cuadro?
 
Te avisa en el Fis....símbolo de aceitera y revise nivel de aceite, todo junto....
 
A vosotros cuando el ordenador os avisa de "nivel de aceite bajo", ¿Cómo estaba el nivel de aceite al mirar la varilla?

Yo tengo el motor de gasolina de 150 cv y con 12.500 km y sin el que el ordenador me avisase de nivel de aceite bajo, le miré la varilla de aceite y no marcaba nada, así que le eché aceite y me cupieron hasta el máximo 3/4 de litro.
 
en nuestro Atecas le entran 4;5 litros de aceite con el filtro incluido ,la varilla empieza a notar el aceite del cárter a partir de los tres litros y un pelin
lo que no entiendo es que sacarás la varilla y no te marcará nada de aceite ,y te entrarán tres cuartos de aceite yo supongo que el coche estaría en un nivel plano
permíteme que te diga que has dejado pasar demasiado tiempo sin mirar el nivel ,y de verdad que es una buena costumbre de hacerlo una vez al mes mínimo
te lo digo sin que te lo tomes a mal que es una muy buena norma un saludo
 
Ahora llevo 18000 km. De los 12400 km anteriores a los 18000 km que llevo ahora me ha consumido unos 300 ml y le he añadido lo que me quedaba de litro.
Resumiendo, ¿es normal que me chupe un litro a los 18000 km?

Otra pregunta, ¿cuando te avisó de nivel de aceite bajo, cuánto te marcaba la varilla?
 
Ahora llevo 18000 km. De los 12400 km anteriores a los 18000 km que llevo ahora me ha consumido unos 300 ml y le he añadido lo que me quedaba de litro.
Resumiendo, ¿es normal que me chupe un litro a los 18000 km?

Otra pregunta, ¿cuando te avisó de nivel de aceite bajo, cuánto te marcaba la varilla?
Me preguntas a mi? Cómo ya vengo de vag, pues no he hecho ni mirar porque se que cuando marca el Fis controlar nivel de aceite es que está al mínimo, y de mínimo a máximo va un litro, a lo de que te haya gastado ya un litro con 18.000kms? Pues.... siendo nuevo es para controlarlo y ponerlo en conocimiento del concesionario y a ver si te llega a los 30.000 sin añadir más....
 
Alguno que tenga el motor, gasolina 150 cv, que diga cuánto le consume de aceite a los 20000 km.
 
Alguno que tenga el motor, gasolina 150 cv, que diga cuánto le consume de aceite a los 20000 km.

pues hay ya no te puede ayudar yo tengo ese motor pero creo que te está haciendo un consumo de aceite ,más bien quemando que no consumiendo
yo creo que tendrías que comentarlo con el jefe del taller de tu zona a ver qué le parece
 
hola,
parecera una tonteria, pero con que limpiais la varilla para revisar el nivel??, una bayeta de microfibra??.
El otro dia la saque y el aceite es superclaro, no? vamos casi transparente me parecio a mi.

Salu2
 
Volver
Arriba