Consumo de aceite

  • Autor de tema Autor de tema cecom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sólo lleva cajón bajo el conductor.
Si quieres cajón en el otro asiento, hay que pasar por caja y pagar una pasta.
 
pues yo flipo con lo que leo.yo ya e estado 2 veces en el conce. 1 a los 3000km y no me consumio nada y otra a los 13000 km donde me echaron aceite y agua.ni un duro.voy a ir denuevo que quiero preguntar si el asiento del copiloto lleva el cajoncito devajo, porque el mio no lleva y en el manual pones en plural que los lleva en los 2 asientos.si sois tan amables decidme si vuestros atecas lo llevan. en el asiento del copiloto.
Si tus asientos son eléctricos, ninguno de los dos tiene cajón. Si son de ajuste manual, sólo el del conductor tiene cajón de origen.
 
me echaron poco.yo creo que fue pur echarme algo. yo vi en mi casa que le faltaba un poco.ya me dijo en mecanico que con la conduccion que yo tenía que son 140km todos los dias y por autovia, el coche me lo iva a agradecer.no no me consumiria.que no comprase aceite y si veia que bajava que volviese. pero que seguro que no nos veiamos mas.
 
gracias por responderme a lo del cajon.bueno señores voy a ducharme a lldvar a la parienta a la pelu y a coger autovia que el bicho tiene que entrenar. jajaja.que vicio de ateca.
 
que yo sepa.. no tiene cajón en el otro asiento
 
pues yo flipo con lo que leo.yo ya e estado 2 veces en el conce. 1 a los 3000km y no me consumio nada y otra a los 13000 km donde me echaron aceite y agua.ni un duro.voy a ir denuevo que quiero preguntar si el asiento del copiloto lleva el cajoncito devajo, porque el mio no lleva y en el manual pones en plural que los lleva en los 2 asientos.si sois tan amables decidme si vuestros atecas lo llevan. en el asiento del copiloto.
El mio tampoco lo lleva, creo que había un brico para ponerlo
 
Un brico y creo recordar que 90€ que yo se lo puse.
 
pues yo flipo con lo que leo.yo ya e estado 2 veces en el conce. 1 a los 3000km y no me consumio nada y otra a los 13000 km donde me echaron aceite y agua.ni un duro.voy a ir denuevo que quiero preguntar si el asiento del copiloto lleva el cajoncito devajo, porque el mio no lleva y en el manual pones en plural que los lleva en los 2 asientos.si sois tan amables decidme si vuestros atecas lo llevan. en el asiento del copiloto.
Hola @pacojipi , el mio solo lo lleva en el asiento del conductor,creo que como todos
 
@eugin uff, voy a tener que pedirte disculpas por lo del consumo de Aceite.

Tu decías que sí y yo que no.
Pues acabo de ver a dos personas que cambiaron el 1.9 Tdi del grupo Vag Diesel al 2.0 tdi del grupo Vag diesel y ambos en el 1.9 habían hecho 500 mil y 600mil kilómetros y entregado el coche por aburrimiento y como yo pasaron al 2.0, uno tiene uno de 134 cv y el otro de 140 cv, se ve que hay varios caballos con el mismo motor.
Y ambos me acaban de decir que siiii gasta aceite, que el acabado del motor o tolerancias no puede ser igual en los viejos motores que en los nuevos porque sí gasta aceite. Si no lo tira es que lo quema.

Me han dejado la moral por los suelos....aprovecho para pedir disculpas.
No lo puedo entender porque gasta.
Por el momento mi Ateca no gasta nada de nada, pero me dicen que a ellos les pasó igual al principio y que luego si van gastando. frente a sus recuerdos del 1.9 que era irrompible y no gastaba aceite.
 
Pues será dependiendo de todo. Yo he tenido un Córdoba Tdi 110 del 98 y no gastaba nada , vamos que hacia sus cambios normales y nunca rellenaba y eso que miraba amenudo. Ahora tengo un exeo Tdi 2.0 170 e ídem de lo mismo, y mi santa tiene un Altea Tdi 2.0 140 y más de lo mismo.
 
Última edición:
yo con el 1.8 TDdi tampoco me gastó nunca ese motor
 
Yo he tenido un seat leon 1.6 gasolina del 2005,y los primeros 6 meses me consumia una barbaridad de aceite,llegue a preocuparme,pero a partir de ahi se ve que el motor se asento y todo volvio a la normalidad.Quizas pase lo mismo con algun coche de los comentados.
 
Pues mi mujer tenía el Golf V 1.9 de 105cv. y gastaba y mi hermano el Ibiza GT TDI de 110cv y también gastaba. Y mi suegro tiene camiones y todos gastan. Además llevaba suministros a los cruceros al puerto de Barcelona y a veces de daban para suministrar bidones de aceite para el motor de los barcos y le dio por preguntar cómo que llevaba tanto aceite y le dijeron que el aceite de esos motores tan grandes nunca se cambia, sino que van rellenando conforme le falta. Y prácticamente todos los coches que he tenido gastan, unos más y otros menos, pero lo normal es que gasten por fricción y evaporación como mínimo.
 
el mio,no lleva el cajón del copiloto.
Lo del aceite siento no estar de acuerdo, mi picasso 1.6 hdi se va de cambio a cambio sin consumir desde el primer día, y anteriormente mi 19 txi tampoco.
 
Última edición:
@eugin uff, voy a tener que pedirte disculpas por lo del consumo de Aceite.

Tu decías que sí y yo que no.
Pues acabo de ver a dos personas que cambiaron el 1.9 Tdi del grupo Vag Diesel al 2.0 tdi del grupo Vag diesel y ambos en el 1.9 habían hecho 500 mil y 600mil kilómetros y entregado el coche por aburrimiento y como yo pasaron al 2.0, uno tiene uno de 134 cv y el otro de 140 cv, se ve que hay varios caballos con el mismo motor.
Y ambos me acaban de decir que siiii gasta aceite, que el acabado del motor o tolerancias no puede ser igual en los viejos motores que en los nuevos porque sí gasta aceite. Si no lo tira es que lo quema.

Me han dejado la moral por los suelos....aprovecho para pedir disculpas.
No lo puedo entender porque gasta.
Por el momento mi Ateca no gasta nada de nada, pero me dicen que a ellos les pasó igual al principio y que luego si van gastando. frente a sus recuerdos del 1.9 que era irrompible y no gastaba aceite.

@yeyutus no hace falta que pidas disculpas para nada hombre. Aquí estamos para opinar y para contrastar nuestras experiencias. El aceite lo quema, poco o mucho pero lo quema. Influye el modo de conducción, revoluciones del motor, temperaturas etc. Pero los motores TDI VAG poco o algo más todos queman un poco de aceite. eso para nada es malo. Un abrazo @yeyutus
 
Hoy, por fin me han llamado de seat, para lo del consumo de aceite, una señorita en principio muy amable pero que no se hacen responsable de lo que pueda consumir el coche y que lo rellene el servicio oficial sin coste, es cuestión de cada servicio oficial que al ser entidades independientes, (esas son sus palabras) no pueden hacer nada como marca.me ponía en duda que había ido al taller porque no había constancia y de lo hablado con el recepción, le dije lo de la factura con la fecha, pero en vano, me ha comentado que va a llamar a ancrisa para informarse, que tomaba nota del asunto osea ni caso o eso creo, espero equivocarme.
 
Gran gestión de Seat Responde........responde que....te lo rellene el concesionario y que debiera ser sin coste, pero como.....son cada concesionario independiente que a saber si lo harán sin coste o como tu pagando....
En fin, el servicio Respuesta rápida al cliente y solucionando los problemas, dista mucho de ser ideal.

La respuesta debió ser:
Me manda vd la factura, con ella en la mano llama al concesionario coteja que la factura sea real y les dice que se han colado en ese cobro.
Y luego te vuelve a llamar y te dice pase vd por el concesionario que le van a devolver el dinero de ese litro de aceite.
Esa sería la respuesta y buena gestión. pero dista mucho de lo que te han respondido.
 
Hello!!
12.000kms y me salta el testigo de Revise el nivel de aceite. Yo no tengo ni puñetera idea de mecánica así que no sé cómo comprobar si realmente le falta o no, ni sé qué tipo de aceite debería echar ni cómo ni dónde.
Así que lo llevé al conce, de hecho no lo llevé al conce donde lo he comprado sino al más cercano a mi casa.
Me dicen que es normal con esos kms que haya consumido el aceite y me reponen aceite ellos mismos, al minuto y gratuitamente.
No me pidieron ni papeles que justifiquen que tengo el mantenimiento ni nada por el estilo. Así que chapó por ese concesionario (les llevaré el coche para las revisiones).

Por otro lado, creo que en 320.000kms con un Astra nunca me había ocurrido esto. Cambiaba el aceite cada 30.000kms pero nunca se quedó con un nivel bajo. Sorprendente cuanto menos que al Ateca le pase en 12.000kms.
 
pues no se si por ser los primeros km.. pero con un intervalo de mantenimiento de 30000km.. que a los 12000 te diga que le falta.. no se hasta que punto es normal..
 
Volver
Arriba