Consumo de aceite

  • Autor de tema Autor de tema cecom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
el párrafo empieza como en los cuentos......"dependiendo del estilo de conducción y de las condiciones reinantes."""""
Usease que si vas en RPM en la zona roja o próxima y hace mucho calor el coche consume aceite.....pues claro, éste y el mejor motor del mundo le ocurriría.

Pero como es de imaginar no creo que alguien que hace rodaje al coche y conduce de una forma "normal" el coche gaste aceite en los primeros 5000 km.

Doy por hecho que nadie se dedica a realizar circuito de carreras con un ATECA, (aunque hay de todo en la viña del señor) y que las personas que pagan entre 20 mil y 34 mil euros por un coche,(dependiendo modelo) suelen cuidarlo y más al principio. Y a todos estos propietarios no les debería gastar aceite.

Pero si el coche no es mío y se trata de hacerle salir los pistones por encima de la culata en cada marcha, gastará aceite, éste y todos.

Por cierto este mismo libro de instrucciones pone que el Techo panorámico se puede abrir y cerrar....con el mando y va a ser que en eso miente....como se yo que no miente en más cosas?

No deben gastar aceite de nuevos, y si lo hacen debe ser muy mínimo. En ningún caso pueden gastar 1 litro sobre un total de 4,6 litros pues es muchiiisimo.
Si gasta medio litro cada 1000 km, significa que en 9000 km, no tendría aceite pero sobre los 7000 el coche habría gripado por falta de aceite, siguiendo la escala que pone el manual de instrucciones.
Creo que es un párrafo de los llamados......."como fabricante, me curo en salud" y debe pensar que los clientes somos Tontos, y no sabemos hacer números o reglas de tres, pone tal cual, hasta 0,5 litros cada 1000 km
Hacer los números con el párrafo y ya me dirás cuanto aceite tienes dentro a los 9000 km......ningún aceite.

Si consume ese aceite, que contempla el libro de instrucciones, date por seguro que no pasa ni la primera ITV, pues contaminaría como un petrolero cuando limpia las bodegas.

Son malos, en algunas cosas estos de SEAT, que no saben ni exagerar en el manual de instrucciones, (por si algún motor les sale poco ajustado). Para consumir esa cantidad de aceite 0,5 L/1000 km, sería que se les olvidó poner alguno de los segmentos de algún pistón. Los números .....no cuadran. Las matemáticas tienen ese problema que son ciencias Exactas y 2+2 siempre son 4.....el que hizo el manual de instrucciones, venía por letras puras y muy puras y en la EGB o la ESO copió en los exámenes de matemáticas.
 
el párrafo empieza como en los cuentos......"dependiendo del estilo de conducción y de las condiciones reinantes."""""
Usease que si vas en RPM en la zona roja o próxima y hace mucho calor el coche consume aceite.....pues claro, éste y el mejor motor del mundo le ocurriría.

Pero como es de imaginar no creo que alguien que hace rodaje al coche y conduce de una forma "normal" el coche gaste aceite en los primeros 5000 km.

Doy por hecho que nadie se dedica a realizar circuito de carreras con un ATECA, (aunque hay de todo en la viña del señor) y que las personas que pagan entre 20 mil y 34 mil euros por un coche,(dependiendo modelo) suelen cuidarlo y más al principio. Y a todos estos propietarios no les debería gastar aceite.

Pero si el coche no es mío y se trata de hacerle salir los pistones por encima de la culata en cada marcha, gastará aceite, éste y todos.

Por cierto este mismo libro de instrucciones pone que el Techo panorámico se puede abrir y cerrar....con el mando y va a ser que en eso miente....como se yo que no miente en más cosas?

No deben gastar aceite de nuevos, y si lo hacen debe ser muy mínimo. En ningún caso pueden gastar 1 litro sobre un total de 4,6 litros pues es muchiiisimo.
Si gasta medio litro cada 1000 km, significa que en 9000 km, no tendría aceite pero sobre los 7000 el coche habría gripado por falta de aceite, siguiendo la escala que pone el manual de instrucciones.
Creo que es un párrafo de los llamados......."como fabricante, me curo en salud" y debe pensar que los clientes somos Tontos, y no sabemos hacer números o reglas de tres, pone tal cual, hasta 0,5 litros cada 1000 km
Hacer los números con el párrafo y ya me dirás cuanto aceite tienes dentro a los 9000 km......ningún aceite.

Si consume ese aceite, que contempla el libro de instrucciones, date por seguro que no pasa ni la primera ITV, pues contaminaría como un petrolero cuando limpia las bodegas.

Son malos, en algunas cosas estos de SEAT, que no saben ni exagerar en el manual de instrucciones, (por si algún motor les sale poco ajustado). Para consumir esa cantidad de aceite 0,5 L/1000 km, sería que se les olvidó poner alguno de los segmentos de algún pistón. Los números .....no cuadran. Las matemáticas tienen ese problema que son ciencias Exactas y 2+2 siempre son 4.....el que hizo el manual de instrucciones, venía por letras puras y muy puras y en la EGB o la ESO copió en los exámenes de matemáticas.
No esta diciendo que gasta, está diciendo que puede gastar. Y yo que trabajo en un rent a car confirmó que es verdad. Teniendo más de 4mil coches nuevos en la flota todos los años y con coches de todas las marcas es normal que un coche gaste aceite en los primeros 5mil km. Después de estos km raramente gastan. Todo que quiero decir es que uno no debería asustarse si tiene que repostar 500ml de aceite con 1 o 2mil km después de esto el pistón se ajusta a la camisa y ya está. Motor diesel gasta aún más aceite. Ya tuve Mercedes BMW de 3mil km y testigo de aceite encendida debido a falta de aceite.
 
Hace muchos años un amigo compró un coche nuevo que le gastaba unos 3/4 de litro por cada 1000 km. Después de muchos dimes y diretes con el concesionario terminó en demanda en el juzgado y perdió porque en el manual decía que lo que se consideraba normal era hasta
¡¡¡ UN litro / 1000 km !!!
cantidad sumamente exagerada, pero era la que ponía en el manual. Por eso creo que 0,5 L / 1000 km es algo enorme en los motores modernos que casi nunca se dará, pero así las marcas casi nunca tendrán que reparar un motor por un consumo inferior.
 
Estoy con vosotros @jtdc1 y @eugin , todos consumen aceite, también es verdad que unos más que otros. Yo también cambiaba el aceite de mi coche. En el Mitsubishi con 10000 kilómetros de intervalo consumía un poco pero no llegaba a entrar en el mínimo, pero el Golf V 1.9tdi de 105cv el intervalo era a los 30000 y a los 15000 ya se encendía el testigo.
Y por aquí un compañero preguntaba lo de mirar el aceite en frío o caliente.
Se debería mirar en frío porque el volumen del aceite en caliente es mucho mayor y daría una medición errónea.
 
Última edición:
tiene algún chivato que indique poca cantidad de aceite?
 
Lo que dije es que si consume, que lo reparen y se hagan cargo de los gastos para eso esta en garantía,si tienen que reponer lo mismo; el manual lo había leído, y el vendedor también me lo comento.
 
si tiene chivato, pero cuando se enciende el nivel suele estar ya por debajo del mínimo y te puedes quedar sin motor, si no han cambiado, el chivato se enciende por bajo nivel o por la presión de la bomba del aceite, a mi me paso con otro coche que se encendió el chivato, paré apagué el motor y lo primero que hice fue sacar la varilla del aceite para ver hasta donde llegaban las salpicaduras en la varilla, como note que llegaba hasta arriba, esperé un poco comprobé el nivel me aseguré con el motor en marcha que el aceite subía hasta arriba en la varilla y evidentemente me toco cambiar el manocontacto.
 
En mi opinión mejor que hubieran puesto la presión de aceite, en vez de la temperatura en la presentación del display.
 
ese no se puede ver en la pantalla del infotaiment? hay varios relojes que se pueden poner
 
lo he visto en el manual
 

Adjuntos

  • Sin título.png
    Sin título.png
    11,5 KB · Visitas: 31
Si el motor gasta 0,5 L / 1000 km, es decir, 15 litros en cada cambio de aceite (o sea, que no haría falta cambiar el aceite :sneaky:), algo que todos estamos de acuerdo que es una burrada, probablemente no repararían el motor, ya que el manual habla de ese consumo.
Como dije antes, un conocido perdió un juicio contra una marca y le consumía 0,75 L. Pero como venía en el manual que hasta 1 L era normal...
 
Me habrá tocado uno muy bien ajustado, consumo de aceite con 5000 km = 0 , la marca de la cala no se ha movido nada de nada.
 
el indicador ese de eco.. es curioso te manda a la pagina 31 y en esa página ni la siguiente no dicen ni mu de la palabra eco (sólo el indicador de marchas XD )
 
Lo importante, El coche te avisa de que gasta aceite y hay que echarle?:roflmao:
 
Lo importante, El coche te avisa de que gasta aceite y hay que echarle?:roflmao:


El coche te puede avisar en caso de que la presión de aceite sea baja, pero el nivel de aceite se debe comprobar con la varilla del motor. Si la detección del nivel fuese electrónica, no habría necesidad de la varilla...

En ningún caso prescindiría de comprobar el nivel de aceite periodicamente...


Dicho esto, debo decir que mi motor (TDI 2.0 150) no ha consumido nada de aceite desde que lo tengo, el nivel aun está en la zona superior de la zona de medición de la varilla (medido siempre en frio y en llano). Lo que sí ha consumido es liquido refrigerante, que ya me rellenaron sin coste en el concesionario.
 
Si el nivel es lo suficiente bajo la presión fallaría y te avisaría igual, pero el consejo de Raulko es imprescindible yo lo miro una vez por semana.
 
pues yo flipo con lo que leo.yo ya e estado 2 veces en el conce. 1 a los 3000km y no me consumio nada y otra a los 13000 km donde me echaron aceite y agua.ni un duro.voy a ir denuevo que quiero preguntar si el asiento del copiloto lleva el cajoncito devajo, porque el mio no lleva y en el manual pones en plural que los lleva en los 2 asientos.si sois tan amables decidme si vuestros atecas lo llevan. en el asiento del copiloto.
 
Volver
Arriba