XMadMax
Forero Experto
HACER BACKUP CON EL OBD
Es MUY importante hacer un backup tanto ANTES de hacer la primera modificación como DESPUÉS de cada grupo de modificaciones, y enviar los cambios por e-mail para tener copia guardada de los mismos.
Cómo hacer el backup ?
Acceder a Menú->Configuraciones
En Compartiendo, poned vuestro e-mail
Para hacer el backup, deberemos conectar el OBD al coche, scanear.
Ir a los módulos a hacer backup, principalmente los módulos 09, 17, 42, 52, 5F
Allí pulsaremos Backup, teniendo que darle un nombre... poned la fecha BCK20170207_MODULO por ejemplo (cambiar la palabra MODULO por el numero correspondiente)
Ahora, acceder a Menú->Garage, ir al vehículo (normalmente será Ateca 2017)
Ir a Historial
Pulsar el icono superior derecho del sobre
Enviar el historial pulsando GMAIL, os mostrará el mensaje a enviar, sólo tendréis que darle al botón '->' (enviar)
Cómo interpretar el backup ?
El archivo de backup es un archivo tipo texto, puede ser abierto por cualquier editor de textos, está organizado de modificaciones más nuevas a más viejas, tal como :
Adaptation
Control unit: 09 Centralita electrónica
Name: Leuchte13NL RB5
Values:
Lichtfunktion B 13:
Old value: nicht aktiv
New value: Abblendlicht rechts
Mileage: xxxx km
Date: 2017-02-04 18:07
---------------------------------------------------------------
Adaptation
Control unit: 5F Electrónica de información
Name: Car_Function_List_CAN_Gen2
Values:
Driving_school:
Old value: No disponible
New value: Disponible
Mileage: xxxx km
Date: 2017-02-04 17:37
---------------------------------------------------------------
Adaptation
Control unit: 5F Electrónica de información
Name: Car_Function_List_CAN_Gen2
Values:
Driving_school:
Old value: Disponible
New value: No disponible
Mileage: xxxx km
Date: 2017-02-04 17:36
En la parte inferior, encontraremos nuestro backup para poder averiguar cómo estaba una opción concreta por si queremos restaurarla.
Cómo interpretar un grupo de Bytes ?
Un grupo de Bytes está formado por parejas de numeros o letras, por ejemplo, podemos ver en el backup:
Long coding
Control unit: 5F Electrónica de información
Old value:
04230600D70A000011110001000808232F0100C40120010002
New value:
04230600D70A000011110001000808232F0300C40120010002
Mileage: xxxx km
Date: 2017-02-04 17:14
Si separamos de dos en dos:
04 23 06 00 D7 0A 00 00 11 11 00 01 00 08 08 23 2F 03 00 C4 01 20 01 00 02
Donde el primer grupo es el BYTE 0, el segundo el BYTE 1, el tercero el BYTE 2... etc
Cada BYTE se compone de 8 BITS, del 7 al 0, que se muestran en el OBD en modo BINARIO, aunque a posteriori se guardan en modo HEXADECIMAL.
Los bits se ordenan siempre de izquierda a derecha, del 7 al 0, juntos hacen un Byte:
BIT7 BIT6 BIT5 BIT4 BIT3 BIT2 BIT1 BIT0
Para pruebas, usad la calculadora de windows, en modo programador, pulsad HEX, y poned '04', en la fila BIN os mostrará 0100. Dado que no nos muestra los ceros a la izquierda, tendremos que rellenar con cuatro '0' para completar los 8 bits: 00000100
Ejemplo práctico: cuando vemos B4 en el log de ODBeleven, quiere decir que es 10110100.
En el ODBeleven veremos verticalmente esta ristra de números, pero empezando por el último:
Bit 0 0
Bit 1 0
Bit 2 1
Bit 3 0
Bit 4 1
Bit 5 1
Bit 6 0
Bit 7 1
Así pues, están activados los BITS 2, 4, 5 y 7 :
Otro ejemplo: cuando vemos D7, quiere decir que es 11010111, es decir, están activados los BITS 0,1,2,4,6 y 7 y desactivados los BITS 3 y 5:
Bit 0 1
Bit 1 1
Bit 2 1
Bit 3 0
Bit 4 1
Bit 5 0
Bit 6 1
Bit 7 1
Recomendaciones
Es importante hacer un backup y enviarlo por correo en cada grupo de modificaciones, para poder tener el control de cómo estaba una opción ANTES de haberla modificado, para saber cómo restaurar la situación inicial.
Es MUY importante hacer un backup tanto ANTES de hacer la primera modificación como DESPUÉS de cada grupo de modificaciones, y enviar los cambios por e-mail para tener copia guardada de los mismos.
Cómo hacer el backup ?
Acceder a Menú->Configuraciones
En Compartiendo, poned vuestro e-mail
Para hacer el backup, deberemos conectar el OBD al coche, scanear.
Ir a los módulos a hacer backup, principalmente los módulos 09, 17, 42, 52, 5F
Allí pulsaremos Backup, teniendo que darle un nombre... poned la fecha BCK20170207_MODULO por ejemplo (cambiar la palabra MODULO por el numero correspondiente)
Ahora, acceder a Menú->Garage, ir al vehículo (normalmente será Ateca 2017)
Ir a Historial
Pulsar el icono superior derecho del sobre
Enviar el historial pulsando GMAIL, os mostrará el mensaje a enviar, sólo tendréis que darle al botón '->' (enviar)
Cómo interpretar el backup ?
El archivo de backup es un archivo tipo texto, puede ser abierto por cualquier editor de textos, está organizado de modificaciones más nuevas a más viejas, tal como :
Adaptation
Control unit: 09 Centralita electrónica
Name: Leuchte13NL RB5
Values:
Lichtfunktion B 13:
Old value: nicht aktiv
New value: Abblendlicht rechts
Mileage: xxxx km
Date: 2017-02-04 18:07
---------------------------------------------------------------
Adaptation
Control unit: 5F Electrónica de información
Name: Car_Function_List_CAN_Gen2
Values:
Driving_school:
Old value: No disponible
New value: Disponible
Mileage: xxxx km
Date: 2017-02-04 17:37
---------------------------------------------------------------
Adaptation
Control unit: 5F Electrónica de información
Name: Car_Function_List_CAN_Gen2
Values:
Driving_school:
Old value: Disponible
New value: No disponible
Mileage: xxxx km
Date: 2017-02-04 17:36
En la parte inferior, encontraremos nuestro backup para poder averiguar cómo estaba una opción concreta por si queremos restaurarla.
Cómo interpretar un grupo de Bytes ?
Un grupo de Bytes está formado por parejas de numeros o letras, por ejemplo, podemos ver en el backup:
Long coding
Control unit: 5F Electrónica de información
Old value:
04230600D70A000011110001000808232F0100C40120010002
New value:
04230600D70A000011110001000808232F0300C40120010002
Mileage: xxxx km
Date: 2017-02-04 17:14
Si separamos de dos en dos:
04 23 06 00 D7 0A 00 00 11 11 00 01 00 08 08 23 2F 03 00 C4 01 20 01 00 02
Donde el primer grupo es el BYTE 0, el segundo el BYTE 1, el tercero el BYTE 2... etc
Cada BYTE se compone de 8 BITS, del 7 al 0, que se muestran en el OBD en modo BINARIO, aunque a posteriori se guardan en modo HEXADECIMAL.
Los bits se ordenan siempre de izquierda a derecha, del 7 al 0, juntos hacen un Byte:
BIT7 BIT6 BIT5 BIT4 BIT3 BIT2 BIT1 BIT0
Para pruebas, usad la calculadora de windows, en modo programador, pulsad HEX, y poned '04', en la fila BIN os mostrará 0100. Dado que no nos muestra los ceros a la izquierda, tendremos que rellenar con cuatro '0' para completar los 8 bits: 00000100
Ejemplo práctico: cuando vemos B4 en el log de ODBeleven, quiere decir que es 10110100.
En el ODBeleven veremos verticalmente esta ristra de números, pero empezando por el último:
Bit 0 0
Bit 1 0
Bit 2 1
Bit 3 0
Bit 4 1
Bit 5 1
Bit 6 0
Bit 7 1
Así pues, están activados los BITS 2, 4, 5 y 7 :
Otro ejemplo: cuando vemos D7, quiere decir que es 11010111, es decir, están activados los BITS 0,1,2,4,6 y 7 y desactivados los BITS 3 y 5:
Bit 0 1
Bit 1 1
Bit 2 1
Bit 3 0
Bit 4 1
Bit 5 0
Bit 6 1
Bit 7 1
Recomendaciones
Es importante hacer un backup y enviarlo por correo en cada grupo de modificaciones, para poder tener el control de cómo estaba una opción ANTES de haberla modificado, para saber cómo restaurar la situación inicial.
Última edición: