Codificando con OBDeleven [Procesos por probar]

Sabéis, creo que estamos confundiendo el eds con el xds, y cito del manual:

"En el ESC se integran el sistema antibloqueo (ABS), el asistente de frenada (HBA), la regulación antipatinaje (ASR), el bloqueo electrónico del diferencial (EDS), la gestión electrónica del par motor (XDS) y el estabilizador del conjunto tractor-remolque*. Adicionalmente,el ESC contribuye a estabilizar el vehículo modificando el par de giro."

"Gestión electrónica del par motriz (XDS)
En el momento de trazar una curva, el mecanismo diferencial del eje motriz permite que la rueda exterior gire a mayor velocidad que la interior. De esta forma, la rueda que está girando a mayor velocidad (exterior) recibe menor par motriz que la interior. Esto puede provocar que en determinadas situaciones el par entregado a la rueda interior sea excesivo,provocando su patinaje. En cambio, la rueda exterior está recibiendo menor par motriz del que podría transmitir. Este efecto provoca una pérdida global de adherencia lateral en el eje delantero, que se traduce en un subviraje o “alargamiento” de la trayectoria.
El sistema XDS es capaz, a través de los sensores y señales del ESC, de detectar y corregir este efecto.
El XDS, a través del ESC frenará las ruedas interiores y contrarrestará el exceso de par motriz de la rueda motriz interior. Ello provocará que la trayectoria solicitada por el conductor se realice con más precisión.
El sistema XDS funciona en combinación con el ESC y permanece siempre activo, aunque el control de tracción ASR esté desconectado, o el ESC en modo Sport o desconectado."

Y al final va a tener razón @Handyman con que no frena las ruedas este sistema en sí (el esc con el eds sí), lo que hace el xds es pasar el par motor a la rueda motriz que más agarre tenga que es la interior.
Con lo cual, al ponerlo en "fuerte" lo que hacemos es que tire con fuerza hacia dentro (dentro de unos límites de adherencia claro) para meternos en la curva.
Lo que quiero decir con esto es que el xds no frena el coche, lo que frena el coche es el esc junto al eds si nos pasamos de velocidad en la curva. Pero yendo fino debe de ir mejor el xds en fuerte que en débil, por ejemplo.

Mañana lo pruebo en fuerte a ver qué tal y salgo de dudas.
A ver que no es que el xds frene el coche, frena solo la rueda interior, para transmitir par a la exterior, en los que lleva diferencial electronico lo hace el diferencial, (que no deja de ser otro freno) , por decirlo asi
El xds, sin saberlo a ciencia cierta, creo que actua segun la velocidad, angulo de giro de volante y revolución de las ruedas, me explico:
Cuando vas a cierta velocidad y detecta x angulo de giro, (pongamos que estamos dando una curva a izquierdas) en xds aplica presion sobre el freno delantero de la rueda izquierda (la que queda en el interior) para asi hacer que la derecha gire mas rapido y dandona motricidad, a diferencia del esc y su conjunto de sistemas este solo actua sobre una de las pinzas delanteras segun estes dando la curva

Es como cuando das los limpias cuando esta lloviendo, el coche aprosimas las pastillas al disco para generar una pequeña fricción y asi mantenerles secos, y esto no frena el coch:roflmao:e
 
Tu explicación no es del todo correcta, @Kalato .
Permiteme que te corrija y debatimos si quieres.
El xds no aplica freno sobre la rueda interior, eso lo hace el esc en conjunto con otros sistemas y sólo lo hace en el caso de que la rueda interior esté perdiendo el agarre.
El xds lo que da es par motor y por tanto más motricidad a la rueda interior para meter el coche en la trazada y si se es fino en la trazada y a velocidad correcta se tendrá mucho más paso por curva en xds fuerte que en débil.

Por eso digo que estamos confundiendo las cosas.
Cada sistema se encarga de una cosa y el xds lo que hace es repartir el par motriz mientras la adherencia es la adecuada, en cuanto no lo sea ya frena el esc (y por tanto el xds deja de repartir par a la interior) para no perder la trazada.
Me explico?
Por eso digo que es mejor cuanto más fuerte sea.
 
Última edición:
Sabéis, creo que estamos confundiendo el eds con el xds, y cito del manual:

"En el ESC se integran el sistema antibloqueo (ABS), el asistente de frenada (HBA), la regulación antipatinaje (ASR), el bloqueo electrónico del diferencial (EDS), la gestión electrónica del par motor (XDS) y el estabilizador del conjunto tractor-remolque*. Adicionalmente,el ESC contribuye a estabilizar el vehículo modificando el par de giro."

"Gestión electrónica del par motriz (XDS)
En el momento de trazar una curva, el mecanismo diferencial del eje motriz permite que la rueda exterior gire a mayor velocidad que la interior. De esta forma, la rueda que está girando a mayor velocidad (exterior) recibe menor par motriz que la interior. Esto puede provocar que en determinadas situaciones el par entregado a la rueda interior sea excesivo,provocando su patinaje. En cambio, la rueda exterior está recibiendo menor par motriz del que podría transmitir. Este efecto provoca una pérdida global de adherencia lateral en el eje delantero, que se traduce en un subviraje o “alargamiento” de la trayectoria.
El sistema XDS es capaz, a través de los sensores y señales del ESC, de detectar y corregir este efecto.
El XDS, a través del ESC frenará las ruedas interiores y contrarrestará el exceso de par motriz de la rueda motriz interior. Ello provocará que la trayectoria solicitada por el conductor se realice con más precisión.
El sistema XDS funciona en combinación con el ESC y permanece siempre activo, aunque el control de tracción ASR esté desconectado, o el ESC en modo Sport o desconectado."

Y al final va a tener razón @Handyman con que no frena las ruedas este sistema en sí (el esc con el eds sí), lo que hace el xds es pasar el par motor a la rueda motriz que más agarre tenga que es la interior.
Con lo cual, al ponerlo en "fuerte" lo que hacemos es que tire con fuerza hacia dentro (dentro de unos límites de adherencia claro) para meternos en la curva.
Lo que quiero decir con esto es que el xds no frena el coche, lo que frena el coche es el esc junto al eds si nos pasamos de velocidad en la curva. Pero yendo fino debe de ir mejor el xds en fuerte que en débil, por ejemplo.

Mañana lo pruebo en fuerte a ver qué tal y salgo de dudas.
Amén. Joder mira que de vez en cuando al foro....pero que gusto leer los comentarios y explicaciones. Gracias a todo, de verdad.
 
Pues acabo de activar la mod del xds en Central y no me ha dejado con el 40168.

Sin embargo me ha dejado con el 20103.
@Palaz @Kalato @Butanex

Deberíamos confirmar esto para que @Juanmontequinto lo edite en el PDF si es necesario, o si nos sirven los dos códigos según modelo de coche.
Yo nunca había cambiado nada en el 03 y el mío es un my18.

Cuando estaba buscando el código en los comentarios para el módulo 3, en algún comentario vi un código, pero en otros otro. Pensé que sería una errata y el correcto es el que había publicado en el listado de códigos de todos los módulos.

No sé serán posibles todos los códigos que aparecen en el siguiente comentario según lo que se vaya a modificar dentro del módulo 3, o depende del modelo (o año) del coche:
 
Última edición:
Tengo que probar lo del par, a ver cómo se comporta con la aceleración directa :thumbsup:
@TygerBeast, llegaste a comprobar si tienes activo lo del par?
Estoy comprobando el primer backup que hice con la configuración de fábrica y en el módulo 03 , en adaptación, en "regulación del par de tracción del motor" de serie me viene "no activada" y eso que el mío es el 1.4 dsg
 
Tu explicación no es del todo correcta, @Kalato .
Permiteme que te corrija y debatimos si quieres.
El xds no aplica freno sobre la rueda interior, eso lo hace el esc en conjunto con otros sistemas y sólo lo hace en el caso de que la rueda interior esté perdiendo el agarre.
El xds lo que da es par motor y por tanto más motricidad a la rueda interior para meter el coche en la trazada y si se es fino en la trazada y a velocidad correcta se tendrá mucho más paso por curva en xds fuerte que en débil.

Por eso digo que estamos confundiendo las cosas.
Cada sistema se encarga de una cosa y el xds lo que hace es repartir el par motriz mientras la adherencia es la adecuada, en cuanto no lo sea ya frena el esc (y por tanto el xds deja de repartir par a la interior) para no perder la trazada.
Me explico?
Por eso digo que es mejor cuanto más fuerte sea.
Permitido esta, faltaria menos:D
Yo lo que quiero decir el xds, lo que hace es imitar un diferencial de desplaciamento limitado, por ejemplo un torxen, que lo que hace es que limita el giro en la ruedas que mas vueltas da para mandar motricidad a la opuesta.
Como has puesto en algun post mas arriba la rueda que mas gira en una curva es la interior, el torxen al ser mecanico limitaria el giro de esta y lo mandaria a la exterior que es la que mas apoyo tendra.
El xds simula eso, seguramente lo hace atraves de esc y el xds no es mas que un software que gestiona esa parte de curvas mandando al esc que haga el trabajo de frenada.
Al final el Par le repartes asi, frenado una rueda para que le envie a la otra
Es como el haldex para la tracion trasera, envia par al. Eje trasero cerrando o abriendo mas los discos del embrague haldex.
Si el Motor a X regimen de vueltas, esta dando por ejemplo 100nm de par, en una recta con las dos ruedas apoyadas por igual y mismo giro, se reparte al 50-50 cada una , en una curva cerrada la rueda interior al ser la que menos tracción tiene se le puede ir el 70% (por decir algo) y el xds lo que tiene que hacer es limitarla para que se equilibre otra vez.
Pero que es mas sencillo, la funcion del limitar el diferencial es hacer que las ruedas giren por igual, y si no tienes un diferencial de deslizamiento limitado, o autoblocante, en un diferencial abierto (que es el barato) :roflmao: la forma de bloquearlo es frenado la rueda que no quieres que gire, ya sea en paso por curvas o en que se te ha quedao una rueda en el aire jejeje
Al final el xds lo que gestiona es cuando debe bloquear cuando detecta que haces curvas, frenado atraves del esc, seguramente, al igual q el asr gestiana la traccion en salida para que no patine y tambien lo frena mediante el esc. Al final el esc es todo eso pero cada uno se encarga de una funcion distinta
 
Última edición:
Esto queda en tablas y punto :roflmao:

El nuestro sería el XDS + ó ampliado, que varía respecto a los convencionales al no perder jamás el par total del eje, cuando una rueda no trabaje la otra lo hará al 100% y no al 50%.
Es en sí un repartidor de tracción básicamente digital y también una ayuda electrónica al frenado en condiciones extremas junto al ESP, le dice que rueda necesita frenar más al tener más par.
Por otro lado frenará la rueda que detecte que no tiene tracción?
Si, para que eso pase debería ser estar sin carga ó casi en vacío, que en circunstancias de la vía sería casi una maniobra de esquiva con rueda en el aire, creo entonces que no vamos ni a calentar frenos y apenas va a usarlos en condiciones normales.
Como cuando haces offroad, rueda sin par ó alaaire no opone resistencia de frenado y no hay calentamiento, toque de freno y la para, el ABS detecta 0 y libera mordaza. (conclusión sacada viendo vídeos)
Lo único que me atañe, que mejora bastante la trazada si somos un poco racing y nos patina un poco el 4x2.
Creado para el "SUV viraje" es un todo junto al ESP y ABS.
Milagros no hace, pero toda ayuda es buena.
Cuando ya perdemos toda la tracción en el 4x2 rezar a San ESP.

A título curiosidad y personal, creo que lima menos las cantos de las ruedas delanteras en fuerte que normal, menos deslizamientos menos efecto lija... el primer juego delantero duró escasos 40.000kms cuando las traseras quedaron al 80% y delante bicarbonato, con este juego nuevo vamos por 20K casi y están las ruedas homogéneas.
Ó esto funciona bien ó ya no soy lo que era recortando curvas :whistling:
 
Si, @Kalato , el sistema es así.
A lo que yo me refería es que llevandolo en fuerte no tiene el por qué achicharrar los frenos como bien explica @Handyman .
Es a lo que me refería yo, que yendo fuerte sin pasarse, no haciendo las ruedas patinar lateralmente por exceso de velocidad en la curva, el sistema se tiene que comportar dando máxima motricidad a la rueda interior sin frenar a la exterior para girar lo mejor posible (dentro de la adherencia) y en este caso el paso por curva será mucho más alto que de lo normal llevando el sistema en "standard".
Por eso digo que es interesante ponerlo el diferencial en "fuerte" sin miedo a pensar que los frenos están teniendo un uso intensivo, porque la mayoría de veces no va a ser así.

De todas formas, releyendo el manual, el sistema que modificamos con esta mod es el eds, y cito:

"Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El EDS se encarga de frenar una rueda que patina y transmitir la fuerza motriz a la otra rueda motriz.
Esta función está disponible hasta una velocidad de aproximadamente 100 km/h (62 mph).
Para que el freno de disco de la rueda que frena no se caliente excesivamente, el EDS se desconecta de manera automática si se somete a un esfuerzo extremo. El vehículo sigue estando en condiciones de funcionamiento.
El EDS se vuelve a conectar automáticamente en cuanto el freno se ha enfriado."

Por lo tanto, no hay riesgo de achicharrar los frenos pues se desconecta sólo al detectar un uso intensivo (en las peores circunstancias de agarre en uso deportivo) para no colapsar el sistema.
 
@TygerBeast, llegaste a comprobar si tienes activo lo del par?
Estoy comprobando el primer backup que hice con la configuración de fábrica y en el módulo 03 , en adaptación, en "regulación del par de tracción del motor" de serie me viene "no activada" y eso que el mío es el 1.4 dsg
Yo lo llevo activo de serie
 
Entonces, no entiendo por qué siendo el mismo coche (misma versión, motor,.. entregado con poco más de 1 mes de diferencia) viene de la casa con distinta configuración..
Yo tampoco.
Lo único que yo he pasado por concesionario y me cambiaron la cremallera de la dirección, y codificaron de nuevo. Quizás cambiaron eso, o quizás en nuestro coche no haga nada, quién sabe.
Yo con el modo Audi ya lo noto mejor, voy a dejar el control activo por el dsg más que nada.
 
Última edición:
@Palaz @Kalato @Handyman
Y esto tiene algo que ver con el xds?
Por aquello de que el xds o eds solo funciona hasta 100km/h
Esto está también en el 03
Creo que es el ESP no?
Supongo que tal como está es que va activo siempre.
Screenshot_2020-08-27-14-04-21-471_com.voltasit.obdeleven.jpg
 
Última edición:
Sí , eso también lo vi yo cacharreando.
Pero como codificamos en ese módulo (quien lo tenga codificado) para que salga el esc sport, quizás ya se regula sólo en función si va el esc activado o es el sport.
Por eso no he tocado nada ahí.
 
Sí , eso también lo vi yo cacharreando.
Pero como codificamos en ese módulo (quien lo tenga codificado) para que salga el esc sport, quizás ya se regula sólo en función si va el esc activado o es el sport.
Por eso no he tocado nada ahí.
Si, la opción por defecto es desactivado, así va activo en todo momento, y lo puedes desactivar a mano con las otras mods que comentas.
Si va así, pues así se queda. :thumbsup:
 
Cuando estaba buscando el código en los comentarios para el módulo 3, en algún comentario vi un código, pero en otros otro. Pensé que sería una errata y el correcto es el que había publicado en el listado de códigos de todos los módulos.

No sé serán posibles todos los códigos que aparecen en el siguiente comentario según lo que se vaya a modificar dentro del módulo 3, o depende del modelo (o año) del coche:
Hace un siglo que no toco esto y lo tengo bastante olvidado, pero esto es una captura del manual xagico para volkswagen, los códigos unos valen y otros no, cuestion de probar el siguiente si el anterior no es admitido
 
Bueno, pues después de haber considerado las valoraciones aquí expuestas sobre el esc y el eds, he decidido pornerlo en fuerte y ponerme a fuego para probarlo.
Rutilla de curvas de 2a, amplias de 3a y 4a, frenadas fuertes y aceleraciones fulgurantes con la stage2 a todo lo que daba el bicho.
Todo el rato temperatura de aceite en +110 y final de ruta en +11l/100km, para que os hagáis una idea.
Es un tramo con nulo tráfico, así que esta mañana temprano estaba desierto y he podido disfrutar.

En las curvas de 2a, tenía que sacar volante porque me metía demasiado hacia dentro, pero si me pasaba con el gas cortaba churro bastante.
Así que, es cuestión de pillarle el truco e hilar fino para no pasarse y que no frene, pero las entradas a las curvas tremendo.
Donde más lo he notado es en una ese en bajada que hay una semirotonda que hay que frenar pegadito a la derecha para meter volante a la izquierda y luego gas a la derecha para seguir recto.
Ahí el cambio ha sido brutal, porque como hay agarre 100% el diferencial pasa toda la potencia a la rueda interior sin frenar ninguna y el paso por curva ha sido de formula 1, un agarre y direccionalidad excelente con las putas turanza de serie en 215 :eek:, no me quiero imaginar con unas deportivas y en 225...

No sé por qué no le hice caso a @Handyman la primera vez que lo expuso aquí, si es el más racingueta que hay ;)
 
Confirmo lo de la compensación de ladeo (Módulo 44 - Cod Extendida), estando activado, ahora sí te mantiene en el centro del carril.
He hecho dos pruebas por carretera nacional, soltando volante cuando iba solo, carretera con muchas irregularidades que te llevan siempre a que se desvíe del centro.
Antes desactivado iba cabeceando de línea a línea, ahora no deja que toque las líneas, y se nota que la dirección no va suelta, está un poco más dura, que también se agradece.
Sigo con las pruebas, pero me parece que esto se va a quedar así, Activo con valor autoadaptativo.
 
Confirmo lo de la compensación de ladeo (Módulo 44 - Cod Extendida), estando activado, ahora sí te mantiene en el centro del carril.
He hecho dos pruebas por carretera nacional, soltando volante cuando iba solo, carretera con muchas irregularidades que te llevan siempre a que se desvíe del centro.
Antes desactivado iba cabeceando de línea a línea, ahora no deja que toque las líneas, y se nota que la dirección no va suelta, está un poco más dura, que también se agradece.
Sigo con las pruebas, pero me parece que esto se va a quedar así, Activo con valor autoadaptativo.
Pero, eso no es lo que se puede seleccionar en el infotainment ? Líne assist centrado o que permita cierta tolerancia con las líneas de carril ?
 
Pero, eso no es lo que se puede seleccionar en el infotainment ? Líne assist centrado o que permita cierta tolerancia con las líneas de carril ?
Si, estando seleccionado te centra en el carril, pero no es muy efectivo, a mi me pasaba que cabeceaba mucho, sobre todo en carreteras irregulares.
Con esto activo ahora sí que noto que está en el centro de verdad.
Pruébalo, no pasa nada, lo mejor es que lo probemos varios para ver si es verdad que coinciden las sensaciones.
Yo esta es mi sensación.
 
Volver
Arriba