Cambio DSG7. Mantenimiento

Uff abría que buscarlo en los foros de vw pero según tengo entendido los mejoraron y después vieron que muchos de los problemas es por meter un cambio seco en pares muy altos.
Pero no creo que sean ya los mismos.
 
En el foro del tiguan dicen que el dsg7 húmedo que montan los tiguan mas potentes si que necesitan mantenimiento, cada 60.000km
El dsg7 que monta el 190cv tdi es húmedo, el cambio en seco solo soporta 250Nm (que se ha dicho ya varias veces)
 
Exacto compañero y el tiguan de diesel de 150cv también lleva ya el dsg7 con cambio de aceite a los 60000km
 
El dsg7 no tiene mantenimiento. No le deis mas vueltas.
Hola,

Como ya han comentado otros compañeros el DSG7 del diésel SÍ necesita mantenimiento (cada 60.000km) y el título de este hilo es confuso, ya que no especifica de qué cambio está hablando.

Por favor, no liemos al personal con afirmaciones categóricas como la que haces.

Esa afirmación sólo vale para el DSG7 seco del gasolina.

Saludos.;)
 
Entonces ese debe de ser el que llamaban en un artículo "el gran DSG7" húmedo, hasta 350 NM, para distinguirlo del "pequeño DSG7" seco (250 NM). Luego si el DSG6 húmedo, sí necesita cambio de aceite, el DSG7 húmedo, también o llevarán aceite de por vida ?
 
Varias cositas:

1) Desconozco la razón por la que el TSI 4x2 monta el DSG7 y el TSI 4x4 monta el DSG6 pero lo que es seguro. Es que NO es por el par motor… puesto que ambos coches tienen el mismo motor, la misma potencia y el mismo par… Puede ser, (especulo) que “alguien” decidiera que los desarrollos del DSG6 se ajustan mejor a un uso offroad o !! vete tú a saber porque ¡!. !! Alguna diferencia habrá !!. Pero seguro, seguro, que no es el PAR (que es idéntico en ambas configuraciones).

2) El TDI DSG (solo lo hay con 190cv) monta también un DSG7 que es distinto al del TSI (tiene referencias distintas). Aquí sí. La razón es el mayor par del TDI (el 2.0 de 190cv es el Ateca con mayor par a día de hoy). Pero este DSG7 (el del TDI) ¡! TAMBIEN ES SIN MANTENIMIENTO ¡! .Yo estaba convencido que la diferencia entre uno y otro era que uno era SECO y el otro HUMEDO y que por lo tanto el TDI si tenía mantenimiento.. Y no es verdad lo cierto es que desconozco si es SECO o HUMEDO pero el DSG7 del TDI también es sin mantenimiento. Nos lo puede confirmar @litololo que lo ha contrastado con su concesionario SEAT (que además es el mismo que el mío)
Opino lo mismo que tu, al 1.4 tsi 4drive le han debido de poner el dsg6 por los desarrollos que pueda hacer el coche por el 4drive si no no tiene explicacion logica.:thumbsdown:
 
Hola,

Como ya han comentado otros compañeros el DSG7 del diésel SÍ necesita mantenimiento (cada 60.000km) y el título de este hilo es confuso, ya que no especifica de qué cambio está hablando.

Por favor, no liemos al personal con afirmaciones categóricas como la que haces.

Esa afirmación sólo vale para el DSG7 seco del gasolina.

Saludos.;)

A Ver @Nastech: hablando de liar al personal.... ¿ Tú has leído bien lo que ha escrito @litololo y PORQUE lo ha escrito ? ... te recomiendo releas sus intervenciones en las últimas páginas de este hilo ... que "igual" no habla por hablar...
 
Hola,

Como ya han comentado otros compañeros el DSG7 del diésel SÍ necesita mantenimiento (cada 60.000km) y el título de este hilo es confuso, ya que no especifica de qué cambio está hablando.

Por favor, no liemos al personal con afirmaciones categóricas como la que haces.

Esa afirmación sólo vale para el DSG7 seco del gasolina.

Saludos.;)
Repito:
Introduciendo en el ordenador del taller de la Seat mi número de chasis, sale que mi caja no tiene cambio de aceite y nadie puede hacer una afirmación más categórica que yo al respecto.
Ahora si partiéramos de que los programas de mantenimiento de Seat fueran erróneos...entonces sí puedo estar equivocado, pero en este caso ya podríamos ir tirando a la basura todos los Seat.:(
01.jpg
02.jpg

Estos de arriba son los códigos de identificación de las cajas de los ateca según motor.
Yo no sé que significan los tres últimos dígitos que están al final entre paréntesis, pero supongo que cuando en una caja y en otra son diferentes es que eso, que hay alguna diferencia y como se puede ver en el 2.0 TSI 190 y el 2.0 TDI 190, esos tres últimos dígitos entre paréntesis son distintos.
Por tanto, creo que lo mas adecuado es que para cada caja, cada uno consulte (con su nº de chasis) en la Seat y vea si ese tipo de caja tiene o no cambio de aceite.
 
Yo cuando me llege lo miro en mi caso es un 2.0 tsi y viene con la caja con cambio de aceite a los 60000.
 
Repito:
Introduciendo en el ordenador del taller de la Seat mi número de chasis, sale que mi caja no tiene cambio de aceite y nadie puede hacer una afirmación más categórica que yo al respecto.
Ahora si partiéramos de que los programas de mantenimiento de Seat fueran erróneos...entonces sí puedo estar equivocado, pero en este caso ya podríamos ir tirando a la basura todos los Seat.:(
Ver el archivo adjunto 25098
Ver el archivo adjunto 25099

Estos de arriba son los códigos de identificación de las cajas de los ateca según motor.
Yo no sé que significan los tres últimos dígitos que están al final entre paréntesis, pero supongo que cuando en una caja y en otra son diferentes es que eso, que hay alguna diferencia y como se puede ver en el 2.0 TSI 190 y el 2.0 TDI 190, esos tres últimos dígitos entre paréntesis son distintos.
Por tanto, creo que lo mas adecuado es que para cada caja, cada uno consulte (con su nº de chasis) en la Seat y vea si ese tipo de caja tiene o no cambio de aceite.

El modelo de caja es la misma, solo que los desarrollos tienen que ser distintos, por eso variarán las siglas. De todas formas yo ayer por la tarde pase por mi concesionario y le dije que me lo mire a ver, cuando me diga algo os lo comentaré :)
 
En las referencias esa se ve que la caja de 1.4 tsi pone su par y el código asique cada caja está hecha para su par motor.. Pero vamos un 2.0 tdi 190cv con caja seca es una bomba de relojería..
 
El tiempo dirá cual explota antes.
Esperemos que esas cajas dsg en seco estén modificadas y no sean las de los golf sciroccos, pasat de los años 2010 a 2012. Yo e tenido un scirocco dsg6 con aceite y también a tenido algún problemilla pero a ver si os busco que cajas eran las que más problemas han dado
 
Repito:
Introduciendo en el ordenador del taller de la Seat mi número de chasis, sale que mi caja no tiene cambio de aceite y nadie puede hacer una afirmación más categórica que yo al respecto.
Ahora si partiéramos de que los programas de mantenimiento de Seat fueran erróneos...entonces sí puedo estar equivocado, pero en este caso ya podríamos ir tirando a la basura todos los Seat.:(
Ver el archivo adjunto 25098
Ver el archivo adjunto 25099

Estos de arriba son los códigos de identificación de las cajas de los ateca según motor.
Yo no sé que significan los tres últimos dígitos que están al final entre paréntesis, pero supongo que cuando en una caja y en otra son diferentes es que eso, que hay alguna diferencia y como se puede ver en el 2.0 TSI 190 y el 2.0 TDI 190, esos tres últimos dígitos entre paréntesis son distintos.
Por tanto, creo que lo mas adecuado es que para cada caja, cada uno consulte (con su nº de chasis) en la Seat y vea si ese tipo de caja tiene o no cambio de aceite.

Hola, estoy de acuerdo, yo no he consultado con Seat, mis referencias son prensa especializada que también pueden estar equivocados.
Consultaré con mi taller, que me queda un mes para la revisión de los 30.000 y os contaré.
Discilpa @litololo por mi obcecación, me la envaino.

Saludos. ;)

EDITO:

Mis fuentes: Volkswagen introduce el “Gran DSG7”: Ahora doble embrague en baño de aceite y 7 velocidades

Mantenimiento de las cajas de cambio de doble embrague
 
Última edición:
Yo tengo que decir que es mi primer coche SEAT y mi primer coche en propiedad con DSG ,pero e conducido coches automáticos dentro de la familia y dos de ellos con 400.000 KM sin acerles nada a los cambios automáticos.
yo espero que este Ateca con este cambio que repito por una vez más ,camibio súper probado por el grupo W y sin dar ningún problema o muy pocos
No den problemas graves ,comparar cambios automáticos de más de 20 años con los que actualmente se estan poniendo ,es una comparación sin sentido de la lógica
Se emplean horas y horas en bancos de trabajo para cuando un cambio actual salgan sin dar ningún problema o por lo menos los mínimos
O gustan o no gustan pero decir en un artículo que un cambio automático a partir de los 100.000KM ya empiezan a dar problemas serios ,no le veo fundamento lógico y no sé en qué se basarán para decir tal varvaridad
En fin lo dicho esperemos que los que tenemos un Ateca con cambio automático lo podamos disfrutar durante mucho mucho tiempo
 
Yo tengo que decir que es mi primer coche SEAT y mi primer coche en propiedad con DSG ,pero e conducido coches automáticos dentro de la familia y dos de ellos con 400.000 KM sin acerles nada a los cambios automáticos.
yo espero que este Ateca con este cambio que repito por una vez más ,camibio súper probado por el grupo W y sin dar ningún problema o muy pocos
No den problemas graves ,comparar cambios automáticos de más de 20 años con los que actualmente se estan poniendo ,es una comparación sin sentido de la lógica
Se emplean horas y horas en bancos de trabajo para cuando un cambio actual salgan sin dar ningún problema o por lo menos los mínimos
O gustan o no gustan pero decir en un artículo que un cambio automático a partir de los 100.000KM ya empiezan a dar problemas serios ,no le veo fundamento lógico y no sé en qué se basarán para decir tal varvaridad
En fin lo dicho esperemos que los que tenemos un Ateca con cambio automático lo podamos disfrutar durante mucho mucho tiempo
Totalmente de acuerdo con tus palabras compañero..
El debate mas delicado es que Volkswagen dejo de montar cajas dsg en seco en motores con más de 250 de par motor y aqui hay gente que no se realmente por que tienen un coche de 400 de par motor con un dsg seco me encantaría que un concesionario explicará bien este tema pero la realidad es que no tienen ni idea
 
Totalmente de acuerdo con tus palabras compañero..
El debate mas delicado es que Volkswagen dejo de montar cajas dsg en seco en motores con más de 250 de par motor y aqui hay gente que no se realmente por que tienen un coche de 400 de par motor con un dsg seco me encantaría que un concesionario explicará bien este tema pero la realidad es que no tienen ni idea

A ver yo creo que no se está diciendo que sea un DSG seco, en todas las fichas técnicas pone que es Doble embrague multidisco bañados en aceite, lo que están diciendo es que NO necesita mantenimiento esta versión, estáis mezclando cosas
 
A ver yo creo que no se está diciendo que sea un DSG seco, en todas las fichas técnicas pone que es Doble embrague multidisco bañados en aceite, lo que están diciendo es que NO necesita mantenimiento esta versión, estáis mezclando cosas
Si fuese así el aceite perdería sus cualidades ya que no se sustituye. No se muy bien como serán exactamente pero lo que sí se que los que no tienen cambio de aceite en coches de más de 250 de par han dado problemillas pero bueno es como todo abran corregido errores y cada vez el dsg es más fiable asique vives Dsg y a disfrutarlo que es una gozada el que lo prueba no cambia a manual :)
 
Volver
Arriba