Cambio DSG7. Mantenimiento

Yo me quedo con:

"DSG de 7 velocidades (0AM)
En este tipo de cambio dispone de dos tipos de lubricantes, uno para los engranajes del cambio y otro para el circuito hidráulico. Ambos lubricantes tienen una vida útil suficiente para no realizar ningún tipo de sustitución."
Extraído del artículo del link del compi @Ajr :
Blogmecánicos: Cambio DSG (Dual Shift Gearbox): Mantenimiento y remolcado

Me parece el mas claro, actual y profesional de los artículos que se han puesto por aquí (sin quitar mérito a los demás).
 
No os quito la razón sólo reflejo lo que comenté.
El dsg 7 seco cuando salió fue un problema al igual que el motor tan famoso BKD de audi. Los fallos a día de hoy del dsg son mínimos pero según las estadísticas es más fiable el dsg6 con aceite que un dsg7 seco.
 
Bueno lleva el tema un tiempo parado, pero vengo a echar leña al fuego :D:D
He estado en la Seat hoy, y me hablado con el jefe de taller sobre esto, me lo ha mirado en el mantenimiento a la milesima o algo asi... y aparece que el DSG6 lleva cambio de aceite y filtro a los 60.000 km... y el DSG7 cambio de aceite a los 120.000 km... y el aceite del haldex a los 3 años
 
Hola otra vez,

Yo he recogido el coche hoy de la revisión de los 30.000Km (180€, por cierto, por si a alguien le interesa, esto supone dos servicios: Cambio de aceite e inspección) y me han dicho lo mismo que al compi @Rubeng92 .

El DSG7 (Húmedo) a los 120.000km.
El aceite del Haldex a los tres años. (Han insistido, después de argumentar yo que tres años pueden ser en mi caso 90.000Km y en otros casos mucho menos)

Mi coche es MY17

Saludos!!
 
Si si, el mío también es MY17 así que creo que queda claro esto ya... jajaja
 
Bueno lleva el tema un tiempo parado, pero vengo a echar leña al fuego :D:D
He estado en la Seat hoy, y me hablado con el jefe de taller sobre esto, me lo ha mirado en el mantenimiento a la milesima o algo asi... y aparece que el DSG6 lleva cambio de aceite y filtro a los 60.000 km... y el DSG7 cambio de aceite a los 120.000 km... y el aceite del haldex a los 3 años
El cambio de aceite del haldex es a lo 45000kms
 
El cambio de aceite del haldex es a lo 45000kms

Eso pensaba yo... pero vamos que tengo el listado de todos los mantenimientos de mi coche y pone el Haldex solo a los 3 años... no pone nada de kilómetros... aunque claro... yo se lo cambiaré a los 45.000 lo más seguro...
 
Pues en mi libro de mantenimiento pone 45000 kilómetros :thumbsdown:

El libro de mantenimiento !! NO VALE PARA NADA !!, (al menos como referencia para los mantenimientos), Porque habla de intervenciones genéricas y no distingue entre un modelo u otro. Un ejemplo: según el libro de mantenimiento: el aceite del DSG hay que cambiarlo cada 60.000 kms. Y NO HACE ningún tipo de distinción y sin embargo el Ateca monta al menos 3 tipos de DSG distintos, cada uno con sus propios intervalos de mantenimiento…

Lo único que sirve es la aplicación interna que tienen en los talleres con la referencia del número de bastidor. Donde se indica específicamente el plan de mantenimiento de tu coche en concreto…
 
Buenos tardes ataqueros , el otro día visite el taller para que me calibrasen el cambio de carril , ahora todo perfecto.

Al turrón, hablando con el jefe de taller que tiene el ateca con el mismo motor que el mio 1.4 tsi DSG7. Hablando que va muy bien , que no necesita mantenimiento... me dice "Yo me cambio mucho de coche pero si mantengo este le haré mantenimiento a la caja de cambios..." le digo pero si no lo necesita és estanca... "Me da lo mismo, no sé la hare a los 80.000 kms pero se la haré seguro".

Como lo veis ???

Reabro melón, un saludo
 
@lzcjose como verás he movido aquí el mensaje con el que has abierto un nuevo hilo sobre el mantenimiento del cambio DSG7. Por favor utiliza el buscador del foro ANTES de abrir un hilo nuevo
 
Buenos tardes ataqueros , el otro día visite el taller para que me calibrasen el cambio de carril , ahora todo perfecto.

Al turrón, hablando con el jefe de taller que tiene el ateca con el mismo motor que el mio 1.4 tsi DSG7. Hablando que va muy bien , que no necesita mantenimiento... me dice "Yo me cambio mucho de coche pero si mantengo este le haré mantenimiento a la caja de cambios..." le digo pero si no lo necesita és estanca... "Me da lo mismo, no sé la hare a los 80.000 kms pero se la haré seguro".

Como lo veis ???

Reabro melón, un saludo
Pues que te explique bien que ha querido decir !! Yo no soy jefe de taller... Pero hasta donde llego ese cambio es SECO eso quiere decir que los embragues van en seco.. (los engranajes odviamento van lubricados con la valvulina de toda la vida) así que: el aceite de los embragues no se puede cambiar POR QUE NO LLEVA y el aceite de los engranajes (como en cualquier caja del mundo mundial automática o manual) solo se cambia por una buena razor... Porque si no pierde estanqueidad..
 
Pues que te explique bien que ha querido decir !! Yo no soy jefe de taller... Pero hasta donde llego ese cambio es SECO eso quiere decir que los embragues van en seco.. (los engranajes odviamento van lubricados con la valvulina de toda la vida) así que: el aceite de los embragues no se puede cambiar POR QUE NO LLEVA y el aceite de los engranajes (como en cualquier caja del mundo mundial automática o manual) solo se cambia por una buena razor... Porque si no pierde estanqueidad..
buenos dias , yo no tengo ni idea de mecánica, le comenté que era en seco, que no necesitaba mantenimiento, me dijo " SI TENGO EL COCHE SE LO HARÉ DE TODAS MANERAS... como no sea la valvulina...
 
buenos dias , yo no tengo ni idea de mecánica, le comenté que era en seco, que no necesitaba mantenimiento, me dijo " SI TENGO EL COCHE SE LO HARÉ DE TODAS MANERAS... como no sea la valvulina...

Pues ya te digo yo que cambiar la valvulina no es una buena idea... a no ser que exista una buena razón, (perdida de líquido o fallo de la caja)
 
Eso de que las válvulinas no se cambian por estanqueidad perdonar por derrumbar un mito, una válvulina y más de un cambio automático o dsg con embrague húmedo o seco, se deben de cambiar porque todo aceite pierde propiedades y pensar que las velocidades las gestiona un sistema de electrovalvulas que funciona con esa válvulina....
Aquí os pongo un video por si queréis echarle un vistazo que explica cómo funciona un dsg, y luego que cada cual saque conclusiones ( Perdonar si está repetido, no he leído el post entero)
 
Última edición:
Eso de que las válvulas no se cambian por estanqueidad perdonar por derrumbar un mito, una válvulina y más de un cambio automático o dsg con embrague húmedo o seco, se deben de cambiar porque todo aceite pierde propiedades y pensar que las velocidades las gestiona un sistema de electrovalvulas que funciona con esa válvulina....
Aquí os pongo un video por si queréis echarle un vistazo que explica cómo funciona un dsg, y luego que cada cual saque conclusiones ( Perdonar si está repetido, no he leído el post entero)

Pero no hay un mecanismo para realizar el cambio de una forma “sencilla” (Vamos que no hay tapón de vaciado). Por lo que para cambiarlo hay que desmontar el cambio. Y esto además de caro, no puede ser bueno.. (obviamente todo depende de la cantidad de kms) si estamos hablando de 300.000 pues igual merece la pena..

Pero YO al menos con 80.000 kms y sin una buena razón, ¡! no desmontaría el cambio ¡!

Otra cosa es que revises su estado, como las correas.
 
Pero no hay un mecanismo para realizar el cambio de una forma “sencilla” (Vamos que no hay tapón de vaciado). Por lo que para cambiarlo hay que desmontar el cambio. Y esto además de caro, no puede ser bueno.. (obviamente todo depende de la cantidad de kms) si estamos hablando de 300.000 pues igual merece la pena..

Pero YO al menos con 80.000 kms y sin una buena razón, ¡! no desmontaría el cambio ¡!

Otra cosa es que revises su estado, como las correas.
Hay me pillas porque no lo sé! Pero me extraña mucho que no haya un tapón de nivel y otro de vaciado, ya que por ejemplo si partirias un palier hay que abrir y cerrar reponiendo líquidos y no sacan la caja del motor..... pero ya te digo que a ciencia cierta no lo sé.
 
@lzcjose como verás he movido aquí el mensaje con el que has abierto un nuevo hilo sobre el mantenimiento del cambio DSG7. Por favor utiliza el buscador del foro ANTES de abrir un hilo nuevo
podríamos abrir un hilo con los Kms de los dsg sin problemas ? No para explicar experiencias u opiniones , solo para poner los Kms sin avería, a modo de estadística
 
podríamos abrir un hilo con los Kms de los dsg sin problemas ? No para explicar experiencias u opiniones , solo para poner los Kms sin avería, a modo de estadística
De momento y salvo error u omisión ningún compañero ha reportado problemas con el DSG excepto las conocidas oscilaciones de revoluciones en tercera al subir alguna rampa un poco pronunciada.
De cualquier forma eres libre de abrir un hilo con un contenido que actualmente no exista en el foro ;)
 
Volver
Arriba