Cambio DSG7. Mantenimiento

Yo estuve pensandome mucho en cogermelo automático por el mantenimiento, según Seat el dsg7 es sin mantenimiento, ahora llame a una empresa dedicada a realizar mantenimientos y arreglos de los cambios automáticos y les pregunte si el cambio dsg7 llevaba mantenimiento y me dijeron que si que lleva, que el recomendaba cambiar el aceite cada 60.000 km, asique yo así lo haré, por mucho que sea doble embrague en seco lleva aceite la caja de cambios, me dijeron que costaba al rededor de unos 280 euros en un 4x2 asique los que tengais un tracción 4drive será el doble de caro.

Un saludo.
El dsg7 del 1.4 Tsi 150cv 4x2 asta donde yo se,no tiene mantenimiento al ser seco.
 
Yo también he oido que no lleva mantenimiento al ser seco...:thumbsdown::thumbsdown:

Un saludo.
 
Yo estuve pensandome mucho en cogermelo automático por el mantenimiento, según Seat el dsg7 es sin mantenimiento, ahora llame a una empresa dedicada a realizar mantenimientos y arreglos de los cambios automáticos y les pregunte si el cambio dsg7 llevaba mantenimiento y me dijeron que si que lleva, que el recomendaba cambiar el aceite cada 60.000 km, asique yo así lo haré, por mucho que sea doble embrague en seco lleva aceite la caja de cambios, me dijeron que costaba al rededor de unos 280 euros en un 4x2 asique los que tengais un tracción 4drive será el doble de caro.

Un saludo.
Hola @Javier otero. Por favor comprueba si te pueden corroborar esto. Supongo que nos interesará a todos y más vale aclararlo.
La información que yo tengo es que en el DSG7 seco, los embragues no van bañados en aceite y por tanto no necesita el plan de mantenimiento que te han indicado (que curiosamente coincide en Kms e importe con los DSG6).
Lo que sí me informaron en su momento es que la mecatrónica sí va bañada en aceite y es necesario comprobar su estanqueidad a los 100.000Kms. Y si es necesario, o por prevención, cambiar dicho aceite (no llega a 2 litros).
Un saludo.
 
El tema es saber si hay que cambiar el aceite que lleve el cambio perse ó solo en caso de posibles fugas....
 
El tema es saber si hay que cambiar el aceite que lleve el cambio perse ó solo en caso de posibles fugas....
@Makeijan Pues no lo sé. Habría que ver degradación del mismo (en VW parece que ocultan la información a veces).
Yo, ante el costo de una avería del DSG7, cuando llegue el momento, además de la prueba de estanqueidad supongo que pediré que me lo cambien. No creo que sea excesivamente caro, creo, y sin embargo dormiré más tranquilo.
Saludos
 
Esramos hablando de unos de los cambios automáticos más fiables del mercado ,este cambio está dando un rendimiento tanto en ciudad como en carretera muy bueno
 
No recuerdo si lo puse en este hilo o en otro, pero repito:
Cuando pasé la revisión de 30.000 km. les pregunté por este tema de si llevaba cambio de aceite. introdujeron en el ordenador mi número de chasis y salieron todas las operaciones de mantenimiento a lo largo del tiempo. No había cambio de aceite del DSG7. Sí había cambio de aceite del sistema 4x4 HALDEX (no sé si está bien escrito) a los 60.000 km. Lo ví yo mismo en la pantalla, no me lo contaron.:)
 
No discuto el rendimiento del cambio, me parece espectacular la verdad, intentaré informarme mejor pero la empresa a la que llame es una de las mejores empresas de cambios automáticos que hay x lo menos en madrid, me dijeron que no hiciéramos caso a lo que dice Seat, que el haría cambio de aceite cada 60.000, aunque sea doble embrague en seco la caja va bañada en aceite, y es ese aceite el que hay que cambiar, de todas formas intentaré informarme más y mejor.
 
No discuto el rendimiento del cambio, me parece espectacular la verdad, intentaré informarme mejor pero la empresa a la que llame es una de las mejores empresas de cambios automáticos que hay x lo menos en madrid, me dijeron que no hiciéramos caso a lo que dice Seat, que el haría cambio de aceite cada 60.000, aunque sea doble embrague en seco la caja va bañada en aceite, y es ese aceite el que hay que cambiar, de todas formas intentaré informarme más y mejor.

Pues para ser “expertos” en cambios automáticos.. te informaron muy mal… el aceite (valvulina) que lleva los cambios en los engranajes ¡! NO SE CAMBIA NUNCA ¡! Ni en este ni en ningún cambio (todos llevan los engranajes bañados en aceite, manual y automáticos). Salvo que exista un problema de estanqueidad. Y en ese caso el cambio nunca volverá a funcionar igual. Por definición una cosa que es ESTANCA mejor no abrirla en toda su vida útil si se puede evitar…

EN los cambios DSG “húmedos” además del aceite habitual que llevan TODOS los cambios, el doble disco de embrague también va sumergido (y refrigerado) con aceite… Por eso el DSG “Húmedo” soporta más par, porque se calienta menos al ir más refrigerado. ESTE es el Aceite que hay que cambiar. Y el Ateca no lo lleva. Yo pregunte al jefe de taller (y tengo un correo suyo confirmándolo). EL DSG del Ateca TSI ¡!NO TIENE MANTENIMIENTO ¡! . NO HAY QUE CAMBIAR NINGUN ACEITE… Hacer lo que queráis con vuestro coche pero !! por dios ¡! ¡! Que no os habrán la caja de cambios sin necesidad ¡! Porque entonces dejara de ser estanca..
 
Eso mismo me dijeron a mí en el taller a la consulta que les hice sobre este tema por eso es bueno dar información como la que ha dado @Javier Somoza ,hay que tener mucho cuidado con estos temas y antes de que metan mano a una caja de cambios automática tan delicada como la que lleva nuestro Ateca ,hay que etar muy informados ,que bueno es este foro
 
Los talleres especialistas en cajas automáticas creo que más de una vez se aprovechan del desconocimiento.
El motivo por el que en casa compramos el Ateca fue porque el Mercedes ML400 que teníamos empezó a dar problemas con la caja de cambios automática, lo lleve a un taller especialista en cambios automáticos y el presupuesto fue de 2600€. Lo que hice fue dejarlo aparcado un par de meses, sin arreglarle nada. El otro día le puse una batería nueva, lo arranqué y he estado andando con el, y ya va perfectamente, así que al final la factura han sido 80€ de la batería nueva, cuando el taller quería cambiarme el convertidor de par y reparar toda la caja entera.
 
La verdad es que dan "miedín" los supuestos conocimientos de algunos talleres especializados en tal o cual cosa.
 
Última edición:
Pues no sé que deciros. Si miramos la guía de posventa oficial de Seat 2018, se puede ver esto:
Captura de pantalla 2018-03-13 a las 20.59.26.png Captura de pantalla 2018-03-13 a las 20.59.09.png
 
El arona pone xxx porque el único dsg que monta es el 7 seco.
Yo más bien diría que es porque no le han puesto todavía los precios al mantenimiento de ese coche, si miras la guia no hay precios en ninguna parte donde se menciona el Arona.
 
estoy esperando mi ateca
dsg 1.4 tsi , no es normal que haya tanta confusión con este tema ... estamos hablando de un coche (inversion importante) y no de una linterna de ali
express ... los de tiguan con la misma caja tienen mantenimiento?
 
Pues no sé que deciros. Si miramos la guía de posventa oficial de Seat 2018, se puede ver esto:
Ver el archivo adjunto 24941 Ver el archivo adjunto 24942

!! Efectivamente !! por eso yo pregunte directamente al jefe de taller POR ESCRITO y esto es lo que me contesto:

"Buenos días Sr. Somoza, soy ----- de ------ , me ha pasado el comercial ------ su correo con el fin de resolver un par de dudas que tiene respecto a su nuevo vehículo efectivamente no tiene mantenimiento de aceite pero sí que lo lleva, según la marca es de por vida en las cajas de cambios 0CW de 7 velocidades, al contrario que la de 6 velocidades que llevaba aceite y filtro a los 60000 kms.


Hago un copia y pega de la indicación del manual de servicio y técnica.



El aceite para engranajes dura de por vida. Por ello no es preciso comprobar su nivel en esta caja de cambios.



No se realiza, por lo tanto, ninguna comprobación del nivel de aceite.



Si la caja de cambios se vuelve inestanca, habrá que ver por dónde sale el aceite.


En espera sea de su utilidad estamos a su entera disposición para cualquier duda, un saludo y que disfrute su vehículo.“


(quito los nombres porque no vienen a cuento aquí, si necesitáis confirmación podéis hacer lo mismo con vuestro taller)
 
!! Efectivamente !! por eso yo pregunte directamente al jefe de taller POR ESCRITO y esto es lo que me contesto:

"Buenos días Sr. Somoza, soy ----- de ------ , me ha pasado el comercial ------ su correo con el fin de resolver un par de dudas que tiene respecto a su nuevo vehículo efectivamente no tiene mantenimiento de aceite pero sí que lo lleva, según la marca es de por vida en las cajas de cambios 0CW de 7 velocidades, al contrario que la de 6 velocidades que llevaba aceite y filtro a los 60000 kms.


Hago un copia y pega de la indicación del manual de servicio y técnica.



El aceite para engranajes dura de por vida. Por ello no es preciso comprobar su nivel en esta caja de cambios.



No se realiza, por lo tanto, ninguna comprobación del nivel de aceite.



Si la caja de cambios se vuelve inestanca, habrá que ver por dónde sale el aceite.


En espera sea de su utilidad estamos a su entera disposición para cualquier duda, un saludo y que disfrute su vehículo.“


(quito los nombres porque no vienen a cuento aquí, si necesitáis confirmación podéis hacer lo mismo con vuestro taller)
la semana pasada
estuve en vw , mirando el tiguan , el 1.4 tsi y llevan dsg 6 ... porque llevan la caja antigua y seat la dsg 7 ? ...
 
Volver
Arriba