Cambio de aceite motor 1.4 TSI

En el taller que curro ponemos 5w30 y 0w20 a los 1.5 exclusiamente...
 
Reconozco que todo esto del aceite, me ha puesto realmente nervioso, principalemente por desconocimiento del tema y hasta de mal humor, por que veo que nos quedamos un poco, "con el culo al aire", dudando de lo que debemos ponerle al coche.

No quiero ser pesado, ni mucho menos ofensivo con @Gsus26, ni que se pueda poner en duda su profesionalidad, bajo ningún concepto. Ya tiene bastante, con aguantarnos y leer más de un comentario, hecho con total desconocimiento. Gracias por aplacar los ánimos y disipar las dudas.

Pero tanta información, no uniforme y con tantos aceites por medio... :confused::confused:

No te preocupes compi estamos para hechar una mano y cualquier duda que pueda resolver. Tampoco le deis muchas vueltas al tema que los 2 aceites son validos y no vamos a notar nada excepto el vacio de bolsillo jaja. Un saludo
 
La diferencia de precio que hay entre el 0w20 y el 5w30, por mi parte, inclina la balanza hacia 5w30.

Eso sí, ojo, que no todos los 5w30 cumplen la norma W504.00. Tiene que ser 5w30 Long Life.

Ejemplo dentro de una misma marca de aceite.

-Este es aceite Castrol 5w30 LL. Cumple con la norma W504.00:
442CF79F-B64A-45BB-B12A-40B29D47AFED.jpeg
7A783283-71CC-41FC-83E4-303E18000D71.jpeg

-Este otro, Castrol 5W30 C3 cumple con la norma W502.00:

93036130-0042-415A-A520-C66CEF536681.jpeg
509FE0E9-FA09-4AB5-A1A4-DF941764B9AA.jpeg

-Y este último, Castrol 5W30 A5, no cumple con ninguna norma de Volkswagen:
B7129432-4CF2-4F2E-8516-A9DAC7C8321A.jpeg
B684AFC0-7A95-4B8B-8503-1AFBAC316DF3.jpeg
 
Y cómo ha de interpretarse... "a partir del año de modelo 2018" ?
- que son los MY2019
- que son los MY2018 (todos ?)

Otro más con el coche fabricado la semana 16 y entregado el 18 de mayo.

Apartir del my 2018 todos pueden llevar 0w20

Sinceramente, ¿quién coño se ha vuelto loco con el aceite 0w20? ¿alguna forma precisa y fiable de saber qué viscosidad tiene el aceite que llevamos?

Comprar aceite 0W20 para tu coche al mejor precio. Envíos gratis 24h - Endado

Ahora sí que no me fio de nadie... ni del taller oficial, la verdad.

Todo ha sido por afinar un poco más con las emisiones.
Se supone que ese aceite norma VW 508 00 las reduce un poco.

Pues bien, siento disentir pero compis pero tal como esta el tema da igual que el coche "contamine un poco menos", que "contamine un poco mas" ya que si hacemos caso al gobierno actual , dentro de pocos años andaremos todos en bicicleta por que el motor eléctrico también contamina.....:(:(:(:(.

La bici hasta donde yo sé parece que no contamina :p:p:p.... pero no os preocupéis compis :rolleyes: que seguro que tenemos algún "ecolojeta", ojo distinguir del "ecologista", entre los cuales me incluyo :thumbsup::thumbsup: que nos dirá que contaminamos mucho y muchos..... y que eso es muy malo.... pero no os preocupéis que no nos darán las soluciones a corto plazo .... volver a Altamira, vivir de lo que cazamos y volver a las cavernas.... pero nooo que seguro que nos van a decir que noooo que queda tiempo pero la alarma está por si acaso y que los "ecolojetas" :eek::eek::eek::oops::oops::oops::rolleyes::rolleyes: y por favor no confundir :(:(:( con los ecologistas de los que soy miembro de varias asociaciones de las "serias" y lo que hay que reducir es la contaminación a nivel global no a nivel de país , que el nuestro es de los pequeños y si la legislación se la aplicasen a los grandes... China.... EEUU...Rusia....etc.

Al final como dice la sabiduría popular pagaremos "justos por pecadores".... pero todo sea por contaminar menos....:cool::cool::cool:.

Saludos compis ;););).
 
Última edición:
Yo lo voy a cambiar a los 15.000 junto con el filtro y le voy a poner 5W30, creo que con ambas viscosidades el motor no va a tener ningún problema, así que opto por la más extendida y económica.

Saludos.
 
Bueno, pues mi comercial ha respirado y tras hablar con el jefe de taller, con mi matrícula en la mano... aceite 5W30 (long life) y cito textualmente, "el fabricante, recomienda Castrol".:whistling::whistling::whistling::whistling::whistling:
Como dije en su día en otro hilo, no todos los concesionarios usan Castrol, por ejemplo en Blau Motors de Palma de Mallorca ponen Repsol, claro que 507, pero Repsol (supongo que más barato para ellos y, por lo tanto, más margen).
Lo pregunté y de primeras no dicen la marca, tuve que insistir dejando caer que había visto los envases; lo que no sé es si Seat lo autoriza así o lo hacen de tapadillo.
 
Como dije en su día en otro hilo, no todos los concesionarios usan Castrol, por ejemplo en Blau Motors de Palma de Mallorca ponen Repsol, claro que 507, pero Repsol (supongo que más barato para ellos y, por lo tanto, más margen).
Lo pregunté y de primeras no dicen la marca, tuve que insistir dejando caer que había visto los envases; lo que no sé es si Seat lo autoriza así o lo hacen de tapadillo.

Ya te digo yo que lo hacen de tapadillo y se pueden buscar un problema.... Castrol es el que nos recomienda seat como concesionario.
 
Sobre todo porque de fabrica viene con Castrol en nivel mínimo para el transporte y en destino lo ponen a tope, se supone.
Así que lo lógico es meter el mismo y no mezclar marcas, que pueden tener distinta densidad aunque sea muy poca diferencia.
No va a pasar nada, pero si algún día tienen una avería, la marca puede dejar al concesionario en calzoncillos y que se coman la reparación
 
Como dije en su día en otro hilo, no todos los concesionarios usan Castrol, por ejemplo en Blau Motors de Palma de Mallorca ponen Repsol, claro que 507, pero Repsol (supongo que más barato para ellos y, por lo tanto, más margen).
Lo pregunté y de primeras no dicen la marca, tuve que insistir dejando caer que había visto los envases; lo que no sé es si Seat lo autoriza así o lo hacen de tapadillo.

VAG lleva con Castrol un chorro de años, recuerdo perfectamente la pegatina de Castrol, en la luneta trasera de un VW Polo coupé de un amigo fabricado en el año 1998, hacía el mantenimiento él mismo y siempre compraba esa marca de aceite.
 
Ya te digo yo que lo hacen de tapadillo y se pueden buscar un problema.... Castrol es el que nos recomienda seat como concesionario.

Sobre todo porque de fabrica viene con Castrol en nivel mínimo para el transporte y en destino lo ponen a tope, se supone.
Así que lo lógico es meter el mismo y no mezclar marcas, que pueden tener distinta densidad aunque sea muy poca diferencia.
No va a pasar nada, pero si algún día tienen una avería, la marca puede dejar al concesionario en calzoncillos y que se coman la reparación

VAG lleva con Castrol un chorro de años, recuerdo perfectamente la pegatina de Castrol, en la luneta trasera de un VW Polo coupé de un amigo fabricado en el año 1998, hacía el mantenimiento él mismo y siempre compraba esa marca de aceite.

Hola compis aunque el grupo VAG lleva recomendando Castrol desde hace mas de 17 años nivel internacional, hay que decir que hasta hace unos 9 años en España recomendaba lubricantes Repsol (se los dejarían a mejor precio y como los SEAT en su mayor parte se fabricaban en España pues mejor gastarle a Repsol que a BP, ahora como se fabrican en toda la UE vaya Vd. a saber). Desde hace ya unos 9 años SEAT recomienda utilizar lubricantes Castrol en todos sus vehiculos, ¿la razón?, habría que preguntarles a los directivos de SEAT. Quizas a nivel internacional BP tiene mejor sistema de distribución que Repsol. Yo llevo utilizando el aceite 5w30 de Castrol en el León desde hace mas de 8 años y va muy bien y por ello pienso seguir utilizandolo en el ATECA. Ahora si, con el tema del Brexit el aceite Castrol sube de precio (BP es un fabricante British) utilizaré el Repsol 5w30 que además de fabricarse en España cumple la normativa de VW exactamente igual que los lubricantes de BP. Eso sí lo haré cuando se acabe la garantía del vulkaniano y si y sólo sí se dispara el precio de los lubricantes de Castrol a cuenta del Brexit. Seguro que el compi @Fisher15 que trabaja en una petrolera y de esto sabe mas que yo nos puede comentar algo al respecto. Saludos compis.
 
Última edición:
Hola compis aunque el grupo VAG lleva recomendando Castrol desde hace mas de 17 años nivel internacional, hay que decir que hasta hace unos 9 años en España recomendaba lubricantes Repsol (se los dejarían a mejor precio y como los SEAT en su mayor parte se fabricaban en España pues mejor gastarle a Repsol que a BP, ahora como se fabrican en toda la UE vaya Vd. a saber). Desde hace ya unos 9 años SEAT recomienda utilizar lubricantes Castrol en todos sus vehiculos, ¿la razón?, habría que preguntarles a los directivos de SEAT. Quizas a nivel internacional BP tiene mejor sistema de distribución que Repsol. Yo llevo utilizando el aceite 5w30 de Castrol en el León desde hace mas de 8 años y va muy bien y por ello pienso seguir utilizandolo en el ATECA. Ahora si, con el tema del Brexit el aceite Castrol sube de precio (BP es un fabricante British) utilizaré el Repsol 5w30 que además de fabricarse en España cumple la normativa de VW exactamente igual que los lubricantes de BP. Eso sí lo haré cuando se acabe la garantía del vulkaniano y si y sólo sí se dispara el precio de los lubricantes de Castrol a cuenta del Brexit. Seguro que el compi @Fisher15 que trabaja en una petrolera y de esto sabe mas que yo nos puede comentar algo al respecto. Saludos compis.

Son simplemente acuerdos de colaboración. Probablemente, al desarrollar motores y aceites, ambas empresas colaboran juntas, por lo que el aceite Castrol cumple 100% con las necesidades de esos motores porque se han desarrollado juntos.

En Renault podéis ver pegatinas de ELF en las lunas traseras desde hace también unos cuantos años. Mismo tipo de acuerdo entre Renault y ELF.

Si utilizas el aceite recomendado por la marca te aseguras que no va a funcionar mal, aunque eso no quita que otras marcas no tengan aceites que funcionen igual de bien.
 
Hola compis aunque el grupo VAG lleva recomendando Castrol desde hace mas de 17 años nivel internacional, hay que decir que hasta hace unos 9 años en España recomendaba lubricantes Repsol (se los dejarían a mejor precio y como los SEAT en su mayor parte se fabricaban en España pues mejor gastarle a Repsol que a BP, ahora como se fabrican en toda la UE vaya Vd. a saber). Desde hace ya unos 9 años SEAT recomienda utilizar lubricantes Castrol en todos sus vehiculos, ¿la razón?, habría que preguntarles a los directivos de SEAT. Quizas a nivel internacional BP tiene mejor sistema de distribución que Repsol. Yo llevo utilizando el aceite 5w30 de Castrol en el León desde hace mas de 8 años y va muy bien y por ello pienso seguir utilizandolo en el ATECA. Ahora si, con el tema del Brexit el aceite Castrol sube de precio (BP es un fabricante British) utilizaré el Repsol 5w30 que además de fabricarse en España cumple la normativa de VW exactamente igual que los lubricantes de BP. Eso sí lo haré cuando se acabe la garantía del vulkaniano y si y sólo sí se dispara el precio de los lubricantes de Castrol a cuenta del Brexit. Seguro que el compi @Fisher15 que trabaja en una petrolera y de esto sabe mas que yo nos puede comentar algo al respecto. Saludos compis.

Todo por la pasta, ni más ni menos. El acuerdo con BP/Castrol y meter las 4 marcas del grupo VAG, supone más millones de litros de aceite para el fabricante y mejores precios para VAG. ¿Brexit? Poco le importa a BP, hace muchos años que tiene sedes y refinerías en la Europa continental, redes de distribución propias y de terceros (sinergias) es más, cuando yo estuve en Gerposa/Christian Salvesen éramos logística y distribución para los formatos industriales de aceite en la península Ibérica (trabajé con tus vecinos un tiempo ;)) fuesen bajo nombre BP/Castrol o bajo nombre de fabricantes de vehículos o maquinaria.

Por otro lado BP tiene planta de refino en Castellón, os dejo detalles en el enlace de más abajo, produce combustibles, carburantes, lubricantes y otros derivados del petróleo, entre ellos aceite Castrol y otros, bajo marcas que son exactamente iguales en contenido, sólo cambia el envase.

BP España | Conozca BP | BP España
 
Hola amigos, yo se lo voi a cambiar al mio, tiene 14.700km. Le voi a poner motul 5w/30 bajo en cenizas. Que os parece.
Gracias un saludo
 
Hola amigos, yo se lo voi a cambiar al mio, tiene 14.700km. Le voi a poner motul 5w/30 bajo en cenizas. Que os parece.
Gracias un saludo
Mientras cumpla con la norma es adecuado. Este es Long Life también?

Edito: Yo diría que este es el adecuado al ser LL Motul 8100 X-Clean+ 5W30 5L. Precio: 34,25€. Envío gratis 24h - Endado.com aunque lo mas probable es que este tambien lo sea y cumple con la Euro6, además es el specific para VW Motul Specific VW 504.00 - 507.00 5W30 5L. Precio: 31,05€. Envío gratis 24h - Endado.com

Yo iría a por el segundo, a tiro seguro y ademas según comentan es mas viscoso que el xclean.
 
Última edición:
No se si corresponde aqui o no pero me podeis decir que entra en la primera revison gratis de los 30.000km o que deben hacer ? De antemano Gracias
 
Volver
Arriba