Brico: Toma de Mechero + USB + Iluminacion en plazas traseras(FINALIZADO)

@eugin , he sujetado la caja con dos grapas de plastico que se utilizan para sujetar los tubos electricos en instalaciones, aprovechando que debajo del asiento hay un tubo, queda fijo y solido,se puede quitar en un segundo y ademas es orientable:cool:.
Te muestro una foto:Ver el archivo adjunto 10276
Haber si durante la semana tengo un hueco y finalizo el brico.:whistling::whistling:

Muy bien estudiado y pensado todo.

Muchas gracias
 
FASE 3 ESTUDIO, DESMONTAJE, Y MONTAJE DEL CABLEADO EN EL COCHE

Buenas compañe@s seguimos con el proyecto que tengo pendiente con vosotros,este finde he tenido
un rato para meterle mano al asunto.
Ya metidos en faena observando la consola central donde tenemos la palanca de cambios observando
los laterales para desmontarlos me doy cuenta que no hace falta desmontarlos,solo tenemos que quitar
los tornillos Torx que tenemos en ambos laterales, ver fotos:
Ver el archivo adjunto 10059 Ver el archivo adjunto 10060

Una vez quitado los tornillos procedemos a pasar el cable del positivo con la ayuda de una guía como podéis ver , también veréis por donde ira el cableado escondido:

Ver el archivo adjunto 10061

Aquí veis el lugar por donde pasamos el cable positivo con la guía junto al tubo de aire de la parte trasera:

Ver el archivo adjunto 10062

Una vez ya pasado el cable positivo hacia la parte delantera lo pasamos hacia arriba por detrás del plástico como se ve en la foto:

Ver el archivo adjunto 10063


Por la parte inferior de la zona donde tenemos el volante pasar el cable hacia la caja de fusibles hasta llegar
a la parte trasera de la caja de fusibles y pasar el cable hacia dentro, tranquilos hay sitio suficiente para pasarlo
como podéis ver:
Ver el archivo adjunto 10064

Aquí ya empalmamos el cable con el ladrón de fusibles y lo protegemos con tubo termo retráctil:

Ver el archivo adjunto 10065

Una vez ya en la caja de fusibles procedemos a colocar el ladrón de fusibles en su lugar.
En este caso lo colocamos en el lugar donde tenemos el fusible de 20A de origen como vemos en las
fotos y lo colocamos, en el ladrón colocamos el fusible de 20A que hemos quitado para colocar el ladrón
más un fusible nuevo de 15A ( en mi caso con 15A es suficiente)

La foto de la derecha es de un Seat Leon pero practicamente son iguales es solo para enseñaros la posicion
del roba fusibles si lo quereis con tension siempre o que se corte con el contacto:
Ver el archivo adjunto 10069





Ahora ya colocado el roba fusible con su fusible nuevo para la nueva línea procedemos a conectar los cables en las nuevas tomas.

Como veis el positivo que hemos sacado de la caja de fusibles lo empalmamos con la nueva toma y el cable de masa lo colocamos al tornillo que veis en la foto.

Nota: el terminal que veis en la foto del cable de masa al tornillo lo he sustituido por un terminal de anilla.
Ver el archivo adjunto 10068


Una vez ya todo conectado procedemos a verificar que todo funcione correctamente como podéis ver:
Ver el archivo adjunto 10070


Bueno compañeros y compañeras ahora solo me falta la FASE 4 donde os enseñare la instalación para la iluminación de las plazas traseras, solo me falta un componente que me llegara mañana para montarlo y quede todo finalizado , durante la semana lo subiré amigos y amigas.

CONTINUARA………………………………………………………………………
Tengo una sorpresa............................:cool::cool::cool:









Magnifico tutorial @Jorge A.G., asi da gusto, el que no lo hace es porque no quiere, no por falta de indicaciones claras y precisas.
Saludos
 
Aquí estamos otra vez compañeros, por temas laborales y las vacaciones de Semana Santa de por medio,
ahora por fin ya procederé a finalizar este brico.


Esta cuarta Fase la realizare en dos partes ya que solo se pueden subir 10 fotos máximo por mensaje.


FASE 4 PARTE 1


INSTALACION Y MONTAJE DE LA ILUMINACION EN PLAZAS TRASERAS



Como habéis visto en las anteriores FASES, habíamos aprovechado al pasar el cableado de la toma trasera de
mechero para pasar el cableado para la iluminación en las plazas traseras.


Ya puesto en faena el cableado pasado al plafón de la zona de conductor no lo podremos utilizar debido que al
desmontar el plafón de la zona del conductor solo sale el plafón con el conector y apenas unos 4 centímetros del
cableado, insuficiente para poder trabajar.


Debido al poco espacio de trabajo retiramos el cableado ya que trabajaremos desde la zona del copiloto.


FASE 4-01.jpg

Una vez retirados los cables del lado del conductor trabajaremos en el lado del copiloto.

Justo debajo de la guantera del copiloto donde está el plafón hay una tapa que retiraremos para trabajar con
comodidad la primera foto es para que veáis como es la tapa que hay que quitar para poder conectar los nuevos
cables a los cable ya existentes del plafón.

En la segunda foto podéis ver ya la tapa ya desmontada solo tiene 3 tornillos Torx y 2 tornillos platicos que se
quitan con la mano como podéis ver en la foto.
Esta tapa es la que aprete bien porque es uno de los grillos localizados en el coche no estaba bien apretada de fabrica.
FASE 4-02.jpg

La tapa la quitamos para poder empalmar los cables al plafón existente ya que solo quitando el plafón sin desmontar
la tapa apenas sale el cableado unos 4 centímetros insuficientes para poder trabajar con comodidad.

Como podéis ver en las siguientes fotos he cortado los cables de origen y he empalmado los nuevos con terminales
tipo bala junto con el conector del plafón.
FASE 4-03.jpg


Ya empalmados en la parte delantera ahora vamos a la parte trasera donde tenemos el otro extremo de los cables.

Como podéis ver he sacado los cables de la nueva línea por debajo del plástico de la consola central y los he pasado
por debajo de la guía del asiento (pasan bien).
FASE 4-04.jpg




Una vez que ya tenemos el cableado en la parte bajo los asientos procederemos a conectar en mi caso una caja
de luz que me he fabricado, en este caso cada uno podéis utilizar el tipo de iluminación que más os guste.


Luego más tarde seguimos con la conexión del cableado.

Aquí os enseño el material utilizado para la fabricación de la caja de luz que he realizado, en

Amazon encontré estas cajas negras que se utilizan para conexiones en electrónica , las cuales le he realizado
un encaje con una Dremell para encajar los plafones led son los originales como los que tenemos en la parte delantera
los encontré en Wallapop ,también he utilizado unas grapas negras que se utilizan en instalaciones eléctricas para la
sujeción de tubo eléctrico, junto con tornillería y terminales eléctrico como podéis ver.
FASE 4-05.jpg


El resultado es el siguiente ya todo montado las grapas negras tienen la utilidad que son las que se fijaran a un tubo
que hay bajo los asientos, quedan fijas a presión al tubo, lo bueno que es orientable en inclinación, se puede mover
de un lado a otro y se quitan solo con tirar.


FASE 4-06.jpg


Una vez que ya he montado las cajas de luz en mi caso procederemos a conectarlos al cableado que tenemos
bajo los asientos que previamente teníamos ya pasados.


Como podéis ver he protegido los cables con un protector para cableado eléctrico tipo macarrón porque
estéticamente queda mejor además de proteger el cable aunque debajo de los asientos no van a sufrir nada
y lo he conectado a la caja de luz mediante terminales.


FASE 4-07.jpg


Una vez que lo tenemos ya conectado como podéis ver en la foto debajo del asiento hay un tubo que es
donde colocaremos la caja a presión con las grapas que he montado como podéis ver.


FASE 4-08.jpg


Aquí ya podéis ver cómo quedan ya colocados en su sitio, tanto en el lado del conductor como en el lado
del copiloto, en la foto se observa que los terminales azules los he sustituido por terminales tipo bala ya que
abultan menos y son los adecuados para cable tan finos.
FASE 4-09.jpg


Aquí procederemos al conexionado final como podéis ver en la parte donde habíamos colocado la toma de
mechero nueva junto con la toma doble USB, es donde quedara todo conectado como podéis ver, a los cables
del plafón delantero que habíamos conectado empalmamos los cables de las cajas de luz tanto del lado derecho
como del lado izquierdo, en mi caso también el nuevo plafón que he colocado en la zona central justo encima de
la toma de mechero.
FASE 4-10.jpg




 
Última edición:
FASE 4 PARTE 2


FINAL DE OBRA


Aquí podéis ver cómo queda la zona central, también veréis una pequeña marca que hice sin querer con la Dremell
al cortar se partió el disco……………..pero………………… una vez colocado todo en su sitio la única forma de verlo
es tirarse en el suelo del coche.FASE 4-11.jpg
Vista desde el asiento, como podéis ver no se ve la marca.
FASE 4-12.jpg

Aquí podéis ver unas fotos de como se ve iluminada la parte trasera con oscuridad , la calidad de las fotos no son muy buenas están tiradas con el móvil.

FASE 4-20.jpg FASE 4-21.jpg FASE 4-20.jpg FASE 4-21.jpg FASE 4-22.jpg FASE 4-23.jpg FASE 4-24.jpg


AQUÍ DEJO MI GRANITO DE ARENA CON ESTE BRICO, MUCHA INFORMACION LA HE SACADO LEYENDO Y PREGUNTANDO EN ESTE GRUPO MARAVILLOSO DE ATEQUEROS.

Un cordial saludo a todos.


JORGE A.G.


Perdonar pero estas ultimas fotos he visto que salieron giradas y no recuerdo como se giraban:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

Tambien colgare los enlaces de parte del material que compre:whistling::whistling:
 
Última edición:
Que bueno y que manitas, si hago yo eso no solo perderia la garantia, seguro que me toca llevar el coche al taller para que me lo vuelvan a montar, trabajazo si señor
 
FASE 4 PARTE 2


FINAL DE OBRA


Aquí podéis ver cómo queda la zona central, también veréis una pequeña marca que hice sin querer con la Dremell
al cortar se partió el disco……………..pero………………… una vez colocado todo en su sitio la única forma de verlo
es tirarse en el suelo del coche.Ver el archivo adjunto 11204
Vista desde el asiento, como podéis ver no se ve la marca.
Ver el archivo adjunto 11205

Aquí podéis ver unas fotos de como se ve iluminada la parte trasera con oscuridad , la calidad de las fotos no son muy buenas están tiradas con el móvil.

Ver el archivo adjunto 11206 Ver el archivo adjunto 11207 Ver el archivo adjunto 11206 Ver el archivo adjunto 11207 Ver el archivo adjunto 11208 Ver el archivo adjunto 11209 Ver el archivo adjunto 11210


AQUÍ DEJO MI GRANITO DE ARENA CON ESTE BRICO, MUCHA INFORMACION LA HE SACADO LEYENDO Y PREGUNTANDO EN ESTE GRUPO MARAVILLOSO DE ATEQUEROS.

Un cordial saludo a todos.



Perdonar pero estas ultimas fotos he visto que salieron giradas y no recuerdo como se giraban:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

Tambien colgare los enlaces de parte del material que compre:whistling::whistling:
 
 Sin palabras ;)
Con bricos así no hay excusa ni temores :thumbsup:
Te lo has currado fenómeno :notworthy::notworthy::notworthy:
 
Espectacular brico @Jorge A.G. ,

Gracias por la información y lo bien detallado que has hecho las capturas subidas. Por otro lado, estoy a la espera de ver si en un futuro se podrá adaptar la toma que lleva en esa parte el nuevo skoda Kodiaq.
 
Volver
Arriba