kakalavaka
Forero Experto
- Ubicación
- Gijón (AS) España Europa Planeta Tierra
- Motor
- 1.4 EcoTSI 150 CV
- Versión
- Style
- Color
- Blanco Bila
Hola de nuevo chicas, (y chicos):
Como sigo sin comprender el por qué de algunas decisiones de SEAT para con nuestros coches, insisto en intentar suplir esas pequeñas lagunas inexplicables echándole un poco de tiempo que, dicho sea de paso, me entretiene y divierte.
Hoy le ha tocado a los pies de los pasajeros de atrás que, sin saber por qué, SEAT decidió que no merecían luz en el suelo como parece ser la merecemos los de delante, (por lo menos en el acabado Style, no se cómo va en en xCellence). Pues nada, SEAT decide que no, pues yo decido que sí.
Manos a la obra.
Material: Algo sumamente paupérrimo, (por eso no entiendo la filosofía cazurra de SEAT), unos simples plafoncillos led de los chinos. Ojo, yo he puesto estos porque los tenía por casa, lo cual no quiere decir que no se puedan poner otros más bonitos o más potentes. Como van en el suelo semiocultos me sirvieron perfectamente éstos a pesar de su diseño chinorris; su potencia total (entre los dos) es de unos 2 watios. No os asusteis que no son tan gigantescos jejejej, es la foto que está tomada muy de cerca, son de 5cm de diámetro y siete leds, suficiente para nuestro propósito.
Los he puesto a los laterales de la salida de aire trasera y conectados a la luz de pies del piloto. En mi caso, como le he puesto led tambien a la luz del piloto, el consumo total de todo el conjunto andará por unos 3 watios escasos, todavía por debajo de los 5 watios de la bombilla halógena original, por lo que no hay problema de sobrecarga del circuito.
Como decía, por ahí he metido el cable. Solo hacen falta los dedos ya que hay bastante holgura entre la moldura y la moqueta. La flecha azul y roja indica dónde está el hueco del plafón de los pies del conductor.
Bueno, pues una vez hecha la instalación, la conexión eléctrica (recordad la polaridad, importante en los leds), y la colocación de los plafoncetes, veamos el resultado (con la luz del techo apagada para ver la iluminación real para los pies).
En esta segunda foto sí que estaba iluminado el techo...
Pues nada, hasta aquí el nuevo brico. Sencillito y rápido de hacer, unos 20 minutos contando la charleta con mi vecino que sacaba su coche del garaje y se puso a pipear conmigo.
Saludos
.
Como sigo sin comprender el por qué de algunas decisiones de SEAT para con nuestros coches, insisto en intentar suplir esas pequeñas lagunas inexplicables echándole un poco de tiempo que, dicho sea de paso, me entretiene y divierte.
Hoy le ha tocado a los pies de los pasajeros de atrás que, sin saber por qué, SEAT decidió que no merecían luz en el suelo como parece ser la merecemos los de delante, (por lo menos en el acabado Style, no se cómo va en en xCellence). Pues nada, SEAT decide que no, pues yo decido que sí.
Manos a la obra.
Material: Algo sumamente paupérrimo, (por eso no entiendo la filosofía cazurra de SEAT), unos simples plafoncillos led de los chinos. Ojo, yo he puesto estos porque los tenía por casa, lo cual no quiere decir que no se puedan poner otros más bonitos o más potentes. Como van en el suelo semiocultos me sirvieron perfectamente éstos a pesar de su diseño chinorris; su potencia total (entre los dos) es de unos 2 watios. No os asusteis que no son tan gigantescos jejejej, es la foto que está tomada muy de cerca, son de 5cm de diámetro y siete leds, suficiente para nuestro propósito.

Los he puesto a los laterales de la salida de aire trasera y conectados a la luz de pies del piloto. En mi caso, como le he puesto led tambien a la luz del piloto, el consumo total de todo el conjunto andará por unos 3 watios escasos, todavía por debajo de los 5 watios de la bombilla halógena original, por lo que no hay problema de sobrecarga del circuito.

Como decía, por ahí he metido el cable. Solo hacen falta los dedos ya que hay bastante holgura entre la moldura y la moqueta. La flecha azul y roja indica dónde está el hueco del plafón de los pies del conductor.
Bueno, pues una vez hecha la instalación, la conexión eléctrica (recordad la polaridad, importante en los leds), y la colocación de los plafoncetes, veamos el resultado (con la luz del techo apagada para ver la iluminación real para los pies).


En esta segunda foto sí que estaba iluminado el techo...
Pues nada, hasta aquí el nuevo brico. Sencillito y rápido de hacer, unos 20 minutos contando la charleta con mi vecino que sacaba su coche del garaje y se puso a pipear conmigo.
Saludos
.