Avería. El Ateca se me paró en autovía

He leído el hilo .....no se yo si hubiera tenido tanta paciencia ....normalmente si te compras un determinado modelo de coche es porque es el que gustaría conducir ....pero llevar un mes con otro coche que no es el tuyo y no siendo culpa tuya ....vaya que creo que deberías cambiarte el nick por el de litolotengomaspacienciaqueelsantojob

Fuera de coñas ...la paciencia tiene un límite ....ir de buenas está muy bien ...pero al final ya no tienes mucho que perder ...no tienes TU coche y por el camino que van .... va pa largo (espero equivocarme)

Un saludo y ánimo
:roflmao::roflmao::roflmao:

Yo tengo la esperanza de que no tarden.
 
Muy buenas,
He estado andando por el hilo de modos de conducción y les he comentado que a mi, cuando hice el rodaje del coche, yendo en modo ECO y el Stop/Start activado, cuando entraba en navegación a vela, algunas veces en vez de desembragar y poner el motor al ralentí, además, algunas veces paraba el motor (0 rpm de tacómetro).
Nadie ha comentado que el suyo lo hubiera hecho también alguna vez y algún compi que ha leído este hilo me ha dicho que a ver si está relacionada la avería con ese modo de comportarse mi coche. Yo entendía que no era así, pero pensándolo bien, si lo que hacía cuando se ponía a vela con 0 rpm era un fallo, al volver a funcionar el motor no se notaba nada extraño por ir embragado, pero si es el mismo fallo con la 7ª engranada al parar el motor puede tener el efecto que me hizo el coche cuando se me paró e incluso podría haber dañado hasta el turbo si se quedó sin lubricación.
Así que he hablado con el taller y se lo he contado a ver si les sirve de algo.
Y por cierto, hoy sigue todo igual, siguen haciéndole pruebas.
 
Muy buenas,
He estado andando por el hilo de modos de conducción y les he comentado que a mi, cuando hice el rodaje del coche, yendo en modo ECO y el Stop/Start activado, cuando entraba en navegación a vela, algunas veces en vez de desembragar y poner el motor al ralentí, además, algunas veces paraba el motor (0 rpm de tacómetro).
Nadie ha comentado que el suyo lo hubiera hecho también alguna vez y algún compi que ha leído este hilo me ha dicho que a ver si está relacionada la avería con ese modo de comportarse mi coche. Yo entendía que no era así, pero pensándolo bien, si lo que hacía cuando se ponía a vela con 0 rpm era un fallo, al volver a funcionar el motor no se notaba nada extraño por ir embragado, pero si es el mismo fallo con la 7ª engranada al parar el motor puede tener el efecto que me hizo el coche cuando se me paró e incluso podría haber dañado hasta el turbo si se quedó sin lubricación.
Así que he hablado con el taller y se lo he contado a ver si les sirve de algo.
Y por cierto, hoy sigue todo igual, siguen haciéndole pruebas.
Santa paciencia tienes litolo yo no hubiera aguantado tanto
 
Tal y como han dicho algunos compañeros del club tiene mucha pinta de ser problema de electrónica, algún día se les iluminará esas mentes:rolleyes:
y te lo solucionarán.
Un saludo @litololo y gracias por informarnos:thumbsup:
 
Espero que descartando fallos con las pruebas no tarden mucho mas en dar con la solución.
Gracias a vosotros por los ánimos y por lo que me estáis ayudando con vuestros comentarios.
Si hay relación con lo que me hizo al principio, en el rodaje, igual podría haber daños hasta en el turbo.
 
Última edición:
Tal y como han dicho algunos compañeros del club tiene mucha pinta de ser problema de electrónica, algún día se les iluminará esas mentes:rolleyes:
y te lo solucionarán.
Un saludo @litololo y gracias por informarnos:thumbsup:
Puede ser que el problema original fuera porque algo de la electrónica estuviera mal, pero ahora puede haber transcendido a otros sistemas.
 
Buenas noches compis.

Sigo igual que hace 51 días.

Acabo de enviar a SEAT-RESPONDE, una queja con el siguiente texto (del que elimino los datos personales):


Madrid 6 de noviembre de 2018

M.S.M.:

Soy el propietario de un ateca 2.0 TDI CR 190CV 4Drive DSG-7, Bastidor -----------------------.

El día 16 de septiembre se me paró en carretera. Desde el día siguiente y hasta la fecha se encuentra en el taller sin que se encuentre la avería y por tanto sin reparar.

A continuación les indico cronológicamente cómo se ha ido desarrollando el intento de reparación:


16 de septiembre.

Circulando por la N1 dirección Madrid, en el Km 132 aprox., circulando a algo más de 120, pasé a modo sport para comenzar un adelantamiento y al tocar el acelerador se encendió el testigo de la espiral, dio 2 o 3 tirones el motor y se paró. Me retiré al arcén, hice 5 o 6 intentos de arrancar y aunque el motor de arranque giraba sin esfuerzo el coche no arrancó. En 2 de las ocasiones arrancó e inmediatamente se volvió a parar.

A los 45 minutos cuando llegó la grúa el ateca arrancó. Montamos el coche en la grúa y se llevó a Madrid.

17 de septiembre.

Entrego el ateca a primera hora de la mañana en el concesionario SEAT:

----------------------

--------------------------------

-------------------

18 de septiembre.

En el taller me han dicho que le han conectado el ordenador y no les ha salido nada. Han consultado a SEAT y están esperando respuesta.

21 de septiembre.

Por la mañana me han llamado del taller para decirme que ya podía disponer de coche de sustitución pero hasta el jueves día 27 no lo necesito, así que me han reservado el coche para el jueves, aunque piensan que para ese día debería estar ya solucionado.
Me dicen que han cambiado el aforador y han tomado unas muestras de combustible para enviarlo a SEAT.

27 de septiembre.

Recojo el coche de sustitución, según su ficha técnica un Ibiza CL 1000, manual y de categoría muy inferior a mi ateca.

Esa misma tarde iban a recibir una actualización, se la aplicarían y lo probarían.

3 de octubre.

En conversación telefónica con el taller me dicen que han cambiado una válvula del sistema de combustible y están a la espera de que les llegue un sensor de presión también del sistema de combustible para cambiarlo y probarlo.

5 de octubre.

Me dice el taller que han probado el coche después de los cambios indicados en el punto anterior y que sigue fallando: al acelerar fuerte da tirones y pierde potencia.

15 de octubre.

Aún no le han encontrado la avería. Le están haciendo pruebas de presión en el circuito de combustible, los inyectores,…según instrucciones de SEAT.

22 de octubre.

Le han cambiado los inyectores y tienen que probarlo. Han medido el retorno y da 80 cuando debería dar sobre 40 ¿?.

Por la noche me llama el gerente para decirme que lo han probado y sigue dando el fallo. Le van a cambiar la bomba de alta.

25 de octubre.

Están cambiando la bomba de alta.

26 de octubre.

Me dice el taller que han cambiado todo el sistema de inyección, bomba de alta incluida, y continúa fallando.

29 de octubre.

Me dice el taller que está a la espera de recibir un útil (que ellos no tienen) para hacer una prueba de presión. Les llegará el miércoles 31.

Le comento al jefe de taller si podría venir la avería de un fallo localizado de la correa de distribución o del DSG o de la centralita y me razona porqué no. Siguen centrándose en la alimentación.

2 de noviembre.

En conversación telefónica con el ingeniero que me recepcionó el coche, me dice que están a la espera de unos útiles para hacerle unas pruebas.

Le comento al ingeniero una situación que me ocurrió cuando estaba el coche en sus primeros kilómetros (ahora tiene algo más de 58.000 km) por si pudiera indicarle algo:

Circulando en modo ECO y con Stop/Start activado, al ponerse en navegación a vela, con la palanca en D, al levantar el pie del acelerador, normalmente el DSG quita la marcha y el tacómetro indica unas 900 rpm (ralentí) pero en alguna ocasión además de eso el tacómetro indicó 0 rpm (Motor parado). Al tocar acelerador o freno el DSG volvía a engranar y el tacómetro a indicar las revoluciones correspondientes.

No sé si este último funcionamiento es correcto.

Como pueden haber visto, el taller me ha tenido informado en todo momento de lo que se le iba haciendo al coche y su trato personal ha sido excelente, pero hemos pasado ya de 7 semanas desde que entregué el coche y esto no puede seguir así.

Además de recibir un vehículo de sustitución de una categoría muy inferior al mío y los inconvenientes que me está produciendo esto a diario, no es admisible que el fabricante de dicho vehículo, ustedes, por el que he pagado más de 35.000€, no consiga diagnosticar la avería que tiene y repararlo. Me da la impresión que los inconvenientes que esto me está causando no tienen importancia para ustedes.

Les insto a que me comuniquen un plan de actuación que tenga el objetivo de reparar mi vehículo a la mayor brevedad, o en su lugar comiencen los trámites para permutármelo por otro, nuevo, exactamente igual que el mío.

Espero recibir, de ustedes, contestación por escrito a este correo y en caso de que esta no exista o no me satisfaga tomaré las medidas oportunas.


Atentamente:

------------------------------------

--------------------

------------------------

-----------------------

e-mail: -------------------------------

----------------------
 
Buenas noches compis.

Sigo igual que hace 51 días.

Acabo de enviar a SEAT-RESPONDE, una queja con el siguiente texto (del que elimino los datos personales):


Madrid 6 de noviembre de 2018

M.S.M.:

Soy el propietario de un ateca 2.0 TDI CR 190CV 4Drive DSG-7, Bastidor -----------------------.

El día 16 de septiembre se me paró en carretera. Desde el día siguiente y hasta la fecha se encuentra en el taller sin que se encuentre la avería y por tanto sin reparar.

A continuación les indico cronológicamente cómo se ha ido desarrollando el intento de reparación:


16 de septiembre.

Circulando por la N1 dirección Madrid, en el Km 132 aprox., circulando a algo más de 120, pasé a modo sport para comenzar un adelantamiento y al tocar el acelerador se encendió el testigo de la espiral, dio 2 o 3 tirones el motor y se paró. Me retiré al arcén, hice 5 o 6 intentos de arrancar y aunque el motor de arranque giraba sin esfuerzo el coche no arrancó. En 2 de las ocasiones arrancó e inmediatamente se volvió a parar.

A los 45 minutos cuando llegó la grúa el ateca arrancó. Montamos el coche en la grúa y se llevó a Madrid.

17 de septiembre.

Entrego el ateca a primera hora de la mañana en el concesionario SEAT:

----------------------

--------------------------------

-------------------

18 de septiembre.

En el taller me han dicho que le han conectado el ordenador y no les ha salido nada. Han consultado a SEAT y están esperando respuesta.

21 de septiembre.

Por la mañana me han llamado del taller para decirme que ya podía disponer de coche de sustitución pero hasta el jueves día 27 no lo necesito, así que me han reservado el coche para el jueves, aunque piensan que para ese día debería estar ya solucionado.
Me dicen que han cambiado el aforador y han tomado unas muestras de combustible para enviarlo a SEAT.

27 de septiembre.

Recojo el coche de sustitución, según su ficha técnica un Ibiza CL 1000, manual y de categoría muy inferior a mi ateca.

Esa misma tarde iban a recibir una actualización, se la aplicarían y lo probarían.

3 de octubre.

En conversación telefónica con el taller me dicen que han cambiado una válvula del sistema de combustible y están a la espera de que les llegue un sensor de presión también del sistema de combustible para cambiarlo y probarlo.

5 de octubre.

Me dice el taller que han probado el coche después de los cambios indicados en el punto anterior y que sigue fallando: al acelerar fuerte da tirones y pierde potencia.

15 de octubre.

Aún no le han encontrado la avería. Le están haciendo pruebas de presión en el circuito de combustible, los inyectores,…según instrucciones de SEAT.

22 de octubre.

Le han cambiado los inyectores y tienen que probarlo. Han medido el retorno y da 80 cuando debería dar sobre 40 ¿?.

Por la noche me llama el gerente para decirme que lo han probado y sigue dando el fallo. Le van a cambiar la bomba de alta.

25 de octubre.

Están cambiando la bomba de alta.

26 de octubre.

Me dice el taller que han cambiado todo el sistema de inyección, bomba de alta incluida, y continúa fallando.

29 de octubre.

Me dice el taller que está a la espera de recibir un útil (que ellos no tienen) para hacer una prueba de presión. Les llegará el miércoles 31.

Le comento al jefe de taller si podría venir la avería de un fallo localizado de la correa de distribución o del DSG o de la centralita y me razona porqué no. Siguen centrándose en la alimentación.

2 de noviembre.

En conversación telefónica con el ingeniero que me recepcionó el coche, me dice que están a la espera de unos útiles para hacerle unas pruebas.

Le comento al ingeniero una situación que me ocurrió cuando estaba el coche en sus primeros kilómetros (ahora tiene algo más de 58.000 km) por si pudiera indicarle algo:

Circulando en modo ECO y con Stop/Start activado, al ponerse en navegación a vela, con la palanca en D, al levantar el pie del acelerador, normalmente el DSG quita la marcha y el tacómetro indica unas 900 rpm (ralentí) pero en alguna ocasión además de eso el tacómetro indicó 0 rpm (Motor parado). Al tocar acelerador o freno el DSG volvía a engranar y el tacómetro a indicar las revoluciones correspondientes.

No sé si este último funcionamiento es correcto.

Como pueden haber visto, el taller me ha tenido informado en todo momento de lo que se le iba haciendo al coche y su trato personal ha sido excelente, pero hemos pasado ya de 7 semanas desde que entregué el coche y esto no puede seguir así.

Además de recibir un vehículo de sustitución de una categoría muy inferior al mío y los inconvenientes que me está produciendo esto a diario, no es admisible que el fabricante de dicho vehículo, ustedes, por el que he pagado más de 35.000€, no consiga diagnosticar la avería que tiene y repararlo. Me da la impresión que los inconvenientes que esto me está causando no tienen importancia para ustedes.

Les insto a que me comuniquen un plan de actuación que tenga el objetivo de reparar mi vehículo a la mayor brevedad, o en su lugar comiencen los trámites para permutármelo por otro, nuevo, exactamente igual que el mío.

Espero recibir, de ustedes, contestación por escrito a este correo y en caso de que esta no exista o no me satisfaga tomaré las medidas oportunas.


Atentamente:

------------------------------------

--------------------

------------------------

-----------------------

e-mail: -------------------------------

----------------------

Muy bien dicho @litololo esto no puede seguir así, es hora de que se planteen que sino tienen una solución te den un coche nuevo igual al tuyo

Paciencia porque esto va para largo
 
Espero que te lo solucionen pronto.
Por lo demas todo muy bien dicho, con dos cojones
Mucho ánimo compañero
 
Nose pero tanto tanto tiempo y que no den con el fallo no sé pero te da desconfianza en general del taller y de la marca y lo peor que no saben el fallo con los avances que tiene el propio fabricante,
 
@litololo por si te sirve de ayuda leí en un foro no sé si fue en este o en otro de SEAT, de un propietario que tuvo algo parecido y por desesperación busco en LinkedIn y otras redes sociales los mails de algún responsable de la marca que pudiera mover los hilos y tuvo la suerte de que dio con alguien competente que le ayudó. Inténtalo haber si puedes adelantar algo. Un saludo
 
Muy bien explicado @litololo !

Como bien dices ese funcionamiento en Modo Eco no es normal. Quizás tenga que ver algo con la electrónica y todo venga de ahí. Con lo fácil que sería cambiarle la centralita electrónica y probar...

A mi como bien sabes se me encendió el testigo de espiral y SI me marcó fallo en la centralita, me resulta tan raro que ese testigo luminoso no haya dejado rastro en la centralita...

Espero que te den una solución pronto, yo en tu situación me subiría por las paredes. No es normal que no hayan dado todavía con la avería.

Ya nos irás informando amigo y ánimo!
 
..... @litololo por regla general a las grandes empresas dan más importancia a las quejas de las redes sociales como twitter o fb que a las que llegan por canales habituales, para evitar ensuciar el prestigo de la marca como apuntaba @JGN y te lo digo por experiencia que trabajo en una de las grandes de telecomunicaciones en España. Intenta insistir por otros medios de comunicación donde sea visible tu problema y descontento...Espero que te sirva de ayuda y ánimo fenómeno!
 
Que decirte que no sepas ya amigo @litololo
Mucho animo que seguro que todo esto se resuelve pronto :thumbsup:

Aqui estamos para lo que necesites ;)

Un saludo.
 
El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, dice:

"Artículo 120. Régimen jurídico de la reparación o sustitución del producto.
La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:
...
b) Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario, habida cuenta de la naturaleza de los productos y de la finalidad que tuvieran para el consumidor y usuario.
..."


Claro que lo difícil es aclarar que es un "plazo razonable" y "desproporcionado" que aparece en otros artículos de la ley.
Cuando el tema del DCC que según la documentación comercial supuestamente venía con nuestro vehículo, traté de ver las posibilidades de éxito de una demanda y mi abogado me dijo que no eran muy altas, que más probablemente obtendría unos 800 €, que era lo que costaba como opción en los MY18; todo por el tema de la "proporcionalidad" ya que anular el contrato de un bien caro (34.000 €) o hacer una instalación a posteriori de un DCC de 800 € (precio objetivo de la opción) o la sustitución del coche, era tan desproporcionado que creía que ningún juez lo daría. Aunque tu caso es diferente ya que, simplemente, no puedes usar el coche.

¿Han pensado en pedir un cambio de motor?.
 
Nose pero tanto tanto tiempo y que no den con el fallo no sé pero te da desconfianza en general del taller y de la marca y lo peor que no saben el fallo con los avances que tiene el propio fabricante,

El taller tiene las manos atadas por Martorell que es quien va a pagar, pero es verdad que pierdes confianza en la marca.

@litololo por si te sirve de ayuda leí en un foro no sé si fue en este o en otro de SEAT, de un propietario que tuvo algo parecido y por desesperación busco en LinkedIn y otras redes sociales los mails de algún responsable de la marca que pudiera mover los hilos y tuvo la suerte de que dio con alguien competente que le ayudó. Inténtalo haber si puedes adelantar algo. Un saludo

Miraré por ese lado.
Gracias por la idea.

Y gracias a todos por el apoyo moral.
 
El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, dice:

"Artículo 120. Régimen jurídico de la reparación o sustitución del producto.
La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:
...
b) Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario, habida cuenta de la naturaleza de los productos y de la finalidad que tuvieran para el consumidor y usuario.
..."


Claro que lo difícil es aclarar que es un "plazo razonable" y "desproporcionado" que aparece en otros artículos de la ley.
Cuando el tema del DCC que según la documentación comercial supuestamente venía con nuestro vehículo, traté de ver las posibilidades de éxito de una demanda y mi abogado me dijo que no eran muy altas, que más probablemente obtendría unos 800 €, que era lo que costaba como opción en los MY18; todo por el tema de la "proporcionalidad" ya que anular el contrato de un bien caro (34.000 €) o hacer una instalación a posteriori de un DCC de 800 € (precio objetivo de la opción) o la sustitución del coche, era tan desproporcionado que creía que ningún juez lo daría. Aunque tu caso es diferente ya que, simplemente, no puedes usar el coche.

¿Han pensado en pedir un cambio de motor?.

Hay una asociación de constructores y reparadores de coches que tiene una norma en la que establece ese plazo razonable en 20 días, pero he entrado en su página y no he visto que SEAT estuviera adherida a esa asociación.

Respecto del cambio de motor...¿y si no es el motor?
 
Volver
Arriba