Arrancar OTRO coche con pinzas desde un Ateca

Manu_Malaka

Forero Activo
Motor
1.0 TSI 110 CV
Versión
Reference
Color
Blanco Bila
Pues como digo en el título, me gustaría saber si nuestro Ateca puede sufrir algún daño si arrancamos con unas pinzas otro coche que se haya quedado sin batería. Hoy se me ha dado el caso, la Zafira de mi hijo se ha quedado sin batería, pero no me he atrevido a ponerle las pinzas para arrancarlo temiendo que se le averiara cualquier parte del sistema eléctrico. ¿Qué opináis, alguien lo ha hecho?
 
Pues como digo en el título, me gustaría saber si nuestro Ateca puede sufrir algún daño si arrancamos con unas pinzas otro coche que se haya quedado sin batería. Hoy se me ha dado el caso, la Zafira de mi hijo se ha quedado sin batería, pero no me he atrevido a ponerle las pinzas para arrancarlo temiendo que se le averiara cualquier parte del sistema eléctrico. ¿Qué opináis, alguien lo ha hecho?
Lo primero no lo he hecho, pero que si el motor está en marcha y la conexión y desconexion de los cables se hace correctamente, mi instinto me dice que no debería porque haber ningún problema... Pero esto es la lógica, a ver si alguno lo ha hecho.
 
Lo primero no lo he hecho, pero que si el motor está en marcha y la conexión y desconexion de los cables se hace correctamente, mi instinto me dice que no debería porque haber ningún problema... Pero esto es la lógica, a ver si alguno lo ha hecho.
Yo he arrancado otros coches con pinzas muchas veces, he arrancado coches empujando muchas veces, pero sé que los nuevos son muy especiales para estas cosas.
 
Yo he arrancado muchas veces con el Ateca otros coches.... Lo que hay que ser escrupulosos con el orden a la hora de conectar las pinzas .. primero positivos y luego negativos en los sitios especificados para ponerlas.
Y en cuanto arranca el coche desconectar lo más rápido posible el coche donante... Y nunca he tenido problemas.
De todas formas hay que tener en cuenta varias cosas, si el coche que no arranca es por tener la batería seca que ni mueve lo ideal es dejarle 10 minutos las pinzas puestas para que recupere algo y así le ayude al donante, lo que yo nunca hago es poner pinzas a un coche que mueve rápido y no arranca...
 
Yo he arrancado muchas veces con el Ateca otros coches.... Lo que hay que ser escrupulosos con el orden a la hora de conectar las pinzas .. primero positivos y luego negativos en los sitios especificados para ponerlas.
Y en cuanto arranca el coche desconectar lo más rápido posible el coche donante... Y nunca he tenido problemas.
De todas formas hay que tener en cuenta varias cosas, si el coche que no arranca es por tener la batería seca que ni mueve lo ideal es dejarle 10 minutos las pinzas puestas para que recupere algo y así le ayude al donante, lo que yo nunca hago es poner pinzas a un coche que mueve rápido y no arranca...
Pero... ¿Pones las pinzas y después arrancas el Ateca para, posteriormente, arrancar el otro coche, o pones las pinzas y no arrancas el Ateca?
Cuando yo lo he hecho, primero he arrancado el donante, puesto las pinzas, he arrancado el donado y esperar un buen rato a que cargue la batería.
 
Conviene mirar el manual de usuario del vehículo, pues con la electrónica que incorporan los coches actuales hay riesgo de dañarla.
Ahí va un extracto del manual de usuario del Ateca/2019:
upload_2024-3-25_22-37-40.png

Además, si la "batería descargada" en realidad está "deteriorada", dudo que sea recomendable conectarla a otra batería "donante" para ayudar al arranque.
 
Conviene mirar el manual de usuario del vehículo, pues con la electrónica que incorporan los coches actuales hay riesgo de dañarla.
Ahí va un extracto del manual de usuario del Ateca/2019:
Ver el archivo adjunto 64112

Además, si la "batería descargada" en realidad está "deteriorada", dudo que sea recomendable conectarla a otra batería "donante" para ayudar al arranque.
Por eso no me fío de hacerlo. Prefiero llamar a la grúa y que arranque el coche de mi hijo, y que pueda andar lo suficiente como para llegar al taller y cambiarle la batería.
En caso de avería eléctrica la garantía no creo que cubra la reparación, y la broma no debe ser nada barata.
 
Antes de cambiar la batería me dio un par de problemas de arranque y tuve que llamar al seguro. Le pregunté sobre arrancar con pinzas, porque tampoco me atreví y me dijo el mecánico que en este tipo de coches lo más fácil es cargarse algo. Lo mejor, un arrancador.
 
Pero... ¿Pones las pinzas y después arrancas el Ateca para, posteriormente, arrancar el otro coche, o pones las pinzas y no arrancas el Ateca?
Cuando yo lo he hecho, primero he arrancado el donante, puesto las pinzas, he arrancado el donado y esperar un buen rato a que cargue la batería.
El donante arrancado..., y evidentemente es mejor tener un arrancador antes que poner pinzas para no dañar al donante, pero estamos casi en las mismas, sino eres cuidadoso también puedes generar problemas, yo con el ateca he arrancado con pinzas muchos coches y ningún problema, aparte si hubiera algún problema dudo que en el manual del coche te explicara como hacerlo...y lo ideal es hacerlo como la figura 46 cogiendo negativo en las chapa que viene fuera de la batería para estos casos.
Lo que hay que ser es escrupuloso con el orden.... y soltar en cuanto arranca
 
Hoy me he visto obligado a usar las pinzas, batería ok por un consumo que no viene al caso en este tema.
Primero, los 2 vehículos parados sin contacto, pinza roja, positivo batería ateca ko, a continuación el otro extremo borne positivo coche donante, pinza negra, placa masa chasis Ateca ( justo enfrente de la batería en chapa divisoria vano motor y habitáculo) el otro extremo borne negativo batería coche donante. Luego arrancamos el coche donante, luego contacto y arrancamos el ateca, una vez arrancado, apagamos luz de cruce si la tenemos el selector en aut. La ponemos en OFF, encendemos luna térmica y ponemos la calefacción y ventilador a tope ( es para evitar que al quitar las pinzas pueda a ver un pico y afectar alguna unidad, y por este orden quitamos pinzas, pinza negra chasis ateca, pinza negra batería donante, pinza roja batería ateca y por último la roja del donante.... Y sin problemas
 
Hoy me he visto obligado a usar las pinzas, batería ok por un consumo que no viene al caso en este tema.
Primero, los 2 vehículos parados sin contacto, pinza roja, positivo batería ateca ko, a continuación el otro extremo borne positivo coche donante, pinza negra, placa masa chasis Ateca ( justo enfrente de la batería en chapa divisoria vano motor y habitáculo) el otro extremo borne negativo batería coche donante. Luego arrancamos el coche donante, luego contacto y arrancamos el ateca, una vez arrancado, apagamos luz de cruce si la tenemos el selector en aut. La ponemos en OFF, encendemos luna térmica y ponemos la calefacción y ventilador a tope ( es para evitar que al quitar las pinzas pueda a ver un pico y afectar alguna unidad, y por este orden quitamos pinzas, pinza negra chasis ateca, pinza negra batería donante, pinza roja batería ateca y por último la roja del donante.... Y sin problemas
Muy buena información. Gracias!!
 
Mejor arrancador, cierto; las pinzas cuanto más lejos mejor, con tanta electrónica... nunca se sabe, aunque no tiene porque haber problemas si se hace correctamente y no hay más que la opción de pinzas, como bien se comenta.
 
Mejor arrancador, cierto; las pinzas cuanto más lejos mejor, con tanta electrónica... nunca se sabe, aunque no tiene porque haber problemas si se hace correctamente y no hay más que la opción de pinzas, como bien se comenta.
Correcto, un arrancador te evitas donante si no hay, o te pilla en la montaña, tiempo de espera vehículo de asistencia en carretera, de que si te equivocas de borne con las pinzas, estos aparatos llevan protección. 100% recomendable y para cualquier ser humano, los cables es cuando solo hay cables y se ponen todos los sentidos en la maniobra al realizarlo.
 
Volver
Arriba