Handyman
Forero Experto
Os dejo los puntos donde hemos de taladrar y pasos seguir.
Elementos necesarios :
Taladro con broca de hierro de 4 y 8.
Llave fija de 10-11 y 12-13 a ser posible un par de cada o bien nos ayudamos de una llave inglesa si es preciso puntualmente.
Lado de montaje , aunque aquí sea en el izquierdo también se puede poner en el derecho, yo lo puse ahí por que el Tiguan lo monta ahí.
Leer el final antes de decidiros.
Retiramos la grapa que aguanta el plástico a la chapa deslizamos a mano el plástico para permitir levantarlo sin desmontar las piezas de espuma del lateral.


A continuación marcamos a 70 mm desde el exterior de la cabeza del tornillo, la altura la misma que veis en los existentes.

Primero broca de 4 y luego 8, son 2 planchas finas y tienden a estar ya separadas o separarse al taladrar, cada coche está diferente.
Por la parte interior va el tornillo corto por fuera la chapa de refuerzo el extensor y la bola.
En algunos casos las chapas están tan separadas que el tornillo parece corto y no rosca, hay que acercar las planchas entre sí para ello con 1 tornillo más largo una tuerca y la pieza de refuerzo simulamos el montaje y conseguimos juntar ambas chapas después montamos la pieza como debería ir realmente, con el tornillo corto interior. La arandela dentro no es necesaria.
Una vez fijado pasamos al superior.
Quitamos la grapa izquierda que sostiene el revestimiento y sacamos la zona superior hacia fuera.
Veremos un puente que forma el refuerzo interior que estaba oculto.
Justo al centro de los 2 primeros canales y centrado el el puente hacemos el agujero, es necesario poner 1 tope en las brocas para dejar que pase máximo 1 ó 2 centímetros, de lo contrario podemos dañar la chapa buena que hay detrás.


Por el interior la tuerca y arandela ancha por fuera solamente la bola.
Apretamos todo bien.
A continuación miramos el amortiguador quitamos a rosca las puntas de plástico negro y enroscamos la recta en el vástago fino y la que tiene grados en la botella.
Las apretamos hasta que no giren y las aflojamos un poco, lo suficiente para estar en la misma línea y tener movimiento libre , esto nos permite que oscilen y adapten evitando sobreesfuerzos, no se saldrán jamás.
El vástago se fija abajo y la botella al portón es la manera de que suba más despacio sin golpe final , se puede montar al revés según gustos, pero recordad que la pieza con grados debe ir siempre al portón.

Los clips de los cabezales deben estar bien encajados si los habéis sacado en algún momento hay que revisar que estén bien metidos de lo contrario puede soltarse la bola al cerrar y salir por delante.
Una vez instalados recogemos y montamos todo, bajamos despacio y mirando hasta que apoye sin encajar , lo hacemos un par de veces y controlamos subida y bajada viendo que va bien.
Para cerrar lo ideal es bajar hasta que queden 20 cms y después soltar.
Debido a las altas temperaturas es posible que haga ruido por el roce del retén al dilatar el acero , lubricar un poco el vástago y fin del quejido a mi no me suena nunca pero es posible.
Podéis montarlo en la derecha que es una zona más fría, algunos en la izquierda tenéis más tuberías y cosas del Adblue y sería más fácil a la derecha.
Al principio algunos amortiguadores nuevos van más duros y cuesta más cerrar o que suban fluidos un poco de uso y se adaptan solos.
Cada cierto tiempo controlar que las grapas que retienen las rótulas estén en su sitio
Si tenéis cualquier duda os la resolveré encantado.
Elementos necesarios :
Taladro con broca de hierro de 4 y 8.
Llave fija de 10-11 y 12-13 a ser posible un par de cada o bien nos ayudamos de una llave inglesa si es preciso puntualmente.
Lado de montaje , aunque aquí sea en el izquierdo también se puede poner en el derecho, yo lo puse ahí por que el Tiguan lo monta ahí.
Leer el final antes de decidiros.
Retiramos la grapa que aguanta el plástico a la chapa deslizamos a mano el plástico para permitir levantarlo sin desmontar las piezas de espuma del lateral.


A continuación marcamos a 70 mm desde el exterior de la cabeza del tornillo, la altura la misma que veis en los existentes.

Primero broca de 4 y luego 8, son 2 planchas finas y tienden a estar ya separadas o separarse al taladrar, cada coche está diferente.
Por la parte interior va el tornillo corto por fuera la chapa de refuerzo el extensor y la bola.
En algunos casos las chapas están tan separadas que el tornillo parece corto y no rosca, hay que acercar las planchas entre sí para ello con 1 tornillo más largo una tuerca y la pieza de refuerzo simulamos el montaje y conseguimos juntar ambas chapas después montamos la pieza como debería ir realmente, con el tornillo corto interior. La arandela dentro no es necesaria.

Una vez fijado pasamos al superior.
Quitamos la grapa izquierda que sostiene el revestimiento y sacamos la zona superior hacia fuera.
Veremos un puente que forma el refuerzo interior que estaba oculto.
Justo al centro de los 2 primeros canales y centrado el el puente hacemos el agujero, es necesario poner 1 tope en las brocas para dejar que pase máximo 1 ó 2 centímetros, de lo contrario podemos dañar la chapa buena que hay detrás.



Por el interior la tuerca y arandela ancha por fuera solamente la bola.
Apretamos todo bien.
A continuación miramos el amortiguador quitamos a rosca las puntas de plástico negro y enroscamos la recta en el vástago fino y la que tiene grados en la botella.
Las apretamos hasta que no giren y las aflojamos un poco, lo suficiente para estar en la misma línea y tener movimiento libre , esto nos permite que oscilen y adapten evitando sobreesfuerzos, no se saldrán jamás.
El vástago se fija abajo y la botella al portón es la manera de que suba más despacio sin golpe final , se puede montar al revés según gustos, pero recordad que la pieza con grados debe ir siempre al portón.

Los clips de los cabezales deben estar bien encajados si los habéis sacado en algún momento hay que revisar que estén bien metidos de lo contrario puede soltarse la bola al cerrar y salir por delante.
Una vez instalados recogemos y montamos todo, bajamos despacio y mirando hasta que apoye sin encajar , lo hacemos un par de veces y controlamos subida y bajada viendo que va bien.
Para cerrar lo ideal es bajar hasta que queden 20 cms y después soltar.
Debido a las altas temperaturas es posible que haga ruido por el roce del retén al dilatar el acero , lubricar un poco el vástago y fin del quejido a mi no me suena nunca pero es posible.
Podéis montarlo en la derecha que es una zona más fría, algunos en la izquierda tenéis más tuberías y cosas del Adblue y sería más fácil a la derecha.
Al principio algunos amortiguadores nuevos van más duros y cuesta más cerrar o que suban fluidos un poco de uso y se adaptan solos.
Cada cierto tiempo controlar que las grapas que retienen las rótulas estén en su sitio
Si tenéis cualquier duda os la resolveré encantado.
Adjuntos
Última edición: