@Prado , con el permiso de
@grr1200 (una vez más) te contesto yo, que también tengo el Navi normal (no el plus) actualizado a la última versión.
Amigo @hueso, he seguido los pasos por ti indicados para la actualización de los mapas con la versión 820 (navegador normal). Acto seguido he ido al coche y he introducido la tarjeta de SEAT en el hueco SD2, y me sale un mensaje en pantalla que dice, "la base de datos de navegación no esta disponible"......que puede haber ocurrido?
En mi caso, descargué varias veces los archivos por partes de 1Gb, y todas las veces me daba error al descomprimir, por lo que finalmente me descargué el archivo gordo de ~13Gb. Para ello necesitas que tu ordenador soporte archivos de más de 4Gb, por ejemplo si los discos de tu ordenador son FAT32 o anteriores, no podrás descargar el archivo. Si usas un sistema operativo moderno no tendrás este problema.
Una vez tienes el archivo descargado en tu ordenador, metes la SD original de SEAT en el ordenador y te haces una copia de los archivos de la SD en una carpeta del ordenador, por si falla el proceso poder recuperar los mapas viejos.
Una vez copiados los archivos viejos, extraes de manera segura la SD y le quitas la pestañita de bloqueo de la tarjeta. La vuelves a meter en el ordenador y borras todo el contenido de la tarjeta. Hay quien la formatea, pero en mi caso con borrar los archivos me ha sido suficiente.
Una vez tienes la tarjeta vacía, descomprimes el archivo descargado de ~13Gb. Si te has descargado los archivos por partes, le das a descomprimir el primero de todos, el 001. Le tienes que indicar que descomprima todo el contenido en la tarjeta SD de SEAT. Le costará un buen rato.
Una vez finalizada la descompresión, compruebas que están los archivos en la SD. Verás una carpeta y un archivo md5sum. Yo por asegurarme utilice el comando md5sum de linux para comprobar todos los archivos, pero Windows no tiene este ejecutable de manera nativa. No se si el propio programa de descompresión realiza esta comprobación. De todos modos, lo normal es que todo haya ido bien y nos podemos fiar de que los archivos de la tarjeta están correctamente, así que con que estén la carpeta y el archivo en su sitio y que el volumen de la tarjeta sean unos 13Gb (creo, no recuerdo si al descomprimir quedaba parecido en tamaño) nos podemos dar por satisfechos.
Extraemos la tarjeta de manera segura y volvemos a colocar la pestañita de bloqueo.
Introducimos la SD en la ranura del navegador del coche y comprobamos que el navegador funciona correctamente. Si la tarjeta no está bien, el navegador al arrancar lo dirá.
Suerte!