Seat 2019-2020: dos nuevos eléctricos y un híbrido

  • Autor de tema Autor de tema Ajr
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que os gusta los titulares sensionalistas. Motores diesel pequeños = desarrollo caro respecto a las nuevas restricciones de emisiones + rentabilidad baja. Motores diesel grande = SE VAN A SEGUIR VENDIENDO PASE LO QUE PASE Y LE PESE A QUIEN LE PESE.
 
Apostaría a que has pillado o vas a pillar un gasolina
 
Pues si, pero no por eso abrí este tema, no era mi intención "demonizar" a los diésel o a sus propietarios.
Intuyo que este es un tema que parece molestar (seguramente habrá sido ya muy tratado en el foro).
Yo simplemente, me hacía eco de la noticia y la trasladaba aquí, sin más.
 
Pues si, pero no por eso abrí este tema, no era mi intención "demonizar" a los diésel o a sus propietarios.
Intuyo que este es un tema que parece molestar (seguramente habrá sido ya muy tratado en el foro).
Yo simplemente, me hacía eco de la noticia y la trasladaba aquí, sin más.
Pasate por este hilo y veras como se trata el tema ¿Gasolina o Diésel?
De todas maneras gracias por el aporte, es muy interesante..:thumbsup:

Un saludo compi.
 
Los eléctricos de Seat para 2020.
Ofensiva eléctrica en SEAT: habrá tanto un Mii como un León 100% eléctricos para el año 2020
Mientras tanto, podremos seguir "discutiendo" entre gasolina / diésel :rolleyes::D

La tecnología de las baterias de los coches eléctricos está en pañales, imaginarios un montón de baterías de móvil en paralelo. esto es lo que estan utilizando como baterías de vehículo eléctrico puro (y cuestan por termino medio unos 6000€ reemplazarlas), existen baterías mas eficientes como las de célula de hidrógeno, pero no dejan de ser experimentos de laboratorio o pruebas puntuales en vehículos de servicio público como los autobuses. Respecto a las baterías de superconductor y materiales especiales como el grafeno (nanotubos de carbono), todavía quedan mas de 20 años de investigación para producir un prototipo rentable. Mi opinión a medio plazo (10-25 años) es que a los motores de explosión gasolina & diesel les queda mucha vida. Por mucho que se empeñen en endurecer las normas de contaminación o que ciertos ayuntamientos penalicen la circulación de vehículos diesel o de matriclas pares o impares. Además estás normativas tan rigurosas se aplican en Europa y media docena de paises más. Por ejemplo en China no se plantean fabricar vehículos menos contaminantes (ni siquiera lavan el carbón para producir energía electrica con lo que emiten un montón de óxidos de azufre y de nitrógeno a la atmosfera. En fin que no quiero dar una clase magistral sobre medio ambiente y vehículos electricos, pero si alguno le interesa el tema podemos abrir un hilo sobre ello.
Saludos a todos los forer@s.
Lukas.
 
Última edición:
Que está muy bien el motor eléctrico....Y es el que mejor rendimiento tiene también, pero seamos realistas? Que procedencia tiene la energía eléctrica en España o en Europa? De quemar fósil principalmente y luego nuclear....Con los eléctricos puros y enchufables somos la leche de limpios en la ciudad a base de contaminar más donde esté la central eléctrica de turno....Bah..Lo importante es que en mi ciudad no contaminen los coches de energías fósiles y si contaminan que sean los modernos guais híbridos
 
Yo hasta que no saquen un SUV 4x4 eléctrico que tenga autonomía de 500 kilómetros no me cambiare al eléctrico y supongo que dentro de 10 años cuando tenga que cambiar el Ateca, seguramente ya habrá un gran avance. Así que creo que pasare del TDI al eléctrico.
 
Que está muy bien el motor eléctrico....Y es el que mejor rendimiento tiene también, pero seamos realistas? Que procedencia tiene la energía eléctrica en España o en Europa? De quemar fósil principalmente y luego nuclear....Con los eléctricos puros y enchufables somos la leche de limpios en la ciudad a base de contaminar más donde esté la central eléctrica de turno....Bah..Lo importante es que en mi ciudad no contaminen los coches de energías fósiles y si contaminan que sean los modernos guais híbridos
+1
 
Tesla ya tiene un modelo que aguanta más de 500 kms.
Yo creo que no falta tanto.
 
Yo sigo en mis 13 :thumbsdown: de donde procederá la electricidad que muevan esos eléctricos puros?
 
@Butanex estoy plenamente de acuerdo contigo, de hecho hace unos días que publiqué un post sobre este tema mostrado el origen de la energía electrica en España, lo podeis ver en Nikola One: un camión eléctrico con 1.900 Km. de autonomía Lo que no nos dicen ni nos van a decir los fabricantes de baterías para coches electricos es que hacen con estas al final de su vida utíl (de momento en Europa hoy por hoy no se reciclan las baterias de Litio, se limitan a meterlas en contenedores y enterrarlas en vertederos). Ergo.... contaminamos menos en nuestra ciudad, aumentamos la contaminación de los centros productores de energía eléctrica y enterramos las baterías una vez han alcanzado el final de su vida útil. Y yo me pregunto ¿eso es contaminar menos?, eso sí con "cero emisiones" según la propaganda y apoyo de los gobiernos para la adquisición de los electricos. Si lo que realmente quieren los gobiernos es "cero emisiones", tendrímos que volver a las bicicletas (las electrícas estarían excluidas). En fin hasta que no madure la tecnología de baterías electricas, tendremos motor de explosión para rato. En fín:(:(:( creo que le hacemos tanto daño (o quizás mas) al medio ambiente con los híbridos y electricos que con los motores convencionales.
Saludos a todos los forer@s.
Lukas
 
@Butanex estoy plenamente de acuerdo contigo, de hecho hace unos días que publiqué un post sobre este tema mostrado el origen de la energía electrica en España, lo podeis ver en Nikola One: un camión eléctrico con 1.900 Km. de autonomía Lo que no nos dicen ni nos van a decir los fabricantes de baterías para coches electricos es que hacen con estas al final de su vida utíl (de momento en Europa hoy por hoy no se reciclan las baterias de Litio, se limitan a meterlas en contenedores y enterrarlas en vertederos). Ergo.... contaminamos menos en nuestra ciudad, aumentamos la contaminación de los centros productores de energía eléctrica y enterramos las baterías una vez han alcanzado el final de su vida útil. Y yo me pregunto ¿eso es contaminar menos?, eso sí con "cero emisiones" según la propaganda y apoyo de los gobiernos para la adquisición de los electricos. Si lo que realmente quieren los gobiernos es "cero emisiones", tendrímos que volver a las bicicletas (las electrícas estarían excluidas). En fin hasta que no madure la tecnología de baterías electricas, tendremos motor de explosión para rato. En fín:(:(:( creo que le hacemos tanto daño (o quizás mas) al medio ambiente con los híbridos y electricos que con los motores convencionales.
Saludos a todos los forer@s.
Lukas

+
 
Yo sigo en mis 13 :thumbsdown: de donde procederá la electricidad que muevan esos eléctricos puros?
Estoy contigo, los ecologistas no quieren parques eólicos porque afean el entorno, las nucleares son peligrosas ( aunque las menos contaminantes) , las de combustión contaminan también. Solo nos quedan solares. Si fuese por ellos no tendríamos de nada pero ellos les gusta llevar buenos móviles, coches eléctricos... con que los alimentamos?
 
Volver
Arriba