Saber cuando se está haciendo una regeneración

A ver si este finde le cojo un rato y me voy a comer a mi patria (Segovia) que son 150 Km de un tiron para hacerle Km.
Vamos paisano. Que se vea por nuestra tierra, que yo voy muchos fines de semana y no he visto ninguno. Saludos
 
2.700 km y hoy ha sido el primer día que la he notado. He hecho un trayecto de 5 mins. y una vez aparcado un ruido tremendo en el parking... al principio ni si quiera he pensado que viniera del coche pero al prestar atención era obvio que venía del ventilador.

Supongo que habrá hecho más pero esta es la primera que he notado....
 
Yo no he notado nada en 1650kms a nos ser que sea un olorcillo como no llega a ser a quemado pero como a nuevo mezclado con calor, un olor raro...
¿puede ser eso?
 
2.700 km y hoy ha sido el primer día que la he notado. He hecho un trayecto de 5 mins. y una vez aparcado un ruido tremendo en el parking... al principio ni si quiera he pensado que viniera del coche pero al prestar atención era obvio que venía del ventilador.

Supongo que habrá hecho más pero esta es la primera que he notado....
y has apagado el coche y lo has dejado?
 
Si... lo he dejado trabajando... igual mañana no tengo coche jaja

Ya había leído que era normal por eso no le hecho ni caso...
sí, yo lo pregunté en el taller.. el motivo por el que no ponian un dichoso indicador.. y el me dijo que no lo veía tan critico..
pero ya no recuerdo.. si cuando está zumbado en ventilador.. y tu apagas el coche.. la estás interrumpiendo.. o sigue hasta terminarlo..
 
Yo lo que si que os recomendaría a todos los poseedores de motores diesel es que cambiéis la junta de la EGR.

Skoda hace unos años dio con la solución para que los motores diesel dieran menos tirones, ensuciaran menos la admisión y humearan menos.

La idea es que al estrechar el paso de humos a la EGR el coche funcionará mejor, y al no anularse ya que tiene paso de humos no hay problemas de testigos en el cuadro de instrumentos.

Yo de vosotros aprovecharia ahora que tienen vuestros coches poco km para cambiarsela, ya que con el paso del tiempo la EGR se llena de chapapapote y comenzaran los tirones, las humaredas y a elevar el consumo.


Os dejo una muestra de una EGR nueva y otra con el paso de KM.

egr.jpg








valvula_egr_obstruida-625x510.jpg






Todo ello se soluciana cambiando la junta de serie (A) de 32 mm por la de 9 mm (B)

02+Las+juntas.png





si quereis mas informacion al respecto echar un ojo a este enlace.


Passoft Touran: Limpieza EGR
 
y si skoda dio con la solución pq no la montan de serie?
 
cuando mi coche la hizo no se noto nada mas que sonaba el ventilador, y que las RPM al ralenti pasaron del 800 a 1000 (aprox).
 
bueno.. tras los desplazamientos de compras de zona comercial a zona comercial.. y todo por cuidad.. llegando al garaje.. 2 semaforos antes.. veo que las rpm están sobre 1000 el coche suena más y no salta el s&s...
he aparcado y se ha quedado zumbando los ventiladores..
esto es que estaba haciendo una regeneración? en el taller me comentaron que por debajo de 2500rpm no se hacian..
ahora mi pregunta es.. cuanto tiempo se quedan los ventiladores de traca?
y que se supone que hacen? pq entiendo que el proceso lo he interrumpido y no está terminandolo..

esto es malo no?
 
bueno.. tras los desplazamientos de compras de zona comercial a zona comercial.. y todo por cuidad.. llegando al garaje.. 2 semaforos antes.. veo que las rpm están sobre 1000 el coche suena más y no salta el s&s...
he aparcado y se ha quedado zumbando los ventiladores..
esto es que estaba haciendo una regeneración? en el taller me comentaron que por debajo de 2500rpm no se hacian..
ahora mi pregunta es.. cuanto tiempo se quedan los ventiladores de traca?
y que se supone que hacen? pq entiendo que el proceso lo he interrumpido y no está terminandolo..

esto es malo no?

Sin duda estaba haciendo una regeneración. supongo wue lo que te dijeron en el taller de las 2500rpm se refería a las regeneraciones pasivas, las que hace el coche en marcha. a ti, al pararlo te estaba haciendo una activa. Interrumpirla apagando el coche, no es bueno, pues no termina de quemar todo, es mejor dejarlo terminar, siempre que sea posible.
 
Sin duda estaba haciendo una regeneración. supongo wue lo que te dijeron en el taller de las 2500rpm se refería a las regeneraciones pasivas, las que hace el coche en marcha. a ti, al pararlo te estaba haciendo una activa. Interrumpirla apagando el coche, no es bueno, pues no termina de quemar todo, es mejor dejarlo terminar, siempre que sea posible.
ya.. pero que tengo que hacer.. dejar el coche encendido.. cuanto tiempo? si fuesen 5 minutos.. pero si tengo que estar 30-40 minutos con el coche encendido en el garaje..
pues yo no sabía que había de dos tipos.. pero tampoco me esperaba que me lo fuese a hacer ahora
me comentaron que la siguiente vez al arrancar le diese un paseo y que terminaría de hacerla.. pero..
 
ya.. pero que tengo que hacer.. dejar el coche encendido.. cuanto tiempo? si fuesen 5 minutos.. pero si tengo que estar 30-40 minutos con el coche encendido en el garaje..
pues yo no sabía que había de dos tipos.. pero tampoco me esperaba que me lo fuese a hacer ahora
me comentaron que la siguiente vez al arrancar le diese un paseo y que terminaría de hacerla.. pero..
No, a lo sumo seran 4 o 5 minutos. Ayer me hico una a mi, y no llegó a 5.
 
tu te esperaste?
ah joder.. pensaba que era como las otras.. es que vi un video donde lo hacen con el vagcom y se tiraba 20 minutos con el motor subido a 2500rpm, tu te esperaste?

pues si llego a saber que era tan poco.. aunque desde que me lo hizo en el semáforo hasta que fuí capaz de meter el coche en la plaza más de 5 minutos pasaron.. pero bueno.. ya me lo aprendo para que la próxima intente no pararlo

pero... aunque no fuese el caso.. si se hubiera iniciado por ir a 2500 rpm y me pilla cuando voy a aparcar.. los sintomas son los mismos no? ralenti alto y ventiladores.. pero ya no serían 5 minutos?
y los ventiladores para que se quedan activos?
 
A ver, si, yo me esperé. Ya lo he hecho varias veces. y no me ha tardado en ninguna mas de 4 o 5 minutos. No se queda el coche encendido a 2500rpm, se queda sie pre a 1000rpm mas o menos.


los ventiladores se quedan activos para refrigerar el sistema del dpf, eso se pone a muchos 0 grados para quemar la carbonilla
 
Entonces a mi mi me las ha hecho varias veces, porque pasa de 700 rpm en relenti a 1000 Rpm.
Osea, que cuando pare, si el coche esta a 1000 rpm espero a que bajen ¿no?



.
 
A ver, si, yo me esperé. Ya lo he hecho varias veces. y no me ha tardado en ninguna mas de 4 o 5 minutos. No se queda el coche encendido a 2500rpm, se queda sie pre a 1000rpm mas o menos.


los ventiladores se quedan activos para refrigerar el sistema del dpf, eso se pone a muchos 0 grados para quemar la carbonilla
no.. me he explicado mal.. que en el vídeo que vi, el tio lo forzaba con el vagcom la regeneración y el programa ponia el motor sobre las 2500 rpm, es lo que quería decir.

bueno la esperanza que me queda es algo hubiera quemado ya.. pero esto es lo que más temo de estos motores.. por mucho que el del taller le quite importancia
 
Entonces a mi mi me las ha hecho varias veces, porque pasa de 700 rpm en relenti a 1000 Rpm.
Osea, que cuando pare, si el coche esta a 1000 rpm espero a que bajen ¿no?



.
Si está a 1000 / 1100 rpm, y los ventiladores a toda host** si, sie pre que sea posible es mejor no pararlo y dejarlo terminar...
 
Volver
Arriba