Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Hola,Hola
Eata aplicacion llamada Vag DPF, que la utilizais desde el mismo telefono con algun cable, o como se instala al coche?
Un saludo
Hola,
Me he tirado un buen rato leyendo los posts. Me gustaría daros mi opinión: Os coméis la cabeza excesivamente con este tema! Ya aprendí la dinámica de este asunto con el Toyota de mi mujer, hace unos años. Que yo sepa, no hay ningún turismo que indique el estado del filtro, precisamente para evitar estas comeduras de coco en el usuario.
Los FDP se regeneran en unos 15 o 20 minutos. Años atrás, con los primeros FDP que se montaron, un error en las regeneraciones era que una vez iniciada la regeneración, si no podía finalizar completamente (porque has llegado a destino, etc.) en el momento en que el filtro podía regenerar de nuevo empezaba desde el principio, desde 0. El problema era que, por ejemplo para la gente que solo efectuaba trayectos cortos, el FDP nunca llegaba al 100% de la regeneración. Luego filtro saturado y al taller. Actualmente, como todo, eso ha evolucionado. Si el FDP inicia una regeneración y por algún motivo no la termina (por ejemplo se queda al 30%) al tener posibilidad de regenerar de nuevo lo hace desde el 30% y hasta donde llegue. Y así sucesivamente. En algún momento u otro termina, seguro. Con esto quiero decir que no creo que sea necesario esperar con el coche al ralentí en el parking hasta que termine. Me parece absurdo. Además, no creéis que si fuera tan relevante, vendría especificado en el manual?
En una de las cosas que se han dicho por aquí sí estoy de acuerdo: el motor alegre. Es preferible sacrificar unos litros de combustible al año a cambio de alargar la vida del FDP. Tampoco creo que sea necesario andar siempre en 2ª marcha a 4.500rpm. De hecho, la regeneración inicia a partir de 60km/h y 2.000 rpm. Conduces normal, y en el momento en que tienes oportunidad de alcanzar esas condiciones (cualquier carretera y por supuesto autovía) mantienes durante 15 minutos el coche por encima de esa velocidad y de las 2.000rpm. Y te olvidas del asunto.
Si ya normalmente conduces alegre y/o frecuentas carretera, ni te acuerdas de que llevas un FDP. La frecuencia de regeneraciones depende especialmente de la manera de conducir de cada uno. El que habitualmente usa carretera y recorridos largos, obviamente lo tiene más fácil. Y eso sí que nos lo contó el comercial al inclinarnos por un diésel.
En serio, todos mis respetos a los que consultáis APPs para conocer el estado del filtro, pero veo que os da más dolores de cabeza que satisfacciones. Disfrutad de vuestro Ateca, y dejad que él solito "se cure", que como cualquier diésel de hoy en día, ya está pensado para que así suceda.
Es mi humilde opinión.
Un saludo
Yo también hice repro y me hace las regeneraciones más a menudo.Buenas noches, tengo el motor 1.6tdi 115cv adblue y con repro. Desde que la hice ya le hecho miles de pruebas y revisada la repro. Me hace 4 regeneraciones de fap por depósito cuando de stock hacia una. Cambie sensor de presión diferencial sin dar error pero sigue igual. Al alguien más le pasa y como lo soluciono? El fap no esta lleno ya que tiene 70000km. Sube nivel de aceite pero no hay errores
Mis cifras son similares a las tuyas, al principio hacía regeneraciones cada 300 y pico, casi 400 km y ahora, aunque varía, suele andar entre 130 y 160.Cada cuantos km te las hace la regeneración ?. Hoy he monitorizado y me la hecho a los 140km. Me paré en un atasco y estaba a 1000rpm. Cenizas el año pasado con 60000km las tenía en 15gr. Hasta los 60 gramos de cenizas no hay que cambiarlo. El hollin se elimina por completo en cada regeneración entiendo. No se si hacer una regeneración forzada con vagcom. Ese coche de stock la hacia cada 350km en carretera