Saber cuando se está haciendo una regeneración

Hoy con mi ateca 1.6 de 115cv de gas-oil ha echo una regeneración, no ha salido nada en el cuadro pero al pararlo los ventiladores se han quedado encendido un rato fuera de lo normal, al arrancarlo y estando un poco circulando en el consumo a tiempo real en ralentí he visto que el consumo estaba en 0,8l en vez de en 0,4l o 0,5l con aire acondicionado, en ese consumo de 0,8l ya estaba haciendo regeneración he salido un poco a la autovía lo he puesto en 4 a unas 2800 rpm durante 6 o 8 minutos y cuando me metido en el pueblo otra vez ya estaba el consumo a 0,4l he parado el coche y los ventiladores Ni se han encendido así que regeneración echa. Por si os vale me lo ha echo la primera vez con 570 km. Un Saludo
para mi que las hace cada 1000km, mas que nada por el consumo del adBlue, ya que usa 1l cada 1000km y supongo que lo usara para la regeneracion.
 
para mi que las hace cada 1000km, mas que nada por el consumo del adBlue, ya que usa 1l cada 1000km y supongo que lo usara para la regeneracion.

La función del adblue no tiene nada que ver con la regeneración del FAP, se usa para disminuir las emisiones de los óxidos de nitrógeno NxO que se producen durante la combustión del combustible...
 
Hay algo que no entiendo. El otro día le hice un viaje de 220 km y la autonomía del adblue paso de 6000 a 7000 km. A alguien más le ha pasado. A mí la primera me la hizo sobre los 150 o 180 km desde entonces no he oído ni he observado nada.
 
Yo con 1100 kms que llevo lo ha hecho 2 veces.... La primera vez si saltaron los ventiladores como al compañero y sobre todo un aire muy caliente a la altura de la puerta del copiloto por debajo y llevaría entre 150-200 kms.... La segunda vez no saltaron los ventiladores pero si note el aire caliente.... Un mecánico me ha dicho que es lo normal en estos coches. Lo hace cada X kms y listo
 
Hay algo que no entiendo. El otro día le hice un viaje de 220 km y la autonomía del adblue paso de 6000 a 7000 km. A alguien más le ha pasado. A mí la primera me la hizo sobre los 150 o 180 km desde entonces no he oído ni he observado nada.
Si haces kms el adblue no se usa, con la regeneracion del filtro se autolimpia sin tener que usar el adblue.
Un diesel hoy dia, solo compensa si se hacen kms.
 
Correcto.... Yo seguro que por allí haré unos 30.000 kms supongo que me compensa más el diésel
 
Si haces kms el adblue no se usa, con la regeneracion del filtro se autolimpia sin tener que usar el adblue.
Un diesel hoy dia, solo compensa si se hacen kms.
El Adblue se usa siempre y su consumo es proporcional al del gasoil, en el SRC-reductor catalítico selectivo es dónde se descomponen los óxidos de nitrógeno NOx tan contaminantes.
Nada que ver con el filtro de partículas.
 
El Adblue se usa siempre y su consumo es proporcional al del gasoil, en el SRC-reductor catalítico selectivo es dónde se descomponen los óxidos de nitrógeno NOx tan contaminantes.
Nada que ver con el filtro de partículas.
Con la entrada en vigor de la norma anticontaminante Euro 6, gran parte de los coches Diesel del mercado tuvieron que readaptarse técnicamente. Con el objetivo de cumplir con los nuevos límites de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), muchos de estos vehículos tuvieron que añadir AdBlue, un aditivo especial que junto a la acción de los catalizadores SCR contribuyen a reducir los niveles de NOx.
No cabe duda de que el uso urbano, con recorridos cortos y el motor sin coger temperatura, representa el peor de los escenarios para el coche.
Si un coche Diesel realiza un recorrido de varios cientos de kilómetros sin efectuar paradas y va circulando a un ritmo normal, se genera unatemperatura óptima de funcionamiento, con una cantidad de gases casi constante y un gasto muy uniforme, mucho menor de lo que sería si esos mismos kilómetros los hiciésemos en varias etapas cortas.
Dudas: ¿cada cuánto hay que rellenar el depósito de AdBlue? ¿Qué ocurre si se queda vacío?
 
Última edición:
EL ADBLUE ES UN SISTEMA DE INYECCIÓN POST FILTRADO DE GASES

Es correcto lo que dicen los compañeros el coche gasta menos adblue por carretera porque los consumos disminuyen y como consecuencia hay que inyectar menos adblue .

El filtro se regenera cada X kilómetros y lo que puede hacer para limpiarse mejor son POSTINYECCIONES de diésel que hagan que aumenten la temperatura de los gases y por lo tanto del filtro para quemar el hollín .

Yo cuando noto en recorridos cortos la regeneración conduzco en en marchas más cortas y un poco más alegre y siempre acaba bien la regeneración y me evito problemas
 
Hola, tengo un Seat Ateca 1.6 115 cv, la distancia entre mi trabajo es de 2km y noto que la temperatura le sube muy rápido, es mas cuando paro el coche el ventilador del motor se queda un buen rato encendido, es normal que haga eso, apenas llevo 927km echos con el y me lo hace desde hace dos dias no se se será muy normal
 
Hola, tengo un Seat Ateca 1.6 115 cv, la distancia entre mi trabajo es de 2km y noto que la temperatura le sube muy rápido, es mas cuando paro el coche el ventilador del motor se queda un buen rato encendido, es normal que haga eso, apenas llevo 927km echos con el y me lo hace desde hace dos dias no se se será muy normal
A lo mejor puede ser una regeneración del FAP (filtro anti particulas)
Saber cuando se está haciendo una regeneración

Un saludo.
 
Lo del ventilador al apagar el coche puede ser una regeneración como te han comentado los compañeros.

En cuanto a la temperatura subiendo muy rápido es normal. Estos motores intentan llegar a temperatura óptima lo antes posible.
Siempre y cuando no sobrepase la temperatura normal de funcionamiento, claro.
 
Hola, tengo un Seat Ateca 1.6 115 cv, la distancia entre mi trabajo es de 2km y noto que la temperatura le sube muy rápido, es mas cuando paro el coche el ventilador del motor se queda un buen rato encendido, es normal que haga eso, apenas llevo 927km echos con el y me lo hace desde hace dos dias no se se será muy normal
Pues te cuento,pese a que yo tengo el 1.5 tsi y mis trayectos son de 40klm diarios,el mio solo tiene 120klm y ya van 2 veces que al pararlo el ventilador sigue encendido un minutillo o poco mas,yo creo que es para enfriar el turbo pero no lo se suguro. En cuanto que te pille la temperatura rapido creo que es como nos dice el compañero @Ales el mio en menos de 5 minutillos ya esta en los 90 grados,también influira en la temperatura ambiente en la que estamos.
 
Chicos muchas gracias, parece ser que era el filtro de partículas, le dao un poco de caña por la autovía y solucionado, lo que no entiendo es porque con tan pocos km, es lo que no me entra en la cabeza, en fin si veo que me vuelve a hacer otra regeneración en corto plazo lo llevaré a Seat y que le echen un ojo,
 
Hola @Emilio 36,

No te preocupes... El mío lo hace cada 400-600 km... Llevo la cuenta poniendo el trio a 0.0 siempre que hace una regeneración... Ya llevo 15.000km con el y encantado. Te recomiendo que leas el hilo que ha puesto @Felix600 más arriba para que estés más informado de este tipo de regeneraciones!!

Un saludo!! Espero haberte sido de ayuda :thumbsup::)
 
Chicos muchas gracias, parece ser que era el filtro de partículas, le dao un poco de caña por la autovía y solucionado, lo que no entiendo es porque con tan pocos km, es lo que no me entra en la cabeza, en fin si veo que me vuelve a hacer otra regeneración en corto plazo lo llevaré a Seat y que le echen un ojo,

Como te comentan los compañeros es normal, en 2 kms es normal que te haga las regeneraciones cada poco.

En primer lugar, porque no le da tiempo al motor a alcanzar la temperatura óptima de trabajo, el aceite no llegará ni a los 50 grados y es cuando tiene mayor consumo de combustible.

En segundo lugar, mientras te está haciendo la regeneración la cortas, no llegas a terminarla, es casi imposible en tan solo 2 km, por lo que cada vez que arrancas intenta forzar una regeneración.

Lo que tienes que hacer cada poco, meterle un poco de zapatilla, autovía, velocidad constante, etc...

Un saludo!
 
Hola, llevo tiempo observando en el voltímetro que tengo instalado en el mechero, que cuando esta haciendo la regeneración indica el máximo voltaje de 14,80 voltios que genera el alternador y cuando termina baja sobre 12,70v a 13,50v, aparte de tener los mismos síntomas de subida de revoluciones a 1000 en paradas, subida del consumo, etc.
 
Volver
Arriba