Saber cuando se está haciendo una regeneración

Buenas!

Se me ocurre (sin saber fijo que sea así) que el alternador entra en carga con las regeneraciones para tener la mayor carga posible de motor, al igual que activando la luneta y retrovisores térmicos y al finalizar ésta, el alternador vuelve a su funcionamiento normal. ¿Puede ser?

Gracias x la info y ánimo con la 40ena!
 
hola todos ,he estado observando la temperatura del dpf en mi 1,6 tdi ,y en funcionamiento normal va subiendo hacia los 300 grados internos y despues se me estabiliza a los 260 aproximadamente y se mantiene en ese rango.alguno de vosotros sabria explicarmelo,la finalidad del dpf cerca del escape seria tener la mayor temperatura para quemar todo el hollin entonces porque esa bajjada ,todo esto lo he ido observando mediante obd eleven. un saludo a todos.
 
hola todos ,he estado observando la temperatura del dpf en mi 1,6 tdi ,y en funcionamiento normal va subiendo hacia los 300 grados internos y despues se me estabiliza a los 260 aproximadamente y se mantiene en ese rango.alguno de vosotros sabria explicarmelo,la finalidad del dpf cerca del escape seria tener la mayor temperatura para quemar todo el hollin entonces porque esa bajjada ,todo esto lo he ido observando mediante obd eleven. un saludo a todos.
Hola:
¿Cómo ves eso en el OBDeleven? Gracias.
 
No se si esto ya lo ha notado alguien, pero no he leído nada y por eso os lo pongo por aqui.
Me he dado cuenta que cuando circulas en modo ECO y el coche empieza hacer una regeneración el modo inercia no esta disponible y también anula el sistema star&stop, si entras en el menú car, y te vas a info de S&S te dice "Es necesario que el motor esté en marcha" 20201226_125259.jpg
Por lo que si observáis estos síntomas ya sabéis lo que sucede.
 
si,en unidades de control en electronica motor
 
  1. Una pregunta cada cuanto tiempo cree el coche la necesidad de realizar una regeneracion del filfro de particulas , y si se interumpte continua
  2. , en 1800 km que llevo creo que he podido detectarlas por tres veces revoluciones del relentin por encima de 1000 rpm y ventilador encendido , es lo habitual ????
asi es
 
cuando mi coche la hizo no se noto nada mas que sonaba el ventilador, y que las RPM al ralenti pasaron del 800 a 1000 (aprox).
seguro que estaba en modo regeneracion
 
Si está a 1000 / 1100 rpm, y los ventiladores a toda host** si, sie pre que sea posible es mejor no pararlo y dejarlo terminar...
lo mejor seria dejarlo terminar, porque si no lo has hecho en el proximo recorrido lo intentara completar de nuevo
 
Las regeneraciones suelen ser alrrededor de 400km (varia si se conduce mas por ciudad, que las hara antes) se sabe que la esta haciendo por que se queda sobre las 1000rpm y suelen durar 20min si las puede realizar entera, despues de este tiempo si se pisa el acelerdor y baja a 800 rpm, la regeneracion ha acabado, puede ser que no la termine del todo por falta de temperatura y la siguiente vez la termine.
Lo mejor es tener la app vag dpf y asi se puede moritonear el estado de la regeneracion.
 
Las regeneraciones suelen ser alrrededor de 400km (varia si se conduce mas por ciudad, que las hara antes) se sabe que la esta haciendo por que se queda sobre las 1000rpm y suelen durar 20min si las puede realizar entera, despues de este tiempo si se pisa el acelerdor y baja a 800 rpm, la regeneracion ha acabado, puede ser que no la termine del todo por falta de temperatura y la siguiente vez la termine.
Lo mejor es tener la app vag dpf y asi se puede moritonear el estado de la regeneracion.
La app está genial, entre otras cosas porque también te dice lo que te queda para la próxima regeneración y así poder cambiar de ruta y coger vía rápida en vez de callejear.
 
Algunas veces lo he "pillado" haciendo una mini regeneracion cosa de 5 minutos aprox,
 
Odio la regeneración.
Siempre lo hace cuando solo he conducido unos pocos metros.
Yo también la odio, no entiendo porque no la hace en marcha y siempre es al parar.
A mi no me gusta dejarlo con la regeneración y me espero hasta que termina y me parece un fastidio.
 
La regeneración está programada, y la hace para evitar que se colmate, si una vez al mes le dais un paseito a 2.5 3.0 rpm 10 min, no hace falta que esperéis en parado a que termine... Al coche no le va a a pasar nada por que cortéis la regeneración, esta programado... 4 coche diésel y 0 problemas en todos
 
Yo tampoco entiendo la lógica que tiene, ya le he pillado unas cuantas veces en este verano después de hacer un viaje de unos 200km y no pisando huevos precisamente, llegó a casa y después salgo para hacer 200m y es cuando empieza hacerla, al apagar el coche este estaba a relenti 1000rpm y con el ventilador en marcha, un sin sentido la verdad.
 
Yo tampoco entiendo la lógica que tiene, ya le he pillado unas cuantas veces en este verano después de hacer un viaje de unos 200km y no pisando huevos precisamente, llegó a casa y después salgo para hacer 200m y es cuando empieza hacerla, al apagar el coche este estaba a relenti 1000rpm y con el ventilador en marcha, un sin sentido la verdad.
Hola, desde la App VAG Dpf se ve bastante bien. En mi caso el filtro se va saturando, al llegar a 24g empieza a regenerar. Esto sucede cada 300-400 km. Al llegar a esa cantidad empieza a regenerar, no importa a qué revoluciones conduzcas ni cuanto dure el viaje.
Personalmente creo que es inútil en ese sentido salir a darle caña al coche, cuando lleva 24g regenera.
Esta observación es en un periodo de 5 años y 140k km.
Si vas a salir con el coche, mirar en la App te ayuda a predecir si va a hacer regeneración o no.
Screenshot_20211014-181659_VAG DPF.jpg
Saludos!
 
Yo tampoco entiendo la lógica que tiene, ya le he pillado unas cuantas veces en este verano después de hacer un viaje de unos 200km y no pisando huevos precisamente, llegó a casa y después salgo para hacer 200m y es cuando empieza hacerla, al apagar el coche este estaba a relenti 1000rpm y con el ventilador en marcha, un sin sentido la verdad.
Esta programado por kms, le haga falta o no, por eso digo que si una vez al mes le dais un poco de alegría no le va a suceder nada por que lo apagues en un ciclo de regeneración.
 
En mi Ateca 2.0TDI 150CV. automático no me he dado cuenta de cuando hace la regeneración, como el cambia de marchas y cumplo con la velocidad a 128Km/h resulta que el motor va sobre las 1800rpm.
Resulta que algún compañero comenta de darle al acelerador hasta las 2500rpm y claro yo solo lo puedo hacer en modo manual.
La pregunta es yo suelo hacer el recorrido Burgos/Valladolid o inversa y el consumo anda próximo al 5,5 l. a los 100Km. pero hay días que no haciendo nada distinto y con climatología parecida se sube a 7 litros.
Puede ser que esté haciendo alguna regeneración y debido a que el motor va a 1800 rpm tarde mucho en realizarla.
MUCHAS GRACIAS.
 
A mi me las hace generalmente a los 400 km, alguna vez antes, si circulo por ciudad, y esta última a los 485 km, no se a que ha sido debido. Si haces km por carretera, no te vas ha enterar de cuando la hace. El mio es un 1.6 TDI con cambio manual. Cuando te la hace te sube las rpm a 1000 y se ponen a todo trapo los ventiladores para evacuar el calor producido por la regeneración. Yo me lo controlo por la aplicacion VAGDPF y pongo el contador parcial de km a cero y así se más o menos cuando la hace.
 
Volver
Arriba