Saber cuando se está haciendo una regeneración

Recuerdas que yo fui el que te comente lo del programa, bueno pues para el 1.6d no hay todavía :mad::mad: no puedo ponerte datos.

Saludos
esas comeduras de tarro que te ahorras :p
 
tanto en la regeneración activa como en la pasiva se usa el adblue no?
hoy en mitad del atasco me han subido las rpm y se ha puesto a hacer una regeneración (ya no recuerdo si esa es activa o pasiva..) resultado cuando he llegado (no se si lo deja a 0.. o lo baja lo suficiente)
bueno esa lo he visto cuando me volvía a casa
Ver el archivo adjunto 9888


y esta al llegar
Ver el archivo adjunto 9889

Soot Mass son los gramos de ceniza en el filtro (las particulas a eliminar, vamos), cuanto mas tenga mas obstruido esta.

El segundo dato me imagino que solo se activara cuando se este haciendo una regeneracion.

El tercero te dice cuantos Km llevas desde la última.

Por cierto, Donde compraste el aparato de bluetooth para el VAG DPF?

Por cierto, por lo que pude ver si estas haciendo mas de 400 Km entre regeneraciones esta muy bien. Yo no llego a eso.
 
Soot Mass son los gramos de ceniza en el filtro (las particulas a eliminar, vamos), cuanto mas tenga mas obstruido esta.

El segundo dato me imagino que solo se activara cuando se este haciendo una regeneracion.

El tercero te dice cuantos Km llevas desde la última.

Por cierto, Donde compraste el aparato de bluetooth para el VAG DPF?

Por cierto, por lo que pude ver si estas haciendo mas de 400 Km entre regeneraciones esta muy bien. Yo no llego a eso.
ah si? está bien? yo pensaba que era algo corto.. y más teniendo en cuenta que creo que me está haciendo la mayoría activas..

por eso hoy he ido casi todo el trayecto sobre las 2500 en quinta.. para ver si hacía una pasiva y limpiaba.. y no ha sido el caso.... asi que no se si lo hace siempre que vas a por encima de esas rpm.. o sólo cuando quiere.. porque ya me estoy viendo que lo va a volver a hacer cuando esté aparcando..
alguno sabe el limite de gramos? en algunos he leido que cuando está por 50g ya debería pisar el taller (que si lo piensas bien.. que son 50g.. XD)

el adaptador BT.. es prestado, no es mio.. pero este lo compró por deal extreme.. es uno azul

como este
s-l300.jpg


lo suyo sería hacerse con el programa completo
 
ah si? está bien? yo pensaba que era algo corto.. y más teniendo en cuenta que creo que me está haciendo la mayoría activas..

por eso hoy he ido casi todo el trayecto sobre las 2500 en quinta.. para ver si hacía una pasiva y limpiaba.. y no ha sido el caso.... asi que no se si lo hace siempre que vas a por encima de esas rpm.. o sólo cuando quiere.. porque ya me estoy viendo que lo va a volver a hacer cuando esté aparcando..
alguno sabe el limite de gramos? en algunos he leido que cuando está por 50g ya debería pisar el taller (que si lo piensas bien.. que son 50g.. XD)

el adaptador BT.. es prestado, no es mio.. pero este lo compró por deal extreme.. es uno azul

como este
s-l300.jpg


lo suyo sería hacerse con el programa completo
Mis km entre regeneraciones rara vez superan los 400 km. No obstante yo hago mucho trayecto corto por mi situacion laboral.

Despues de 6500 km creo que no hay recetas fijas sino q depende mucho del tipo de trayectos y su duracion. Mis mejores distancias entre regeneraciones estan siendo ahora cuando no le llevo tan alegre...la razon creo q es por que al no darle tiempo a calentarse llevandolo suave (que no lento) produce menos particulas el motor. Yo lei q las particulas se generaban en gran parte por una mezcla muy alta de gasoil , con poca parte de aire. Luego conduzco en consecuencia , acelerando muy suave para q la mezcla sea constante.....pero si mi viaje es largo entonces si le llevo alegre de vueltas por q entonces si tengo tiempo de calentar el dpf. Curiosamente ahora regenera activamente cada mas km, y gasto menos en gasoil.

Factores q he visto a tener en cuenta. Temperatura exterior y tipo de terreno. Terreno con muchas cuestas es sinonimo de regenerar mas a menudo. Arranque en frio con bajas temperaturas tambien.

Por cierto. Creo no equivocarme si digo que a veces rl coche regenera simplemente "por que toca". Como si lo tuviera predeterminado cada ciwrto numero de km.
Cada cual tiene sus experiencias.
 
Mis km entre regeneraciones rara vez superan los 400 km. No obstante yo hago mucho trayecto corto por mi situacion laboral.

Despues de 6500 km creo que no hay recetas fijas sino q depende mucho del tipo de trayectos y su duracion. Mis mejores distancias entre regeneraciones estan siendo ahora cuando no le llevo tan alegre...la razon creo q es por que al no darle tiempo a calentarse llevandolo suave (que no lento) produce menos particulas el motor. Yo lei q las particulas se generaban en gran parte por una mezcla muy alta de gasoil , con poca parte de aire. Luego conduzco en consecuencia , acelerando muy suave para q la mezcla sea constante.....pero si mi viaje es largo entonces si le llevo alegre de vueltas por q entonces si tengo tiempo de calentar el dpf. Curiosamente ahora regenera activamente cada mas km, y gasto menos en gasoil.

Factores q he visto a tener en cuenta. Temperatura exterior y tipo de terreno. Terreno con muchas cuestas es sinonimo de regenerar mas a menudo. Arranque en frio con bajas temperaturas tambien.

Por cierto. Creo no equivocarme si digo que a veces rl coche regenera simplemente "por que toca". Como si lo tuviera predeterminado cada ciwrto numero de km.
Cada cual tiene sus experiencias.
si puede ser, a mi todo esto me pilla de nuevas, por eso digo
yo creo que me está haciendo todas porque toca.. pero pensaba que hoy al llevarlo mas alegre.. pues la haría porque si.. pero no..
pero las porque toca.. supongo que será en función de los gramos acumulados

lo que me jode es que se que me lo va a volver a hacer cuando aparque XD

pero vamos el funcionamiento normal es que va acumulando gramos.. y despues hace una regeneracion para limpiar?
 
Última edición:
500km despues llevo 23g.. así que me da que en breve le tocará hacerlo de nuevo
 
estoy un poco mosca.. a ver si alguien sabe que puede ser..
esta mañana me ha hecho una regeneración.. de las de siempre.. una activa en mitad del tráfico lento de la a2..
pero ahora al llegar al garaje 50km después de la regeneración veo que se quedan las rpm en 1000 y pienso.. otra vez no puede ser.. he metido el coche en la plaza.. y se quedaban las rpm en las 1000 pero.. resulta que el coche ha hecho el stop.., he pisado el embrague y se ha vuelto a arrancar quedándose de nuevo en las 1000.. pero se ha vuelto a parar..
con lo que no estaba haciendo una regeneración.. alguien sabe el motivo?
si hubiera estado haciendo una pasiva.. entiendo que tampoco se habría parado (si he pegado antes de entrar un acelerón que se puso algo por encima de las 2500 pero no creo que eso disparase la pasiva.. cuando no hace 50km que habia hecho la otra)

y además la segunda vez que lo rearranque.. el volante se movió un poco sólo.. como cuando te corrige la dirección..
en fin.. a ver si alguien tiene alguna idea
 
Última edición:
@drezz2 a mi me pasa lo mismo muchas veces me hace una regeneración y a los poquíiiiisimos kilómetros me hace otra regeneración y luego se pasa una semana que no hace ninguna, no lo entiendo.
 
@drezz2 a mi me pasa lo mismo muchas veces me hace una regeneración y a los poquíiiiisimos kilómetros me hace otra regeneración y luego se pasa una semana que no hace ninguna, no lo entiendo.
pero esto entre que es la primera vez que me pasa.. o que me diese cuenta.. el coche ha parado con el stop.. otras veces cuando se que de verdad me estaba haciendo la regeneración salia el simbolo tachado y no se paraba.. y aquí ni lo uno ni lo otro.. además miré y sólo tenía 6 gr de mierda.. frente a los 26 que tenía más o menos cuando la hizo
 
A veces se queda en 1000 rpm por otros motivos... a ni por ejemplo por el aire acondicionado. Lo quito y me baja a 800 rpm al poco
 
en este caso el a/a lo había quitado antes de entrar al garaje.. pero en las paradas anteriores con el puesto.. no estaba en 1000
no se.. supongo que si el coche paró es que no estaba haciendo nada... pero me mosquea
 
Pues el mío desde los primeros días actúa igual.
Hace regeneraciones y ves tachado el símbolo de star&stop en el fis, pero otras veces se pone igualmente a 1000 rpm y hace una regeneración porque notas que los ventiladores giran muy rápido si sales fuera del coche y que huele a que está haciendo la función pirolítica, pero no sale tachado el star&stop en el fis y si la está haciendo.
En alguna ocasión le dura 5 minutos y en otras le dura 15 minutos, siempre que me he dado cuenta al ir a detener el coche si puedo le dejo encendido al ralentí y transcurrido el tiempo que él coche considere, termina parándose cuando finaliza.
Como vivo en una unifamiliar, incluso le dejo arrancado y luego salgo, y veo que se ha desconectado incluso el arranque para conservar batería.
La función sería, entra la regeneración y se pone a 1000 rpm el coche. saltan los ventiladores, y huele desde el exterior algo a quemado, (aunque cada vez menos).
Transcurrido cierto tiempo (no siempre es el mismo) unas veces 5 minutos y otras 15 minutos, el coche vuelve a su estado normal de revoluciones o directamente se apaga el motor. Y para no quedar el encendido conectado, incluso se desconecta el mismo y te pone un mensaje que dice desconectado el encendido para ahorro de batería.

Lo intrigante para mí....como es posible que a veces haga esto tan seguido como con 15 kilómetros hecho entre medias y en otras ocasiones pasan días y cientos de km, sin hacer ninguna???? misterio que aún no se la respuesta.
 
a mi me estaba tardando unos 500km mas o menos..
yo no escuchaba los ventiladores ni olia a quemado.. pero vamos que sigo mosca..
no se la verdad.. la vez anterior si es cierto que cuando paró los ventiladores quedaron zumbando.. pero esta vez nada de nada
 
Leo vuestros comentarios y yo llevo tiempo sin detectarlas antes las detectaba .
Pudiera ser no se es solo una conjetura que se quede a 1000 rev sin el símbolo tachado por que el nivel de batería esta bajo ???
 
pues por poder... pero no se.. no venía de un viaje corto.. aunque tampoco fuese muy largo 50km
 
Pues yo solo detecte lo que se supone que es regeneración a los tres días de tenerlo más que nada por que olía fatal un instante y ...hasta hoy, no me entero de nada , ni ruiditos ni mas acelerado.....nada de nada, supongo que estará todo en orden.
 
En la pamtalla en el menú car aparece una función información Star stop si pulsamos nos informa de por qué el motor no para pueden aparecer varias lineas con mensajes distintos.
 
En la pamtalla en el menú car aparece una función información Star stop si pulsamos nos informa de por qué el motor no para pueden aparecer varias lineas con mensajes distintos.
si eso está claro, pero en el caso que estoy contando.. como digo no había mensaje ninguno y el s&s entró..
no se.. quizás @aprietatuercas1 sepa alguna condición más que los demás
 
Puede ser posible que la regeneración no se haya completado correctamente, y aunque parezca que ha terminado, realmente no ha sido así. Suele pasar que el filtro baja de la temperatura óptima para hacer la regeneración, por lo que la misma se apaga y vuelve a comenzar en un momento posterior cuando el filtro vuelve a tener de nuevo la temperatura.

Lo más adecuado no es dejar el coche al ralentí para esperar a que termine, lo más conveniente es seguir circulando con el coche, aunque sea un engorro.
 
Volver
Arriba